Salud Natural
¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?
¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?
Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha contra los virus. Te explicamos qué plantas tienen efectos antivíricos.
La medicina natural utiliza las propiedades de las plantas desde hace miles de años. Hoy sabemos que muchas de ellas tienen un efecto beneficioso porque pueden colaborar con el sistema inmunitario del paciente para que pueda defender al organismo frente a los virus y bacterias patógenas.
Se ha demostrado que muchas plantas combaten los virus impidiendo que se multipliquen o que penetren en las células del huésped. Las enfermedades virales más comunes incluyen el resfriado común con secreción nasal y tos, pero también la gripe, el herpes, la hepatitis, la gripe gastrointestinal y muchas más son causadas por virus.
A continuación te presentamos las plantas antivirales más importantes. Explicamos detalles sobre ellas y sobre cómo puedes integrar las aromáticas en tu programa de prevención antivirus personal.
PLANTAS AROMÁTICAS Y ESPECIAS CONTRA LOS VIRUS
ORÉGANO
El orégano funciona contra los virus porque uno de sus principios activos, el carvacrol, puede inhibir la actividad de los norovirus, del virus del herpes, del rotavirus o de otros virus que causan tos y secreción nasal.
Referencias científicas:
Gilling DH et al. Antiviral Efficacy and Mechanisms of Action of Oregano Essential Oil and Its Primary Component Carvacrol Against Murine Norovirus. Journal of Applied Microbiology.
Ribas Pilau M et al. Antiviral activity of the Lippia graveolens (Mexican oregano) essential oil and its main compound carvacrol against human and animal viruses. Brazilian Journal of Microbiology.
AJO
El ajo es uno de los alimentos y remedios naturales mejor estudiados. Cuando se aplica externamente ayuda a eliminar las verrugas causadas por virus y muestra efectos inhibidores in vitro contra los virus de la gripe y la secreción nasal, así como contra virus que pueden causar neumonía.
Es buena idea consumir tanto ajo crudo como se pueda. Para aprovechar sus propiedades al cocinarlo, se puede machacar media hora antes y dejar que las enzimas hagan su trabajo para que la aliina se convierta en alicina, el principio activo más potente.
Otra opción para consumirlo son las cápsulas de ajo en polvo.
Referencias científicas:
Johura Ansary. Potential Health Benefit of Garlic Based on Human Intervention Studies: A Brief Overview. Antioxidants.
Arreola R et al. Immunomodulation and Anti-Inflammatory Effects of Garlic Compounds. Journal of Immunology Research.
Razina Rouf et al. Antiviral potential of garlic (Allium sativum) and its organosulfur compounds: A systematic update of pre-clinical and clinical data. Trends in Food Science and Technology.
SALVIA
La salvia se toma tradicionalmente en forma de infusión o también como pastilla contra el dolor de garganta o la afonía. Esta planta aromática inhibe las bacterias y la inflamación, pero también los virus. La salvia evita que los virus penetren en las células huésped.
Referncias científicas:
Smidling D et al. Evaluation of antiviral activity of fractionated extracts of Sage Salvia officinalis L (Lamiaceae). Archives of Biological Sciences.
Ghorbani et al. Pharmacological properties of Salvia officinalis and its components. Journal of Traditional and Complementary Medicine.
Santoyo S et al. Antiviral Properties of Supercritical CO2 Extracts from Oregano and Sage. International Journal of Food Properties.
EQUINÁCEA
La equinácea se suele tomar para prevenir el contagio cuando aumenta el riesgo de infección. La planta estimula el sistema inmunológico, aumenta la cantidad de células de defensa y al mismo tiempo inhibe los virus de la gripe.
Referencias científicas:
Hudson JB. Applications of the Phytomedicine Echinacea Purpurea (Purple Coneflower) in Infectious Diseases. Journal of Biomedicine & Biotechnology.
Hudson J y Vimalanathan S. Echinacea—A Source of Potent Antivirals for Respiratory Virus Infections. Pharmaceuticals.
