Salud Natural
Hiperpotasemia: ¿Qué hacer si los niveles de potasio son demasiado altos?
Hiperpotasemia: ¿Qué hacer si los niveles de potasio son demasiado altos?
La hiperpotasemia es una afección en la que los niveles de potasio en la sangre son más altos de lo normal. En casos graves, esto puede provocar arritmia e incluso un paro cardíaco. Te explicamos a qué prestar atención.
El potasio es un electrolito vital en el cuerpo humano, esencial para el correcto funcionamiento de muchos órganos del cuerpo, incluidos el corazón, los músculos, los riñones y los nervios.
El potasio garantiza que se transmita información sobre cuándo y qué músculo debe estar tenso o relajado, incluido el músculo cardíaco.
Sin embargo, si los niveles de potasio en la sangre aumentan demasiado, pueden alterar la actividad normal del corazón y desencadenar arritmias cardíacas potencialmente mortales.
CAUSAS DE LA HIPERPOTASEMIA
La hiperpotasemia puede ser causada por una variedad de factores:
1. PROBLEMAS RENALES
Los riñones desempeñan un papel importante en la regulación de los niveles de potasio en la sangre. Si los riñones están enfermos o lesionados, no pueden excretar potasio de manera efectiva; esto puede provocar hiperpotasemia.
2. MEDICACIÓN
Algunos medicamentos pueden aumentar los niveles de potasio en sangre, como los inhibidores de la ECA, los bloqueadores de los receptores de angiotensina II, los betabloqueantes, la heparina y los fármacos antiinflamatorios no esteroides (AINES).
3. INSUFICIENCIA SUPRARRENAL
Las dos glándulas suprarrenales son glándulas productoras de hormonas. Si la corteza suprarrenal se vuelve hipoactiva, el cuerpo carece de hormonas como la aldosterona, que regula el nivel de potasio en la sangre. Esto puede derivar en hiperpotasemia.
4. ENFERMEDAD RENAL AGUDA O CRÓNICA
La enfermedad renal aguda o crónica también puede provocar hiperpotasemia, porque los riñones no pueden excretar adecuadamente el potasio.
5. NUTRICIÓN
Una dieta rica en potasio puede causar hiperpotasemia en personas con enfermedad renal u otras afecciones médicas subyacentes.
6. DIABETES
Si la diabetes no se controla, el potasio puede acumularse en la sangre.
SÍNTOMAS DE HIPERPOTASEMIA
Los síntomas de la hiperpotasemia varían de leves a graves y algunas personas incluso no presentan ningún síntoma. Por este motivo, en algunos casos solo puede detectarse mediante análisis de sangre de rutina. Algunos de los posibles síntomas de la hiperpotasemia incluyen:
Debilidad muscular o parálisis
Cansancio o debilidad
Arritmia cardíaca
Palpitaciones del corazón
Dificultad para respirar
Náuseas o vómitos
Dolor de estómago
Hormigueo o entumecimiento en las manos, los pies o la cara.
Confusión o desorientación
Desmayo o pérdida del conocimiento
RECONOCER Y TRATAR LA HIPERPOTASEMIA
Debido a los síntomas a veces muy inespecíficos, te recomendamos que consultes periódicamente a tu médico. Como parte del examen de salud trienal a partir de los 35 años, se debe controlar el nivel de potasio en sangre. Si se diagnostica hiperpotasemia, es importante determinar la causa y tratarla en consecuencia.
A continuación se presentan algunas posibles opciones de tratamiento para la hiperpotasemia:
Medicamentos para reducir los niveles de potasio: Medicamentos como calcio, glucosa e insulina y poliestireno sulfonato de sodio pueden ayudar a reducir los niveles de potasio.
Diálisis: Si la hiperpotasemia es muy grave u otros tratamientos no son efectivos, puede ser necesaria la diálisis. Este tratamiento elimina el exceso de potasio de la sangre y mejora la función renal.
Cambio de dieta: Una dieta baja en potasio puede ayudar a bajar los niveles. Alimentos ricos en potasio son los zumos de frutas y verduras, el vino, la leche, los frutos secos, los plátanos, los albaricoques, el melón, el aguacate, las patatas y los productos de patata altamente procesados,  y el chocolate.
CÓMO PREVENIR LA HIPERPOTASEMIA
La prevención de la hiperpotasemia se puede lograr mediante una dieta saludable y evitando medicamentos que puedan aumentar los niveles de potasio en sangre. Las personas con enfermedad renal deben controlar sus niveles de potasio con regularidad.
DEFICIENCIA DE POTASIO POTENCIALMENTE MORTAL: HIPOPOTASEMIA
Cuando los niveles de potasio son demasiado bajos, estamos antes una hipopotasemia. Los niveles bajos de potasio pueden provocar problemas de salud graves, como ritmos cardíacos anormales, debilidad muscular y calambres.
El nivel normal de potasio en sangre en adultos está entre 3,5 y 5,0 milimoles por litro (mmol/l). En la hipopotasemia, el nivel de potasio en sangre es inferior a 3,5 mmol/l.
CAUSAS DE LA HIPOPOTASEMIA
La hipopotasemia puede ser causada por varios factores:
Vómitos y diarrea: los vómitos y la diarrea provocan una pérdida de potasio del cuerpo.
Enfermedad renal: los riñones son responsables de absorber y excretar potasio del cuerpo. Si tienes una enfermedad renal, la capacidad de tus riñones para absorber potasio puede ser limitada.
Medicamentos: algunos medicamentos, como diuréticos, corticosteroides y laxantes, pueden reducir los niveles de potasio en sangre.
Otras condiciones médicas: pueden provocar hipopotasemia la diabetes mellitus, el alcoholismo, la enfermedad de Addison y el hipotiroidismo.
DIETA PARA LA HIPERPOTASEMIA
Al seguir una dieta baja en potasio, cabe señalar que los siguientes alimentos contienen menos potasio, pero no están completamente libres de potasio. Si sufres de hiperpotasemia, el asesoramiento nutricional podría ser una valiosa ayuda.
Los siguientes alimentos contienen poco potasio:
Manzanas, peras, bayas y melones
Brócoli, zanahorias, pimientos y calabacines
Arroz y pasta
Productos de pan y cereales elaborados con harina blanca
Leche y productos lácteos bajos en grasa
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/hiperpotasemia-que-hacer-si-niveles-potasio-son-demasiado-altos_12465
Salud Natural
Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces
                            	Las hojas de laurel suelen ir directamente a la olla para dar aroma a salsas, guisos o platos de carne. Pero esta especia aromát ...
                            	Leer más
                            
Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas
                            	Estos remedios a base de cúrcuma aprovechan sus beneficios sobre el hígado, intestinos y la piel. Te harán sentir  ...
                            	Leer más
                            
5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor
                            	Algunas plantas antiinflamatorias, analgésicas, antiartríticas y depurativas resultan de gran ayuda como apoyo a los trat ...
                            	Leer más
                            
Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias
                            	A veces no sabemos por qué nos sentimos cansados o por qué nos sentimos capaces de cualquier cosa. La clave está e ...
                            	Leer más
                            
Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general
                            	El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...
                            	Leer más
                            
3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos
                            	Ante cualquier sospecha de osteoporosis suelen pautarse suplementos de calcio. ¿Cómo garantizar su correcta absorci&oacut ...
                            	Leer más
                            
Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven
                            	Según un reciente estudio, cuatro alimentos son los más eficaces para alejar la demencia por su riqueza en flavonoles ant ...
                            	Leer más
                            
Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien
                            	Si sigues estas normas sencillas, tu vida diaria será más fácil, más saludable y más relajada. Todo  ...
                            	Leer más
                            
Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias
                            	La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.
                            	Leer más
                            
¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan
                            	La lengua cubierta o saburral puede producirse naturalmente en ciertos momentos, pero a veces esta capa blanca o amarillenta puede suge ...
                            	Leer más
                            
Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%
                            	¿Sientes que estás crónicamente cansada porque no estás durmiendo bien? Es necesario que pongas remedio a l ...
                            	Leer más
                            
Recuperar el equilibrio de la flora intestinal
                            	Masticar correctamente los alimentos ayudará a mejorar la digestión y a obtener un correcto equilibrio de la flora intest ...
                            	Leer más
                            
Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones
                            	Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...
                            	Leer más
                            
Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos
                            	Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...
                            	Leer más
                            
Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad
                            	En las personas que pasan casi todo el día sentadas, movilizar la pelvis y liberar la tensión de sus articulaciones es fu ...
                            	Leer más
                            
Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan
                            	Combinar las medicinas convencional y natural para controlar el síndrome de fatiga crónica ayuda a mejorar la salud y la  ...
                            	Leer más
                            
Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación
                            	La osteoporosis significa huesos porosos y ha adquirido una importancia de grandes proporciones principalmente en las mujeres de los pa ...
                            	Leer más
                            
5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar
                            	La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...
                            	Leer más
                            
Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)
                            	Determinados grupos como los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas pueden tener un sistema inmunit ...
                            	Leer más
                            
Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos
                            	El hígado es el gran órgano desintoxicador. Pero su capacidad no es infinita. Necesita que le ayudemos a deshacerse de su ...
                            	Leer más
                            
Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado
                            	La OMS acaba de lanzar una alerta por el incremento de la deficiencia de yodo por no consumir productos lácteos ni pescado. Por  ...
                            	Leer más
                            
3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más
                            	Muchas personas con problemas para conciliar el sueño pueden incluso llegar a sentir miedo o inquietud a la hora de irse a la ca ...
                            	Leer más
                            
Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural
                            	Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...
                            	Leer más
                            
Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol
                            	Cuidar la piel después del sol es tan importante como hacerlo durante la exposición. Esta crema calmante, nutritiva y reg ...
                            	Leer más
                            
5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza
                            	Las tensiones musculares provocan dolores y sensaciones desagradables en las cervicales, los hombros y la cabeza. Con unas sencillas me ...
                            	Leer más
                            
¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?
                            	Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas  ...
                            	Leer más
                            
Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales
                            	La aparición de granitos, picor, enrojecimiento o hinchazón tras la exposición al sol puede estar causada por una  ...
                            	Leer más
                            
6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza
                            	Cuentan con principios activos naturales, son eficaces en diferentes tipos de dolor y carecen de efectos secundarios si se toman adecua ...
                            	Leer más
                            
Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales
                            	Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...
                            	Leer más
                            
Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol
                            	Si te has expuesto al sol y tu piel parece resentida, toma nota de estas soluciones y remedios caseros que pueden evitar
Como d ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    





























 Inicio
Inicio