Salud Natural
El cerebro es como un músculo: ejercitarlo ayuda a mantenerlo joven
El cerebro es como un músculo: ejercitarlo ayuda a mantenerlo joven
Podemos aprovechar el verano para hacer ejercicios que mantengan el cerebro joven y activo y evitar el deterioro cognitivo. Los pasatiempos son una opción estimulante y divertida.
El cerebro es el órgano más complejo del cuerpo humano y, tal vez, el más importante. Juega un papel vital en nuestro funcionamiento diario y bienestar general.
Del mismo modo que el ejercicio físico mantiene el cuerpo activo y saludable, ejercitar el cerebro es esencial para estimular la función cognitiva y los procesos mentales: mejora la memoria y la atención, impulsa la creatividad, previene el deterioro cognitivo y mantiene el cerebro más joven y sano.
LA IMPORTANCIA DE EJERCITAR EL CEREBRO
La mielina es una sustancia grasa que forma una capa aislante alrededor de los nervios y que resulta fundamental para el funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso en general. Se compone de proteínas y sustancias grasas y es esencial para la correcta transmisión de los impulsos eléctricos a lo largo de las células nerviosas. Evita el deterioro con los impulsos nerviosos y los hace más rápidos y eficientes.
Si el cerebro no se ejercita, la mielina se va debilitando y desapareciendo, con lo que empeora la calidad de los impulsos nerviosos. Ejercitarlo, por el contrario, consigue reparar la pérdida de mielina y agudizar la rapidez mental, de acuerdo con un estudio de 2019. En un estudio anterior ya se había visto que aprender nuevas habilidades motoras produce un aumento en la mielinización del cerebro.
EVITAR EL DETERIORO COGNITIVO
Ejercitar el cerebro es importante a cualquier edad para prevenir el deterioro cognitivo prematuro, ya sea mediante el estudio, el aprendizaje de nuevas habilidades, los juegos de memoria, los pasatiempos u otros.
A medida que cumplimos años, sin embargo, resulta cada vez más fundamental. Con la edad puede aparecer lo que se conoce como deterioro cognitivo leve, un declive en la capacidad neuronal que afecta a la memoria, el lenguaje o las habilidades de pensamiento, aunque que no interfiere significativamente con las actividades diarias. Se considera una fase intermedia entre el deterioro de la memoria que ocurre con la edad y la demencia.
En este sentido, hacer crucigramas puede reducir la incidencia futura de demencia en personas con deterioro cognitivo leve e, incluso puede revertir el deterioro en algunos casos y acelerar la capacidad de asimilación del conocimiento, de acuerdo con un estudio de 2022.
PASATIEMPOS, UN ESTÍMULO PARA EL CEREBRO
Los pasatiempos son una actividad estimulante que requiere atención y concentración mental y pueden ser de gran ayuda para ejercitar el cerebro.
Según una investigación realizada en más de 19.000 personas, dirigida por la Universidad de Exeter y el King's College de Londres, los adultos de 50 años o más que hacen crucigramas y acertijos numéricos (sudokus) de forma habitual tienen cerebros más agudos y un pensamiento más nítido. Se vio que, cuanto más regularmente se practicaban estos pasatiempos, mejor era el desempeño de las tareas que evaluaban la atención, el razonamiento y la memoria.
De acuerdo con los investigadores, las personas que practican crucigramas tienen una función cerebral equivalente a diez años más jóvenes que su edad real en pruebas que evalúan el razonamiento gramatical y ocho años más jóvenes que su edad en pruebas que miden la memoria a corto plazo.
EJERCITA TU CEREBRO CON PASATIEMPOS EN VERANO
Las vacaciones de verano están hechas para descansar y alejar el estrés, pero también son un momento ideal para mantener el cerebro activo con actividades divertidas y estimulantes como los pasatiempos.
El nuevo libro de pasatiempos "Pasatiempos: Libro de actividades para adultos" de RBA ofrece multitud de juegos para ejercitar el cerebro, como crucigramas, desafíos de memoria, sudokus, juegos de lógica, tests de cultura, enigmas, laberintos y mucho más.
Su formato en papel te permite, además, algo tan necesario durante las vacaciones como es desconectar de las pantallas y, simplemente, disfrutar del roce del lápiz contra el papel.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/ejercitar-cerebro-ayuda-a-mantenerlo-joven_11681
Salud Natural
5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro
Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...
Leer más
Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos
Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...
Leer más
Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche
Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...
Leer más
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
Leer más
Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa
La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...
Leer más
Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro
Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase
Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...
Leer más
Prebióticos
La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...
Leer más
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...
Leer más
Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades
El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...
Leer más
5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía
El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...
Leer más
6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga
La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...
Leer más
5 plantas de interior con propiedades excepcionales
Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...
Leer más
Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural
Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
Leer más
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
Leer más
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios
Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...
Leer más
Osteopatía: qué es y para qué sirve
Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...
Leer más
Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento
El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...
Leer más
4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor
Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...
Leer más
Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!
Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...
Leer más
5 problemas digestivos y su solución homeopática
En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio