Salud Natural
Depuración hepática o Detox
Depuración hepática o Detox
Nuestra salud en su sentido más amplio va a estar determinada por la capacidad de nuestro organismo para desintoxicarse.
A su vez, esta capacidad de desintoxicación va a venir dirigida por aquellos órganos encargados de eliminar los desechos tanto de origen interno como externo, son los conocidos con el genérico nombre de emuntorios, haciendo referencia precisamente a su acción limpiadora (hígado, riñón, intestino, piel, pulmones).
No olvidemos, por ejemplo, que el órgano más importante del metabolismo, el hígado, es también uno de los principales responsables del proceso de desintoxicación, además de sus funciones secretoras, vasculares y de almacenamiento y formación de numerosos factores fisiológicos.
Imagínense por un momento que tienen cuatro empleos, con condiciones de trabajo injustas, sometidos a un mobbing constante por cada uno de sus cuatro responsables y que todo ello se ha de compaginar con sus actividades diarias familiares y sociales, además de su merecido y reparador descanso. Realmente sería complicado poder realizar sus funciones correctamente, a medida que pasase el tiempo tendría problemas para compaginarlo todo, comenzaría a establecer prioridades y en ese momento algunas de sus tareas quedarían descuidadas. Pues bien, algo así sucede con el hígado, pero también con el resto de los órganos implicados en esa acción depuradora, no sólo no los ayudamos en su función, sino que le vamos añadiendo más responsabilidades y al mismo tiempo empeoramos sus condiciones de trabajo, consiguiendo que estén permanentemente agotados y enojados.
La fitoterapia de drenaje hepático en muchos casos puede acompañar a la fitoterapia sintomática, e incluso al tratamiento alopático, convirtiéndose en una ayuda fundamental para contribuir a esta acción limpiadora, útil para todas aquellas situaciones en las que sea necesario realizar un tratamiento depurativo que unido a una dieta adecuada, ejercicio y una actitud positiva ante todos los órdenes (desórdenes) de nuestra vida, sin duda sentará las bases para recuperar buena parte del equilibrio perdido.
El hígado realiza numerosas funciones que resultan de importancia vital para nuestra salud. Es fundamental para la regulación del metabolismo, sintetiza muchas proteínas, almacena hierro y algunas vitaminas, degrada ciertas hormonas e inactiva y excreta numerosos fármacos y toxinas.
Las plantas medicinales con tropismo hepático constituyen importantes herramientas para favorecer la acción depurativa, evitan por un lado el exceso de toxinas y por otro facilitan la función de este órgano constantemente solicitado.
Debido a la complejidad en cuanto a principios activos presentes en las plantas medicinales y a la acción sinérgica que se da entre cada uno ellos, podemos encontrar en ocasiones que una misma planta tiene acciones depurativas sobre distintos emuntorios, no obstante, esta acción depurativa puede ser más completa si se combinan distintas plantas.
El diente de león (Taraxacum officinale), del griego taraxos (desorden) y akos (remedio), aludiendo a su capacidad para corregir una multitud de desórdenes, es un excelente depurativo o drenador hepato-renal-digestivo. Sus principios amargos lo convierten en estimulante del apetito y eupéptico; los polifenoles son responsables de su actividad colerética y diurética salurética (acción reforzada por la inulina y las sales de potasio), siendo además un laxante osmótico suave (inulina).
Como otras plantas con acción depurativa, se puede utilizar en el tratamiento de fondo de enfermedades cutáneas tales como acné, eczemas, forunculosis, herpes o psoriasis.
El fruto de cardo mariano (Silybum marianum) contiene sustancias protectoras del hígado denominadas colectivamente silimarina. La utilidad terapéutica del cardo mariano se manifiesta en casos de insuficiencia hepatobiliar, e incluso de hepatitis agudas y crónicas o cirrosis. Sus principales acciones tal vez sean la hepatoprotectora y antioxidante. Sin duda es una de las plantas medicinales de elección cuando se evidencie daño hepático.
