identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 21, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio





 Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar las molestias intestinales, un estudio publicado recientemente sugiere que, por su efecto antiinflamatorio, incluso puede utilizarse contra las enfermedades autoinmunes.

Lupus, artritis, reumatismo...en estas y otras enfermedades autoinmunes, el sistema inmunitario se dirige contra las células sanas y desencadena procesos inflamatorios que potencialmente pueden provocar daños en los órganos y tejidos.

Recientemente, investigadores de la Universidad de Colorado en Denver (Estados Unidos) han descubierto que el jengibre, en forma de suplemento dietético, podría ser eficaz en el tratamiento de enfermedades autoinmunes.

ASÍ ACTÚA EL JENGIBRE SOBRE EL SISTEMA INMUNITARIO
El estudio ha hallado que el jengibre actúa sobre una respuesta inmunitaria específica: la formación de “trampas extracelulares de neutrófilos” (NET, por sus siglas en inglés).

Los neutrófilos son los glóbulos blancos más abundantes y forman parte del sistema inmunitario. Si un patógeno penetra en el organismo humano, son las primeras células que intentan convertirlo en inofensivo.

El mecanismo de inactivación es la formación de NET. Los neutrófilos expulsan estas estructuras en forma de red al entrar en contacto con patógenos. Los propios neutrófilos mueren en este ataque (esta muerte celular en particular se llama NETosis) y generan inflamación.

Lo que hace el jengibre es que los neutrófilos sean más resistentes a la NETosis y que, por tanto, produzcan menos inflamación, que es la causa de los síntomas en las enfermedades autoinmunes.

EL GINGEROL ES EL PRINCIPO ACTIVO ESTUDIADO
En las enfermedades autoinmunes, los neutrófilos pueden ser hiperactivos y provoca un aumento de la NETosis. El estudio examinó el efecto del jengibre sobre las NETosis en ratones con enfermedades autoinmunes.

Los investigadores proporcioaron a los ratones un preparado de jengibre con 20 mg de gingerol, uno de sus principios activos, responsable del característico sabor picante.

Para comprobar el efecto, se extrajeron muestras de sangre antes de comenzar la suplementación, el último día de tratamiento con jengibre y una semana después.

PRUEBAS DE LO EFECTOS ANTIINFLAMATORIOS DEL JENGIBRE
El jengibre modificó el proceso de NETosis. El estudio demostró que el consumo de jengibre hacía que los neutrófilos fueran más resistentes a la NETosis, aliviando así los procesos inflamatorios que conducen a enfermedades autoinmunes.

Los exámenes de las muestras de sangre mostraron un aumento significativo de adenosín monofosfato cíclico (AMPc) en los neutrófilos como consecuencia de la suplementación.

El aumento de los niveles de AMPc inhibió el alcance de la NETosis en respuesta a los estímulos patógenos. Las muestras de sangre tomadas una semana después del final de la intervención volvieron a mostrar niveles reducidos de AMPc como al inicio del estudio.

Los investigadores obtuvieron los mismos resultados en animales de laboratorio sanos y con enfermedades autoinmunes como lupus y APS (síndrome antifosfolípido). Asimismo observaron que el jengibre disminúa las trombosis (coágulos de sangre) típicos en el APS y la formación de autoanticuerpos en el lupus.

¿SE UTILIZARÁ EL JENGIBRE CON FINES MEDICINALES EN EL FUTURO?
La coautora principal del estudio, la doctora Kristen Demoruelle, anunció en un comunicado de prensa que “el jengibre puede ayudar a frenar la NETosis, y esto es importante porque es un suplemento natural que puede ser útil para tratar la inflamación y los síntomas en personas con diversas enfermedades autoinmunes”.

Las personas con enfermedades inflamatorias a veces toman suplementos dietéticos como el jengibre sin conocer los efectos exactos, en buena parte porque en muchos países, entre ellos España, los fabricantes tienen prohibido mencionar indicaciones terapéuticas. Los autores del estudio creen que la educación sobre los beneficios del jengibre y los mecanismos detrás de él puede alentar a los proveedores de atención médica a incorporar y promover suplementos de jengibre en los planes de tratamiento de forma individual.

