Salud Natural
¿Cuál es el mejor suplemento de magnesio?
¿Cuál es el mejor suplemento de magnesio?
El magnesio es un nutriente esencial, pero muchas personas pueden sufrir deficiencia. Lo adecuado es mejorar la alimentación para incluir alimentos ricos en magnesio, pero los suplementos pueden ayudar a corto plazo.
El magnesio es un nutriente mineral absolutamente crucial para que el organismo funcione a la perfección. Este elemento juega un papel importante en la síntesis de proteínas, el correcto funcionamiento de los músculos y el sistema nervioso, la regulación del azúcar en sangre y la presión arterial y la renovación y fortaleza de los huesos.
BENEFICIOS DEL MAGNESIO
Tener un nivel bajo de magnesio aumenta el riesgo de diabetes, presión arterial alta, enfermedades cardíacas y osteoporosis.
También se sabe que el magnesio mejora el sueño y puede retardar el envejecimiento cerebral. Según un estudio de la Universidad Nacional de Australia, que incluyó a 6.000 participantes, una dosis superior a la media de magnesio cada día puede mantener a raya la demencia.
Asimismo puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer. En un estudio de la Universidad de Basilea, los investigadores encontraron que los alimentos ricos en magnesio estimulan la inmunidad y, por tanto, la eliminación de células precancerígenas. Los autores del estudio dicen que los niveles de magnesio son un factor importante en la capacidad del cuerpo para prevenir tumores e infecciones.
ALIMENTOS RICOS EN MAGNESIO
Aunque la mayoría de las vitaminas y minerales se consiguen en cantidades suficientes de los alimentos que se consume a diario, muchas personas pueden sufrir deficiencia de magnesio sin saberlo.
Los alimentos con una mayor proporción de su magnesio en su composición son los frutos secos, las hojas verdes, los aguacates, el cacao, las legumbres y los cereales integrales.
El objetivo es conseguir que estos alimentos proporcionen al menos 420 mg de magnesio. Puedes conseguirlo teniendo en cuenta el contenido de algunos alimentos:
Semillas de calabaza: 50 g te aportan 260 mg de magnesio.
Semillas de sésamo: 50 g te ofrecen 175 mg de magnesio.
Almendras: 50 g te brindan 135 mg de magnesio.
Brócoli: 200 g te proporcionan 84 mg de magnesio.
Garbanzos cocidos: 250 g contienen 84 mg.
¿ES NECESARIO TOMAR UN SUPLEMENTO DE MAGNESIO?
Desafortunadamente, las dietas poco cuidadas a menudo no alcanzan a proporcionar la ingesta diaria recomendada de magnesio. Esta deficiencia puede manifestarse con diversos síntomas:
Calambres y espasmos musculares.
Fatiga y bajos niveles de energía.
Insomnio y alteraciones del sueño.
Dolores de cabeza y migrañas
Hipertensión
Un suplemento de magnesio, a la vez que una mejora de la alimentación, puede ayudar a abordar estas deficiencias.
¿CUÁL ES EL MEJOR SUPLEMENTO DE MAGNESIO?
Los suplementos de magnesio se pueden encontrar en formas elementales o en combinaciones que favorecen la asimilación.
Glicinato o bisglicinato de magnesio: Resulta de la gombinación del mineral con el aminoácido glicina. Facilita la digestión sin provocar urgencia por ir al baño, como puede ocurrir con otras formas de magenesio. Posee una excelente biodisponibilidad (se aprovecha la mayor parte) y efectos secundarios mínimos. Es una de las opciones más recomendables para la suplementación de magnesio, especialmente si experimentas molestias gastrointestinales con otras formas de magnesio.
Óxido de magnesio: A menudo se utiliza como un suplemento para tratar el estreñimiento o la acidez estomacal. Sin embargo, no es la forma de magnesio que se absorbe mejor y puede resultar irriante. Otras presentaciones similares del magnesio que se absorben en una proporción escasa son el hidróxido de magnesio, el carbonato de magnesio, el sulfato de magnesio o el cloruro de magnesio.
Citrato de magnesio: También estimula los movimientos intestinales y previene los calambres musculares, y además se absorbe bastante bien. Es una buena alternativa para las personas que desean solucionar una deficiencia.
Aspartato de magnesio: Resulta de la combinación del aminoácido ácido aspártico con el mineral magnesio. El ácido aspártico incrementa la absorción, circulación y utilización del magnesio en comparación con otras formas menos solubles.
Malato de magnesio: Es una combinación de magnesio y ácido málico. Se ha utilizado en el tratamiento de la fatiga y la fibromialgia debido a su posible influencia en la producción de energía celular.
Taurato de magnesio: El taurinato o taurato de magnesio combina el mineral con el aminoácido taurina. Algunos fabricantes lo recomiendan para favorecer la salud cardiovascular, nerviosa y muscular.
Orotato de magnesio: En este caso el magnesio se combina con ácido orótico. También se indica para el corazón y la función cardiovascular.
Treonato de magnesio: Es un suplemento relativamente nuevo que posee una mayor capacidad para llegar al cerebro.
Lactato de magnesio: se absorbe bastante bien y es suave con el sistema digestivo.
Fuente:https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/formas-magnesio_12535
Salud Natural
Cardo mariano: lo más eficaz contra las metástasis
Investigadores españoles prueban que la silibinina del cardo mariano consigue que las metástasis en el cerebro reduzcan s ...
Leer más
6 motivos para no tirar la piel de patata
La piel de la patata está cargada de nutrientes con efectos beneficios sobre la salud. También puede utilizarse para cuid ...
Leer más
6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá
Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...
Leer más
La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!
Unas décimas de más pueden causar una alarma innecesaria: la temperatura ayuda a que el niño sane, un proceso que ...
Leer más
Agua de cebada: receta y propiedades
Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
Leer más
Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte
El proyecto de cannabis medicinal avanza a paso firme en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, con la primera cosecha al ...
Leer más
4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga
La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...
Leer más
4 plantas para abandonar los malos hábitos
Las plantas te ayudan a reunir fuerzas y mantener una actitud positiva para dejar atrás hábitos tóxicos, así ...
Leer más
¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales
Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...
Leer más
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
Leer más
4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel
Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...
Leer más
Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis
La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...
Leer más
Plantas que calman el síndrome de colon irritable
Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...
Leer más
Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas
El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...
Leer más
1, 2, 3 duerme... de forma natural
Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...
Leer más
Pranayama: la respiración refrescante contra el calor
Estas dos técnicas del "yoga de la respiración" o pranayama te ayudan cuando el calor te resulta agobiante. Ade ...
Leer más
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol
Es uno de los fármacos más utilizados en la actualidad para reducir la acidez y tratar la úlcera de estómag ...
Leer más
3 ayudas naturales frente al Parkinson
Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten
Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...
Leer más
Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo
Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...
Leer más
Aromaterapia para hombres: eficaz y específica
Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...
Leer más
4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago
Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...
Leer más
El regaliz protege los dientes de las caries
La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...
Leer más
6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche
Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...
Leer más
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)
El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...
Leer más
Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños
Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...
Leer más