identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 21, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo

Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo





 El hormigueo en las manos o los dedos es un síntoma habitual de diferentes trastornos que afectan a las propias manos o a otras partes del cuerpo. Repasamos los principales motivos.

Nuestro cuerpo nos envía señales cuando algo no va bien que no siempre ocurren en la parte del cuerpo afectada. Un hormigueo en las manos o los dedos puede indicar algún problema en las mismas manos, pero también puede alertar de un trastorno en otra parte lejana, como el riñón.

Aunque en la mayoría de casos el hormigueo en las manos no se deberá a algo grave, conviene estar atento a otros síntomas que puedan acompañar a esta sensación porque, en ocasiones también puede responder a un problema más serio.

CAUSAS DEL HORMIGUEO EN LAS MANOS
Son diversas las posibles causas de un hormigueo en las manos:

Compresión de los nervios: el hormigueo puede ocurrir porque está atrapado o comprimido el algún nervio debido a una lesión, a movimientos repetitivos o al embarazo (que causa hinchazón). Si esta es la causa, es probable que también notes entumecimiento en la palma de la mano y los dedos.
Síndrome del túnel carpiano: ocurre cuando queda comprimido el nervio mediano, un nervio que pasa por el brazo y llega a la mano, y que ayuda a flexionar la muñeca y los dedos. Provoca hormigueo y entumecimiento en los cuatro primeros dedos de la mano.
Déficit de vitamina B12: esta vitamina, que se obtiene de alimentos de origen animal, tiene un papel importante en nuestro sistema nervioso y su déficit puede dañar los nervios y provocar hormigueo en manos y pies. Las personas que siguen una dieta vegana deben tomar suplementos de vitamina B12 para evitar un déficit, siempre bajo asesoramiento profesional. También el déficit de otras vitaminas puede causar hormigueos.
Enfermedades autoinmunes: ocurren cuando el sistema inmunitario ataca por error a nuestro cuerpo y pueden afectar a las células sanas del sistema nervioso periférico, causando hormigueo en diferentes zonas, como las manos. El síndrome de Guillain-Barré, por ejemplo, es un trastorno raro cuyos primeros signos con la debilidad y el hormigueo. También el lupus y la artritis reumatoide pueden causar hormigueo.
Diabetes: una de las complicaciones de la diabetes, la neuropatía diabética, puede dañar los nervios y provocar hormigueo en manos y pies, además de entumecimiento y dolor.
Insuficiencia renal: la acumulación de líquidos y productos de desecho que provoca puede dañar los nervios y causar el hormigueo en las manos, las piernas y los pies.
Infecciones víricas o bacterianas: pueden dañar los nervios y provocar hormigueo o entumecimiento en las manos y los pies.
Uso de determinados medicamentos: el daño en los nervios periféricos es un efecto secundario de algunos medicamentos para el corazón o la presión arterial, para combatir infecciones, para tratar enfermedades autoinmunes, quimioterápicos o anticonvulsivos, entre otros. Si tienes hormigueo y tomas medicamentos, revisa el prospecto y habla con tu médico.
Hipotiroidismo: ocurre cuando la glándula tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas. Si no se trata, puede dañar los nervios periféricos y provocar hormigueo en los brazos o las piernas, dolor y entumecimiento.
Accidente cerebrovascular: también denominado derrame cerebral, ocurre cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se interrumpe o se reduce. Síntomas típicos son los mareos, la confusión, la debilidad o la dificultad para hablar, así como el hormigueo o el entumecimiento en un lado del cuerpo.
Consumo excesivo de alcohol: puede provocar una mala absorción de determinados nutrientes como la vitamina B1 (tiamina) y trastornos como el beriberi o el síndrome de Wernicke-Korsakoff, que provocan trastornos neurológicos y hormigueo en las manos.

HORMIGUEO EN LAS MANOS: ¿QUÉ HACER?
En ocasiones, el hormigueo en las manos puede desaparecer por si solo o realizando un masaje en las manos o dedos o aplicando compresas calientes, pero en otras puede prolongarse en el tiempo.

Si tienes un hormigueo en las manos que dura varios días y no desaparece, o que se acompaña de otros síntomas como entumecimiento o dolor, conviene que consultes al médico para que haga los análisis pertinentes e identifique la causa.

Como hemos visto antes, las causas del hormigueo en las manos o los dedos son muy diversas y también lo serán los tratamientos para solucionarlo: desde cambios en la alimentación o el uso de suplementos dietéticos si es debido a un déficit vitamínico hasta ejercicios o incluso una operación si se debe a una compresión del nervio mediano.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/hormigueo-manos-cuales-son-posibles-causas-y-que-hacer-para-evitarlo_12970

Salud Natural

La mejor infusión para la anemia

La mejor infusión para la anemia

Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia. La anemi ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...

Leer más

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...

Leer más

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...

Leer más

Huesos, salud en nuestro esqueleto

Huesos, salud en nuestro esqueleto

¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...

Leer más

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo

8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo

Algunas plantas balsámicas y antisépticas son un gran apoyo frente a las afecciones respiratorias. Te damos algunas de la ...

Leer más

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...

Leer más

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...

Leer más

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...

Leer más

4 plantas para suavizar una mala digestión

4 plantas para suavizar una mala digestión

¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...

Leer más

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...

Leer más

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...

Leer más

Problemas oculares: remedios naturales

Problemas oculares: remedios naturales

Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...

Leer más

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...

Leer más

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)

Un sueño de calidad es esencial para regenerar el cuerpo y la mente cada noche. Al dormir, se previene el envejecimiento prematu ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...

Leer más

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...

Leer más

Cómo mejorar la pureza del aire en casa

Cómo mejorar la pureza del aire en casa

Somos conscientes de la contaminación del aire en las ciudades, pero no tanto dentro de nuestros hogares, aunque el nivel de t&o ...

Leer más

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...

Leer más

Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía

Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía

Síntomas como la falta de energía o de motivación pueden aparecer con el cambio de estación. Podemos ayudar ...

Leer más

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...

Leer más

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...

Leer más


Arriba