Salud Natural
La especia navideña que elimina los gases y ayuda a digerir mejor en Navidad
La especia navideña que elimina los gases y ayuda a digerir mejor en Navidad
Con esta especia de sabor dulce y agradable puedes prepararte una deliciosa infusión digestiva para después de las comidas festivas que te dará bienestar y evitará los molestos gases.
Se puede celebrar la Navidad sin empacharse y disfrutando de recetas navideñas saludables deliciosas, pero lo habitual es que estos días comamos más de la cuenta y que, quien más quien menos, después de los ágapes se note más lleno de lo habitual. Los platos más elaborados, las mezclas de gran variedad de alimentos, los dulces, a veces la bebida, pueden provocar molestias digestivas y hacernos sentir, además, incómodos o muy cansados después de comer.
Las infusiones digestivas pueden ser una gran ayuda para bajar el empacho, pero quizá no sea una manzanilla o un boldo lo que te apetezca tomar para acompañar los turrones u otros dulces navideños. Por eso, contar con una especia de sabor agradable que nos ayude a digerir y evitar los molestos gases en estas ocasiones puede ser una gran baza.
Imagínate, además, que es una especia típicamente navideña, que te hará sentir como que sigues celebrando, y no como que la fiesta ya se ha acabado para ti.
Nos referimos al anís estrellado, un fruto en forma de estrella, de sabor muy dulce, que normalmente se utiliza porque ayuda a endulzar las infusiones y porque resulta muy decorativa, pero limitarla a estos usos es infravalorarla. El anís estrellado, originario de China y Vietnam, también nos aporta beneficios medicinales, como remedio digestivo y antiinfeccioso natural.
También tiene la ventaja de que tiene un sabor intensamente dulce, anisado y refrescante, lo que lo hace muy apetecible y atractivo como infusión para después de comer.
ANÍS ESTRELLADO, UN GRAN DIGESTIVO NAVIDEÑO
El anís estrellado posee propiedades digestivas y carminativas, es decir, ayuda a mejorar la digestión y a eliminar los gases.
Por eso, está indicado como alivio general en caso de indigestión, espasmos gastrointestinales, gastroenteritis y diarreas.
Como el anís verde y el hinojo, es un remedio natural muy efectivo para combatir la acumulación de gases y las flatulencias. De hecho, en la infusión digestiva que te propondremos en este artículo se combina con estas dos plantas, pues juntas tienen un sabor maravilloso.
TAMBIÉN MEJORA EL ALIENTO Y EL MAL SABOR DE BOCA
El anís estrellado contiene un aceite esencial, que supone hasta el 95 de su peso en seco y contiene anetol, linalol, estragol, cineol y limoneno, entre otras sustancias volátiles. Este aceite esencial hace que resulte también muy útil para combatir el mal aliento, el mal sabor de boca e incluso las náuseas.
Estas propiedades pueden venir muy bien después de comidas copiosas en las que, a menudo, el aliento se resiente.
TIENE UN LIGERO EFECTO DEPURATIVO
En la práctica medicinal china al anís estrellado se le conoce como Ba Jiao Hui Xian y, por eso, en fitoterapia, se le llama también "badiana china".
Además de como planta digestiva y antimicrobiana, la medicina china utiliza esta especia por su efecto depurativo para tratar los dolores artríticos y artrósicos, así como los ataques de gota. También como remedio natural para perder peso, ya que se considera que favorece la pérdida de líquidos y toxinas con la orina.
POR LA NOCHE TE AYUDARÁ A DORMIR MEJOR
Si lo tomas por la noche, combinado con plantas relajantes y antiespasmódicas, el anís estrellado también te puede resultar útil para favorecer el sueño.
INFUSIÓN DE ANÍS ESTRELLADO PARA MEJORAR LA DIGESTIÓN
Aunque en herbolarios y dietéticas podrás encontrar el anís estrellado en polvo, en cáspulas y en forma de extracto líquido y tintura, entre otras presentaciones, lo más habitual cuando se quiere utilizar el anís estrellado en infusiones es utilizar su decorativo fruto seco.
Normalmente se utiliza para mejorar el sabor de infusiones de sabor amargo o insípido. Muchas infusiones para el hígado tienen sabor amargo, pues los compuestos amargos que contienen algunas plantas son especialmente beneficiosos para la salud hepática, por lo que te vendrá muy bien tener anís estrellado en la despensa como recurso habitual cuando te prepares infusiones.
Sin embargo, con anís estrellado te puedes preparar también una deliciosa infusión específica para los gases y la pesadez estomacal, aprovechando no solo el sabor que da esta especia y su bonito aspecto, sino también sus propiedades digestivas, que se verán potenciadas por las demás plantas de la infusión.
Para prepararte la infusión necesitas los siguientes ingredientes:
Anís estrellado
Comino
Eneldo
Hinojo
Anís verde
Malvavisco
Tendrás que mezclar estas plantas a partes iguales. Puedes pedir en tu herbolario de confianza que te hagan la mezcla, por ejemplo con 20 gramos de cada planta, o comprarlas por separado y hacer tú mismo la mezcla.
CÓMO PREPARAR LA INFUSIÓN:
Mezcla bien las plantas a partes iguales y separa 5 g de la mezcla por taza de agua.
Ponlas a hervir 2-3 minutos y deja que reposen, tapando el recipiente donde las hayas puesto a infusionar, otros 10 minutos.
Cuela y toma después de comer.
De esta infusión se pueden tomar, tras las comidas, hasta tres vasos al día.
PRECAUCIONES A LA HORA DE TOMAR ANÍS ESTRELLADO
En general, por su posible efecto estrogénico, el anís estrellado está contraindicado en el embarazo y la lactancia.
Es importante también evitar la sobredosificación con anís estrellado.
No se debe tomar anís estrellado si se están siguiendo tratamientos con medicación antibacteriana para el tracto digestivo o, en todo caso ,consultar al digestólogo.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/especia-navidena-que-elimina-gases-y-pesadez-estomacal-y-infusion-perfecta-para-despues-comidas-esta-navidad_12488
Salud Natural
El cobre y sus usos medicinales
                            	La falta de cobre es rara, pero en dosis mínimas puede reforzar las defensas. Se usa en oligoterapia para atajar infecciones de  ...
                            	Leer más
                            
