identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 26, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón





 Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fármacos que generan adicción.

Nuestro cuerpo y cerebro necesitan llegar relajados a la cama si queremos conciliar el sueño o no despertarnos en plena noche. Existen muchas plantas medicinales relajantes con las que nos podemos preparar infusiones para dormir mejor.

En esta fórmula que te proponemos aquí, una infusión ideal para combatir el insomnio, se combinan cinco plantas muy reconocidas por sus propiedades relajantes y sedantes. Tomándose una taza de esta infusión después de cenar y otra justo antes de irse a dormir se ayuda al cuerpo a soltar tensiones y prepararse para el sueño, favoreciendo un descanso reparador.

Es un infusión muy fácil de preparar que te puede venir bien si en tu caso no está contraindicada ninguna de las plantas que contiene, pero para que sea realmente eficaz es importante que también tomes otras medidas.

Frente al insomnio lo más importante siempre es revisar los hábitos, pues mejorarlos puede ser lo más eficaz para mejorar el problema.

INFUSIÓN PARA DORMIR MEJOR Y COMBATIR EL INSOMNIO
Esta infusión, preparada en forma de tisana, puede ser un buen apoyo por la noche y constituye una alternativa eficaz a los somníferos, si tiendes a dormir mal y recurres a ellos. Para prepararla necesitas:

Amapola de California
Pasiflora
Lúpulo
Melisa
Naranjo amargo
Cómo preparar la infusión:

Mezcla las cinco plantas a partes iguales.
Pon 3 gramos de la mezcla por taza en una tetera o similar.
Vierte agua hirviendo sobre las plantas.
Tapa, deja reposar 10 minutos y cuela.

Puedes endulzar esta infusión si no estás acostumbrado a los sabores o bien añadir unas gotas de limón. La recomendación de los expertos en fitoterapia, para favorecer el sueño, es tomar una taza después de la cena y otra media hora antes de dormir.

Cenar temprano es otra medida que ayuda a mejorar la calidad del sueño y te dará margen para tomar esta infusión siguiendo esta pauta.

CÓMO ACTÚA ESTA INFUSIÓN PARA FAVORECER EL SUEÑO
Esta infusión posee propiedades relajantes y sedantes gracias a la acción de cada una de las cinco plantas, que al actuar sinérgicamente se complementan y potencian su efecto en el organismo. Veamos qué propiedades aporta cada planta:

AMAPOLA DE CALIFORNIA (ESCHSCHOLZIA CALIFORNICA CHAM.)
La amapola de California, que crece en jardines, parques y viveros medicinales, es un hipnótico suave, ansiolítico, relajante muscular, analgésico, sedante cardiaco y antiespasmódico. Se utiliza para tratar los diferentes trastornos del sueño, desde la dificultad de iniciarlo al sueño interrumpido o nervios, tics o dolor de cabeza o muscular que dificulten el sueño.

Con fines medicinales se utilizan sus sumidades aéreas, sobre todos los pétalos, que son un remedio de herbolario muy útil en las fases iniciales del sueño y para mejorar el descanso.

Se suele tomar en infusión, a menudo con hierbas complementarias, como en esta infusión. Si se toma sola, también se suelen recomendar 2 tazas diarias, la última media hora antes de acostarse. Otro uso habitual de la amapola de California es en comprimidos y cápsulas, aunque también la encontrarás en polvo o jarabe.

Debe evitarse si se toman benzodiacepinas.

PASIFLORA (PASIFLORA INCARNATA Y SIMILARES)
La pasiflora, de la que aprovechamos las flores y las hojas, crece en cultivos de Latinoamérica, parques y jardines. Es una planta de propiedades sedantes que además es un hipnótico suave, relajante muscular antiespasmódica y ansiolítica.

Se utiliza para combatir el insomnio puntual, aunque puede ayudar en el insomnio prolongado. Actúa sobre el sueño profundo y alivia la tensión muscular, irritabilidad, dolor de cabeza y palpitaciones y tics o reflejos en párpados y extremidades por nervios, lo que redunda en beneficio de un sueño reparador en tratamientos a medio o largo plazo.

También es una planta que se suele utilizar en infusiones con otras hierbas, pero se puede encontrar en forma de extracto líquido, tintura, cápsulas y comprimidos.

NARANJO AMARGO (ITRUS X AURANTIUM (L.) LINK)
El naranjo amargo crece en todo el litoral mediterráneo y quizá no lo valoramos suficiente. Se considera tranquilizante, relajante muscular, hipnótico suave, tónico, vitamínico y diurético.

