Salud Natural
Ginseng Siberiano: propiedades y beneficios
Ginseng Siberiano: propiedades y beneficios
El ginseng siberiano (Eleutherococcus Senticosus) es una planta medicinal que eleva los niveles de energía. Además, proporciona sensación de bienestar y sirve de apoyo cognitivo.
¿Qué es el ginseng siberiano?
El Ginseng Siberiano es un arbusto que crece en partes de la antigua Unión Soviética y países orientales y cuya distribución es superior a la del Panax Ginseng.
Pertenece a la familia de las Araliáceas y su uso en la medicina China data de hace 4.000 años. Los chinos creen que el Ginseng Siberiano (Eleuterococus senticosus), puede mejorar la salud general y restaurar la memoria.
Propiedades del ginseng siberiano
Tradicionalmente utilizado como ayuda en casos de:
Estrés y fatiga
Arterioesclerosis
Disfunción renal
Síndrome de fatiga crónica
Debilidad general
Tensión alta/baja o descompensada
Defensas bajas
Cáncer y radioterapia
Deportistas
En la medicina actual se utiliza también como:
Tónico general
Adaptógeno
Regulador de la tensión sanguínea
Aumenta la sensación de bienestar
Aumenta la resistencia
Ginseng siberiano, un adaptógeno natural
En Rusia ganó mucha popularidad después de las investigaciones realizadas, por sus propiedades como adaptógeno (sustancia inocua que ejerce una acción no específica y reguladora).
En otras palabras, ¡lo que tienes alto te lo baja y lo que tienes bajo te lo sube! Esto es de mucho interés en individuos con problemas de hipertensión, hipotensión o la tensión descompensada, gracias a su efecto regulador.
Un adaptógeno ayuda al cuerpo a adaptarse a situaciones de estrés y, por tanto, puede considerarse un tónico general que cubre un amplio espectro de aplicaciones clínicas.
Como adaptógeno, según los resultados científicos, el Ginseng Siberiano actúa de la siguiente manera:
Aumenta la capacidad de los humanos para soportar muchas situaciones adversas (calor, ruido, movimiento, aumento de carga de trabajo, ejercicio, descompresión, cambios climáticos, etc.).
Aumenta la agudeza mental y el rendimiento en el trabajo.
Mejora la calidad del trabajo producido bajo situaciones de estrés.
Mejora el rendimiento físico, la resistencia y la concentración en actividades deportivas.
¿Cómo se toma el ginseng siberiano?
En los estudios, se utilizaron 2-4 gramos, ingeridos tres veces al día. La misma dosis tanto para hombres como para mujeres, durante un período de 60 días consecutivos. Se recomienda hacer un descanso de 2-3 semanas antes de reiniciar las tomas.
Hoy en día se sigue usando de la misma forma y en las mismas dosis, según necesidad, con total seguridad y sin efectos secundarios. Este ginseng se adapta perfectamente a la mujer. Sin embargo, el Panax Ginseng debería ser evitado por su actividad estrogénica. La mayoría de las mujeres padecen trastornos varios debidos a niveles excesivos de estrógenos.
Otros beneficios del ginseng siberiano
Muy efectivo en arterioesclerosis, por su capacidad de disminuir el colesterol en sangre, bajar la tensión sanguínea y eliminar los síntomas de angina de pecho. Su acción sobre la presión arterial es puramente adaptogénica. El Ginseng Siberiano sube la presión en individuos con la tensión baja.
Su efecto como regulador de la tensión, puede ser indicativo de una mejoría a nivel del funcionamiento de los riñones. Se ha demostrado que pacientes con infección renal aguda, mejoraron considerablemente al serle administrado Ginseng Siberiano.
También actúa a nivel del cerebro. Asimismo, aumenta la sensación de bienestar, gracias a su efecto equilibrador sobre la serotonina, la dopamina y demás neurotransmisores. Por tanto, puede ser de gran interés en casos de insomnio, hipocondría, neurosis y otros trastornos psicológicos.
