identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 24, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)

Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)





 El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características asociadas a la juventud.

Los centenarios tienen un "patrón de envejecimiento del microbioma intestinal relacionado con la juventud", según una investigación publicada en Nature Aging.

El análisis de los microbiomas intestinales de 1.575 adultos de entre 20 y 117 años, incluidos 297 centenarios, indicó que las personas más longevas muestran características asociadas a la "juventud" en su microbioma digestivo, y que estas "firmas distintivas del microbioma continúan mejorando a lo largo del envejecimiento".

Los investigadores proponen que el patrón de envejecimiento único del microbioma intestinal en los centenarios puede conferir efectos positivos en su salud al reducir la senescencia o las enfermedades crónicas que generalmente acompañan al envejecimiento.

¿CÓMO ES LA MICROBIOTA DE LOS CENTENARIOS?
El estudio se suma a un pequeño cuerpo de ciencia que explora cómo en la microbiota y el microbioma (el patrimonio genético de la microbiota) de los humanos longevos pueden hallarse claves para el envejecimiento saludable y la longevidad.

El nuevo estudio revela que el microbioma intestinal de los centenarios se caracteriza por "una sobrerrepresentación de un enterotipo dominado por Bacteroides, mayor uniformidad de las especies, mayor presencia de Bacteroidetes potencialmente beneficiosos y escasez de bacterias potencialmente patógenas.

BACTERIAS BENEFICIOSAS EN LOS CENTENARIOS
Entre las bacterias Bacteroidetes se incluyen:

Bacteroides fragilis: Esta especie es una de las más comunes en el tracto intestinal humano y se ha asociado con una serie de beneficios para la salud, como la reducción de la inflamación y la protección contra ciertas infecciones.
Prevotella: Este género de bacterias es conocido por su capacidad para descomponer los carbohidratos complejos y se ha encontrado que está presente en cantidades más altas en las personas que siguen dietas ricas en fibra.
Alistipes: Estas bacterias también son capaces de descomponer los carbohidratos complejos y se han relacionado con la producción de ácidos grasos de cadena corta, que pueden tener efectos beneficiosos sobre la salud intestinal.
Parabacteroides: Este género de bacterias también está involucrado en la producción de ácidos grasos de cadena corta y se ha relacionado con una reducción de la inflamación intestinal.
Los investigadores realizaron un análisis longitudinal a lo largo de un período de 1,5 años para 45 personas centenarias y descubrieron que estas características distintivas del microbioma se mantuvieron a lo largo del envejecimiento.

“El análisis longitudinal en este estudio reveló que los individuos longevos con una mayor diversidad de microbiomas eran propensos a menos cambios en la microbiota durante el envejecimiento, lo que sugiere que una mayor diversidad o uniformidad de especies en los centenarios (en comparación con otros adultos mayores) podría proteger el microbioma intestinal frente a la inestabilidad”, aseguran los investigadores.

“Debido a que el microbioma intestinal tiene un papel fundamental en la salud, especulamos que esta firma microbiana intestinal única y el patrón de envejecimiento pueden contribuir a la longevidad”, agregan.

BUSCAN PROBIÓTICOS CON PROPIEDADES ANTIENVEJECIMIENTO
El estudio de los microbiomas de los centenarios puede descubrir nuevas cepas probióticas que podrían usarse terapéuticamente. Por ejemplo, otro grupo de investigación chino publicó en Frontiers in Immunology que la combinación de Limosilactobacillus fermentum SX-0718, Lacticaseibacillus casei SX-1107, Bifidobacterium longum SX-1326 y B. animalis SX-0582 puede poseer propiedades antienvejecimiento y proteger contra la neuroinflamación a través del eje microbiota-intestino-cerebro.

Cuando se administró a ratones de laboratorio, la combinación de probióticos también se asoció con un aumento en la expresión de moléculas que mejoran la integridad de la barrera intestinal y reducen el intestino hiperpermeable.

¿CÓMO AUMENTAR LA DIVERSIDAD Y CANTIDAD DE BACTERIAS ANTIENVEJECIMIENTO?
El aumento de la población de bacterias del filo o grupo de las Bacteroidetes y otras bacterias beneficiosas en el intestino puede ser beneficioso para la salud y ayudar a cumplir muchos años. ¿Qué se puede hacer para aumentar su presencia en el intestino?

Consumir una dieta rica en fibra: Las bacterias intestinales del filo Bacteroidetes se alimentan de la fibra dietética, por lo que consumir una dieta rica en frutas, verduras y granos enteros puede favorecer su crecimiento.
Tomar probióticos: Algunos probióticos pueden contener cepas de Bacteroidetes, lo que puede ayudar a aumentar su población en el intestino.
Consumir alimentos fermentados: Los alimentos fermentados, como el yogur, el kéfir y el chucrut, pueden contener bacterias beneficiosas para el intestino, incluyendo algunas cepas de Bacteroidetes.
Evitar el uso innecesario de antibióticos: Los antibióticos pueden matar no solo las bacterias dañinas sino también las beneficiosas en el intestino, incluyendo a Bacteroides fragilis. Por lo tanto, limitar el uso de antibióticos y tomarlos solo cuando sean necesarios puede ayudar a preservar la población de estas bacterias.

