Salud Natural
Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!
Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!
Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organismo.
Con los granos del café, conocidos por el poder excitante de su cafeína, se prepara un remedio homeopático clásico para relajarse. Se trata de Coffea, que se suele indicar para tratar síntomas similares a los que causa tomar demasiado café.
Este remedio ilustra claramente el principio en el que se basa la homeopatía: cuando los síntomas que provoca una sustancia coinciden con los de un trastorno, una cantidad ínfima de esa sustancia puede activar la respuesta del organismo para hacerles frente.
COFFEA CONTRA EL INSOMNIO POR AGITACIÓN MENTAL
Coffea se indica para mejorar el insomnio cuando la agitación mental impide conciliar el sueño o dormir de un tirón. También puede recomendarse en dolores de cabeza de origen tensional y en la hiperactividad mental.
Debido a sus efectos tranquilizantes, Coffea está especialmente indicada cuando la actividad mental excesiva impide a la persona conciliar el sueño. Los homeópatas también pueden recetar Coffea para el tratamiento del dolor de cabeza que aparece después de un esfuerzo intelectual.
En realidad existen dos remedios homeopáticos elaborados a partir del café: Coffea cruda y Coffea tosta. El primero se prepara con café verde macerado, y el segundo con café torrefacto (tostado con azúcar).
Son medicamentos similares y puede recurrirse al segundo cuando el primero no ha sido eficaz.
DOSIS DE COFFEA
Conviene acudir a un médico homeópata para que realice el diagnóstico y determine la dosis adecuada, pues esta medicina tiene en cuenta no solo los síntomas, sino sobre todo las características y circunstancias de cada persona.
No obstante, es frecuente que el homeópata prescriba 5 gránulos de Coffea cruda 9 CH o de Coffea tosta 9 CH cada noche antes de acostarse. En caso de despertarse a media noche se puede repetir la toma.
Ante cualquier dolor o síntoma de origen desconocido conviene acudir al médico para que realice un diasnóstico adecuado.
CAUSAS MÁS FRECUENTES DEL INSOMNIO
La dificultad para mantener un sueño de 7-8 horas de duración que permita despertarse descansado puede tener su origen en trastornos cardiovasculares, neurológicos, metabólicos y hormonales. También acompaña a la ansiedad, la depresión y alteraciones psiquiátricas.
Otros factores que pueden estar relacionados con el insomnio son los malos hábitos del sueño, el trabajo por turnos, los viajes transoceánicos y algunos medicamentos.
OTROS MEDICAMENTOS HOMEOPÁTICOS CONTRA EL INSOMNIO
Además de Coffea cruda o tosta, otros medicamentos homeopáticos que se utilizan a menudo para tratar el insomnio son Arnica, Nux vomica, Celsemium, Cocculus, Argentum nitricum, Aconitum, Chamomila, Stramonium, Ignatia o Sticta.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/homeopatia-insomnio-cafe_6612
Salud Natural
El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal
Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...
Leer más
Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural
El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...
Leer más
4 remedios naturales para los calambres musculares
Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...
Leer más
Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo
Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...
Leer más
Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes
Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...
Leer más
3 ayudas naturales frente al Parkinson
Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
Leer más
Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios
Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...
Leer más
Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación
La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...
Leer más
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga
La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...
Leer más
5 plantas de interior con propiedades excepcionales
Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...
Leer más
Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural
Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.
...
Leer más
¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado
¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...
Leer más
Boca y encías sanas de forma natural
Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...
Leer más
Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos
Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...
Leer más
Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león
Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...
Leer más
Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento
El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón
Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...
Leer más
5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro
Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...
Leer más
Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos
Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...
Leer más
Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche
Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...
Leer más
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
Leer más
Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa
La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...
Leer más
Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro
Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio