Salud Natural
Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas
Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas
Un riguroso estudio científico prueba que una técnica casera puede servir para aliviar significativamente el dolor en las articulaciones.
La acupresión es una técnica de la medicina tradicional china que actúa sobre los mismos puntos que la acupuntura, pero en lugar de agujas se utiliza la presión de los dedos. Esto hace que el cuidado se lo pueda aplicar uno mismo en casa siguiendo unas sencillas indicaciones.
Esta técnica, que promueve la circulación sanguínea, libera la tensión muscular y relaja la mente y el cuerpo, puede utilizarse para reducir el dolor en las rodillas.
Lo mejor de todo es que un cuidado tan sencillo, sin efectos secundarios, cuenta con una importante justificación científica. En un ensayo clínico aleatorizado de 314 adultos de mediana edad y mayores, después de 12 semanas, el grupo que se administró acupresión dos veces al día consiguió una mejoría significativa en la escala de puntuación del dolor en comparación con el grupo que simplemente recibió consejos para no forzar sus rodillas en el día. El estudio fue publicado por la prestigiosa revista médica JAMA Network Open.
acupresión para relajar y aliviar las rodillas
Esta técnica de autocuidado es tan satisfactorioa que está siendo recomendada por centros de salud y aseguradoras en todo el mundo. A continuación ofrecemos, por ejemplos, las indicaciones que ofrece el consorcio de salud Kaiser Permanente, que cuenta con 39 hospitales y 87.000 médicos y enfermeros en los Estados Unidos.
Elige un lugar tranquilo para relajarte durante 10 a 15 minutos.
Busca una posición cómoda, sentado o acostado. Cierra los ojos o mira hacia abajo.
Deja que tu respiración sea relajada y natural.
Utiliza los pulgares y los dedos para aplicar una presión suave y firme en cada punto. Masajea el punto con pequeños movimientos circulares. Estimula cada punto durante 30 a 60 segundos.
Aplica una presión más suave si la presión profunda provoca dolor o sensibilidad. Ten en cuenta que los puntos pueden ser más sensibles que las áreas que los rodean.
Para alcanzar los puntos más alejados puedes utiliza el extremo redondeado de un bastón o una pelota de tenis.
No es necesario tratar todos los puntos de acupresión. Algunos pueden producir efectos más fuertes que otros y puedes centrarte en ellos. Más abajo te explicamos cómo trabajar tres puntos seleccionados.
Precauciones
Ten en cuenta estas precauciones cuando uses la acupresión:
No apliques presión sobre una herida abierta o en áreas hinchadas o inflamadas (rojas o calientes al tacto).
Evita las áreas con tejido cicatricial, forúnculos, ampollas, sarpullidos o venas varicosas.
Cuáles son los 3 puntos de acupresión relacionados con las rodillas
Estos son los puntos que tienes que estimular:
punto de Estómago 36 (ST-36): debajo de la rodilla.
Cómo encontrarlo: mide aproximadamente 4 dedos de ancho hacia abajo desde la parte inferior de la rótula. Desde allí, mide 2 dedos de ancho desde la parte delantera de la tibia (hueso de la espinilla), hacia la parte exterior de la parte inferior de la pierna.
Instrucciones: con el pulgar o la punta de los dedos, presiona el punto y aplica una presión firme hacia abajo sobre el músculo. Repite en la otra pierna.
punto de Vejiga 40 (BL-40): Punto detrás de la rodilla
Cómo encontrarlo: con la rodilla ligeramente doblada, siente el hueco detrás de la rodilla, en el centro del pliegue.
Instrucciones: usa los dedos o el pulgar para aplicar presión profunda en el punto. Repite con la otra pierna.
Punto de Bazo 9 (SP-9): debajo de la parte interna de la rodilla
Cómo encontrarlo: este punto se encuentra en la parte interna de la parte inferior de la pierna, en el hueco debajo de la rótula.
Instrucciones: con el pulgar o los dedos, aplique una presión firme y profunda. Repite con la otra pierna.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/estos-son-puntos-acupresion-para-reducir-molestias-rodillas-artrosis_13566
Salud Natural
Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos
De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...
