Salud Natural
¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?
¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?
Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha contra los virus. Te explicamos qué plantas tienen efectos antivíricos.
La medicina natural utiliza las propiedades de las plantas desde hace miles de años. Hoy sabemos que muchas de ellas tienen un efecto beneficioso porque pueden colaborar con el sistema inmunitario del paciente para que pueda defender al organismo frente a los virus y bacterias patógenas.
Se ha demostrado que muchas plantas combaten los virus impidiendo que se multipliquen o que penetren en las células del huésped. Las enfermedades virales más comunes incluyen el resfriado común con secreción nasal y tos, pero también la gripe, el herpes, la hepatitis, la gripe gastrointestinal y muchas más son causadas por virus.
A continuación te presentamos las plantas antivirales más importantes. Explicamos detalles sobre ellas y sobre cómo puedes integrar las aromáticas en tu programa de prevención antivirus personal.
PLANTAS AROMÁTICAS Y ESPECIAS CONTRA LOS VIRUS
ORÉGANO
El orégano funciona contra los virus porque uno de sus principios activos, el carvacrol, puede inhibir la actividad de los norovirus, del virus del herpes, del rotavirus o de otros virus que causan tos y secreción nasal.
Referencias científicas:
Gilling DH et al. Antiviral Efficacy and Mechanisms of Action of Oregano Essential Oil and Its Primary Component Carvacrol Against Murine Norovirus. Journal of Applied Microbiology.
Ribas Pilau M et al. Antiviral activity of the Lippia graveolens (Mexican oregano) essential oil and its main compound carvacrol against human and animal viruses. Brazilian Journal of Microbiology.
AJO
El ajo es uno de los alimentos y remedios naturales mejor estudiados. Cuando se aplica externamente ayuda a eliminar las verrugas causadas por virus y muestra efectos inhibidores in vitro contra los virus de la gripe y la secreción nasal, así como contra virus que pueden causar neumonía.
Es buena idea consumir tanto ajo crudo como se pueda. Para aprovechar sus propiedades al cocinarlo, se puede machacar media hora antes y dejar que las enzimas hagan su trabajo para que la aliina se convierta en alicina, el principio activo más potente.
Otra opción para consumirlo son las cápsulas de ajo en polvo.
Referencias científicas:
Johura Ansary. Potential Health Benefit of Garlic Based on Human Intervention Studies: A Brief Overview. Antioxidants.
Arreola R et al. Immunomodulation and Anti-Inflammatory Effects of Garlic Compounds. Journal of Immunology Research.
Razina Rouf et al. Antiviral potential of garlic (Allium sativum) and its organosulfur compounds: A systematic update of pre-clinical and clinical data. Trends in Food Science and Technology.
SALVIA
La salvia se toma tradicionalmente en forma de infusión o también como pastilla contra el dolor de garganta o la afonía. Esta planta aromática inhibe las bacterias y la inflamación, pero también los virus. La salvia evita que los virus penetren en las células huésped.
Referncias científicas:
Smidling D et al. Evaluation of antiviral activity of fractionated extracts of Sage Salvia officinalis L (Lamiaceae). Archives of Biological Sciences.
Ghorbani et al. Pharmacological properties of Salvia officinalis and its components. Journal of Traditional and Complementary Medicine.
Santoyo S et al. Antiviral Properties of Supercritical CO2 Extracts from Oregano and Sage. International Journal of Food Properties.
EQUINÁCEA
La equinácea se suele tomar para prevenir el contagio cuando aumenta el riesgo de infección. La planta estimula el sistema inmunológico, aumenta la cantidad de células de defensa y al mismo tiempo inhibe los virus de la gripe.
Referencias científicas:
Hudson JB. Applications of the Phytomedicine Echinacea Purpurea (Purple Coneflower) in Infectious Diseases. Journal of Biomedicine & Biotechnology.
Hudson J y Vimalanathan S. Echinacea—A Source of Potent Antivirals for Respiratory Virus Infections. Pharmaceuticals.
BAYAS DE SAÚCO
Las bayas de saúco son un remedio tradicional para la gripe y los resfriados. Si bien en la mayoría de las plantas solo existen estudios in vitro o, en el mejor de los casos, con animales, que demuestren las propiedades antivirales, el jarabe de saúco cuenta con un estudio con 180 personas.
Referencias científicas:
Kinoshita E et al. Anti-influenza Virus Effects of Elderberry Juice and Its Fractions. Bioscience, Biotechnology and Biochemistry.
Hawkins J et al. Black Elderberry (Sambucus Nigra) Supplementation Effectively Treats Upper Respiratory Symptoms: A Meta-Analysis of Randomized, Controlled Clinical Trials. Complementary Therapies in Medicine.
