Salud Natural
Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60
Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60
Cualquier ejercicio físico es bueno para el cerebro, pero esta técnica de entrenamiento consigue resultados espectaculares en la madurez. Tras seis meses, los beneficios se mantienen cinco años.
Hacer ejercicio no sólo es bueno para el cuerpo, sino que también beneficia al cerebro. Investigadores de la Universidad de Queensland (Australia) han descubierto que los ejercicios de entrenamiento en intervalos de alta intensidad (HIIT, por sus siglas en inglés) pueden mejorar la función cerebral con resultados son sorprendentes.
El estudio, publicado en la revista Aging and Disease, revela que este tipo de actividad física es una poderosa herramienta para estimular la función cerebral en las personas mayores y que los efectos pueden durar años.
Según la investigación, la práctica del entrenamiento en intervalos de alta intensidad durante unos meses puede mejorar el funcionamiento del cerebro durante los cinco años siguientes en las personas de 60, 70 y hasta de 80 años.
Los autores del estudio reunieron a un grupo de voluntarios sanos de entre 65 y 85 años y los sometieron a un programa de ejercicio de seis meses. Seis meses de entrenamiento en intervalos de alta intensidad son suficientes para activar el cerebro, según el coautor del estudio y profesor emérito Perry Bartlett.
¿Cómo consigue activar el cerebro el ejercicio de alta intensidad?
Estudios anteriores han demostrado que el ejercicio físico en general es beneficioso para el cerebro incluso a corto plazo, pero resulta que el HIIT puede despertar las células madre en el cerebro y aumentar la producción de neuronas en el hipocampo, un área crucial para el aprendizaje y la memoria, por lo que estimularla puede tener un impacto especialmente grande en las habilidades cognitivas generales.
En el estudio los participantes tuvieron que realizar cuatro ciclos de carrera en una cinta con un esfuerzo casi máximo. Consistía en correr al máximo de la propia capacidad, tomar un respiro y repetir. El ejercicio HIIT lleva el cuerpo al límite, pero solo durante períodos cortos, lo que lo hace muy accesible para personas con cualquier condición física.
Las consecuencias de realizar este entrenamiento durante seis meses se pueden apreciar hasta cinco años después, aunque no se mantenga el ritmo en los meses siguientes. Si este estrenamiento se convierte en una costumbre, los efectos beneficiosos podrían ser mucho mayores.
Los investigadores pudieron comprobar mediante resonancias magnéticas de alta resolución que el ejercicio HIIT produce cambios estructurales y de conectividad en el hipocampo. Los ejercicios, en realidad, cambiaron la estructura física de los cerebros al crear nuevas conexiones que ayudaron a mejorar las habilidades de pensamiento y memoria.
El hiit beneficia Especialmente a las personas mayores
A medida que envejecemos, aumenta el riesgo de desarrollar demencia, pero se puede cambiar la trayectoria del envejecimiento. El estudio muestra que no solo mejoró el funcionamiento del cerebro gracias al ejercicio intermitente de alta intensidad, sino que también mejoraron marcadores biológicos como la tensión arterial o el colesterol.
El estudio se centró en personas mayores sanas de entre 65 y 85 años que no presentaban deterioros cognitivos al principio. Los participantes se dividieron en tres grupos de ejercicio (baja, media y alta intensidad) y cada grupo se sometió a un régimen de sesiones supervisadas de seis meses. El estudio se estructuró meticulosamente, garantizando que los participantes cumplieran con la intensidad de ejercicio designada, con evaluaciones continuas.
Los beneficios del hiit se mantienen al menos 5 años
Sólo el grupo que realizó HIIT mostró mejoras significativas en la función del hipocampo, un beneficio que persistió durante al menos cinco años después del entrenamiento. Esta mejora se relacionó tanto con cambios físicos dentro del cerebro, incluido el volumen mantenido del hipocampo, como con una mejor conectividad funcional entre redes neuronales críticas.
Por el contrario, los participantes en los grupos de intensidad baja y media no experimentaron estos beneficios cognitivos sustanciales, aunque mantuvieron el rendimiento cognitivo inicial, lo que sugiere que cualquier forma de ejercicio tiene efectos protectores potenciales.
Las implicaciones de los hallazgos son profundas: ofrece una intervención prometedora que podría implementarse con rapidez y a bajo costo para ayudar a las personas mayores a mantener la salud cognitiva. Además, el estudio subraya la necesidad de realizar un diseño de entrenamiento personalizado para conseguir los mejores resultados.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/ejercicios/entrenamiento-intermitente-alta-intensidad-tambien-es-para-personas-mayores_13509
Salud Natural
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol
Es uno de los fármacos más utilizados en la actualidad para reducir la acidez y tratar la úlcera de estómag ...
Leer más
3 ayudas naturales frente al Parkinson
Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga
La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...
Leer más
4 plantas para abandonar los malos hábitos
Las plantas te ayudan a reunir fuerzas y mantener una actitud positiva para dejar atrás hábitos tóxicos, así ...
Leer más
¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales
Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...
Leer más
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
Leer más
4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel
Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...
Leer más
Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis
La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...
Leer más
Plantas que calman el síndrome de colon irritable
Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...
Leer más
Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas
El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...
Leer más
Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar
El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...
Leer más
Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños
Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...
Leer más
6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá
Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...
Leer más
La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!
Unas décimas de más pueden causar una alarma innecesaria: la temperatura ayuda a que el niño sane, un proceso que ...
Leer más
Agua de cebada: receta y propiedades
Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
Leer más
Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte
El proyecto de cannabis medicinal avanza a paso firme en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, con la primera cosecha al ...
Leer más
Consejos eficaces para cuidar tus riñones
Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...
Leer más
Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten
Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...
Leer más
Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo
Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...
Leer más
Aromaterapia para hombres: eficaz y específica
Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...
Leer más
4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago
Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...
Leer más
El regaliz protege los dientes de las caries
La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...
Leer más
6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche
Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...
Leer más
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)
El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...
Leer más
1, 2, 3 duerme... de forma natural
Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...
Leer más
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
Leer más