Los estudios demuestran un efecto protector contra la radiación. Puede servir de ayuda contra los efectos secundarios de la radioterapia en el tratamiento del cáncer.
El síndrome de fatiga crónica (sfc)
Uno de los usos más populares del Ginseng siberiano, es en el tratamiento de SFC. Los síntomas más comunes suelen ser: fatiga persistente, fiebre baja, dolor de garganta frecuente. También, dolor muscular y de articulaciones, depresión y otros trastornos psicológicos.
Normalmente, la principal causa de SFC es un sistema inmunológico debilitado. Aunque siempre hay que eliminar los factores que contribuyen a ese fallo. En primer lugar, el Ginseng Siberiano es efectivo en reducir los síntomas de fatiga, corregir el bajo nivel de ánimo y estimular las funciones inmunológicas disminuidas.
Casos reales
Problemas
«Me encuentro cansado de la vida, no rindo en el trabajo como antes, estoy siempre de mal humor con todos, pillo cualquier virus que ande por ahí, no tengo apetito, duermo mal y me levanto peor, estoy siempre cansado y tengo la tensión descompensada. Me duele todo… y encima no parezco tener ninguna enfermedad y peor aún, todos me dicen que soy un hipocondríaco».
Soluciones
En casos como éste, la mejor solución es tomar Ginseng Siberiano para volverse a encontrar bien y acompañarlo de una multivitamina-mineral para cubrir cualquier deficiencia nutricional.
Ambas cosas también sirven perfectamente a nivel preventivo. No dudéis ejecutivos, estudiantes, deportistas, amas de casa con niños… y cualquiera que se identifique con síntomas similares a los de nuestro amigo «hipocondríaco».
Salud Natural
Cardo mariano: lo más eficaz contra las metástasis
Investigadores españoles prueban que la silibinina del cardo mariano consigue que las metástasis en el cerebro reduzcan s ...
Leer más
6 motivos para no tirar la piel de patata
La piel de la patata está cargada de nutrientes con efectos beneficios sobre la salud. También puede utilizarse para cuid ...
Leer más
6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá
Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...
Leer más
Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?
Unas personas recurren a las bebidas frías y otras a las calientes para aliviar el molesto dolor de garganta. Una de las dos opc ...
Leer más
3 ayudas naturales frente al Parkinson
Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
Leer más
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...
Leer más
Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte
El proyecto de cannabis medicinal avanza a paso firme en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, con la primera cosecha al ...
Leer más
Consejos eficaces para cuidar tus riñones
Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...
Leer más
4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga
La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...
Leer más
4 plantas para abandonar los malos hábitos
Las plantas te ayudan a reunir fuerzas y mantener una actitud positiva para dejar atrás hábitos tóxicos, así ...
Leer más
¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales
Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...
Leer más
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
Leer más
4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago
Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...
Leer más
El regaliz protege los dientes de las caries
La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...
Leer más
6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche
Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...
Leer más
Pranayama: la respiración refrescante contra el calor
Estas dos técnicas del "yoga de la respiración" o pranayama te ayudan cuando el calor te resulta agobiante. Ade ...
Leer más
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol
Es uno de los fármacos más utilizados en la actualidad para reducir la acidez y tratar la úlcera de estómag ...
Leer más
La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!
Unas décimas de más pueden causar una alarma innecesaria: la temperatura ayuda a que el niño sane, un proceso que ...
Leer más
Agua de cebada: receta y propiedades
Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias
Los síntomas de alergia se pueden prevenir y tratar con plantas de propiedades antihistamínicas.
Los sínto ...
Leer más
Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten
Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...
Leer más
Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo
Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...
Leer más
Aromaterapia para hombres: eficaz y específica
Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...
Leer más
Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus
Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...
Leer más
4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel
Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...
Leer más
Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis
La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...
Leer más
Plantas que calman el síndrome de colon irritable
Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...
Leer más