Salud Natural
Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas
Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas
La bacteria Helicobacter pylori afecta principalmente al estómago y el intestino delgado, donde se asocia a la aparición de úlceras, pero también puede encontrarse en la boca, la saliva y la placa dental.
Aproximadamente el 50% de la población mundial está infectada por la bacteria Helicobacter pylori, unas cifras que son aún mayores en países con bajos recursos.
Aunque los principales efectos de la infección por esta bacteria tienen que ver con la salud gastrointestinal, también puede afectar a la salud bucal, y se cree que puede acumularse en la saliva y la placa dental.
¿QUÉ ES LA HELICOBACTER PYLORI?
Helicobacter pylori (H. pylori) es un tipo de bacteria bastante común que infecta el estómago y la primera parte del intestino delgado y puede provocar enrojecimiento, dolor y úlceras pépticas (llagas abiertas en elrevestimiento interno del estómago y la parte superior del intestino delgado). De hecho, se estima que esta bacteria está presente en el 96% de las personas con úlcera duodenal (en la parte del intestino delgado) y en el 83% de las que tienen una úlcera gástrica (en el estómago).
Hace tiempo que se discute si la H. pylori puede infectar la cavidad oral o si su presencia en la boca se debe solo al reflujo y en realidad son solo bacterias que “suben” del estómago o el intestino, el sitio al que afectan principalmente, y que no podrían sobrevivir en la boca. No obstante, las últimas investigaciones apuntan a que la boca, la saliva, y en particular en la placa dental, se puede acumular H. pylori y que actúa como un factor que favorece la reinfección en el estómago y el intestino delgado. También puede causar algunos problemas en la propia cavidad bucal.
Aunque todavía no se conoce con exactitud cómo se transmite la H. pylori, se cree que un método de contagio es a través de la saliva, por ejemplo, mediante los besos. También puede transmitirse por el contacto con vómitos o heces de una persona infectada.
¿POR QUÉ ES PELIGROSO LA HELICOBACTER PYLORI?
Aunque la mayoría de personas con H. pylori son asintomáticas, la infección puede derivar en complicaciones graves como úlceras pépticas, sangrado, perforación en la pared del estómago, obstrucción y un mayor riesgo de cáncer de estómago.
En la boca, la presencia de H. pylori se ha asociado a problemas como la halitosis, la glositis, la estomatitis aftosa recurrente y la caries dental. También hay estudios que indican que la infección por H. pylori en la cavidad oral se asocia a la enfermedad periodontal (periodontitis).
SÍNTOMAS DE LA HELICOBACTER PYLORI EN LA BOCA
La infección por H. pylori en la boca puede ocasionar varios síntomas, principalmente relacionados con el sistema gastrointestinal:
Dolor en el abdomen, que puede empeorar cuando el estómago está vacío y mejorar después de comer o beber leche.
Pérdida de peso o falta de apetito.
Hinchazón o distensión abdominal.
Reflujo ácido.
Eructos.
Malestar estomacal.
Náuseas y vómitos.
Por lo que respecta a la cavidad bucal, la infección puede manifestarse con:
Mal aliento (halitosis), debido a que las bacterias pueden producir compuestos volátiles de azufre.
Caries: se cree que esta bacteria puede desempeñar un papel importante en la formación de la caries.
Inflamación de la lengua (glositis), que puede implicar alteraciones en su forma o textura (más áspera) y molestias al tragar.
Aftas en la mucosa oral (estomatitis aftosa).
Una mala higiene bucodental puede favorecer la supervivencia de las bacterias durante más tiempo en la boca. Es por ello que resulta fundamental cepillarse los dientes con frecuencia y usar hilo dental para eliminar al máximo la placa, que según algunos estudios actúa como reservorio para la H. pylori y que favorece la reinfección en el sistema gastrointestinal. Un tratamiento periodóntico profesional, realizado en la clínica dental, puede ayudar a eliminar la bacteria de la boca.
Bibliografía:
Zhang L, Chen X, Ren B, Zhou X, Cheng L. Helicobacter pylori in the Oral Cavity: Current Evidence and Potential Survival Strategies. Int J Mol Sci. 2022 Nov 7;23(21):13646.
Liu Y, Li R, Xue X, Xu T, Luo Y, Dong Q, Liu J, Liu J, Pan Y, Zhang D. Periodontal disease and Helicobacter pylori infection in oral cavity: a meta-analysis of 2727 participants mainly based on Asian studies. Clin Oral Investig. 2020 Jul;24(7):2175-2188.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/helicobacter-pylori-boca-cuales-son-sintomas_12346
Salud Natural
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...
Leer más
Se viene el Primer Festival de Cannabis Medicinal con un día lleno de actividades
La Cooperativa de Trabajo Audiovisual Aguafuertes forma parte de la organización del Primer Festival De Cannabis Medicinal, a de ...
