identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 01, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Encías retraídas: estas son las causas y soluciones naturales

Encías retraídas: estas son las causas y soluciones naturales





 La periodontitis, el tabaco o el bruxismo son algunas de las causas de la retracción de las encías. Te explicamos cómo se trata y qué puedes hacer para evitar que vaya a más con soluciones naturales.

Las encías, el tejido que rodea los dientes, son fundamentales para una boca sana. Proporcionan protección y soporte a los dientes, ayudan a que se mantengan alineados y absorben los golpes cuando mordemos o masticamos algo.

Sin embargo, pueden ir retrocediendo hasta el hueso debido a diversas causas y ello puede poner en peligro la salud y estabilidad de los dientes. Detectar a tiempo el problema e identificar la causa es clave para ponerle freno.

¿POR QUÉ SE RETRAEN LAS ENCÍAS?
Lo que se conoce como recesión de las encías ocurre cuando este tejido rosado se retira y el diente (o su raíz) va quedando expuesto. La causa más habitual es la periodontitis o enfermedad periodontal, una infección bacteriana que puede ir destruyendo las encías y el hueso en el que se apoyan los dientes.

Entre los factores de riesgo de la enfermedad periodontal están una mala higiene bucodental, el tabaquismo, una mala alimentación, los cambios hormonales (en la pubertad, el embarazo o la menopausia) o factores genéticos, entre otros.

Otros motivos que pueden provocar la recesión de las encías son:

Cepillarse los dientes de forma demasiado agresiva o con un cepillo de dientes de cerdas duras.
Apretar o rechinar los dientes (bruxismo) hace que haya una presión excesiva sobre las encías y puede favorecer su retracción.
Tener los dientes torcidos o una mordida desalineada también puede hacer que haya una mayor presión en las encías y, en consecuencia, una retracción.
Llevar un anillo o piercing en el labio, que roce las encías, puede desgastar el tejido, además de irritarlo.

Unas encías sanas, además de no estar retraídas, son de color rosado, tienen una textura firme y no sangran al cepillarnos los dientes. Detectar y tratar de forma temprana cualquier alteración es clave para prevenir mayores complicaciones e incluso la pérdida de dientes.

CÓMO REGENERAR LAS ENCÍAS NATURALMENTE
Para mantener las encías sanas es fundamental seguir unos buenos hábitos de higiene bucal como cepillarse los dientes como mínimo dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves, usar el hilo dental cada día y visitar al dentista para las revisiones y limpiezas periódicas.

Además, hay algunas soluciones naturales que puedes poner en práctica para evitar que la retracción de las encías vaya a más:

Los enjuagues con aceite (oil pulling), que consisten en hacer gárgaras con aceite de coco o sésamo, ayudan a eliminar la placa y reducir la inflamación de las encías.
El aceite esencial de eucalipto tiene propiedades antibacterianas y se usa para cuidar las encías y tratar la piorrea y la gingivitis. Puedes aplicar un masaje suave de las encías con un par de gotas para reforzar las encías y evitar que sangren (sin tragarlo).
El gel de aloe vera tiene propiedades regenerantes y antiinflamatorias. Puedes aplicarlo después del último cepillado de dientes y dejarlo actuar durante la noche.
El especialista en fitoterapia Jordi Cebrián recomienda realizar enjuagues dos veces al día con una infusión con menta, salvia, tomillo, bistorta, lentisco y agrimonia, a partes iguales (hay que dejarla enfriar).
Por otro lado, es importante cuidar la alimentación y consumir una buena cantidad de ácidos grasos omega-3, que tienen propiedades antiinflamatorias. Los puedes encontrar (además de en el pescado azul), en fuentes vegetales, como las semillas de lino, las nueces, las avellanas, los pistachos o los granos de chía.

¿QUÉ HACER SI TIENES LAS ENCÍAS RETRAÍDAS?
Si ya tienes recesión de las encías, además de abordar la causa del problema (por ejemplo, dejar de fumar o tratar el bruxismo), el tratamiento para revertir la recesión dependerá de la gravedad.

En caso de que la retracción de las encías sea leve, se suele tratar con una limpieza dental profunda en la clínica dental para eliminar la acumulación de placa y sarro y evitar que la recesión vaya a más.
Si la recesión está más avanzada pueden ser necesarios tratamientos quirúrgicos, como los injertos o estiramientos de tejido. Actualmente, además, hay terapias más modernas de regeneración de las encías que consisten en aplicar materiales regenerativos en la zona para restaurar el tejido y el hueso perdidos.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/tienes-encias-retraidas-causas-y-soluciones-naturales_12795

Salud Natural

1, 2, 3 duerme... de forma natural

1, 2, 3 duerme... de forma natural

Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...

