Salud Natural
Encías retraídas: estas son las causas y soluciones naturales
Encías retraídas: estas son las causas y soluciones naturales
La periodontitis, el tabaco o el bruxismo son algunas de las causas de la retracción de las encías. Te explicamos cómo se trata y qué puedes hacer para evitar que vaya a más con soluciones naturales.
Las encías, el tejido que rodea los dientes, son fundamentales para una boca sana. Proporcionan protección y soporte a los dientes, ayudan a que se mantengan alineados y absorben los golpes cuando mordemos o masticamos algo.
Sin embargo, pueden ir retrocediendo hasta el hueso debido a diversas causas y ello puede poner en peligro la salud y estabilidad de los dientes. Detectar a tiempo el problema e identificar la causa es clave para ponerle freno.
¿POR QUÉ SE RETRAEN LAS ENCÍAS?
Lo que se conoce como recesión de las encías ocurre cuando este tejido rosado se retira y el diente (o su raíz) va quedando expuesto. La causa más habitual es la periodontitis o enfermedad periodontal, una infección bacteriana que puede ir destruyendo las encías y el hueso en el que se apoyan los dientes.
Entre los factores de riesgo de la enfermedad periodontal están una mala higiene bucodental, el tabaquismo, una mala alimentación, los cambios hormonales (en la pubertad, el embarazo o la menopausia) o factores genéticos, entre otros.
Otros motivos que pueden provocar la recesión de las encías son:
Cepillarse los dientes de forma demasiado agresiva o con un cepillo de dientes de cerdas duras.
Apretar o rechinar los dientes (bruxismo) hace que haya una presión excesiva sobre las encías y puede favorecer su retracción.
Tener los dientes torcidos o una mordida desalineada también puede hacer que haya una mayor presión en las encías y, en consecuencia, una retracción.
Llevar un anillo o piercing en el labio, que roce las encías, puede desgastar el tejido, además de irritarlo.
Unas encías sanas, además de no estar retraídas, son de color rosado, tienen una textura firme y no sangran al cepillarnos los dientes. Detectar y tratar de forma temprana cualquier alteración es clave para prevenir mayores complicaciones e incluso la pérdida de dientes.
CÓMO REGENERAR LAS ENCÍAS NATURALMENTE
Para mantener las encías sanas es fundamental seguir unos buenos hábitos de higiene bucal como cepillarse los dientes como mínimo dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves, usar el hilo dental cada día y visitar al dentista para las revisiones y limpiezas periódicas.
Además, hay algunas soluciones naturales que puedes poner en práctica para evitar que la retracción de las encías vaya a más:
Los enjuagues con aceite (oil pulling), que consisten en hacer gárgaras con aceite de coco o sésamo, ayudan a eliminar la placa y reducir la inflamación de las encías.
El aceite esencial de eucalipto tiene propiedades antibacterianas y se usa para cuidar las encías y tratar la piorrea y la gingivitis. Puedes aplicar un masaje suave de las encías con un par de gotas para reforzar las encías y evitar que sangren (sin tragarlo).
El gel de aloe vera tiene propiedades regenerantes y antiinflamatorias. Puedes aplicarlo después del último cepillado de dientes y dejarlo actuar durante la noche.
El especialista en fitoterapia Jordi Cebrián recomienda realizar enjuagues dos veces al día con una infusión con menta, salvia, tomillo, bistorta, lentisco y agrimonia, a partes iguales (hay que dejarla enfriar).
Por otro lado, es importante cuidar la alimentación y consumir una buena cantidad de ácidos grasos omega-3, que tienen propiedades antiinflamatorias. Los puedes encontrar (además de en el pescado azul), en fuentes vegetales, como las semillas de lino, las nueces, las avellanas, los pistachos o los granos de chía.
¿QUÉ HACER SI TIENES LAS ENCÍAS RETRAÍDAS?
Si ya tienes recesión de las encías, además de abordar la causa del problema (por ejemplo, dejar de fumar o tratar el bruxismo), el tratamiento para revertir la recesión dependerá de la gravedad.
En caso de que la retracción de las encías sea leve, se suele tratar con una limpieza dental profunda en la clínica dental para eliminar la acumulación de placa y sarro y evitar que la recesión vaya a más.
Si la recesión está más avanzada pueden ser necesarios tratamientos quirúrgicos, como los injertos o estiramientos de tejido. Actualmente, además, hay terapias más modernas de regeneración de las encías que consisten en aplicar materiales regenerativos en la zona para restaurar el tejido y el hueso perdidos.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/tienes-encias-retraidas-causas-y-soluciones-naturales_12795
Salud Natural
¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?
Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...
Leer más
Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)
¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...
Leer más
Cúrcuma: propiedades y beneficios
¿Qué es la Cúrcuma?
La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
Leer más
5 consejos para cuidar la vista
Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...
Leer más
¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué
El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado ...
Leer más
Sésamo: la semilla de la alegría
Desde hace miles de años, el sésamo entra en la preparación de numerosos medicamentos destinados a la reconstituci ...
Leer más
Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades
El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace ...
Leer más
Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades
A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...
Leer más
El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio
El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...
Leer más
Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales
En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...
Leer más
Varices en las piernas: remedios naturales
Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...
Leer más
Hipertensión: Importancia de una buena dieta
Breve introducción sobre el sistema circulatorio:
La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...
Leer más
Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios
El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3.
Antes, se c ...
Leer más
Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales
Mantener en forma las vértebras del cuello es la mejor forma de protegerse de los dolores de cabeza que causa la tensión. ...
Leer más
Aprende a respirar siempre por la nariz
Respirar es un acto inconsciente, pero conviene fijarse en cómo se hace, porque a menudo se puede mejorar. Si respiras por la bo ...
Leer más
Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular
Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...
Leer más
9 síntomas de la deficiencia de hierro
El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...
Leer más
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...
Leer más
¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?
Si atraviesas una enfermedad, además de seguir un tratamiento médico puedes hacer mucho para favorecer la recuperaci&oacu ...
Leer más
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
Leer más
6 plantas medicinales para bajar el azúcar
Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo
El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...
Leer más
El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león
Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...
Leer más
Azafrán: efecto antidepresivo
El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.
Leer más
Nutrientes para el dolor de articulaciones
Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...
Leer más
4 plantas para mejorar la memoria
En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...
Leer más
La Salud Intestinal
El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...
Leer más
Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona
Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios m&a ...
Leer más