ASTRÁGALO
El astrágalo es una de las plantas medicinales más populares en la medicina tradicional china. Regula las reacciones de defensa del cuerpo y ha mostrado efectos inhibidores sobre los virus de la gripe aviar.
Referencias científicas:
Shi L et al. Astragalus Polysaccharide Protects Astrocytes from Being Infected by HSV-1 through TLR3/NF-κB Signaling Pathway. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine.
Kallo S et al. Astragalus polysaccharide enhances immunity and inhibits H9N2 avian influenza virus in vitro and in vivo. Journal of Animal Science and Biotechnology.
Ganjhu RK et al. Herbal plants and plant preparations as remedial approach for viral diseases. VirusDesease.
JENGIBRE
Tomar shots de jengibre a diario es casi una parte esencial del programa de prevención contra los virus, por ejemplo, contra la gripe o el resfriado. Por supuesto, el jengibre también se puede tomar en forma de gotas o cápsula, y también se puede rallar sobre las ensaladas y platos o prepararlo en infusión.
Referencias científicas:
Aboubakr HA et al. In Vitro Antiviral Activity of Clove and Ginger Aqueous Extracts Against Feline Calicivirus, a Surrogate for Human Norovirus. Journal of Food Protection.
Chang JS et al. Fresh Ginger (Zingiber Officinale) Has Anti-Viral Activity Against Human Respiratory Syncytial Virus in Human Respiratory Tract Cell Lines. Journal of Ethnopharmacology.
CÚRCUMA
Ha sido ampliamente reconocida por sus efectos antioxidantes, antiinflamatorios y anticancerígenos. Además, la curcumina, su principio activo más relevante, tiene un efecto inhibidor sobre numerosos virus, incluidos los virus de la gripe y, al mismo tiempo, sobre patógenos bacterianos, como. B. Estafilococos.
Además de tomarla en cápsulas, laa cúrcuma para sazonar, también puede ser una eficaz medida preventiva (se puede utilizar la mezcla de curry, que combina cúrcuma con pimienta, que potencia su absorción, y otras especias).
Referencias científicas:
Praditya D et al. Anti-infective Properties of the Golden Spice Curcumin. Frontiers in Microbiology.
Morgan R. Jennings y Robin J. Parks. Curcumin as an Antiviral Agent. Viruses.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/especias-plantas-contra-virus_9132
Salud Natural
4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago
Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...
Leer más
El regaliz protege los dientes de las caries
La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...
Leer más
Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis
La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...
Leer más
Plantas que calman el síndrome de colon irritable
Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...
Leer más
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)
El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...
Leer más
Zumo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo
La primavera ofrece muchas posibilidades de preparar zumos de verduras y hortalizas crudas llenas de vitaminas, minerales, oligoelement ...
Leer más
1, 2, 3 duerme... de forma natural
Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...
Leer más
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
Leer más
Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad
Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...
Leer más
5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar
La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...
Leer más
Laxantes naturales para el estreñimiento
La fisiología del colon es poco conocida por muchas personas, a tenor de las visitas médicas que ocasiona su mal funciona ...
Leer más
Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo
La piel es uno de los elementos más importantes para la depuración del organismo. Cuidar el equilibrio de los ácid ...
Leer más
5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa
Hacerse cataplasmas de alimentos o plantas para aplicarlas la piel es una forma tan antigua como eficaz de tratar el dolor o la inflama ...
Leer más
¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?
Mantenerse en movimiento todos los días es importante tanto para el cuerpo como para la mente. Una recomendación que se h ...
Leer más
4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel
Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...
Leer más
Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago
La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...
Leer más
6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche
Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...
Leer más
Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años
La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...
Leer más
Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas
El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...
Leer más
Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar
El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...
Leer más
Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura
Para la acupuntura, la espalda es como un río por el que circula la energía. Si sentimos dolor, significa que alguna emoc ...
Leer más
Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños
Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...
Leer más
Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales
Las lociones bifásicas que se pueden encontrar en droguerías y perfumerías suelen ser muy caras y estar repletas d ...
Leer más
Una ONG Cannábica llega a Bariloche
Una Organización No Gubernamental (ONG) cannábica que ha ganado reconocimiento a nivel nacional por su enfoque úni ...
Leer más
Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!
Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...
Leer más
Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento
El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...
Leer más
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
Leer más
Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana
Los acertijos y el entrenamiento cerebral por sí solos no son suficientes para entrenar la memoria a largo plazo. Si quieres est ...
Leer más
¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten
Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...
Leer más