BAYAS DE SAÚCO
Las bayas de saúco son un remedio tradicional para la gripe y los resfriados. Si bien en la mayoría de las plantas solo existen estudios in vitro o, en el mejor de los casos, con animales, que demuestren las propiedades antivirales, el jarabe de saúco cuenta con un estudio con 180 personas.
Referencias científicas:
Kinoshita E et al. Anti-influenza Virus Effects of Elderberry Juice and Its Fractions. Bioscience, Biotechnology and Biochemistry.
Hawkins J et al. Black Elderberry (Sambucus Nigra) Supplementation Effectively Treats Upper Respiratory Symptoms: A Meta-Analysis of Randomized, Controlled Clinical Trials. Complementary Therapies in Medicine.
ASTRÁGALO
El astrágalo es una de las plantas medicinales más populares en la medicina tradicional china. Regula las reacciones de defensa del cuerpo y ha mostrado efectos inhibidores sobre los virus de la gripe aviar.
Referencias científicas:
Shi L et al. Astragalus Polysaccharide Protects Astrocytes from Being Infected by HSV-1 through TLR3/NF-κB Signaling Pathway. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine.
Kallo S et al. Astragalus polysaccharide enhances immunity and inhibits H9N2 avian influenza virus in vitro and in vivo. Journal of Animal Science and Biotechnology.
Ganjhu RK et al. Herbal plants and plant preparations as remedial approach for viral diseases. VirusDesease.
JENGIBRE
Tomar shots de jengibre a diario es casi una parte esencial del programa de prevención contra los virus, por ejemplo, contra la gripe o el resfriado. Por supuesto, el jengibre también se puede tomar en forma de gotas o cápsula, y también se puede rallar sobre las ensaladas y platos o prepararlo en infusión.
Referencias científicas:
Aboubakr HA et al. In Vitro Antiviral Activity of Clove and Ginger Aqueous Extracts Against Feline Calicivirus, a Surrogate for Human Norovirus. Journal of Food Protection.
Chang JS et al. Fresh Ginger (Zingiber Officinale) Has Anti-Viral Activity Against Human Respiratory Syncytial Virus in Human Respiratory Tract Cell Lines. Journal of Ethnopharmacology.
CÚRCUMA
Ha sido ampliamente reconocida por sus efectos antioxidantes, antiinflamatorios y anticancerígenos. Además, la curcumina, su principio activo más relevante, tiene un efecto inhibidor sobre numerosos virus, incluidos los virus de la gripe y, al mismo tiempo, sobre patógenos bacterianos, como. B. Estafilococos.
Además de tomarla en cápsulas, laa cúrcuma para sazonar, también puede ser una eficaz medida preventiva (se puede utilizar la mezcla de curry, que combina cúrcuma con pimienta, que potencia su absorción, y otras especias).
Referencias científicas:
Praditya D et al. Anti-infective Properties of the Golden Spice Curcumin. Frontiers in Microbiology.
Morgan R. Jennings y Robin J. Parks. Curcumin as an Antiviral Agent. Viruses.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/especias-plantas-contra-virus_9132
Salud Natural
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.
...
Leer más
¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado
¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...
Leer más
Boca y encías sanas de forma natural
Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...
Leer más
Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos
Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...
Leer más
Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león
Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...
Leer más
Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento
El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón
Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...
Leer más
5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro
Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...
Leer más
Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos
Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...
Leer más
Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche
Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...
Leer más
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
Leer más
Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa
La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...
Leer más
Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro
Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural
El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...
Leer más
4 remedios naturales para los calambres musculares
Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...
Leer más
Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo
Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...
Leer más
Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes
Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...
Leer más
3 ayudas naturales frente al Parkinson
Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
Leer más
Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios
Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...
Leer más
Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación
La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...
Leer más
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga
La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...
Leer más
5 plantas de interior con propiedades excepcionales
Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...
Leer más
Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural
Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
Leer más
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio