Salud Natural
Jengibre, naranja y zanahoria, combinación perfecta para el sistema inmunológico
Jengibre, naranja y zanahoria, combinación perfecta para el sistema inmunológico
La combinación de naranjas, jengibre y zanahorias en forma de jugo ayuda a producir anticuerpos para luchar contra gérmenes que producen enfermedades.
Los jugos y las aguas detox son perfectas para incorporar a tus desayunos de una manera refrescante y saludable. Las mismas pueden ser de gran ayuda para tratar algunos problemas de las defensas y el sistema inmunológico.
Ahora, la naturaleza también nos permite una combinación perfecta entre las frutas y las verduras, en este caso un tubérculo. Estamos hablando de tres ingredientes: naranjas con jengibre y zanahorias.
Como dato adicional te podemos comentar que esta es una bebida muy baja en calorías y se ha popularizado por ser una excelente fuente de nutrientes para el organismo. Lo recomendable es tomarla tres veces a la semana y en ayuna.
Por su gran aporte de vitamina A, C y E, esta bebida ayuda a producir anticuerpos para luchar contra gérmenes que producen enfermedades. En otras palabras es un gran aliado para reforzar el sistema inmunológico.
Rápida preparación
Toma nota de los ingredientes que necesitas para elaborar este nutritivo jugo que levantará las defensas de tu cuerpo:
Ingredientes:
– 1 cucharadita de jengibre rallado
– 4 zanahorias
– 3 naranjas
– ½ cucharadita de cúrcuma
– 1 cucharadita de miel para endulzar (es opcional)
Preparación:
– Pela las zanahorias y, con un extractor, obtén su jugo o zumo natural.
– Exprime las naranjas y colócalo en una licuadora junto con el de zanahoria, el jengibre y la cúrcuma.
– Procesa toda la mezcla líquida hasta lograr un batido homogéneo.
– Agrega un poco de miel si la quieres dar un toque dulce.
– Toma esta bebida en ayunas para potenciar todas sus propiedades naturales.
Beneficios de esta bebida:
– Mejora el sistema inmunológico. Aporta vitaminas A y C. También contribuye a la producción de glóbulos blancos.
– Crea una barrera o “escudo” protector contra el ataque de los virus y bacterias.
– Este jugo contiene vitamina C, vitamina asociada con un menor riesgo de padecer cáncer.
– Diversos estudios también han demostrado que el jengibre aporta a la protección del cáncer de ovario en las mujeres.
– La vitamina C también ayuda a aumentar la producción de colágeno, sanar heridas y mantener una piel saludable.
– Por último, el jengibre contiene un compuesto activo (gingerol) que puede ayudar a bajar la presión arterial, reduciendo el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares.
Salud Natural
https://www.nuevamujer.com/lifestyle/2020/03/21/jugos-para-fortalecer-el-sistema-inmunologico.html?fbclid=IwAR0karWZosOM-XLBfTmht68HTsEKEsH8q3H2ybX7qPHr6IqOsde9l27elv0
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante un tratamiento con antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Reducen el riesgo de e ...
Leer más
Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad
Con esta tintura puedes hacer una cura estacional de refuerzo inmunitario frente a infecciones de todo tipo, especialmente las respirat ...
Leer más
Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación
Los trastornos cardiovasculares afectan a una de cada cuatro personas y se incrementan con la edad. Cambiar algunos hábitos, hac ...
Leer más
4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar
Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...
Leer más
Remedios caseros para el resfriado del bebé
El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...
Leer más
Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa
El vapor resulta terapéutico, sobre todo si también se aprovecha el efecto de ciertas plantas. Te ayudará a curar ...
Leer más
¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia
Asimilar bien el hierro y otros nutrientes es básico. Pero además puedes ofrecer a tu organismo algunos estímulos ...
Leer más
Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar
El desgaste del menisco, una mala postura, la forma de pisar... son muchas las causas que pueden provocar dolor de rodilla. Observarse ...
Leer más
6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones
El laurel (Laurus nobilis) se conoce sobre todo por sus propiedades digestivas, pero tiene muchas más y se puede utilizar en inf ...
Leer más
Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío
Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...
Leer más
Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño
Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...
Leer más
Estos 7 aliños o aderezos ricos en proteínas son muy fáciles de hacer y harán tus platos todavía más saludables
Haciendo tus propios aliños y aderezos caseros con ingredientes vegetales podrás completar de forma saludable las prote&i ...
Leer más
Las plantas y suplementos más eficaces contra la artritis
Depurar el organismo, fortalecer el sistema inmunitario y equilibrar la microbiota permite prevenir el dolor y la inflamación de ...
Leer más
Cómo se prepara el jarabe de cebolla contra la gripe
El jarabe de cebolla y miel es un remedio casero tradicional muy eficaz para favorecer la recuperación de gripes y resfriados.
Leer más
¿El estrés puede producir el síndrome de intestino irritable?
Quienes padecen el síndrome del intestino irritable (SII) a menudo sienten que no se les toma en serio. Pero sus quejas no son i ...
Leer más
Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño
Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...
Leer más
Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo
Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)
A las sustancias tóxicas que ingerimos o penetran en el cuerpo se suman las que nosotros mismos producimos. Con este plan integr ...
Leer más
¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?
El dolor de cuello después de dormir puede tener varias causas. En cada caso la solución es distinta.
Queremos de ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...
Leer más
En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien
Respirar de forma consciente nos conecta al presente, reequilibra y fortalece el sistema respiratorio y nos da un extra de oxíge ...
Leer más
Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien
Los riñones regulan el equilibrio hídrico del organismo y eliminan toxinas, por lo que repercuten en la salud de todo el ...
Leer más
Cómo hacer un sencillo baño de vapor con lavanda y pino para despejar las vías respiratorias
El vapor de los vahos contribuye a limpiar la piel a la vez que descongestiona. Esta es la receta muy eficaz para descongestionarte, mu ...
Leer más
¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?
El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...
Leer más
Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes
Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...
Leer más
Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural
El Dr. Pedro Ródenas nos explica que con solo realizar 12 pequeños cambios en nuestros hábitos de vida podemos for ...
Leer más
Remedios para la tos: las 14 plantas más eficaces
Pueden usarse como alternativa o bien como apoyo a los fármacos mucolíticos y antitusígenos.
En los meses ...
Leer más
Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes
Piernas cansadas, varices y hemorroides son síntomas de insuficiencia venosa. La fitoterapia ofrece eficaces remedios naturales ...
Leer más