EL MISTERIO DE LOS CENTENARIOS DE GUANXI
Las características del microbioma de una persona dependen de su alimentación y de sus condiciones de vida desde el nacimiento. Los centenarios observados en el estudio han vivido permanentemente en la provincia china de Guangxi, reconocida por el alto número de centenarios en la población.

Un estudio publicado en Chinese Journal of Population Science estudio evalúa la calidad de los datos informados sobre los centenarios del condado autónomo de Bama Yao en la región autónoma de Guangxi Zhuang, China, y describe su estilo de vida y sus características.

Cada ciudad y 12 condados de Bama tenían centenarios mayores de 90 años. 42 eran mujeres y 25 eran hombres. Sólo 3 centenarios aún tenían cónyuges. El 26% pertenecía a la tercera generación de centenarios. 5 vivían solos.

La edad media del primer matrimonio era tardía. El intervalo hasta el primer nacimiento fue largo.

Los centenarios tendían a ser delgados y jorobados. La mayoría se alimentaba y se aseaba por sí misma. El 80,3% reportó salud buena o regular. El 21,7% tenía buena vista y el 36,2% buena audición. El 55,1% tenía dientes propios.

El pulso promedio fue de aproximadamente 72 latidos por minuto. Muchos habían continuado trabajando hasta la edad de 90 años. Vivían en lugares tranquilos y apartados. El entorno social era propicio para la longevidad. Los centenarios mantuvieron un estilo de vida regular, una dieta suficiente rica en vitamina E (baja en calorías, baja en grasas, baja en proteínas animales, baja en sal, baja en azúcar, alta en vitaminas y alta en fibra) y una actitud tranquila hacia la vida y la muerte.

Referencia científica:

S. Pang et al. Longevity of centenarians is reflected by the gut microbiome with youth-associated signatures. Nature Aging​.​

Fuente: El pulso promedio fue de aproximadamente 72 latidos por minuto. Muchos habían continuado trabajando hasta la edad de 90 años. Vivían en lugares tranquilos y apartados. El entorno social era propicio para la longevidad. Los centenarios mantuvieron un estilo de vida regular, una dieta suficiente rica en vitamina E (baja en calorías, baja en grasas, baja en proteínas animales, baja en sal, baja en azúcar, alta en vitaminas y alta en fibra) y una actitud tranquila hacia la vida y la muerte.

Referencia científica:

S. Pang et al. Longevity of centenarians is reflected by the gut microbiome with youth-associated signatures. Nature Aging​.​

Salud Natural

Adiós halitosis y mal aliento, bienvenido aliento fresco

Adiós halitosis y mal aliento, bienvenido aliento fresco

Podemos enmascararla con algunos productos, pero la halitosis es una señal de que algo falla en nuestra higiene bucal o incluso ...

Leer más

7 bebidas energéticas caseras para espabilar que están buenísimas

7 bebidas energéticas caseras para espabilar que están buenísimas

Estas bebidas vigorizantes mejoran el rendimiento físico y mental y ayuda a alejar la fatiga y el estrés. En mome ...

Leer más

¿Tienes deficiencia de vitamina D? Estos son los síntomas y el tratamiento

¿Tienes deficiencia de vitamina D? Estos son los síntomas y el tratamiento

Es esencial para el organismo y se sintetiza al tomar el sol, pero la falta de vitamina D es muy común. Te mostramos cómo ...

Leer más

Cómo bajar la fiebre sin medicamentos (y a partir de cuando conviene bajarla)

Cómo bajar la fiebre sin medicamentos (y a partir de cuando conviene bajarla)

La fiebre es parte de la defensa que el organismo pone en marcha frente a una agresión. Aliarse con ella para potenciar esa defe ...

Leer más

Amígdalas: Ayudas naturales para la inflamación

Amígdalas: Ayudas naturales para la inflamación

Cuando nos cuesta tragar, nos duele la garganta intensamente, vemos que nuestra temperatura aumenta y el dolor se irradia a los o&iacut ...

Leer más

¿Lo sabías? Los tres alimentos que creemos que son saludables pero no lo son

¿Lo sabías? Los tres alimentos que creemos que son saludables pero no lo son

En ocasiones, sin saberlo, elegimos alimentos envasados que pueden resultar peores que aquellos que rechazamos por considerarlos poco s ...