El profesor Knight, coautor del estudio, enfatiza: “No se conocen muchos suplementos naturales o medicamentos recetados que combatan los neutrófilos hiperactivos. Por lo tanto, creemos que el jengibre podría complementar los programas de tratamiento que ya están en marcha. En el futuro, planeamos investigar los beneficios del jengibre en seres humanos para otras enfermedades como Covid, SAF, lupus y artritis".

Referencias científicas:

Ali, R. A., Minarchick, V. C., Zahavi, M. et al. Ginger intake suppresses neutrophil extracellular trap formation in autoimmune mice and healthy humans. Journal of Clinical Investigation.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/especia-deliciosa-que-ademas-es-remedio-antiinflamatorio_12040

Salud Natural

Aromaterapia para hombres: eficaz y específica

Aromaterapia para hombres: eficaz y específica

Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...

Leer más

4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago

4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago

Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...

Leer más

El regaliz protege los dientes de las caries

El regaliz protege los dientes de las caries

La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...

Leer más

6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche

6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche

Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...

Leer más

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...

Leer más

Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)

Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)

El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...

Leer más

Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños

Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños

Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...

Leer más

Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...

Leer más

Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!

Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!

Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...

Leer más

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...

Leer más

5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa

5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa

Hacerse cataplasmas de alimentos o plantas para aplicarlas la piel es una forma tan antigua como eficaz de tratar el dolor o la inflama ...

Leer más

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...

Leer más

3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos

3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos

La mayoría de taponamientos de oído se pueden tratar en casa con remedios naturales. Te explicamos los más eficace ...

Leer más

Media cucharadita de romero mejora el funcionamiento del cerebro

Media cucharadita de romero mejora el funcionamiento del cerebro

Los estudios prueban la acción beneficiosa del romero sobre la capacidad de atención y la memoria. Actúan tanto lo ...

Leer más

Remedios caseros para quemaduras de sol

Remedios caseros para quemaduras de sol

Las quemaduras solares pueden resultar muy molestas y provocar dolor, enrojecimiento y sensibilidad en la piel. Estos remedios naturale ...

Leer más

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...

Leer más

4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel

4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel

Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...

Leer más

Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis

Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis

La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...

Leer más

Plantas que calman el síndrome de colon irritable

Plantas que calman el síndrome de colon irritable

Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...

Leer más

Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas

Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas

El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...

Leer más

1, 2, 3 duerme... de forma natural

1, 2, 3 duerme... de forma natural

Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...

Leer más

Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales

Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales

Las lociones bifásicas que se pueden encontrar en droguerías y perfumerías suelen ser muy caras y estar repletas d ...

Leer más

Una ONG Cannábica llega a Bariloche

Una ONG Cannábica llega a Bariloche

Una Organización No Gubernamental (ONG) cannábica que ha ganado reconocimiento a nivel nacional por su enfoque úni ...

Leer más

Laxantes naturales para el estreñimiento

Laxantes naturales para el estreñimiento

La fisiología del colon es poco conocida por muchas personas, a tenor de las visitas médicas que ocasiona su mal funciona ...

Leer más

Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo

Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo

La piel es uno de los elementos más importantes para la depuración del organismo. Cuidar el equilibrio de los ácid ...

Leer más

¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?

¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?

Mantenerse en movimiento todos los días es importante tanto para el cuerpo como para la mente. Una recomendación que se h ...

Leer más

Fórmula casera para acabar con las verrugas

Fórmula casera para acabar con las verrugas

Aunque no suponen un problema de salud, las verrugas son muy molestas y antiestéticas. Puedes deshacerte de ellas con remedios n ...

Leer más

10 ejercicios de pies para proteger tus rodillas y tu espalda

10 ejercicios de pies para proteger tus rodillas y tu espalda

Cuidar los pies ayuda a caminar y correr con mejor postura, reduce el dolor en otras zonas del cuerpo y alivia los juanetes, la fasciti ...

Leer más

Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez

Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez

Hay personas que siempre tienen molestias tras las comidas. Es posible que sufran de una digestión lenta. A continuación ...

Leer más

Qué es la aromaterapia, para qué sirve y cómo funciona

Qué es la aromaterapia, para qué sirve y cómo funciona

Los aceites esenciales utilizados en aromaterapia actúan sobre el organismo a nivel físico, nervioso y emocional. Cada un ...

Leer más


Arriba