Aceite esencial de lavanda: todas sus propiedades y usos
                            	Con la lavanda y su maravilloso aceite esencial podrás hacer remedios naturales relajantes, para el dolor de regla o de cabeza,  ...
                            	Leer más
                            
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
                            	El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
                            	Leer más
                            
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
                            	La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...
                            	Leer más
                            
Palo santo: para qué sirve y cómo usar su incienso y aceite esencial
                            	La madera de este árbol se usa para obtener el popular incienso de palo santo y un aceite esencial. Te contamos las propiedades, ...
                            	Leer más
                            
Cómo el ruido, la luz artificial y el cambio climático pueden enfermarnos
                            	Los pesticidas o los gases de los tubos de escape no son beneficiosos para la salud. Pero hay otros patógenos menos obvios en nu ...
                            	Leer más
                            
Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias
                            	La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.
                            	Leer más
                            
Propiedades e indicaciones del extracto de corteza de pino
                            	El extracto de corteza de pino (Pycnogenol) se puede utilizar para tratar complementariamente muchas dolencias. Según estudios c ...
                            	Leer más
                            
Crema de manos y remedios caseros sencillos para manos secas
                            	Las manos secas y agrietadas pueden volver a recuperar su frescura y elasticidad con remedios caseros sencillos. Te mostramos dos senci ...
                            	Leer más
                            
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
                            	Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde,  ...
                            	Leer más
                            
Cómo calentar el cuerpo para hacer frente al frío y estimular las defensas
                            	Tomar un baño caliente o aplicarse calor de otras formas produce un estímulo en el organismo. Activa el metabolismo y las ...
                            	Leer más
                            
Aceites esenciales: qué son, propiedades y para qué sirve cada uno
                            	La aromaterapia constituye una técnica excelente para restituir el equilibrio mental y corporal. Descubre sus claves: cóm ...
                            	Leer más
                            