Leer más
La espermidina es una fuente de juventud
La espermidina es una sustancia que produce el cuerpo y que también es aportada por los alimentos. Los estudios muestran qu&eacu ...
Leer más
Tenemos que desacostumbrar el paladar a lo dulce, dijo la nutricionista Florencia Lowther respecto a los edulcorantes
Consultada la nutricionista Florencia Lowther (MP 10684) respecto a la recomendación de la Organización Mundial de la Sal ...
Leer más
4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor
Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...
Leer más
Propiedades e indicaciones del extracto de corteza de pino
El extracto de corteza de pino (Pycnogenol) se puede utilizar para tratar complementariamente muchas dolencias. Según estudios c ...
Leer más
Crema de manos y remedios caseros sencillos para manos secas
Las manos secas y agrietadas pueden volver a recuperar su frescura y elasticidad con remedios caseros sencillos. Te mostramos dos senci ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal
Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...
Leer más
Sinusitis: síntomas, tratamiento natural casero y prevención
Se puede tratar la sinusitis con remedios naturales y evitar que se repita tomando medidas preventivas que refuercen las defensas y evi ...
Leer más
Sinefrina: qué es y por qué ayuda a quemar más grasas
Esta sustancia se emplea como suplemento pero está presente en los cítricos y ayuda al organismo a eliminar m&aa ...
Leer más
Calistenia en casa: qué es y para qué son útiles estos ejercicios
La calistenia es un método de entrenamiento que usa el propio peso corporal y permite entrenar en cualquier momento y lugar (tam ...
Leer más
Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)
Durante el embarazo, sobre todo en los primeros meses, muchas mujeres sufren problemas asociados a los cambios hormonales.
Leer más
Drenaje linfático manual: beneficios y cómo hacerlo en casa
El drenaje linfático manual es una técnica de masaje que estimula el flujo linfático y alivia la inflamació ...
Leer más
Exfoliante corporal: con productos naturales y sin riesgos
Cada día eliminamos medio millón de células muertas, pero muchas se quedan pegadas a la piel. Para eliminarlas con ...
Leer más
Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento
El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...
Leer más
Palo santo: para qué sirve y cómo usar su incienso y aceite esencial
La madera de este árbol se usa para obtener el popular incienso de palo santo y un aceite esencial. Te contamos las propiedades, ...
Leer más
Cómo el ruido, la luz artificial y el cambio climático pueden enfermarnos
Los pesticidas o los gases de los tubos de escape no son beneficiosos para la salud. Pero hay otros patógenos menos obvios en nu ...
Leer más
Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias
La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.
Leer más
El pistacho es el alimento más rico en melatonina (te ayuda dormir)
Incluir pistachos regularmente en la dieta, sobre todo en la cena, puede ayudar a dormir mejor gracias al aporte de melatonina. Tambi&e ...
Leer más
Chaga, la seta que fortalece el sistema inmunitario
Durante miles de años el hongo chaga se ha utilizado para tratar una amplia variedad de problemas de salud. La seta fortalece el ...
Leer más
Cómo tratar los vértigos según la medicina tradicional china
Cuando uno se marea y la visión se nubla, la medicina china considera que el "viento interno" puede estar afectando a ...
Leer más
La raíz de diente de león limpia el hígado y favorece la salud
El diente de león alberga asombrosos poderes curativos en sus raíces. No solo las partes aéreas de la planta son b ...
Leer más
Cómo calentar el cuerpo para hacer frente al frío y estimular las defensas
Tomar un baño caliente o aplicarse calor de otras formas produce un estímulo en el organismo. Activa el metabolismo y las ...
Leer más
Aceites esenciales: qué son, propiedades y para qué sirve cada uno
La aromaterapia constituye una técnica excelente para restituir el equilibrio mental y corporal. Descubre sus claves: cóm ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...
Leer más
Qué es la luteína, para qué sirve y cómo tomarla para cuidar la vista
Este caroteno ayuda a prevenir el deterioro de la vista que sucede con la edad. Además de por la dieta, puede tomarse como suple ...
Leer más
Extienden a tres años el certificado para el cultivo de cannabis terapéutico
La decisión se debe al crecimiento de las solicitudes de inscripción al Reprocann.
El fin de la persecució ...
Leer más
Por qué nunca se es demasiado mayor para hacer ejercicio
"Ahora ya no vale la pena empezar con el deporte", se dice alguna gente mayor, pero no está en lo cierto. Incluso las ...
Leer más
Aceite de menta para un cabello fuerte y bonito
El aceite esencial de menta, diluido en un aceite portador, favorece el crecimiento del cabello y consigue que tenga un aspecto bonito. ...
Leer más