identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 23, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo





 El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el esófago. A menudo, no le prestamos atención hasta que aparecen molestias. La sensación de ardor, acidez o reflujo gástrico es uno de los trastornos más comunes, pero se pueden mitigar sus síntomas de manera natural. Aquí te contamos cómo.

El estómago se compone de cuatro capas, y la más interna (la mucosa) está cubierta por una mucosidad cuya función es protegerla de los jugos gástricos. Cuando esta mucosa está dañada, los jugos gástricos entran en contacto y pueden provocar lesiones. Es aquí cuando aparecen los síntomas asociados a la acidez, como el dolor o la sensación de quemazón y ardor. Entre las principales causas encontramos la dieta, el consumo frecuente de fritos, grasas saturadas, y la ingesta de café, alcohol y tabaco. También algunos medicamentos como la aspirina y los antiinflamatorios son causas comunes.

Con el ardor de estómago pueden aparecer otro síntomas, como dolores intensos y náuseas, sobre todo después de las comidas. También, una alteración de la salud en general, sensación de debilidad y falta de apetito. Una pérdida sustancial de la mucosa gástrica puede desembocar en una úlcera, que además tiene como causante principal a la bacteria elicobacter pylori.

Actualmente existen tratamientos con fármacos que proporcionan un efecto calmante, pero que pueden presentar interacciones con otros medicamentos, además de alterar la digestión de nutrientes y la flora intestinal. Por eso, es importante prevenir, disminuir el tiempo que se tarda en realizar la digestión, reducir el estrés y consumir alimentos poco ácidos, como las verduras. También, podemos encontrar remedios naturales disponibles en el mundo de la fitoterapia.

El regaliz para la acidez y el reflujo
La raíz de regaliz ayuda a reducir la acidez, el reflujo y el dolor estomacal. Contiene glicirrina, de acción antiinflamatoria, y además aumenta la secreción de mucosidad estomacal, protegiendo el estómago y el esófago de los ácidos. Al aumentar la mucosidad, se crea una barrera que permite la recuperación de los tejidos dañados, y previene futuros episodios de reflujos. Además, comienzan a haber estudios sobre el papel del regaliz como tratamiento alternativo para la hepatitis C, por lo que habrá que estar atentos.

Se puede tomar como suplemento en cápsulas, o en infusión; en decocción al 3% (30 gramos en 1 litro de agua), hervir durante 10 minutos y luego dejar reposar durante otros 10 minutos. Se recomienda en casos de gastritis y de úlcera, y en casos de acidez y de reflujo gastroesofágico. Las personas con hipertensión deben tener cuidado ya que a dosis elevadas, podría aumentar la presión arterial. También abstenerse las personas que estén tomando medicación que disminuya los niveles de potasio, ya que el regaliz podría magnificar estos efectos.

El arándano rojo para la gastritis y úlceras
El arándano rojo es muy conocido por sus propiedades para combatir la cistitis de manera natural, pero también resulta útil en casos de gastritis y úlceras. Esta pequeña baya es rica en vitaminas, y tiene un alto poder antioxidante, y además, permite una mayor absorción de la vitamina B12. Sus polisacáridos impiden la adhesión de la helicobacter pylori a las mucosas gástricas, bacteria que es una de las principales causas de úlcera gástrica. Se puede tomar el zumo fresco de arándanos, tomar las bayas, o en la forma de suplementos (2 cápsulas antes de cada una de las comidas principales). También se puede combinar con aceites esenciales, pero para esto consultar con un especialista.

El litotamo, el alga rica en calcio contra la acidez
El litotamo es un alga calcificada altamente rica en minerales, como el calcio, el hierro y el magnesio. Por eso, se utiliza cuando se quiere remineralizar el cuerpo y es útil para aliviar calambres. Gracias a su elevado PH (superior al 9%) contribuye a la alcalinización del organismo. Además, el litotamo permite combatir la acidez de estómago. Se utiliza el talo, que es rico en minerales, oligoelementos y carbonato cálcico. Estos componentes ayudan a neutralizar la acidez gástrica y disminuir la acidez y los reflujos.

La relajante melisa contra los espasmos estomacales
La melisa, se lleva usando desde hace siglos por sus propiedades medicinales. Ya en la Grecia Clásica se conocían los beneficios de esta planta para el sistema nervioso, actuando como relajante y sedante. Por eso, se utiliza para ayudar a conciliar el sueño de manera natural y para el estrés. Además, también actúa como antiespasmódico, por eso es útil sobre todo en los espasmos digestivos y estomacales. Se puede encontrar en la forma de extracto en diferentes marcas de complementos alimenticios, y también como planta para tomar en infusión. Es recomendable combinarla con manzanilla, ya que esta otra planta también tiene interesantes propiedades para el sistema digestivo, además de ser calmante y relajante.

La cúrcuma. Otra planta de largo recorrido desde tiempos antiguos, tiene varios beneficios. La curcumina es su principio activo, y es antioxidante, antiinflamatoria e incluso presenta propiedades preventivas contra el cáncer.

Y no puede faltar el Aloe Vera. Esta planta es una gran aliada de la mucosa digestiva, ya que actúa como un excelente cicatrizante, tanto a nivel externo en la piel como interno (mucosas). Esto es gracias a su riqueza en mucílagos que recubren la mucosa gástrica y la protegen.

Otras plantas destinadas a proteger y cicatrizar la mucosa, son las semillas de lino, o las semillas de psilio, que son fáciles de incorporar a la alimentación en ensaladas y batidos una vez trituradas.

Como éstos existen otros remedios naturales y plantas que pueden ayudar en casos de gastritis, acidez y úlcera gástrica, disminuyendo sus síntomas, y facilitando la prevención. Y recuerda que lo prioritario es realizar cambios en el estilo de vida, la alimentación y el control del estrés.

 

Salud Natural

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Boca y encías sanas de forma natural

Boca y encías sanas de forma natural

Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...

Leer más

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...

Leer más

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...

Leer más

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...

Leer más

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

Agua de cebada: receta y propiedades

Agua de cebada: receta y propiedades

Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...

Leer más

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...

Leer más

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...

Leer más

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más

3 ayudas naturales frente al Parkinson

3 ayudas naturales frente al Parkinson

Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...

Leer más

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...

Leer más

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...

Leer más


Arriba