identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 13, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Lignanos del lino: Beneficios y propiedades

Lignanos del lino: Beneficios y propiedades





 Una de las fuentes principales de obtención de los ácidos grasos omega 3 es el aceite de lino, con amplios beneficios para la salud. Investigaciones recientes demuestran que otros componentes del lino también poseen virtudes extraordinarias, son los lignanos del lino.

¿Qué son los lignanos del lino?
Los lignanos están presentes en la semilla del lino. Los suplementos de aceite de lino tienen una fracción muy baja de lignanos, pero los suplementos a base de extracto seco de la semilla de lino son los que poseen la más alta concentración de lignanos.

El componente más interesante de los lignanos del lino son los lignanos SDG (diglucósido secoisolariciresinol) que han demostrado ser un soporte saludable para hombres y mujeres.

Beneficios de los lignanos del lino
Estos nutrientes del lino presentan diversas propiedades nutricionales que beneficiosas para nuestra salud. Entre sus beneficios podemos destacar los siguientes:

Salud cardiovascular
Los lignanos del lino son unos complejos fenólicos con una gran actividad antioxidante que benefician a nuestra salud cardiovascular ayudando a reducir los niveles de colesterol LDL a través de un mecanismo similar a la fibra soluble, interfiriendo en la absorción de colesterol en el intestino.

Salud de la próstata, caída del cabello y acné
Los lignanos SDG inhiben el enzima 5a reductasa , responsable de la conversión de la testosterona en dihidrotestosterona (DHT). Numerosos estudios demuestran que la DHT es la responsable de la destrucción de los folículos pilosos y contribuye a una mayor secreción de las glándulas sebáceas. Se ha comprobado también que la DHT puede causar una sobreestimulación prostática, induciendo la síntesis proteica y un anormal crecimiento de la próstata.

Los lignanos SDG regulan la producción de DHT, siendo beneficiosos para evitar la caída del cabello y la debilidad capilar, regulando la secreción de las glándulas sebáceas implicadas en el acné y normalizando el tamaño de la próstata, que recupera su actividad normal.

Crecimiento y proliferación
Los lignanos SDG están implicados en la reducción del índice de crecimiento tumoral. Diversos estudios demuestran que reducen la concentración del factor de crecimiento vascular endotelial (VEGF), reduciendo así la angiogénesis y la formación de metástasis. Los lignanos SDG inhiben la iniciación, el crecimiento y la proliferación tanto del cáncer de próstata como del cáncer de mama.

Metabolismo del estrógeno
El catabolismo de los estrógenos se produce a través de unas reacciones de hidroxilación, dando lugar a varios catabolitos; el 2-hidroxi-estrógeno (2-OH-E), el 4-hidroxi-estrógeno (4-OH-E) y el 16-hidroxi-estrógeno (16-OH-E). El 2-OH-E y el 4-OH-E pueden ser inactivados por la catecol

O-metil tranferasa (COMT), pero el 16-OH-E no puede ser inactivado por ningún enzima y posee propiedades estrogénicas. Se considera que elevados niveles de 16-OH-E contribuyen a mayor riesgo de cáncer de mama.

Los lignanos SDG modifican el catabolismo de los estrógenos aumentando el 2-OH-E y disminuyendo la producción del 16-OH-E.

Actividad estrógenica y antiestrogénica de los lignanos del lino

Los lignanos SDG, una vez en el intestino y gracias a la acción de la flora intestinal, se convierten en enterolactona (ENL) y enterodiol (END), llamados también lignanos mamarios.
Los lignanos mamarios son producidos únicamente por los mamíferos, aunque son obtenidos de precursores vegetales.
Los lignanos mamarios actúan como SERMs (selective estrogen receptor modulators), al igual que actúa el tamoxifenoÒ, y de igual manera, poseen una acción estrogénica y antiestrogénica selectiva.

Tienen actividad estrogénica a nivel cardiovascular y a nivel óseo pero gracias a su actividad antiestrogénica reducen el crecimiento maligno de las células productoras de estrógeno a nivel mamario y uterino. Actualmente, los tratamientos de cáncer de mama se llevan a cabo con SERMs, pero estos producen elevados efectos secundarios.