Las hojas de alcachofa (Cynara scolymus) también pueden presentan cierta acción hepatoprotectora, impiden la producción endógena de colesterol y estimulan el flujo biliar. Tiene un gran uso tradicional en casos de trastornos digestivos acompañados de flatulencias, pesadez de estómago y náuseas con origen en disfunciones hepáticas. También puede utilizarse en periodos de convalecencia para recuperar fuerzas, sobre todo si ha existido un agresivo tratamiento farmacológico.
La raíz de rábano negro (Raphanus sativus var. nigra) estimula el músculo liso de la vesícula biliar, favoreciendo la secreción de bilis (acción colagoga). También presenta acción hepatoprotectora, antioxidante, antibacteriana y antifúngica. A nivel respiratorio y sin perder su acción a nivel de hígado y vesícula biliar, destacan sus propiedades balsámico-expectorantes. Respecto a estas últimas acciones, presenta una interesante acción sinérgica con la siguiente planta.
Las hojas el tallo de desmodio (Desmodium ascendens), presentan actividad broncodilatadora y relajante de la musculatura lisa. También se ha demostrado que posee un efecto antihistamínico. Su efecto hepatoprotector se pone manifiesto por la capacidad para normalizar niveles elevados de enzimas hepáticas. Por tanto es una planta muy interesante para el tratamiento de fondo de terrenos alérgicos (en los que el hígado siempre se encuentra congestionado), muy adecuada en las curas hepáticas antes de la primavera.
Salud Natural
3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más
Muchas personas con problemas para conciliar el sueño pueden incluso llegar a sentir miedo o inquietud a la hora de irse a la ca ...
Leer más
Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural
Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...
Leer más
Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol
Cuidar la piel después del sol es tan importante como hacerlo durante la exposición. Esta crema calmante, nutritiva y reg ...
Leer más
El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso
Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...
Leer más
Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%
¿Sientes que estás crónicamente cansada porque no estás durmiendo bien? Es necesario que pongas remedio a l ...
Leer más
Recuperar el equilibrio de la flora intestinal
Masticar correctamente los alimentos ayudará a mejorar la digestión y a obtener un correcto equilibrio de la flora intest ...
Leer más
Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones
Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...
Leer más
Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor
El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...
Leer más
Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales
Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...
Leer más
Plantas medicinales para huesos y articulaciones
En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...
Leer más
Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol
Si te has expuesto al sol y tu piel parece resentida, toma nota de estas soluciones y remedios caseros que pueden evitar
Como d ...
Leer más
5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)
¿Te has fijado en cómo pisas? ¿Te duele alguna parte de la espalda? Prestar atención a los pies es la prime ...
Leer más
Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal
La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...
Leer más
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
Leer más
14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín
En un pequeño terreno o en un balcón se pueden cultivar muchas plantas bonitas con las que además elaborar eficace ...
Leer más
Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien
Si sigues estas normas sencillas, tu vida diaria será más fácil, más saludable y más relajada. Todo ...
Leer más
Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias
La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.
Leer más
¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan
La lengua cubierta o saburral puede producirse naturalmente en ciertos momentos, pero a veces esta capa blanca o amarillenta puede suge ...
Leer más
5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza
Las tensiones musculares provocan dolores y sensaciones desagradables en las cervicales, los hombros y la cabeza. Con unas sencillas me ...
Leer más
¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?
Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...
Leer más
Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales
La aparición de granitos, picor, enrojecimiento o hinchazón tras la exposición al sol puede estar causada por una ...
Leer más
6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza
Cuentan con principios activos naturales, son eficaces en diferentes tipos de dolor y carecen de efectos secundarios si se toman adecua ...
Leer más
Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos
Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...
Leer más
Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad
En las personas que pasan casi todo el día sentadas, movilizar la pelvis y liberar la tensión de sus articulaciones es fu ...
Leer más
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
6 propiedades probadas del diente de león
El diente de león es uno de los tesoros de la medicina natural. Posee propiedades antiinflamtorias, antibióticas y antica ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales
Los jabones elaborados con aceites vegetales y otras sustancias naturales no provocan sequedad y respetan el equilibrio de la piel. Hay ...
Leer más
17 estimulantes naturales para ganar energía
Más allá del café, algunas plantas ayudan a sentirse menos cansado y a afrontar el día con más vital ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...
Leer más