Salud Natural
Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento
Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento
El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial alta, el alzhéimer y el envejecimiento.
Las siglas OPC significan proantocianidinas oligoméricas, que son un grupo de fitoquímicos que se obtienen principalmente del extracto de semilla de uva. Las OPC pertenecen a los polifenoles, más precisamente a los flavonoides. Como tienen un efecto antioxidante, pueden proteger contra los radicales libres.
Las semillas de uva contienen alrededor de 3.530 miligramos de OPC por cada 100 gramos. El suplemento se ofrece en cápsulas, polvo, tabletas o gotas.
PROPIEDADES DEL EXTRACTO DE SEMILLAS DE UVA
El mecanismo de acción del suplemento radica en sus propiedades antioxidantes. Como antioxidantes, las OPC ofrecen protección contra los radicales libres que se crean en el propio cuerpo como productos del metabolismo y, por otro lado, por factores externos como el tabaquismo, la exposición al sol, las toxinas ambientales o la contaminación del aire.
Normalmente, el cuerpo puede controlar los radicales libres. Varios antioxidantes, vitaminas (B2, C y E) y minerales (selenio, zinc) trabajan juntos en una especie de “red antioxidante”.
Si hay demasiados radicales libres en el cuerpo o muy pocos oponentes antioxidantes, se produce estrés oxidativo, que tiene un efecto dañino sobre las células. Esto da como resultado el desarrollo de enfermedades y el envejecimiento prematuro de la piel y de todo el organismo.
EFECTOS DE LAS OPC 
Los flavonoides, a los que pertenecen las OPC, poseen efectos antioxidantes, antitrombóticos, antihipertensivos, antiinflamatorios y antibióticos.
También influyen en el sistema inmunológico y muestran efectos neurológicos, con una influencia positiva en las capacidades cognitivas. Los estudios en humanos han identificado una asociación entre el consumo de flavonoides y un riesgo reducido de ciertos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares.
Pero, ¿qué propiedades se atribuyen específicamente al extracto de semilla de uva? Se ha estudiado su efecto en enfermedades cardiovasculares, cáncer, alzhéimer, enfermedades de la piel e infecciones fúngicas.
1. LAS OPC REDUCEN EL RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
La hipertensión es un factor de riesgo de enfermedad cardiovascular. Un estudio con 30 sujetos encontró que la suplementación con 200 miligramos de extracto de semilla de uva durante doce semanas podría reducir significativamente la presión arterial sistólica y diastólica.
Otro factor en el desarrollo de la enfermedad cardiovascular son los niveles elevados de lípidos en sangre. La aterosclerosis, la calcificación de los vasos sanguíneos, es causada, entre otras cosas, por niveles altos de colesterol LDL y niveles bajos de colesterol HDL.
En ratones con diabetes mellitus tipo 2, la administración de OPC fue eficaz para reducir los niveles sanguíneos de triglicéridos, colesterol total y colesterol LDL. En un modelo animal con ratas arterioscleróticas, el consumo de OPC también mostró una mejora en los niveles de lípidos en sangre.
2.  LAS OPC TIENEN UN EFECTO ANTIENVEJECIMIENTO
El efecto antienvejecimiento del OPC se atribuye a la capacidad antioxidante explicada anteriormente. Esto ralentizó el envejecimiento celular en modelos in vitro.
El daño a la piel causado por la radiación UV también se puede reducir si se agrega OPC a los protectores solares.
Las OPC mejoran la cicatrización de heridas en la piel. Los investigadores han aplicado extracto de semilla de uva a las heridas de ratones y encontraron que los ratones tratados tuvieron un tiempo de curación más corto.
3. LA OPC PROTEGEN CONTRA EL CÁNCER
En experimentos en vitro y en vivo con células de cáncer de colon, la OPC contrarrestó la formación de neoplasias al prevenir el crecimiento de células tumorales.
Las OPC también pueden ser útiles contra las metástasis, pues inhiben la migración de células tumorales y previene que penetran en las células sanas del cuerpo.
Un estudio en ratones mostró que las OPC también podría usarse con sensatez junto con la radioterapia para el cáncer de pulmón, dado que la radiación también ataca las células pulmonares sanas. La administración adicional de extracto de semilla de uva redujo el daño por radiación al tejido pulmonar sano.
4. LAS OPC PREVIENEN EL DESARROLLO DEL ALZHÉIMER
Una de las causas de alzhéimer es la proliferación de depósitos, las llamadas placas amiloides, neuríticas o seniles, que se acumulan en áreas importantes del cerebro y deterioran los contactos entre las células nerviosas.
En un experimento con animales, los ratones fueron modificados genéticamente de tal manera que desarrollaron la enfermedad de Alzheimer en los meses siguientes.
Un grupo recibió extracto de semilla de uva diariamente, el segundo grupo un placebo. Después de cinco meses, el grupo de extracto de semilla de uva tenía menos placas amiloides cerebrales que el grupo de placebo. Esto demuestra que las OPC podrían proteger contra el alzhéimer o retrasar la aparición de la enfermedad.
POSIBLES RIESGOS, EFECTOS SECUNDARIOS E INTERACCIONES 
Durante el tratamiento del cáncer puede estar contraindicado el consumo de suplementos antioxidantes como el extracto de semillas de uva, así como dosis elevadas de vitamina C, betacaroteno o vitamina E.
Debido a la influencia de las OPC en la presión arterial, también debes tener cuidado si tomas medicamentos para bajar la presión arterial. En cualquier caso, la consulta con su médico es fundamental.
INGERIR OPC A TRAVÉS DE LA DIETA
Las OPC se encuentran en muchos alimentos naturales y siempre han sido parte de la nutrición humana. Debido a que la biodisponibilidad de los flavonoides es alta (más del 15%) en comparación con otros fitoquímicos, pueden absorberse fácilmente a través de la dieta.
ALIMENTOS RICOS EN OPC
Las bayas poseen niveles altos de OPC. También las manzanas, las nueces y el cacao:
En 100 g de alimento:
Arándanos: 419 miligramos
Fresas: 145 miligramos
Manzanas rojas: 126 miligramos
Alubias: 564 miligramos
Avellanas: 501 miligramos
Chocolate negro: 246 miligramos
Bibliografía científica:
Odai, T., Terauchi, M., Kato, K. et al. Effects of Grape Seed Proanthocyanidin Extract on Vascular Endothelial Function in Participants with Prehypertension: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Study. Nutrients.
Tie, F., Wang, J., Liang, Y. et al. Proanthocyanidins Ameliorated Deficits of Lipid Metabolism in Type 2 Diabetes Mellitus Via Inhibiting Adipogenesis and Improving Mitochondrial Function. International Journal of Molecular Sciences. 
Zhou, Q., Han, X., Li, R. et al. Anti-atherosclerosis of oligomeric proanthocyanidins from Rhodiola rosea on rat model via hypolipemic, antioxidant, anti-inflammatory activities together with regulation of endothelial function. Phytomedicine.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/efecto-opc-como-suplemento-dietetico_11897
Salud Natural
Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes
                            	Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...
                            	Leer más
                            
