Salud Natural
¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?
¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?
Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha contra los virus. Te explicamos qué plantas tienen efectos antivíricos.
La medicina natural utiliza las propiedades de las plantas desde hace miles de años. Hoy sabemos que muchas de ellas tienen un efecto beneficioso porque pueden colaborar con el sistema inmunitario del paciente para que pueda defender al organismo frente a los virus y bacterias patógenas.
Se ha demostrado que muchas plantas combaten los virus impidiendo que se multipliquen o que penetren en las células del huésped. Las enfermedades virales más comunes incluyen el resfriado común con secreción nasal y tos, pero también la gripe, el herpes, la hepatitis, la gripe gastrointestinal y muchas más son causadas por virus.
A continuación te presentamos las plantas antivirales más importantes. Explicamos detalles sobre ellas y sobre cómo puedes integrar las aromáticas en tu programa de prevención antivirus personal.
PLANTAS AROMÁTICAS Y ESPECIAS CONTRA LOS VIRUS
ORÉGANO
El orégano funciona contra los virus porque uno de sus principios activos, el carvacrol, puede inhibir la actividad de los norovirus, del virus del herpes, del rotavirus o de otros virus que causan tos y secreción nasal.
Referencias científicas:
Gilling DH et al. Antiviral Efficacy and Mechanisms of Action of Oregano Essential Oil and Its Primary Component Carvacrol Against Murine Norovirus. Journal of Applied Microbiology.
Ribas Pilau M et al. Antiviral activity of the Lippia graveolens (Mexican oregano) essential oil and its main compound carvacrol against human and animal viruses. Brazilian Journal of Microbiology.
AJO
El ajo es uno de los alimentos y remedios naturales mejor estudiados. Cuando se aplica externamente ayuda a eliminar las verrugas causadas por virus y muestra efectos inhibidores in vitro contra los virus de la gripe y la secreción nasal, así como contra virus que pueden causar neumonía.
Es buena idea consumir tanto ajo crudo como se pueda. Para aprovechar sus propiedades al cocinarlo, se puede machacar media hora antes y dejar que las enzimas hagan su trabajo para que la aliina se convierta en alicina, el principio activo más potente.
Otra opción para consumirlo son las cápsulas de ajo en polvo.
Referencias científicas:
Johura Ansary. Potential Health Benefit of Garlic Based on Human Intervention Studies: A Brief Overview. Antioxidants.
Arreola R et al. Immunomodulation and Anti-Inflammatory Effects of Garlic Compounds. Journal of Immunology Research.
Razina Rouf et al. Antiviral potential of garlic (Allium sativum) and its organosulfur compounds: A systematic update of pre-clinical and clinical data. Trends in Food Science and Technology.
SALVIA
La salvia se toma tradicionalmente en forma de infusión o también como pastilla contra el dolor de garganta o la afonía. Esta planta aromática inhibe las bacterias y la inflamación, pero también los virus. La salvia evita que los virus penetren en las células huésped.
Referncias científicas:
Smidling D et al. Evaluation of antiviral activity of fractionated extracts of Sage Salvia officinalis L (Lamiaceae). Archives of Biological Sciences.
Ghorbani et al. Pharmacological properties of Salvia officinalis and its components. Journal of Traditional and Complementary Medicine.
Santoyo S et al. Antiviral Properties of Supercritical CO2 Extracts from Oregano and Sage. International Journal of Food Properties.
EQUINÁCEA
La equinácea se suele tomar para prevenir el contagio cuando aumenta el riesgo de infección. La planta estimula el sistema inmunológico, aumenta la cantidad de células de defensa y al mismo tiempo inhibe los virus de la gripe.
Referencias científicas:
Hudson JB. Applications of the Phytomedicine Echinacea Purpurea (Purple Coneflower) in Infectious Diseases. Journal of Biomedicine & Biotechnology.
Hudson J y Vimalanathan S. Echinacea—A Source of Potent Antivirals for Respiratory Virus Infections. Pharmaceuticals.
BAYAS DE SAÚCO
Las bayas de saúco son un remedio tradicional para la gripe y los resfriados. Si bien en la mayoría de las plantas solo existen estudios in vitro o, en el mejor de los casos, con animales, que demuestren las propiedades antivirales, el jarabe de saúco cuenta con un estudio con 180 personas.
Referencias científicas:
Kinoshita E et al. Anti-influenza Virus Effects of Elderberry Juice and Its Fractions. Bioscience, Biotechnology and Biochemistry.
