Salud Natural
Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas
Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas
Un riguroso estudio científico prueba que una técnica casera puede servir para aliviar significativamente el dolor en las articulaciones.
La acupresión es una técnica de la medicina tradicional china que actúa sobre los mismos puntos que la acupuntura, pero en lugar de agujas se utiliza la presión de los dedos. Esto hace que el cuidado se lo pueda aplicar uno mismo en casa siguiendo unas sencillas indicaciones.
Esta técnica, que promueve la circulación sanguínea, libera la tensión muscular y relaja la mente y el cuerpo, puede utilizarse para reducir el dolor en las rodillas.
Lo mejor de todo es que un cuidado tan sencillo, sin efectos secundarios, cuenta con una importante justificación científica. En un ensayo clínico aleatorizado de 314 adultos de mediana edad y mayores, después de 12 semanas, el grupo que se administró acupresión dos veces al día consiguió una mejoría significativa en la escala de puntuación del dolor en comparación con el grupo que simplemente recibió consejos para no forzar sus rodillas en el día. El estudio fue publicado por la prestigiosa revista médica JAMA Network Open.
acupresión para relajar y aliviar las rodillas
Esta técnica de autocuidado es tan satisfactorioa que está siendo recomendada por centros de salud y aseguradoras en todo el mundo. A continuación ofrecemos, por ejemplos, las indicaciones que ofrece el consorcio de salud Kaiser Permanente, que cuenta con 39 hospitales y 87.000 médicos y enfermeros en los Estados Unidos.
Elige un lugar tranquilo para relajarte durante 10 a 15 minutos.
Busca una posición cómoda, sentado o acostado. Cierra los ojos o mira hacia abajo.
Deja que tu respiración sea relajada y natural.
Utiliza los pulgares y los dedos para aplicar una presión suave y firme en cada punto. Masajea el punto con pequeños movimientos circulares. Estimula cada punto durante 30 a 60 segundos.
Aplica una presión más suave si la presión profunda provoca dolor o sensibilidad. Ten en cuenta que los puntos pueden ser más sensibles que las áreas que los rodean.
Para alcanzar los puntos más alejados puedes utiliza el extremo redondeado de un bastón o una pelota de tenis.
No es necesario tratar todos los puntos de acupresión. Algunos pueden producir efectos más fuertes que otros y puedes centrarte en ellos. Más abajo te explicamos cómo trabajar tres puntos seleccionados.
Precauciones
Ten en cuenta estas precauciones cuando uses la acupresión:
No apliques presión sobre una herida abierta o en áreas hinchadas o inflamadas (rojas o calientes al tacto).
Evita las áreas con tejido cicatricial, forúnculos, ampollas, sarpullidos o venas varicosas.
Cuáles son los 3 puntos de acupresión relacionados con las rodillas
Estos son los puntos que tienes que estimular:
punto de Estómago 36 (ST-36): debajo de la rodilla.
Cómo encontrarlo: mide aproximadamente 4 dedos de ancho hacia abajo desde la parte inferior de la rótula. Desde allí, mide 2 dedos de ancho desde la parte delantera de la tibia (hueso de la espinilla), hacia la parte exterior de la parte inferior de la pierna.
Instrucciones: con el pulgar o la punta de los dedos, presiona el punto y aplica una presión firme hacia abajo sobre el músculo. Repite en la otra pierna.
punto de Vejiga 40 (BL-40): Punto detrás de la rodilla
Cómo encontrarlo: con la rodilla ligeramente doblada, siente el hueco detrás de la rodilla, en el centro del pliegue.
Instrucciones: usa los dedos o el pulgar para aplicar presión profunda en el punto. Repite con la otra pierna.
Punto de Bazo 9 (SP-9): debajo de la parte interna de la rodilla
Cómo encontrarlo: este punto se encuentra en la parte interna de la parte inferior de la pierna, en el hueco debajo de la rótula.
Instrucciones: con el pulgar o los dedos, aplique una presión firme y profunda. Repite con la otra pierna.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/estos-son-puntos-acupresion-para-reducir-molestias-rodillas-artrosis_13566
Salud Natural
Pranayama: la respiración refrescante contra el calor
Estas dos técnicas del "yoga de la respiración" o pranayama te ayudan cuando el calor te resulta agobiante. Ade ...
Leer más
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol
Es uno de los fármacos más utilizados en la actualidad para reducir la acidez y tratar la úlcera de estómag ...
Leer más
3 ayudas naturales frente al Parkinson
Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga
La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...
Leer más
4 plantas para abandonar los malos hábitos
Las plantas te ayudan a reunir fuerzas y mantener una actitud positiva para dejar atrás hábitos tóxicos, así ...
Leer más
¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales
Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...
Leer más
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
Leer más
4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel
Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...
Leer más
Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis
La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...
Leer más
Plantas que calman el síndrome de colon irritable
Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...
Leer más
Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas
El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...
Leer más
1, 2, 3 duerme... de forma natural
Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...
Leer más
6 motivos para no tirar la piel de patata
La piel de la patata está cargada de nutrientes con efectos beneficios sobre la salud. También puede utilizarse para cuid ...
Leer más
6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá
Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...
Leer más
La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!
Unas décimas de más pueden causar una alarma innecesaria: la temperatura ayuda a que el niño sane, un proceso que ...
Leer más
Agua de cebada: receta y propiedades
Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
Leer más
Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte
El proyecto de cannabis medicinal avanza a paso firme en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, con la primera cosecha al ...
Leer más
Consejos eficaces para cuidar tus riñones
Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...
Leer más
Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten
Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...
Leer más
Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo
Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...
Leer más
Aromaterapia para hombres: eficaz y específica
Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...
Leer más
4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago
Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...
Leer más
El regaliz protege los dientes de las caries
La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...
Leer más
6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche
Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...
Leer más
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)
El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...
Leer más
Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños
Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...
Leer más