identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 12, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Fibromialgia: dolor de fibras musculares

Fibromialgia: dolor de fibras musculares





 Allá por 1976 la medicina oficial acuñó un nuevo término para una dolencia que algunos especialistas consideran enfermedad y otros solamente un conjunto de síntomas. Lo llamó fibromialgia, aludiendo al latín y griego.

¿Qué es la fibromialgia?
Se trata de un conjunto de síntomas entre los cuales el principal es un dolor en el sistema musculoesquelético, pero que suele estar acompañado de dificultades para conciliar el sueño, dolor de cabeza, gran fatiga, problemas de memoria y de claridad mental.

En realidad no está claro el origen de las dolencias, ya que no se encuentran problemas como tal en músculos, tendones o huesos ni en análisis de laboratorio. Sí es cierto que se han encontrado problemas asociados al sistema nervioso, pero se ignora si éstos son la causa o una consecuencia.

Se ha planteado que en el origen puede haber una afección de trastornos del sueño, pero también se han considerado otros como infecciones (si bien no se ha encontrado ninguno en concreto), tendencias hereditarias, irregularidades del flujo sanguíneo y cambios metabólicos.

Síntomas de la fibromialgia
El dolor, como síntoma principal, no se encuentra asociado a motivos externos, ya que aunque es semejante a los causados por la artritis, no dependen de la presión ni se encuentran focos definidos.

Pueden ser dolores errantes que se presentan de manera aislada y que se irradian en diversas direcciones. Pueden ser continuos, punzantes, fuertes o moderados, pero casi siempre se describen como profundos. Es muy común el despertarse debido al dolor y la rigidez que se presenta de noche.

En algunas personas, el dolor disminuye de día y empeora por la noche, si bien es cierto que otros refieren dolor durante todo el día. También se suelen encontrar variaciones de dolor en presencia de cambios de movimiento, frío, humedad y nervios.

Remedios naturales para la fibromialgia
Como todo enfoque desde las técnicas naturales, la dolencia debe mirarse desde los síntomas, ya que expresan un modo de reacción del organismo, pero también deben observarse las posibles implicaciones psicológicas.

La Medicina Tradicional China asocia al meridiano de hígado cualquier problema de los músculos y tendones. Igualmente debe observarse la oxigenación celular para que éstos tengan la energía suficiente para el movimiento.

En cuanto a la vertiente psicológica, los problemas asociados a la depresión, a las sobrecargas nerviosas o a la autoestima, pueden repercutir en el sistema musculoesquelético. Este punto debe ser evaluado por un profesional, ya que el foco puede llegar a encontrarse ahí.

Recomendaciones
El Ginkgo Biloba tiene una acción sobre el sistema circulatorio, favorece la oxigenación sanguínea y es además antirradicalar (en pacientes con hipersensibilidad pueden aparecer dermatitis, cefaleas y disturbios digestivos).

La Corteza de Sauce (Salix Alba) modera notablemente los dolores musculares (se debe evitar su ingesta en casos de úlceras gastroduodenales, déficit de coagulación, hemorragias activas o con tratamientos de ácido acetilsalicílico y derivados).

Para la vertiente psicológica podemos utilizar el Hipérico (Hypericum Perforatum), utilizado para estados de depresión. Puede producir fenómenos de fotosensibilidad en contacto con piel húmeda y exposición al sol. También podemos considerar el Triptófano (en forma de 5 HTP) como regulador de la serotonina.

En la hoemopatía, debemos observar más detenidamente los síntomas propios de la persona. Árnica Montana en caso de dolor generalizado que no soporta la presión.

Bryonia para dolores que empeoran con el movimiento y mejoran con la estaticidad. Hypericum Perforatum (en este caso, en dilución homeopática, su efecto es distinto a su presentación en fitoterapia) para dolores de tipo nervioso que irradian hacia arriba.

Kalmia Latifolia, similar al Hypericum, pero el dolor irradia hacia abajo y Rhus Toxicodendron para dolores que mejoran con el movimiento y empeoran con la estaticidad.

Evidentemente, desde la hoemopatía debe también hacerse un análisis de fondo para indagar los posibles motivos o repercusiones a nivel psicológico, pero en ese caso, al tener que hacerse de una manera totalmente individual y personalizada, no es posible generalizar.

Conclusiones
Algunos lo consideran enfermedad y otros no tanto. Este tipo de dolor acompañado de fatiga y rigidez tiene una repercusión negativa en la calidad de vida del enfermo. Sin embargo, es cierto que no se haya encontrado de momento un motivo que de lugar a toda esa serie de síntomas. Además, no le permite, en la mayoría de los casos, realizar una actividad cotidiana normal.

Salud Natural

4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol

4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol

Es uno de los fármacos más utilizados en la actualidad para reducir la acidez y tratar la úlcera de estómag ...

Leer más

3 ayudas naturales frente al Parkinson

3 ayudas naturales frente al Parkinson

Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga

4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga

La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...

Leer más

4 plantas para abandonar los malos hábitos

4 plantas para abandonar los malos hábitos

Las plantas te ayudan a reunir fuerzas y mantener una actitud positiva para dejar atrás hábitos tóxicos, así ...

Leer más

¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales

¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales

Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...

Leer más

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...

Leer más

4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago

4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago

Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...

Leer más

El regaliz protege los dientes de las caries

El regaliz protege los dientes de las caries

La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...

Leer más

6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche

6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche

Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...

Leer más

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...

Leer más

Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)

Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)

El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...

Leer más

1, 2, 3 duerme... de forma natural

1, 2, 3 duerme... de forma natural

Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!

La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!

Unas décimas de más pueden causar una alarma innecesaria: la temperatura ayuda a que el niño sane, un proceso que ...

Leer más

Agua de cebada: receta y propiedades

Agua de cebada: receta y propiedades

Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...

Leer más

Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte

Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte

El proyecto de cannabis medicinal avanza a paso firme en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, con la primera cosecha al ...

Leer más

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...

Leer más

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...

Leer más

Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo

Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo

Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...

Leer más

Aromaterapia para hombres: eficaz y específica

Aromaterapia para hombres: eficaz y específica

Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...

Leer más

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...

Leer más

4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel

4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel

Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...

Leer más

Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis

Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis

La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...

Leer más

Plantas que calman el síndrome de colon irritable

Plantas que calman el síndrome de colon irritable

Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...

Leer más

Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas

Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas

El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...

Leer más

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...

Leer más

Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños

Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños

Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...

Leer más

Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales

Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales

Las lociones bifásicas que se pueden encontrar en droguerías y perfumerías suelen ser muy caras y estar repletas d ...

Leer más


Arriba