identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 24, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?

¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?





 El dolor de cuello después de dormir puede tener varias causas. En cada caso la solución es distinta.

Queremos despertarnos renovados por la mañana, pero a veces, cuando nos levantamos, nos duele el cuello y la jornada se nos complica porque cada movimiento que hacemos resulta dificultoso.

Un cuello tenso y doloroso y nos suele acompañar durante el resto del día. Las causas son múltiples. Hay varios hábitos que puedes cambiar para evitar el dolor de cuello después de dormir.

CAUSAS DEL DOLOR DE CUELLO (TORTÍCOLIS)
Al dormir, muchas personas tienden a permanecer en la misma posición durante demasiado tiempo. Si la falta de movimiento va acompañada de cierta tensión, puede aparecer un dolor al despertarse. Normalmente la causa se halla en un músculo, que sufre una distensión, o en otro tejido blando. Por ejemplo, es frecuente que la distensión afecte al músculo elevador de la escápula.

Además de la ausencia de movimiento, también pueden desempeñar un papel decisivo en la aparición de las molestias las características de la almohada o del colchón. La postura al dormir también influye.

Otras razones para tener el cuello tenso por la mañana pueden ser las temperaturas frías en el dormitorio o las corrientes de aire que entran por una ventana abierta.

El cuello también puede tensarse como resultado de rechinar los dientes por la noche (bruxismo), ya que esto hace que las mandíbulas superior e inferior se presionen entre sí.

LA ALMOHADA ADECUADA
Si sigues despertándote por la mañana con dolor de cuello, intenta hacer cambios en los posibles desencadenantes mencionados anteriormente.

Puede resultarle útil reemplazar la almohada. Los participantes de un estudio coreano durmieron peor si se acostaban sobre una almohada demasiado grande. Descubre si este puede ser tu problema.

La posición al dormir y el tamaño de la almohada están estrechamente relacionados. Es importante, especialmente para quienes duermen boca abajo o boca arriba, que sólo la cabeza -no los hombros- repose sobre la almohada. Las almohadas de 80 por 80 centímetros no son las más adecuadas, porque se suele dormir demasiado encima de ellas.

ELIGE EL COLCHÓN ADECUADO
Si no sabes cuál es el tipo de colchón más adecuado para ti, pide consejo a un fisioterapeuta, que tendrá en cuenta tu peso, tu forma corporal y tus hábitos. A menudo nos equivocamos y pensamos que la solución es un colchón más duro o más blando, cuando lo que necesitamos de verdad es lo contrario.

Además del nivel de rigidez, ten en cuenta los materiales con que está confeccionado el colchón, que te harán dormir más o menos cómodo o tenso. Las opciones más naturales suelen ser las mejores.

POSTURA AL DORMIR
La posición para dormir también puede provocar dolor de cuello después de dormir. Pruébalo para encontrar una posición que te resulte cómoda. Los expertos recomiendan acostarse boca arriba con las piernas estiradas para dormir sin dolor. Representa una posición neutral y ofrece una compensación a todo el tiempo que pasamos sentados.

Sin embargo, no se recomienda dormir boca arriba durante el embarazo, porque podría tener un efecto negativo en los movimientos y latidos del corazón del embrión. La mejor posición para las mujeres embarazadas es de lado.

Si duermes de lado, la almohada tiene que ser más alta para llenar el hueco que crea el hombro.

Otra opción es dormir boca abajo, girando la cabeza hacia un lado.

EVITA LAS CORRIENTES DE AIRE FRÍO
Para evitar que las temperaturas frescas de la habitación y las corrientes de aire provoquen dolor de cuello después de dormir, cierra la ventana o déjala levemente entornada.

TRATA EL BRUXISMO
Los dentistas generalmente pueden saber si rechinas los dientes solo con mirarlos. En la mayoría de los casos, te harán una férula de mordida que protege tus dientes y amortiguar la presión causada por apretar la mandíbula.

También puedes intentar hacer ejercicios relajantes para estirar los músculos del cuello, la cara, los hombros y la espalda para aliviar el estrés diario.

