identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 10, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado





 ¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qué debes prestar atención para saber si estás correctamente hidratada.

El agua es esencial para la vida humana, pero no se trata de beber solo para sobrevivir, sino para sentirse bien y conseguir un buen rendimiento físico y mental. Teniendo en cuenta estos objetivos, la cantidad ideal de agua al día varía en función de la edad, el peso corporal, la temperatura y el esfuerzo físico.

¿Eres del tipo de persona que está constantemente sedienta y ahora, en verano, bebes litros de agua todos los días? ¿O más bien eres de las los que tienen que hacer esfuerzos para acordarse de que tiene que beber?

LAS NECESIDADES DE AGUA SON INDIVIDUALES
El agua es vital para nuestro cuerpo que, después de todo, está compuesto por dos tercios de agua. El agua sirve para regular la temperatura corporal, para transportar nutrientes y todo tipo de elementos, y el terreno donde se producen las reacciones bioquímicas propias de la vida. Solo puedes funcionar bien si bebes agua con regularidad.

Una indicación general de la cantidad de agua que debes beber al día suele ser de 1,5 litros (a esto se suma el agua que contienen los alimentos en la dieta normal). Pero es eso: una indicación general, que no se aplica a todas las personas por igual.

El cuerpo pierde agua principalmente a través de los riñones en forma de orina y a través de la piel en forma de sudor, y estas pérdidas varían mucho según la ingesta de líquidos, la dieta, el nivel de actividad física, la temperatura, la humedad y la ropa.

En cualquier caso, como norma general, las mujeres lactantes y los jóvenes tienen una mayor necesidad de agua, en cambio, los niños y las personas mayores tienen que beber menos agua.

¿CUÁNTO DEBEN BEBER LAS MUJERES EMBARAZADAS Y LACTANTES?
Las mujeres embarazadas y especialmente las que amamantan son un caso especial. Mientras que las mujeres embarazadas solo tienen un requerimiento de agua ligeramente superior, las mujeres que amamantan deben beber por lo menos medio litro más.

¿HAY QUE BEBER MÁS CUANDO HACE CALOR?
Las necesidades siempre aumentan cuando hace calor y cuando se hace ejercicio físico, por lo tanto, sí, es necesario beber más para reponer el líquido que se pierde al sudar. También se necesita más agua cuando se tiene fiebre o se está con diarrea o vómitos.

Tenemos el hábito de tomar bebidas casi heladas en verano, pero no es la mejor idea, porque al hacerlo hacemos que el cuerpo genere calor para mantener la temperatura interior estable, lo que te hará sudar aún más. Lo recomendable es beber a la temperatura ambiente o ligeramente fresca.

¿CUÁNTA AGUA DEBO BEBER AL DÍA SEGÚN EL PESO CORPORAL?
La regla básica es que las necesidades de agua son de 30-35 ml por kilogramo de peso corporal al día. Esto significa que, en teoría, y teniendo en cuenta todo lo dicho anteriormente sobre las necesidades individuales, una persona de 70 kg tiene que beber entre 1,5 y 2 l diarios.

Una vez más, es necesario insistir en que estas necesidades teóricas varía en función de las situaciones personal y ambiental.

¿CÓMO SE PUEDE SABER SI SE ESTÁ BEBIENDO SUFICIENTE AGUA?
Para saber si se está bebiendo suficiente agua al día, se pueden seguir los siguientes consejos.

Fijarse en el color de la orina: si está transparente o de un color amarillo pálido, es señal de que se está bebiendo suficiente agua. Si es de un amarillo más oscuro, significa que no se está bebiendo suficiente agua.
Observar si se tiene sed: aunque no es la señal más fiable, si se tiene sed es una indicación de que el cuerpo necesita agua.
Prestar atención a los síntomas de deshidratación: boca seca, piel seca y que se descama, ojos hundidos, fatiga, dolor de cabeza, mareos, entre otros.
¿SE PUEDE BEBER DEMASIADA AGUA?
Es muy difícil que una persona saludable beba tanta agua que le resulte perjudicial, ya que unos saludables normales excretan fácilmente el exceso de agua.

Sin embargo, una cantidad desorbitada podría diluir el contenido de sodio en la sangre –lo que se conoce como hiponatremia– y podría poner en riesgo la vida.

CONSEJOS PARA HIDRATARSE CORRECTAMENTE
Si el agua pura es demasiado insulsa para ti, puedes beber infusiones de plantas sin azúcar. También puedes añadir gajos de limón o rodajas de jengibre pelado.
No abuses de los cafés, las bebidas con alcohol o lo refrescos con azúcar o edulcorantes, porque no quitan la sed como el agua.

Bebe regularmente cada una o dos horas. Puedes tener un vaso a tu lado e ir bebiendo a sorbos.
Come frutas y verduras ricas en agua. Además de importantes vitaminas y minerales, también consumes líquidos con frutas y verduras frescas. Las variedades más ricas en agua incluyen lechuga, pepinos, melones, sandías, naranjas y tomates.
Reduce el estrés, porque te lleva a olvidarte de tus necesidades.
Termina tu día con un vaso de agua. Puedes terminar el día con un gran vaso de agua aproximadamente una hora antes de acostarse.

Fuentes: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/consejos-para-mantenerte-hidratada-cuanta-agua-debes-beber-dia_11566

Salud Natural

La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!

La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!

Unas décimas de más pueden causar una alarma innecesaria: la temperatura ayuda a que el niño sane, un proceso que ...

Leer más

Agua de cebada: receta y propiedades

Agua de cebada: receta y propiedades

Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...

Leer más

Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte

Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte

El proyecto de cannabis medicinal avanza a paso firme en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, con la primera cosecha al ...

Leer más

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...

Leer más

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...

Leer más

Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo

Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo

Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...

Leer más

Aromaterapia para hombres: eficaz y específica

Aromaterapia para hombres: eficaz y específica

Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...

Leer más

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...

Leer más

4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel

4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel

Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...

Leer más

Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis

Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis

La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...

Leer más

Plantas que calman el síndrome de colon irritable

Plantas que calman el síndrome de colon irritable

Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...

Leer más

Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas

Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas

El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...

Leer más

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...

Leer más

Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños

Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños

Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...

Leer más

Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales

Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales

Las lociones bifásicas que se pueden encontrar en droguerías y perfumerías suelen ser muy caras y estar repletas d ...

Leer más

3 ayudas naturales frente al Parkinson

3 ayudas naturales frente al Parkinson

Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga

4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga

La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...

Leer más

4 plantas para abandonar los malos hábitos

4 plantas para abandonar los malos hábitos

Las plantas te ayudan a reunir fuerzas y mantener una actitud positiva para dejar atrás hábitos tóxicos, así ...

Leer más

¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales

¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales

Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...

Leer más

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...

Leer más

4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago

4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago

Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...

Leer más

El regaliz protege los dientes de las caries

El regaliz protege los dientes de las caries

La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...

Leer más

6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche

6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche

Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...

Leer más

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...

Leer más

Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)

Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)

El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...

Leer más

1, 2, 3 duerme... de forma natural

1, 2, 3 duerme... de forma natural

Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...

Leer más


Arriba