Uno de los factores de riesgo de padecer cáncer de mama es la exposición de las mamas a la acción de los estrógenos. Se ha demostrado que la presencia de los lignanos mamarios a través de la dieta, se asocia a la reducción del riesgo de padecer cáncer de mama, por su acción antiestrogénica en las células mamarias.

Los lignanos mamarios también conocidos como fitoestrógenos, compiten con los estrógenos circulantes y reducen los niveles de los mismos.

En hombres y mujeres posmenopáusicas, el organismo sintetiza estrógenos a partir de andrógenos, a través de un enzima llamado aromatasa. La enterolactona y el enterodiol inhiben la aromatasa tanto en tejidos periféricos como en ovarios y mamas, disminuyendo por tanto, la cantidad de estrógenos presentes en el tejido mamario.

Estudios recientes han confirmado que mayores concentraciones de lignanos mamarios en sangre, están relacionadas con la disminución del riesgo de padecer cáncer de mama.

Los lignanos del lino y el síndrome premenstrual
Los lignanos SDG y sus metabolitos enterolactona y enterodiol, debido a sus acciones antiestrogénicas, reducen la mastalgia en el síndrome premenstrual.

Elementos potenciadores de los lignanos del lino
Isoflavonas de la soja
Las isoflavonas naturales se pueden encontrar a niveles no terapéuticos en muchos alimentos, en su mayoría granos. Sin embargo están presentes en altas concentraciones en tréboles, alfalfa y mayoritariamente en la soja.

Ginistin, daidzin y glicitin son las tres isoflavonas más conocidas. Además de la actividad antioxidante que se les atribuye a los flavonoides en general, tienen una acción estrogénica, ya que su formulación les permite mimetizar o competir con los estrógenos del organismo.

Probióticos
La absorción natural de los lignanos e isoflavonas y su conversión posterior en fitoestrógenos está altamente ligada a la actividad de los probióticos.
Los lignanos SDG se convierten en el intestino en lignanos mamarios gracias a la acción del Enterococcus faecalis.

También se ha descubierto recientemente que la actuación de microorganismos probióticos sobre las isoflavonas de la soja, causa un aumento, 1000 veces mayor, en los niveles de fitoestrógenos en el torrente sanguíneo.

Los científicos teorizan que las isoflavonas mejoran la salud de los microorganismos probióticos, mientras que estos microorganismos mejoran el funcionamiento del tracto gastrointestinal e incrementan los niveles de fitoestrógenos.

Ligna Equogenä está formado por cuatro especies probióticas altamente activas: Enterococcus faecalis, Lactobacillus acidophilus, Bifidobacterium bifidus y Bifidobacterium longum.

Romero
El romero (Rosmarinus officinalis), arbusto de hoja perenne, ha sido utilizado con fines medicinales en China , India y Europa desde tiempos muy antiguos.
La hoja de romero contiene de forma natural ácidos fenólicos (ácido rosmarinico, clorogénico y cafeico), contiene diterpenoides fenólicos y ácidos triterpenoides, además de flavonoides , aceites volátiles y taninos.

Sus diterpenos fenólicos , carnosol, rosmanol, y epirosmanol, han demostrado inhibir la oxidación del colesterol LDL, disminuyendo la formación de placas de ateroma. En estudios con ratones, el carnosol ha demostrado inhibir el crecimento tumoral y bloquear la actividad destructora del estrógeno.

Salud Natural

Ejercicios para activar la circulación de las piernas

Ejercicios para activar la circulación de las piernas

El sedentarismo o el tipo de prendas elegidas pueden generar o agravar dificultades circulatorias. Para prevenir trastornos es fundamen ...

Leer más

Por qué no deberías usar el teléfono móvil como despertador, según los médicos y especialistas

Por qué no deberías usar el teléfono móvil como despertador, según los médicos y especialistas

¿Dejas el teléfono encendido sobre la mesita de noche porque lo utilizas como despertador? Este hábito puede ser n ...

Leer más

Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales

Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales

Tener la nariz tapada no siempre es consecuencia de un resfriado. La irritación de las mucosas, un traumatismo o los póli ...