Leer más
Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león
Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...
Leer más
Cómo subir la tensión rápidamente en caso de bajada de tensión
Una presión arterial por debajo de 90/60 mm Hg puede provocar mareos o incluso un desmayo. Descubre cómo hay que actuar s ...
Leer más
Ayudas naturales para tratar las enfermedades autoinmunes
Los síntomas de las enfermedades autoinmunes pueden mejorar tomando determinadas vitaminas, minerales, ácidos grasos y al ...
Leer más
Aumenta tu esperanza de vida 5 años con estos 4 ácidos grasos
Los niveles de cuatro ácidos grasos específicos sirven como marcadores de una esperanza de vida más larga. Es una ...
Leer más
Cómo prevenir y tratar el asma desde la medicina natural
En la aparición del asma influyen muchos factores. La medicina natural propone prevenir los ataques mediante cambios en la dieta ...
Leer más
Cómo activar los genes protectores de la salud
Es el gran secreto para vivir más y con salud: aliarnos con los genes que trabajan a nuestro favor. A través de la alimen ...
Leer más
¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado
¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...
Leer más
Alergias alimentarias: cómo prevenirlas y solucionarlas
Cada vez más personas tienen reacciones alérgicas ante ciertos alimentos. Conoce qué sustancias las causan, qu&eac ...
Leer más
6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar
Solo te puedes proteger de la radiación UV si aplicas correctamente el protector solar. Si lo usas incorrectamente, reduces la p ...
Leer más
Quemaduras solares: cómo prevenirlas y remedios naturales para tratarlas
Si no se toman las precauciones pertinentes frente a los rayos solares, la piel puede llegar a quemarse. Si se produce una quemadura al ...
Leer más
3 razones por las que el zumo de aloe vera es muy saludable
En el uso externo, el aloe vera resulta muy refrescante y tiene un efecto calmante sobre la piel. Pero el jugo o zumo de aloe vera tamb ...
Leer más
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
Leer más
Aceite esencial de lavanda: todas sus propiedades y usos
Con la lavanda y su maravilloso aceite esencial podrás hacer remedios naturales relajantes, para el dolor de regla o de cabeza, ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones
El aceite de árbol de té tiene diversos beneficios demostrados para la salud. Aplicado directamente sobre la piel, desinf ...
Leer más
Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales
Unos niveles altos de ácido úrico aumentan el riesgo de enfermedades como la gota o los cálculos renales. Descubre ...
Leer más
El tiempo al aire libre y la luz natural protegen de la miopía
La luz solar puede tener una influencia positiva en los niños y podría ayudarles a evitar el desarrollo de miopía, ...
Leer más
¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?
Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...
Leer más
Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?
Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...
Leer más
Aceite esencial de romero: todas sus propiedades y usos
Sus numerosos beneficios lo convierten en un básico del botiquín de aromaterapia. Te ayuda a cuidar de la piel y el cabel ...
Leer más
Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos
De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...
Leer más
4 tipos de cardos saludables y sus propiedades
El sabor amargo de las plantas, como los cardos, es un mecanismo de defensa, pero también indicador de propiedades saludables, c ...
Leer más
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...
Leer más
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
El polen: el oro de los complementos nutricionales
El polen tiene una composición compleja de una gran riqueza en minerales y vitaminas, y por tanto propiedades terapéutica ...
Leer más
El cobre y sus usos medicinales
La falta de cobre es rara, pero en dosis mínimas puede reforzar las defensas. Se usa en oligoterapia para atajar infecciones de ...
Leer más
Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural
Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...
Leer más
Remedios naturales contra la sinusitis
La sinusitis es una inflamación de la mucosa que recubre los senos paranasales. Con estos remedios naturales podemos mejorar los ...
Leer más
Haz tu propio aceite de romero y conoce sus propiedades y aplicaciones
Los aceites naturales macerados contienen muchas propiedades positivas y no deben faltar en el cuidado natural de la piel. Ademá ...
Leer más