Salud Natural
El hígado: Cómo fortalecerlo
El hígado: Cómo fortalecerlo
El hígado trabaja noche y día. Es un órgano muy importante des del punto de vista metabólico y excretor y tenemos que aprender a cuidarlo.
Además, funciona como almacén de determinadas vitaminas y minerales.
¿Cómo fortalecer el hígado y la vesícula biliar?
Un órgano prodigioso.
El hígado trabaja noche y día y es un órgano muy importante el punto de vista metabólico y excretor. Además, funciona como almacén de determinadas vitaminas y minerales e interviene en la producción de hormonas.
Una de las propiedades que caracteriza al hígado y que no poseen otros órganos es su capacidad de regeneración. Podemos perder parte de nuestro tejido hepático por un accidente o una operación, pero al cabo de un tiempo el hígado se regenera y recobra su tamaño normal recuperando la parte perdida.
El hígado como protector de bilis.
El hígado de un adulto produce de 0,7 a 1,0 litro diario de bilis. La bilis desempeña una importante función, interviniendo de manera crucial en la digestión de las grasas, pues las emulsiona detal forma que las enzimas del páncreas puedan luego disociarlas.
Qué alimentación es la más adecuada.
No sólo los enfermos del hígado sino todos deberíamos tratar de alimentarnos con productos naturales, a poder ser de origen ecológico, libres de restos de pesticidas, herbicidas y otras sustancias indeseables que fatigan nuestro órgano. Evite los alimentos indigestos y tome muchas frutas y hortalizas crudas que sean fáciles de digerir (zanahorias, manzanas, plátanos, bayas, tomates, ensaladas en general). Evite el exceso de grasas y proteínas animales y los dulces. Preferiblemente utilice fructosa o miel para endulzar.
Qué sustancias son perjudiciales para el hígado.
Además del consumo excesivo de proteínas, o el exceso de alcohol que obviamente debe evitarse, hay también ciertos medicamentos que dañan al hígado. Entre ellos están los fármacos para tratar la tuberculosis, los antibióticos, los anestésicos y los antidepresivos. Algunos anticonceptivos también pueden perjudicarlo. Estos medicamentos deben utilizarse siempre bajo control médico.
Qué relevancia tiene nuestra forma de vida.
Mucha. Si uno come siempre a toda prisa, demasiadas proteínas y grasas, duerme poco, fuma mucho e ingiere demasiado alcohol y otras sustancias perjudiciales, muy pronto empieza a notar que estos hábitos no le sientan nada bien a su hígado, y como consecuencia al resto de su organismo.
Los problemas psíquicos, el estrés y la sobreexcitación no sólo afectan al estómago sino también al hígado (la función hepática sufre restricciones!).
Curas con Diente de León y Rábano Negro para fortalecer el hígado.
El diente de león y el rábano negro son plantas muy conocidas y aconsejadas por sus propiedades para fortalecer la vesícula biliar y toda la función hepática. Habitualmente se utilizan en curas que suelen realizarse durante las estaciones de cambio (primavera y otoño), aunque también pueden resultar muy beneficiosas en otros periodos del año.
Salud Natural
Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo
Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...
Leer más
Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes
Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...
Leer más
3 ayudas naturales frente al Parkinson
Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
Leer más
Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios
Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...
Leer más
Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación
La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...
Leer más
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga
La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...
Leer más
5 plantas de interior con propiedades excepcionales
Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...
Leer más
Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural
Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
Leer más
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
Leer más
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos
Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...
Leer más
Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león
Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...
Leer más
Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento
El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón
Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...
Leer más
5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro
Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...
Leer más
Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos
Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...
Leer más
Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche
Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...
Leer más
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
Leer más
Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa
La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...
Leer más
Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro
Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio