identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 15, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales





 En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis químico-farmacéutica, que actuando sobre diferentes vías, mejoran la función cerebral.

Uno de estos recursos son los complementos alimenticios, que en el marco de una dieta adecuada, la mejora constante de las habilidades cognitivas y sociales y la práctica de ejercicio físico de modo regular, podrán mejorar las capacidades mentales, prevenir determinadas disfunciones y facilitar un envejecimiento exitoso del cerebro.

Los trastornos neurológicos y psiquiátricos están generalmente asociados con:

Pérdida de memoria
Déficits cognitivos
Dificultad o imposibilidad de relaciones interpersonales
Deterioro de la función mental
Alteraciones en los patrones normales del sueño (entre otras muchas manifestaciones), que conforman un cuadro de naturaleza multifactorial con un origen desconocido en la mayoría de los casos.
Estos trastornos han aumentado en los países desarrollados en correlación con el deterioro de la dieta occidental. Deficiencias nutricionales concretas se han asociado con algunos trastornos mentales.

Las deficiencias nutricionales más comúnmente observadas en trastornos del sistema nervioso central (SNC) son las de:

Ácidos grasos omega-3
Vitaminas del grupo B
Minerales
Aminoácidos
Los ácidos grasos omega-3 están involucrados en procesos de protección neuronal y consecuentemente en las funciones cognitivas y conductuales de varios trastornos neurológicos y psiquiátricos.

Con el envejecimiento, las concentraciones de ácidos grasos omega-3 en los tejidos cerebrales parecen disminuir y también se ha observado una disminución en los niveles sanguíneos de ácidos grasos omega-3 en individuos cognitivamente deteriorados y con determinados tipos de demencia.

Clásicamente, se pensaba que los ácidos grasos poliinsaturados eran componentes estructurales del cerebro relativamente inertes, cuya principal función era la formación de membranas celulares. En los últimos años, se ha podido evidenciar que también cumplen importantes funciones en la regulación de la microglía (células que forman el sistema inmunitario del SNC), especialmente en el contexto de la neuroinflamación y el comportamiento.

Las vitaminas del grupo B funcionan de forma coordinada contribuyendo al funcionamiento normal del sistema nervioso y a la función psicológica y neurológica normal. La vitamina B2 (riboflavina) retrasa la muerte neuronal in vitro en condiciones excitotóxicas de una manera dependiente de la dosis y el tiempo.

La vitamina B3 (nicotinamida) aumenta la energía disponible en cerebros lesionados y la captación de radicales libres.
La vitamina B6 (piridoxina) aumenta la disponibilidad de moléculas necesarias para el funcionamiento metabólico normal, ayuda en la glucogenólisis y reduce la excitotoxicidad, todos, mecanismos propuestos para agentes neuroprotectores.
El ácido fólico (vitamina B9), junto con la cobalamina (vitamina B12) y la piridoxina, es un cofactor importante en el ciclo de homocisteína, cuyo control es crucial para diferentes procesos, incluidos la protección del SNC.
La homocisteína es un factor de riesgo para la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, la atrofia cerebral y el deterioro cognitivo.
Se ha comprobado que una disminución de la homocisteína con vitaminas B disminuye la tasa de atrofia cerebral en el deterioro cognitivo leve. Tanto la vitamina B6, como la vitamina B12, contribuyen al normal metabolismo de la homocisteína.

El magnesio (Mg) es esencial para la conexión de las monoaminas a sus receptores, de ahí su importante función en la transmisión sináptica, tanto en la membrana presináptica como la postsináptica, siendo de vital importancia en diversas lesiones neurológicas, ya que interactúa con otros micronutrientes para mantener y promover la función cognitiva y el rendimiento del SNC.

El zinc (Zn) es un micronutriente esencial responsable de distintas funciones biológicas, jugando un importante papel en el crecimiento y desarrollo, la respuesta inmune, la reproducción y la función neurológica. Más de 300 enzimas diferentes dependen del zinc para su funcionalidad. Un creciente cuerpo de evidencia indica que el Zn juega un papel dinámico en la fisiología y fisiopatología de la función cerebral.

Determinados estudios sugieren que el selenio protege las neuronas contra daño hipóxico/isquémico (falta de oxígeno), por reducción del estrés oxidativo, restaurando las actividades funcionales mitocondriales y estimulando la biogénesis mitocondrial (aumento del número de mitocondrias).

Los péptidos bioactivos derivados de la leche se han identificado como ingredientes potenciales de complementos alimenticios multifuncionales, que contribuyen a regular respuestas inmunológicas, gastrointestinales, hormonales y neurológicas.

Los procesos inflamatorios y el estrés oxidativo son la base de la patogenia de múltiples situaciones patológicas, incluidas las que afectan al SNC.

