Salud Natural
Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general
Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general
El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no solo a la boca, sino al organismo entero.
Los cambios en el color de las encías no deben ignorarse, pueden servir como indicadores tempranos de varias alteraciones de la salud. El color de las encías puede proporcionar información valiosa sobre el estado de salud general. Si notas algún cambio, siempre es mejor consultar con tu dentista o tu médico de cabecera.
Cuando se trata de mantener una buena salud oral, la mayoría de nosotros nos enfocamos en cepillarnos los dientes, usar hilo dental y visitar al dentista regularmente. Si bien estos hábitos son cruciales, hay otro aspecto de la salud bucal que a menudo pasa desapercibido: el color de las encías.
ENCÍAS ROSADAS
Idealmente, las encías saludables deben verse rosadas y firmes. Esto indica una circulación sanguínea adecuada y una buena salud oral. Las encías rosadas son una señal de que los dientes y las encías están recibiendo la nutrición y el oxígeno adecuados.
ENCÍAS PÁLIDAS
Si las encías se ven pálidas o más claras de lo normal, podría indicar anemia o alguna afección de las células sanguíneas.
La anemia puede ser causada por varios factores, como deficiencias nutricionales (hierro, vitamina B12 o ácido fólico), enfermedades crónicas o pérdida de sangre.
Si notas una palidez persistente en las encías, es esencial consultar a un profesional de la salud para una evaluación adicional.
Otros síntomas de anemia son cansancio y falta de aliento.
ENCÍAS ROJAS O INFLAMADAS
El enrojecimiento o la inflamación de las encías suele ser un signo de gingivitis o periodontitis.
La enfermedad de las encías es causada por la acumulación de placa y bacterias, lo que provoca infecciones e irritación. Si las encías sangran con facilidad mientras se cepilla o usa hilo dental, se sienten sensibles o parecen hinchadas, es crucial buscar atención dental de inmediato.
La enfermedad de las encías no tratada puede provocar problemas de salud bucal más graves.
El sangrado durante el cepillado puede ser síntoma dedeficiencia de vitamina C.
ENCÍAS OSCURAS
Si las encías se ven más oscuras de lo normal, podría deberse a la pigmentación de melanina.
Las encías oscuras son relativamente comunes entre las personas con ciertos orígenes étnicos y, por lo general, no indican ningún problema de salud.
Sin embargo, un oscurecimiento repentino de las encías puede ser un signo de una afección médica subyacente, como la enfermedad de Addison o cambios hormonales durante el embarazo.
MANCHAS O PARCHES BLANCOS
La presencia de manchas o parches blancos en las encías puede ser un signo de leucoplasia, una alteración que puede ocurrir debido a irritantes como el consumo de tabaco o a las dentaduras postizas mal ajustadas.
Si bien no siempre son dañinos, estos parches a veces pueden ser lesiones precancerígenas. Si nota manchas o parches blancos persistentes, es esencial que los examine un dentista o un profesional de la salud bucal.
ENCÍAS AZULES O MORADAS
Las encías azules o moradas pueden ser un síntoma de cianosis, que se caracteriza por la falta de oxígeno en la sangre. La cianosis puede ser causada por varios factores, incluidos problemas respiratorios o circulatorios.
Si tus encías se ven azuladas o moradas, es crucial que busque atención médica de inmediato, ya que puede indicar una condición de salud subyacente grave.
ENCÍAS AMARILLAS
El color amarillento de las encías puede ser un signo de ictericia, un trastorno que ocurre cuando hay una cantidad excesiva de bilirrubina en la sangre.
La ictericia a menudo se asocia con enfermedades hepáticas o afecciones que afectan al hígado, como hepatitis o cirrosis.
Si tus encías se ven amarillas, junto con otros síntomas como coloración amarillenta de la piel o los ojos, es vital consultar a un profesional de la salud de inmediato.
ES IMPORTANTE MANTENER UNA BUENA HIGIENE ORAL
Mantener una buena higiene bucal es crucial para el bienestar general. Los controles dentales regulares y el mantenimiento de una buena rutina de higiene bucal, como cepillado después de las comidas y uso del hilo dental con regularidad, son clave para preservar la salud bucal y también la salud general.
Es importante recordar que, si bien el color de las encías puede ofrecer una información valiosa sobre la salud general, debe considerarse como una pieza más del rompecabezas. Siempre es mejor consultar con profesionales de la salud para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.
Fuente:https://www.cuerpomente.com/salud-natural/descubre-que-significa-color-tus-encias-para-tu-salud-oral_11834
Salud Natural
4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis
Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...
Leer más
Cómo mejorar la pureza del aire en casa
Somos conscientes de la contaminación del aire en las ciudades, pero no tanto dentro de nuestros hogares, aunque el nivel de t&o ...
Leer más
Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones
El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...
Leer más
Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía
Síntomas como la falta de energía o de motivación pueden aparecer con el cambio de estación. Podemos ayudar ...
Leer más
Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor
El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...
Leer más
Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar
El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...
Leer más
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
Leer más
Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones
El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...
Leer más
Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus
Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...
Leer más
Alcaucil: Beneficios para el hígado
La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...
Leer más
Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno
En invierno la piel tiende a secarse e irritarse. Con ingredientes de la cocina se pueden preparar mascarillas naturales que le aporten ...
Leer más
10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas
El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse ...
Leer más
El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis
El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...
Leer más
10 remedios caseros para cuidar los ojos
Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
Leer más
Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud
Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...
Leer más
Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer
El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo
Algunas plantas balsámicas y antisépticas son un gran apoyo frente a las afecciones respiratorias. Te damos algunas de la ...
Leer más
Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve
La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...
Leer más
El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso
Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...
Leer más
7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías
La arcilla blanca o caolín se usa mucho en cosmética casera para hacer mascarillas, desodorantes o dentífricos. Pe ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
Leer más
¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?
Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...
Leer más
7 remedios naturales para desinflamar las anginas
Para aliviar esta molesta infección dispones de recursos naturales muy eficaces y aptos para los más pequeños de l ...
Leer más
Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer
Los estudios confirman su gran poder terapéutico, pero para obtener el máximo de beneficios mézclala con otras esp ...
Leer más
Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales
Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...
Leer más
Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)
Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...
Leer más
Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte
Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...
Leer más
Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro
Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...
Leer más
Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo
La aceleración del pulso al levantarte de la cama o ponerte de pie es el principal síntoma del síndrome de taquica ...
Leer más