Leer más

Deterioro cognitivo: cómo prevenirlo y reforzar la memoria

Deterioro cognitivo: cómo prevenirlo y reforzar la memoria

Controlar la inflamación crónica y la glucemia, gestionar el estrés y ejercitar el cerebro son algunas de las clav ...

Leer más

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...

Leer más

Aceite esencial de menta frente al dolor de cabeza y muscular

Aceite esencial de menta frente al dolor de cabeza y muscular

La menta piperita, de propiedades analgésicas y digestivas, es uno de los aceites esenciales más usados en aromaterapia. ...

Leer más

¿Qué calcio es mejor para los huesos y las articulaciones?

¿Qué calcio es mejor para los huesos y las articulaciones?

El calcio es un mineral íntimamente ligado a la salud de los huesos, aunque sus beneficios en nuestro organismo van más a ...

Leer más

6 estiramientos para liberar las tensiones y ganar vitalidad

6 estiramientos para liberar las tensiones y ganar vitalidad

Estirar la musculatura es un excelente ejercicio para mejorar el estado físico, liberar tensiones, incrementar la vitalidad y de ...

Leer más

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes

Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes

Conocida como una dolencia silenciosa, es difícil de tratar cuando se presenta. La osteoporosis, que significa "hue ...

Leer más

Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata

Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata

El extracto o las semillas pueden utilizarse como una alternativa al tratamiento farmacológico en el caso de la hiperplasia beni ...

Leer más

Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo

Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo

La primavera ofrece muchas posibilidades de preparar zumos de verduras y hortalizas crudas llenas de vitaminas, minerales, oligoelement ...

Leer más

Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre

Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre

Los copos de avena no sólo favorecen la saciedad durante mucho tiempo, sino que también mantienen estables los niveles de ...

Leer más

6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios

6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios

Las infusiones son un buen remedio natural para relajarse cuando se viven momentos estresantes y se presentan síntomas de ansied ...

Leer más

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Embarazo y plantas medicinales no tienen por qué estar reñidos, pero sí es cierto que deben tomarse algunas precau ...

Leer más

Beneficios saludables de adaptarse al frío

Beneficios saludables de adaptarse al frío

Salir a caminar a la montaña es un modo divertido de practicar ejercicio, relajarse y reencontrarse con uno mismo. El invierno n ...

Leer más

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...

Leer más

Melena de león: acciones neuroprotectoras

Melena de león: acciones neuroprotectoras

El hongo popularmente conocido como melena de león o yamabushitake: Hericium erinaceus (Bull.) Pers. se ha utilizado tradicional ...

Leer más

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...

Leer más

Boca y encías sanas de forma natural

Boca y encías sanas de forma natural

Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...

Leer más

Sensación de flema pegada en la garganta: posibles causas y remedios caseros efectivos para aliviar el malestar

Sensación de flema pegada en la garganta: posibles causas y remedios caseros efectivos para aliviar el malestar

La sensación de tener una flema atrapada en la garganta, además de ser desagradable, puede hacer que tosamos o carraspeem ...

Leer más

El mijo ayuda en caso de anemia y deficiencia de hierro

El mijo ayuda en caso de anemia y deficiencia de hierro

Incluir habitualmente el mijo en los menús puede elevar significativamente los niveles de hierro. Es, por tanto, un cereal indic ...

Leer más

Café Verde: beneficios para la salud

Café Verde: beneficios para la salud

El café tiene una de las mayores capacidades antioxidantes entre las bebidas comúnmente consumidas y un consumo diario mo ...

Leer más

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...

Leer más

Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa

Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa

Las arcillas y fangos medicinales se han usado desde tiempos inmemoriales y los estudios refrendan muchas de sus aplicaciones tradicion ...

Leer más

Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales

Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales

Tanto si son puntuales como crónicos, los aceites esenciales son una elección eficaz y segura para prevenir y tratar los ...

Leer más

El tomillo y el romero previenen la osteoporosis

El tomillo y el romero previenen la osteoporosis

Dos plantas aromáticas muy utilizadas en el Mediterráneo poseen la capacidad de fijar el calcio en los huesos e inhibir s ...

Leer más

Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura

Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura

Para la acupuntura, la espalda es como un río por el que circula la energía. Si sentimos dolor, significa que alguna emoc ...

Leer más

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...

Leer más


Arriba