Por el efecto tranquilizante de su esencia, se utiliza para calmar la ansiedad leve, las palpitaciones nerviosas y la irritabilidad. Predispone a un sueño reparador al favorecer la relajación muscular y actúa sobre el proceso de conciliación.

En infusión se suelen utilizar las flores y las hojas, generalmente con otras hierbas, 2 vasos diarios, el último una media hora antes de acostarse. También se puede utilizar en forma de extracto líquido, jarabe, tintura y, con prudencia, en gotas de aceite esencial.

LÚPULO (HUMULUS LUPULUS)
El lúpulo es bien conocido por sus propiedades sedantes, aunque también es hipnótico y antiespasmódico. Te ayuda a la hora de conciliar el sueño porque favorece que se relaje la musculatura y disminuye la irritabilidad nerviosa, pero también contribuye a que el sueño sea más reparador, reduciendo las interrupciones.

Se puede tomar en infusión solo o con otras plantas que lo complementen, aunque también lo encontrarás en otras presentaciones de herbolario, como cápsulas, extracto líquido o tintura.

MELISA (MELISSA OFFICINALIS)
La melisa es tan suave que puede darse incluso a los niños y tiene un agradable sabor cítrico. Se considera sedante y calmante, útil para reducir la ansiedad y favorecer el sueño.

También se emplea para mejorar las digestiones, por lo que si hay un factor digestivo que afecta a la calidad del sueño puede ayudar.

Aunque en aromaterapia también se utiliza por sus propiedades para favorecer el sueño, lo más habitual es tomarla en infusión y, además, mejora el sabor de cualquiera de ellas.

REVISA TUS HÁBITOS PARA DORMIR MEJOR
Además de recurrir a ayudas naturales como esta u otras infusiones relajantes, recuerda revisar tus hábitos y cuidarte durante el día, manteniendo a raya el estrés. Esto también te ayudará a llegar más relajado a la noche. Prevenir siempre es el camino más efectivo.

Mantén una rutina, acostándote y levantándote cada día a la misma hora.
Si duermes siesta, limita su duración.
Si tomas medicación descarta el insomnio como efecto secundario.
Evita o reduce los excitantes y el alcohol por la noche.
Establece un ritual antes de acostarte: ducha, leer algo...
Evita el móvil, el ordenador o la Tablet a última hora.
Evita hacer cenas fuertes o picantes.
Haz por mantener tus preocupaciones a raya. Meditar puede ayudar.
Crea un ambiente relajante en la habitación, evitando que haga demasiado frío o calor.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/esta-infusion-te-ayuda-a-conciliar-sueno-y-dormir-tiron_12542

Salud Natural

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...

Leer más

1/3
Se viene el Primer Festival de Cannabis Medicinal con un día lleno de actividades

Se viene el Primer Festival de Cannabis Medicinal con un día lleno de actividades

La Cooperativa de Trabajo Audiovisual Aguafuertes forma parte de la organización del Primer Festival De Cannabis Medicinal, a de ...

Leer más

La espermidina es una fuente de juventud

La espermidina es una fuente de juventud

La espermidina es una sustancia que produce el cuerpo y que también es aportada por los alimentos. Los estudios muestran qu&eacu ...

Leer más

Tenemos que desacostumbrar el paladar a lo dulce, dijo la nutricionista Florencia Lowther respecto a los edulcorantes

Tenemos que desacostumbrar el paladar a lo dulce, dijo la nutricionista Florencia Lowther respecto a los edulcorantes

Consultada la nutricionista Florencia Lowther (MP 10684) respecto a la recomendación de la Organización Mundial de la Sal ...

Leer más

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...

Leer más

Propiedades e indicaciones del extracto de corteza de pino

Propiedades e indicaciones del extracto de corteza de pino

El extracto de corteza de pino (Pycnogenol) se puede utilizar para tratar complementariamente muchas dolencias. Según estudios c ...

Leer más

Crema de manos y remedios caseros sencillos para manos secas

Crema de manos y remedios caseros sencillos para manos secas

Las manos secas y agrietadas pueden volver a recuperar su frescura y elasticidad con remedios caseros sencillos. Te mostramos dos senci ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...

Leer más

Sinusitis: síntomas, tratamiento natural casero y prevención

Sinusitis: síntomas, tratamiento natural casero y prevención

Se puede tratar la sinusitis con remedios naturales y evitar que se repita tomando medidas preventivas que refuercen las defensas y evi ...

