Salud Natural
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento de los trastornos del sueño.
Un trabajo científico con altos estándares de rigor ha descubierto que el consumo de extracto de aceite de comino negro durante una semana puede producir mejoras significativas en la calidad del sueño en adultos sanos.
El estudio, que fue financiado por Akay Natural Ingredients y publicado en Frontiers in Nutrition, muestra que el comino aumenta el tiempo total de sueño y reduce el tiempo que tardas en quedarte dormido después de la ingesta de 200 mg al día. Los autores explican que el comino negro ha probado su potencial como ayuda natural para dormir.
REMEDIOS NATURALES PARA DORMIR
Los problemas de sueño son una queja común. Se sabe que el estrés, la depresión y la ansiedad desempeñan un papel clave mediante la activación del eje hipotalámico-pituitario-suprarrenal (HPA), que aumenta la producción de cortisol, hormona que está detrás del estado de alerta y puede afectar a la capacidad para conciliar el sueño.
El sueño inadecuado se ha asociado con una variedad de trastornos de salud, como la obesidad, el síndrome metabólico y el deterioro de la función cognitiva.
Si bien existen medicamentos para dormir de venta libre, incluidos agonistas de los receptores de benzodiazepinas y no benzodiazepinas, su uso se ha asociado con efectos secundarios adversos como somnolencia, náuseas y dependencia, lo que ha impulsado la búsqueda de soluciones eficaces más naturales y seguras.
CÓMO SE REALIZÓ EL ESTUDIO
Los investigadores reclutaron a 70 participantes masculinos y femeninos sanos de entre 18 y 65 años. Estas personas fueron asignadas al azar para recibir placebo (una sustancia sin efecto) o el aceite de comino negro, en una dosis de 200 mg/día durante un período de siete días.
Tanto el placebo como el aceite de comino se administraron en forma de cápsulas de gelatina blanda idénticas. El extracto de aceite de comino negro prensado en frío contiene un 5% de timoquinona y una composición de timoquinona-carvacrol en una proporción de 10:1.
La calidad del sueño de los participante fue medida por actigrafía, una tecnología que permite medir las actividades motoras promedio y, por lo tanto, los parámetros del sueño. También se utilizó el denominado Cuestionario de Sueño Restaurativo (RSQ, por sus siglas en inglés) para evaluar las sensaciones subjetivas de cansancio, estado de ánimo y energía en una escala de 5 puntos.
El análisis de los resultados indicó que el grupo que tomó el comino negro disfrutó de una calidad de sueño significativamente mejor en comparación con el placebo. La eficiencia del sueño (relación el tiempo que se duerme durante la noche con la cantidad de tiempo que se pasa en la cama) aumentó un 6,1%, el tiempo total de sueño aumentó un 15,2% y la latencia de inicio del sueño disminuyó un 40,4%.
LA PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DEL SUEÑO MEJORÓ UN 75%
Además, el cuestionario reveló que el comino había mejorado el sueño en un 75,3 % en comparación con el valor inicial y en un 68,9 % en comparación con el grupo de placebo. El producto natural fue bien tolerado y no se informaron efectos secundarios o toxicidad.
Los autores de la investigación concluyeron que los terpenos bioactivos carvacrol, α-tujeno y p-cimeno presentes en el aceite, así como la timoquinona, fueron los responsables de los efectos.
Para futuros estudios, pidieron más investigaciones en varios tipos de población para determinar todo el potencial terapéutico del extracto de aceite de comino negro en el control del sueño.
CÓMO UTILIZAR EL COMINO NEGRO EN TUS CENAS
Aunque el estudio se hizo con el extracto del aceite del comino negro, esta especia se puede tostar ligeramente y moler para añadirla a vinagretas, guisos y otras recetas. Se utiliza habitualmente en la cocina asiática y hace buenas migas con muchas otras especias, como la canela, el cardamomo o la cúrcuma.
La mejor manera de introducir esta semilla en tus platos es tostándola ligeramente y luego moliéndola. De este modo se liberan sus aceites esenciales. Combina muy bien con el jengibre, la canela, la nuez moscada, el cardamomo, el clavo de olor o la cúrcuma.
Su sabor recuerda ligeramente a la pimienta y puedes utilizarlo para aliñar, por ejemplo, cualquier cena con huevo, infusionar con él aceite de oliva y usarlo en tus ensaladas por la noche. También te quedará bien sobre tus tostadas de aguacate.
Referencias científicas:
P. S. Baby Chakrapani et al. Exploring the short-term influence of a proprietary oil extract of black cumin (Nigella sativa) on non-restorative sleep: a randomized, double-blinded, placebo-controlled actigraphy study. Frontiers in Nutrition.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/comino-negro-ayuda-a-mejorar-sueno_12810
Salud Natural
Aromaterapia para hombres: eficaz y específica
Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...
Leer más
4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago
Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...
Leer más
El regaliz protege los dientes de las caries
La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...
Leer más
6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche
Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...
Leer más
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)
El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...
Leer más
Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños
Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...
Leer más
Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad
Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...
Leer más
Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!
Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...
Leer más
Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento
El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...
Leer más
5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa
Hacerse cataplasmas de alimentos o plantas para aplicarlas la piel es una forma tan antigua como eficaz de tratar el dolor o la inflama ...
Leer más
¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten
Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...
Leer más
3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos
La mayoría de taponamientos de oído se pueden tratar en casa con remedios naturales. Te explicamos los más eficace ...
Leer más
Media cucharadita de romero mejora el funcionamiento del cerebro
Los estudios prueban la acción beneficiosa del romero sobre la capacidad de atención y la memoria. Actúan tanto lo ...
Leer más
Remedios caseros para quemaduras de sol
Las quemaduras solares pueden resultar muy molestas y provocar dolor, enrojecimiento y sensibilidad en la piel. Estos remedios naturale ...
Leer más
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
Leer más
4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel
Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...
Leer más
Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis
La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...
Leer más
Plantas que calman el síndrome de colon irritable
Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...
Leer más
Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas
El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...
Leer más
1, 2, 3 duerme... de forma natural
Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...
Leer más
Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales
Las lociones bifásicas que se pueden encontrar en droguerías y perfumerías suelen ser muy caras y estar repletas d ...
Leer más
Una ONG Cannábica llega a Bariloche
Una Organización No Gubernamental (ONG) cannábica que ha ganado reconocimiento a nivel nacional por su enfoque úni ...
Leer más
Laxantes naturales para el estreñimiento
La fisiología del colon es poco conocida por muchas personas, a tenor de las visitas médicas que ocasiona su mal funciona ...
Leer más
Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo
La piel es uno de los elementos más importantes para la depuración del organismo. Cuidar el equilibrio de los ácid ...
Leer más
¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?
Mantenerse en movimiento todos los días es importante tanto para el cuerpo como para la mente. Una recomendación que se h ...
Leer más
Fórmula casera para acabar con las verrugas
Aunque no suponen un problema de salud, las verrugas son muy molestas y antiestéticas. Puedes deshacerte de ellas con remedios n ...
Leer más
10 ejercicios de pies para proteger tus rodillas y tu espalda
Cuidar los pies ayuda a caminar y correr con mejor postura, reduce el dolor en otras zonas del cuerpo y alivia los juanetes, la fasciti ...
Leer más
Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez
Hay personas que siempre tienen molestias tras las comidas. Es posible que sufran de una digestión lenta. A continuación ...
Leer más
Qué es la aromaterapia, para qué sirve y cómo funciona
Los aceites esenciales utilizados en aromaterapia actúan sobre el organismo a nivel físico, nervioso y emocional. Cada un ...
Leer más