Leer más

Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!

Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!

Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...

Leer más

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...

Leer más

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...

Leer más

¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?

¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?

Mantenerse en movimiento todos los días es importante tanto para el cuerpo como para la mente. Una recomendación que se h ...

Leer más

Fórmula casera para acabar con las verrugas

Fórmula casera para acabar con las verrugas

Aunque no suponen un problema de salud, las verrugas son muy molestas y antiestéticas. Puedes deshacerte de ellas con remedios n ...

Leer más

3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos

3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos

La mayoría de taponamientos de oído se pueden tratar en casa con remedios naturales. Te explicamos los más eficace ...

Leer más

10 ejercicios de pies para proteger tus rodillas y tu espalda

10 ejercicios de pies para proteger tus rodillas y tu espalda

Cuidar los pies ayuda a caminar y correr con mejor postura, reduce el dolor en otras zonas del cuerpo y alivia los juanetes, la fasciti ...

Leer más

Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez

Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez

Hay personas que siempre tienen molestias tras las comidas. Es posible que sufran de una digestión lenta. A continuación ...

Leer más

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...

Leer más

Qué es la aromaterapia, para qué sirve y cómo funciona

Qué es la aromaterapia, para qué sirve y cómo funciona

Los aceites esenciales utilizados en aromaterapia actúan sobre el organismo a nivel físico, nervioso y emocional. Cada un ...

Leer más

El gobierno reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal

El gobierno reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal

La legislación establece las condiciones para su producción industrial. El Gobierno reglamentó la ley 27.6 ...

Leer más

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...

Leer más

Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños

Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños

Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...

Leer más

Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales

Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales

Las lociones bifásicas que se pueden encontrar en droguerías y perfumerías suelen ser muy caras y estar repletas d ...

Leer más

Una ONG Cannábica llega a Bariloche

Una ONG Cannábica llega a Bariloche

Una Organización No Gubernamental (ONG) cannábica que ha ganado reconocimiento a nivel nacional por su enfoque úni ...

Leer más

Laxantes naturales para el estreñimiento

Laxantes naturales para el estreñimiento

La fisiología del colon es poco conocida por muchas personas, a tenor de las visitas médicas que ocasiona su mal funciona ...

Leer más

Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo

Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo

La piel es uno de los elementos más importantes para la depuración del organismo. Cuidar el equilibrio de los ácid ...

Leer más

5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa

5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa

Hacerse cataplasmas de alimentos o plantas para aplicarlas la piel es una forma tan antigua como eficaz de tratar el dolor o la inflama ...

Leer más

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...

Leer más

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...

Leer más

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando no haces ejercicio (y los 7 beneficios de empezar a moverte)

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando no haces ejercicio (y los 7 beneficios de empezar a moverte)

No hacer ejercicio se ha comparado con el hábito de fumar por los problemas de salud que ocasiona. Tomarse en serio la actividad ...

Leer más

Media cucharadita de romero mejora el funcionamiento del cerebro

Media cucharadita de romero mejora el funcionamiento del cerebro

Los estudios prueban la acción beneficiosa del romero sobre la capacidad de atención y la memoria. Actúan tanto lo ...

Leer más

Remedios caseros para quemaduras de sol

Remedios caseros para quemaduras de sol

Las quemaduras solares pueden resultar muy molestas y provocar dolor, enrojecimiento y sensibilidad en la piel. Estos remedios naturale ...

Leer más

Calambres frecuentes y cansancio: puede ser por falta de magnesio

Calambres frecuentes y cansancio: puede ser por falta de magnesio

Si tienes un sueño ligero o sufres calambres a menudo quizá te esté faltando magnesio. Es un mineral implicado en ...

Leer más

Infusión de espino blanco para reforzar el corazón

Infusión de espino blanco para reforzar el corazón

Del espino blanco se utiliza todo: las flores, las hojas y las bayas. Contienen taninos, polifenoles, flavonoides y otros principios ac ...

Leer más

En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien

En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien

Respirar de forma consciente nos conecta al presente, reequilibra y fortalece el sistema respiratorio y nos da un extra de oxíge ...

Leer más

6 plantas antiinflamatorias sin efectos secundarios

6 plantas antiinflamatorias sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales ofrecen una solución natural eficaz para t ...

Leer más


Arriba