Leer más

Sinefrina: qué es y por qué ayuda a quemar más grasas

Sinefrina: qué es y por qué ayuda a quemar más grasas

Esta sustancia se emplea como suplemento pero está presente en los cítricos y ayuda al organismo a eliminar m&aa ...

Leer más

Calistenia en casa: qué es y para qué son útiles estos ejercicios

Calistenia en casa: qué es y para qué son útiles estos ejercicios

La calistenia es un método de entrenamiento que usa el propio peso corporal y permite entrenar en cualquier momento y lugar (tam ...

Leer más

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Durante el embarazo, sobre todo en los primeros meses, muchas mujeres sufren problemas asociados a los cambios hormonales.

Leer más

Drenaje linfático manual: beneficios y cómo hacerlo en casa

Drenaje linfático manual: beneficios y cómo hacerlo en casa

El drenaje linfático manual es una técnica de masaje que estimula el flujo linfático y alivia la inflamació ...

Leer más

Exfoliante corporal: con productos naturales y sin riesgos

Exfoliante corporal: con productos naturales y sin riesgos

Cada día eliminamos medio millón de células muertas, pero muchas se quedan pegadas a la piel. Para eliminarlas con ...

Leer más

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...

Leer más

Palo santo: para qué sirve y cómo usar su incienso y aceite esencial

Palo santo: para qué sirve y cómo usar su incienso y aceite esencial

La madera de este árbol se usa para obtener el popular incienso de palo santo y un aceite esencial. Te contamos las propiedades, ...

Leer más

Cómo el ruido, la luz artificial y el cambio climático pueden enfermarnos

Cómo el ruido, la luz artificial y el cambio climático pueden enfermarnos

Los pesticidas o los gases de los tubos de escape no son beneficiosos para la salud. Pero hay otros patógenos menos obvios en nu ...

Leer más

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.

Leer más

El pistacho es el alimento más rico en melatonina (te ayuda dormir)

El pistacho es el alimento más rico en melatonina (te ayuda dormir)

Incluir pistachos regularmente en la dieta, sobre todo en la cena, puede ayudar a dormir mejor gracias al aporte de melatonina. Tambi&e ...

Leer más

Chaga, la seta que fortalece el sistema inmunitario

Chaga, la seta que fortalece el sistema inmunitario

Durante miles de años el hongo chaga se ha utilizado para tratar una amplia variedad de problemas de salud. La seta fortalece el ...

Leer más

Cómo tratar los vértigos según la medicina tradicional china

Cómo tratar los vértigos según la medicina tradicional china

Cuando uno se marea y la visión se nubla, la medicina china considera que el "viento interno" puede estar afectando a ...

Leer más

La raíz de diente de león limpia el hígado y favorece la salud

La raíz de diente de león limpia el hígado y favorece la salud

El diente de león alberga asombrosos poderes curativos en sus raíces. No solo las partes aéreas de la planta son b ...

Leer más

Cómo calentar el cuerpo para hacer frente al frío y estimular las defensas

Cómo calentar el cuerpo para hacer frente al frío y estimular las defensas

Tomar un baño caliente o aplicarse calor de otras formas produce un estímulo en el organismo. Activa el metabolismo y las ...

Leer más

Aceites esenciales: qué son, propiedades y para qué sirve cada uno

Aceites esenciales: qué son, propiedades y para qué sirve cada uno

La aromaterapia constituye una técnica excelente para restituir el equilibrio mental y corporal. Descubre sus claves: cóm ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...

Leer más

Qué es la luteína, para qué sirve y cómo tomarla para cuidar la vista

Qué es la luteína, para qué sirve y cómo tomarla para cuidar la vista

Este caroteno ayuda a prevenir el deterioro de la vista que sucede con la edad. Además de por la dieta, puede tomarse como suple ...

Leer más

Extienden a tres años el certificado para el cultivo de cannabis terapéutico

Extienden a tres años el certificado para el cultivo de cannabis terapéutico

La decisión se debe al crecimiento de las solicitudes de inscripción al Reprocann. El fin de la persecució ...

Leer más

Por qué nunca se es demasiado mayor para hacer ejercicio

Por qué nunca se es demasiado mayor para hacer ejercicio

"Ahora ya no vale la pena empezar con el deporte", se dice alguna gente mayor, pero no está en lo cierto. Incluso las ...

Leer más

Aceite de menta para un cabello fuerte y bonito

Aceite de menta para un cabello fuerte y bonito

El aceite esencial de menta, diluido en un aceite portador, favorece el crecimiento del cabello y consigue que tenga un aspecto bonito. ...

Leer más


Arriba