Calistenia en casa: qué es y para qué son útiles estos ejercicios
                            	La calistenia es un método de entrenamiento que usa el propio peso corporal y permite entrenar en cualquier momento y lugar (tam ...
                            	Leer más
                            
Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)
                            	Durante el embarazo, sobre todo en los primeros meses, muchas mujeres sufren problemas asociados a los cambios hormonales.
                            	Leer más
                            
Drenaje linfático manual: beneficios y cómo hacerlo en casa
                            	El drenaje linfático manual es una técnica de masaje que estimula el flujo linfático y alivia la inflamació ...
                            	Leer más
                            
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
                            	El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
                            	Leer más
                            
Remedios naturales contra la sinusitis
                            	La sinusitis es una inflamación de la mucosa que recubre los senos paranasales. Con estos remedios naturales podemos mejorar los ...
                            	Leer más
                            
Haz tu propio aceite de romero y conoce sus propiedades y aplicaciones
                            	Los aceites naturales macerados contienen muchas propiedades positivas y no deben faltar en el cuidado natural de la piel. Ademá ...
                            	Leer más
                            
Se viene el Primer Festival de Cannabis Medicinal con un día lleno de actividades
                            	La Cooperativa de Trabajo Audiovisual Aguafuertes forma parte de la organización del Primer Festival De Cannabis Medicinal, a de ...
                            	Leer más
                            
La espermidina es una fuente de juventud
                            	La espermidina es una sustancia que produce el cuerpo y que también es aportada por los alimentos. Los estudios muestran qu&eacu ...
                            	Leer más
                            
Tenemos que desacostumbrar el paladar a lo dulce, dijo la nutricionista Florencia Lowther respecto a los edulcorantes
                            	Consultada la nutricionista Florencia Lowther (MP 10684) respecto a la recomendación de la Organización Mundial de la Sal ...
                            	Leer más
                            
El pistacho es el alimento más rico en melatonina (te ayuda dormir)
                            	Incluir pistachos regularmente en la dieta, sobre todo en la cena, puede ayudar a dormir mejor gracias al aporte de melatonina. Tambi&e ...
                            	Leer más
                            
Chaga, la seta que fortalece el sistema inmunitario
                            	Durante miles de años el hongo chaga se ha utilizado para tratar una amplia variedad de problemas de salud. La seta fortalece el ...
                            	Leer más
                            
Cómo tratar los vértigos según la medicina tradicional china
                            	Cuando uno se marea y la visión se nubla, la medicina china considera que el "viento interno" puede estar afectando a  ...
                            	Leer más
                            
La raíz de diente de león limpia el hígado y favorece la salud
                            	El diente de león alberga asombrosos poderes curativos en sus raíces. No solo las partes aéreas de la planta son b ...
                            	Leer más
                            
Sinusitis: síntomas, tratamiento natural casero y prevención
                            	Se puede tratar la sinusitis con remedios naturales y evitar que se repita tomando medidas preventivas que refuercen las defensas y evi ...
                            	Leer más
                            
Sinefrina: qué es y por qué ayuda a quemar más grasas
                            	
Esta sustancia se emplea como suplemento pero está presente en los cítricos y ayuda al organismo a eliminar m&aa ...
                            	Leer más
                            
Qué es la luteína, para qué sirve y cómo tomarla para cuidar la vista
                            	Este caroteno ayuda a prevenir el deterioro de la vista que sucede con la edad. Además de por la dieta, puede tomarse como suple ...
                            	Leer más
                            
Extienden a tres años el certificado para el cultivo de cannabis terapéutico
                            	La decisión se debe al crecimiento de las solicitudes de inscripción al Reprocann.
El fin de la persecució ...
                            	Leer más
                            
Por qué nunca se es demasiado mayor para hacer ejercicio
                            	"Ahora ya no vale la pena empezar con el deporte", se dice alguna gente mayor, pero no está en lo cierto. Incluso las  ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    





























 Inicio
Inicio