3 ayudas naturales frente al Parkinson
                            	Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
                            	Leer más
                            
Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios
                            	Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...
                            	Leer más
                            
Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación
                            	La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...
                            	Leer más
                            
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
                            	Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
                            	Leer más
                            
6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga
                            	La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...
                            	Leer más
                            
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
                            	Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...
                            	Leer más
                            
5 plantas de interior con propiedades excepcionales
                            	Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...
                            	Leer más
                            
Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural
                            	Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...
                            	Leer más
                            
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
                            	El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
                            	Leer más
                            
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
                            	Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
                            	Leer más
                            
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
                            	Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
                            	Leer más
                            
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
                            	Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
                            	Leer más
                            
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
                            	Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de  ...
                            	Leer más
                            
9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios
                            	Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...
                            	Leer más
                            
Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león
                            	Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...
                            	Leer más
                            
Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento
                            	El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...
                            	Leer más
                            
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
                            	Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
                            	Leer más
                            
La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón
                            	Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...
                            	Leer más
                            
5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro
                            	Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...
                            	Leer más
                            
Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos
                            	Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...
                            	Leer más
                            
Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche
                            	Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...
                            	Leer más
                            
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
                            	El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
                            	Leer más
                            
Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa
                            	La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...
                            	Leer más
                            
Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro
                            	Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...
                            	Leer más
                            
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
                            	Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
                            	Leer más
                            
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
                            	El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
                            	Leer más
                            
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
                            	La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre.  ...
                            	Leer más
                            
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
                            	Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente  ...
                            	Leer más
                            
Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase
                            	Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser  ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    





























Inicio