Leer más

Cuando la tiroides deja de funcionar

Cuando la tiroides deja de funcionar

Una de las cosas que se suelen preguntar a las personas que muestran síntomas como cansancio, tendencia a engordar, sensaci&oacu ...

Leer más

¿Sabés de qué forma guardar las frutas y verduras para que se mantengan frescas?

¿Sabés de qué forma guardar las frutas y verduras para que se mantengan frescas?

Manu Pérez Grimoldi nos cuenta de que forma almacenar las frutas y verduras para que podamos consumirlas en óptimas condi ...

Leer más

Bioenergía: La utilidad práctica

Bioenergía: La utilidad práctica

Hoy en día se habla mucho del cuidado del cuerpo físico, su mantenimiento y equilibrio, Sin embargo, una de las cosas m&a ...

Leer más

Depuración hepática o Detox

Depuración hepática o Detox

Nuestra salud en su sentido más amplio va a estar determinada por la capacidad de nuestro organismo para desintoxicarse.

Leer más

Artritis: inflamación y dolor en las articulaciones

Artritis: inflamación y dolor en las articulaciones

Según va avanzando nuestra edad, podemos encontrarnos con dolores en las articulaciones. Las caderas, rodillas y manos comienzan ...

Leer más

La hormona de la Melatonina

La hormona de la Melatonina

La Melatonina es una hormona que se encuentra de forma natural en el cuerpo. Se produce mayoritariamente en la glándula ...

Leer más

Yodo (I) Oligoelemento

Yodo (I) Oligoelemento

Este metaloide halógeno participa en la elaboración de las hormonas tiroideas (del que es el principal constituyente) y e ...

Leer más

Los Oligoelementos: Información General

Los Oligoelementos: Información General

Los oligoelementos son minerales que intervienen en la composición de los organismos vivos en muy pequeña cantidad, como ...

Leer más

El Calcio en el Organismo Humano

El Calcio en el Organismo Humano

El calcio es el mineral más abundante en nuestro organismo, el 98,9% del calcio que hay en nuestro cuerpo se encuentra en los hu ...

Leer más

Las personas que cultivan un huerto gozan de más salud física y mental

Las personas que cultivan un huerto gozan de más salud física y mental

La horticultura y la jardinería pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer y mejorar la salud mental, según un ...

Leer más

Sistema inmune: qué es y cómo fortalecer el sistema inmunológico rápidamente

Sistema inmune: qué es y cómo fortalecer el sistema inmunológico rápidamente

El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Conocer cómo funciona y reforzar la acci&oacut ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

Mareos cervicales: remedios naturales eficaces para tratar los síntomas

Mareos cervicales: remedios naturales eficaces para tratar los síntomas

Los mareos cervicales suelen ir acompañados de dolor, problemas de visión o falta de coordinación, entre otros s&i ...

Leer más

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...

Leer más

Próstata: Cómo cuidarla

Próstata: Cómo cuidarla

La próstata es una glándula accesoria que forma parte del sistema reproductor del hombre. Se localiza enfrente del recto ...

Leer más

El método Feldenkrais: metodologías

El método Feldenkrais: metodologías

El método Feldenkrais propone un aprendizaje de la sensación a través de la exploración del movimiento y lo ...

Leer más

Depurar el cuerpo: una necesidad

Depurar el cuerpo: una necesidad

En todas las culturas y en todos los tiempos, depurar el cuerpo periódicamente ha sido una práctica habitual. Tod ...

Leer más

Los fines terapéuticos del masaje

Los fines terapéuticos del masaje

Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos ...

Leer más

Cada vez más personas optan por el uso del cannabis terapéutico en sus procesos de salud

Cada vez más personas optan por el uso del cannabis terapéutico en sus procesos de salud

A finales del 2020, el gobierno nacional firmó el decreto de la nueva reglamentación de la Ley de Cannabis Medicinal en e ...

Leer más

¿Qué es la Iridiología?

¿Qué es la Iridiología?

Primero, destacar que la Iridología no es una materia para diagnosticar enfermedades, sino terrenos. Esto es, hacer una valoraci ...

Leer más

Diabetes: potencial papel del Ajo

Diabetes: potencial papel del Ajo

El ajo (Allium sativum L.) puede ser un valioso agente en el control glucémico y la prevención de complicaciones en la di ...

Leer más

Zinc (Zn) Oligoelemento

Zinc (Zn) Oligoelemento

El zinc es un metal blanco-azulado que da un catión bivalente Zn». Es uno de los oligoelementos mejor estudiados. ...

Leer más

Vitamina K: Propiedades y Beneficios

Vitamina K: Propiedades y Beneficios

La vitamina K es una vitamina liposoluble. La filoquinona, forma natural de la vitamina K que se encuentra en la alfalfa y otros alimen ...

Leer más

Deficiencia de vitaminas y minerales

Deficiencia de vitaminas y minerales

Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sinte ...

Leer más


Arriba