Después de 30 semanas de tratamiento con una preparación de péptidos ricos en prolina o placebo, los parámetros de evaluación clínica indicaron que la preparación de polipéptidos ricos en prolina, tuvo un efecto significativo en la estabilización de la función cognitiva y la capacidad de completar tareas diarias, particularmente entre pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA) menos avanzada al comienzo de la prueba.

Las partes aéreas desecadas y fragmentadas de una planta originaria del Sudeste asiático, conocida como “Gotu Kola” o Centella asiatica (L.) Urban, son conocidas por sus acciones cicatrizantes, protectoras dérmicas y venotónicas principalmente, aunque cuenten con una larga historia de usos tradicionales en Medicina Ayurvédica y Medicina Tradicional China desde hace miles de años, incluyendo la pérdida de memoria y la mejora del estado de ánimo.

La neurodegeneración es un término usado para describir la deterioración progresiva de la estructura o función de las neuronas que afecta a diferentes partes del sistema nervioso central y conduce a su eventual muerte. Dentro de las enfermedades neurodegenerativas se incluye a la EA. Los curcuminoides, son compuestos polifenólicos presentes en la cúrcuma (Curcuma longa Vahl.), que poseen diversas propiedades biológicas que modulan determinados procesos bioquímicos implicados en la EA, incluyendo la atenuación del estrés oxidativo inducido por la disfunción mitocondrial y las respuestas inflamatorias asociadas.

Se ha demostrado en diferentes estudios el papel neuroprotector del ginkgo (Ginkgo biloba L.), contra lesiones originadas por hipoxia a nivel neuronal. La hoja de ginkgo aumenta la tolerancia a la anoxia (aumento de la captación de glucosa y oxígeno y disminución de los requerimientos de oxígeno a nivel cerebral), además de presentar acciones antioxidantes y neuroprotectoras. Los complementos alimenticios a base de G. biloba, a menudo se utilizan con la intención de mejorar la salud cognitiva. La asociación de 120 mg de un extracto de G. biloba, junto a fosfatidilserina, parece potenciar los efectos cognitivos asociados con dosis bajas de extractos de hojas de ginkgo. La fosfatidilserina y los ácidos omega-3 conectados a su estructura pueden tener un efecto favorable sobre las funciones cognitivas, incluida la mejora de la memoria.

La dieta está directamente relacionada no sólo con el estado físico sino también con el funcionamiento del cerebro y el estado mental. Algunos nutrientes potencialmente beneficiosos con un efecto protector sobre la función del sistema nervioso incluyen, de modo genérico: aminoácidos, vitaminas, minerales, ácidos grasos poliinsaturados y antioxidantes.

Salud Natural

4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol

4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol

Es uno de los fármacos más utilizados en la actualidad para reducir la acidez y tratar la úlcera de estómag ...

Leer más

3 ayudas naturales frente al Parkinson

3 ayudas naturales frente al Parkinson

Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga

4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga

La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...

Leer más

4 plantas para abandonar los malos hábitos

4 plantas para abandonar los malos hábitos

Las plantas te ayudan a reunir fuerzas y mantener una actitud positiva para dejar atrás hábitos tóxicos, así ...

Leer más

¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales

¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales

Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...

Leer más

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...

Leer más

4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago

4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago

Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...

Leer más

El regaliz protege los dientes de las caries

El regaliz protege los dientes de las caries

La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...

Leer más

6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche

6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche

Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...

Leer más

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...

Leer más

Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)

Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)

El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...

Leer más

1, 2, 3 duerme... de forma natural

1, 2, 3 duerme... de forma natural

Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!

La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!

Unas décimas de más pueden causar una alarma innecesaria: la temperatura ayuda a que el niño sane, un proceso que ...

Leer más

Agua de cebada: receta y propiedades

Agua de cebada: receta y propiedades

Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...

Leer más

Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte

Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte

El proyecto de cannabis medicinal avanza a paso firme en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, con la primera cosecha al ...

Leer más

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...

Leer más

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...

Leer más

Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo

Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo

Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...

Leer más

Aromaterapia para hombres: eficaz y específica

Aromaterapia para hombres: eficaz y específica

Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...

Leer más

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...

Leer más

4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel

4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel

Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...

Leer más

Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis

Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis

La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...

Leer más

Plantas que calman el síndrome de colon irritable

Plantas que calman el síndrome de colon irritable

Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...

Leer más

Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas

Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas

El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...

Leer más

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...

Leer más

Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños

Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños

Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...

Leer más

Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales

Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales

Las lociones bifásicas que se pueden encontrar en droguerías y perfumerías suelen ser muy caras y estar repletas d ...

Leer más


Arriba