EJERCICIOS PARA EL DOLOR DE CUELLO DESPUÉS DE DORMIR
Si te despertaste con dolor de cuello después de dormir, puedes realizar varios ejercicios para el cuello y los hombros para aliviar el dolor:

CÍRCULOS CON LOS HOMBROS
Ponte derecha o siéntate erguida y deja que los brazos cuelguen libremente.
Deja que un hombro gire hacia atrás y hacia abajo, describiendo circulos.
Realiza de 10 a 15 repeticiones y luego haz lo mismo con el otro hombro.
Repite el movimiento unas dos o tres veces para cada hombro.


LLEVA LOS HOMBROS HACIA ARRIBA Y HACIA ABAJO
Ponte derecha o siéntate erguida y deja que tus brazos cuelguen libremente.
Lleva ambos hombros hacia tus orejas y respira.
Baja los hombros y exhala.
Haz este ejercicio de 10 a 15 veces, luego tómate un descanso de 60 segundos y repite el ejercicio dos o tres veces más.
ESTIRA LOS MÚSCULOS DE LA PARTE SUPERIOR DE LA ESPALDA
Ponte derecha o siéntate erguida.
Extiende los brazos hacia adelante, junta las manos y baja la barbilla hasta el pecho.
LLeva tus manos hacia adelante. Deberías sentir un estiramiento agradable en tu cuello. Mantén el estiramiento durante 30 segundos.
Baja los brazos, libera completamente la tensión y descansa durante 30 segundos. Repite el ejercicio dos o tres veces.
ESTIRA LOS MÚSCULOS DEL PECHO
Ponte de pie junto a una pared y apoya tu antebrazo contra ella. Esto crea un ángulo de 90 grados entre la parte superior e inferior del brazo y un ángulo de 90 grados entre la parte superior del brazo y la parte superior del cuerpo.
Ahora aléjate lentamente de la pared hasta que sientas un estiramiento agradable en los músculos del pecho. Mantén este estiramiento durante 30 segundos.
Libera la postura y toda la tensión durante otros 30 segundos y repite el ejercicio dos o tres veces.

CUÁNDO BUSCAR CONSEJO MÉDICO
La mayoría de las veces, puedes evitar la rigidez o el dolor de cuello después de dormir mediante simples cambios de comportamiento y hábitos o reducirlo con ejercicios. Sin embargo, en determinados casos se debe consultar a un médico:

Si tienes un dolor de cuello muy intenso después de un accidente u otra lesión, definitivamente deberías hacerte examinar el cuello por un profesional.
Lo mismo se aplica si el dolor se irradia al hombro, al omóplato o al brazo.
También debes buscar atención médica si sientes entumecimiento u hormigueo en alguna parte de tu cuerpo, o si notas una reducción del sentido del tacto.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/dolor-cuello-despues-dormir-que-te-puede-ayudar_12157

Salud Natural

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...

Leer más

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...

Leer más

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...

Leer más

4 plantas para suavizar una mala digestión

4 plantas para suavizar una mala digestión

¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...

Leer más

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...

Leer más

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...

Leer más

Problemas oculares: remedios naturales

Problemas oculares: remedios naturales

Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...

Leer más

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...

Leer más

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)

Un sueño de calidad es esencial para regenerar el cuerpo y la mente cada noche. Al dormir, se previene el envejecimiento prematu ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...

Leer más

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...

Leer más

Cómo mejorar la pureza del aire en casa

Cómo mejorar la pureza del aire en casa

Somos conscientes de la contaminación del aire en las ciudades, pero no tanto dentro de nuestros hogares, aunque el nivel de t&o ...

Leer más

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...

Leer más

Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía

Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía

Síntomas como la falta de energía o de motivación pueden aparecer con el cambio de estación. Podemos ayudar ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

La mejor infusión para la anemia

La mejor infusión para la anemia

Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia. La anemi ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...

Leer más

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...

Leer más

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...

Leer más

Huesos, salud en nuestro esqueleto

Huesos, salud en nuestro esqueleto

¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...

Leer más

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo

8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo

Algunas plantas balsámicas y antisépticas son un gran apoyo frente a las afecciones respiratorias. Te damos algunas de la ...

Leer más

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...

Leer más


Arriba