Hawkins J et al. Black Elderberry (Sambucus Nigra) Supplementation Effectively Treats Upper Respiratory Symptoms: A Meta-Analysis of Randomized, Controlled Clinical Trials. Complementary Therapies in Medicine.
ASTRÁGALO
El astrágalo es una de las plantas medicinales más populares en la medicina tradicional china. Regula las reacciones de defensa del cuerpo y ha mostrado efectos inhibidores sobre los virus de la gripe aviar.
Referencias científicas:
Shi L et al. Astragalus Polysaccharide Protects Astrocytes from Being Infected by HSV-1 through TLR3/NF-κB Signaling Pathway. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine.
Kallo S et al. Astragalus polysaccharide enhances immunity and inhibits H9N2 avian influenza virus in vitro and in vivo. Journal of Animal Science and Biotechnology.
Ganjhu RK et al. Herbal plants and plant preparations as remedial approach for viral diseases. VirusDesease.
JENGIBRE
Tomar shots de jengibre a diario es casi una parte esencial del programa de prevención contra los virus, por ejemplo, contra la gripe o el resfriado. Por supuesto, el jengibre también se puede tomar en forma de gotas o cápsula, y también se puede rallar sobre las ensaladas y platos o prepararlo en infusión.
Referencias científicas:
Aboubakr HA et al. In Vitro Antiviral Activity of Clove and Ginger Aqueous Extracts Against Feline Calicivirus, a Surrogate for Human Norovirus. Journal of Food Protection.
Chang JS et al. Fresh Ginger (Zingiber Officinale) Has Anti-Viral Activity Against Human Respiratory Syncytial Virus in Human Respiratory Tract Cell Lines. Journal of Ethnopharmacology.
CÚRCUMA
Ha sido ampliamente reconocida por sus efectos antioxidantes, antiinflamatorios y anticancerígenos. Además, la curcumina, su principio activo más relevante, tiene un efecto inhibidor sobre numerosos virus, incluidos los virus de la gripe y, al mismo tiempo, sobre patógenos bacterianos, como. B. Estafilococos.
Además de tomarla en cápsulas, laa cúrcuma para sazonar, también puede ser una eficaz medida preventiva (se puede utilizar la mezcla de curry, que combina cúrcuma con pimienta, que potencia su absorción, y otras especias).
Referencias científicas:
Praditya D et al. Anti-infective Properties of the Golden Spice Curcumin. Frontiers in Microbiology.
Morgan R. Jennings y Robin J. Parks. Curcumin as an Antiviral Agent. Viruses.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/especias-plantas-contra-virus_9132
Salud Natural
Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago
La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...
Leer más
8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza
En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...
Leer más
5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar
La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
4 remedios naturales para los calambres musculares
Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...
Leer más
Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales
El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural. ...
Leer más
Las 8 plantas más recomendables para la circulación
Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...
Leer más
Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades
El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...
Leer más
3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión
Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...
Leer más
4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis
Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...
Leer más
Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran
Cómo almacenas las plantas secas que usas para tus infusiones tiene gran impacto en su sabor y propiedades. Este es e mejor sist ...
Leer más
5 plantas que alivian las picaduras de los insectos
Son la mejor solución para prevenir y calmar estas molestias tan habituales en las estaciones de calor. Y sin usar productos t&o ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida
Además de aportarnos sus propiedades, los aceites esenciales dejan un olor maravilloso en el hogar. Estos pequeños trucos ...
Leer más
Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural
Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...
Leer más
4 plantas que combaten la depresión
Hipérico, eleuterococo, guaraná y esencia de bergamota son tus cuatro grandes aliadas para levantar el ánimo
...
Leer más
4 plantas para suavizar una mala digestión
¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...
Leer más
5 plantas medicinales que cuidan el riñón
Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...
Leer más
Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre
La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunol&oac ...
Leer más
6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza
Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...
Leer más
4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón
Si reincorporarte a la rutina se te hace cuesta arriba, algunas plantas vigorizantes y antiestresantes como el ginseng o la rodiola te ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios
La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo
La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante un tratamiento con antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Reducen el riesgo de e ...
Leer más
Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural
El Dr. Pedro Ródenas nos explica que con solo realizar 12 pequeños cambios en nuestros hábitos de vida podemos for ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado
La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...
Leer más
4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar
Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...
Leer más