identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 29, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación

Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación





 La osteoporosis significa huesos porosos y ha adquirido una importancia de grandes proporciones principalmente en las mujeres de los países industrializados.

La osteoporosis es una enfermedad que se puede prevenir fácilmente con un estilo de vida saludable. La medicina natural pone mucho énfasis en todo un conjunto de malos hábitos de vida que contribuyen a incrementar el riesgo de sufrir esta enfermedad. Estos malos hábitos han de ser tenidos en cuenta tanto para prevenir como para tratar la enfermedad.

Por desgracia, se estima que la osteoporosis será una enfermedad en aumento. A nivel mundial ya existen más de 200 millones de personas con este problema, afectando a 1 de cada 3 mujeres, y a 1 de cada 8 hombres mayores de 50 años.

¿Qué es la osteoporosis? la osteoporosis es una enfermedad dolorosa que se caracteriza por la pérdida de densidad del hueso a largo plazo, lo que contribuye a aumentar el riesgo de sufrir fracturas.

Aunque puede afectar a todos los huesos, por lo general, la osteoporosis afecta más a la columna, las caderas y a las costillas.

El hueso es un tejido vivo que se está regenerando de forma continua, se construye y destruye constantemente. Durante la juventud, la producción de hueso es mayor que su destrucción, pero a medida que envejecemos, el proceso se invierte y comenzamos a perder más hueso del que generamos. Si durante la juventud se ha construido una buena masa ósea, esto ayudará a evitar la osteoporosis en la vejez.

¿Cuantos tipos de osteoporosis existen? se pueden distinguir 4 tipos diferentes de osteoporosis:

La asociada a la menopausia, provocada por una alteración hormonal generalmente producida a partir de los 45-50 años
La asociada a un estado senil, que se produce en personas mayores de 70 años
La secundaria, provocada por problemas de salud o consumo de fármacos
La juvenil idiopática, que puede aparecer a cualquier edad sin causas aparentes
¿Cuáles son las causas? existen muchos factores que pueden influir en la aparición de esta enfermedad, pero principalmente destacan:

Los antecedentes familiares: se estima que un ancestro de primer grado con osteoporosis puede aumentar en más de un 50% la posibilidad de que sus descendientes sufran osteoporosis
Peso bajo: si no existe un nivel mínimo de grasa en el cuerpo, se inhibe la síntesis de la progesterona y los estrógenos, esta situación contribuye a incrementar el riesgo de sufrir la enfermedad
La vida moderna: ha de quedar claro de que el hecho de que somos más longevos que hace años, también influye en que la enfermedad esté más presente en la sociedad, pero existen diversos factores asociados a la vida moderna que contribuyen a que la enfermedad se manifieste, como son el tabajo, café, alcohol, azúcar refinada, exceso de proteínas y de sodio…
El sedentarismo: el ejercicio es un factor determinante para evitar la pérdida de masa ósea de los huesos, por lo que es de vital importancia realizar ejercicio físico suave varias veces a la semana.
La medicina natural defiende el uso de suplementos alimenticios como complemento al tratamiento médico que se esté siguiendo, de esta forma, por un lado se mejora con respecto a la enfermedad más rápidamente, y por otro lado se ayuda a reducir los efectos secundarios que puedan tener asociados los medicamentos.

Si bien el calcio es uno de los minerales necesarios para mitigar la descalcificación de los huesos, también existen otros nutrientes que han de ser ingeridos y que ayudan a combatir la osteoporosis. A continuación incluimos un listado de nutrientes y las fuentes principales para obtenerlos:

Vitamina D: aceite de hígado de bacalao, yogur, pescado azul y hortalizas de color verde, además de la exposición al sol
Vitamina B6: levadura de cerveza, semillas de girasol (pipas) y germen de trigo
Vitamina B12: vísceras, carnes, pescados, huevos y lácteos
Vitamina B9: verdura de hojas verdes a poder ser crudas o poco cocinadas
Vitamina C: perejil, brócoli, acelgas y cítricos. La vitamina C se destruye con la cocción
Vitamina K: vegetales verdes, té verde, algas marinas y alimentos que contengan clorofila
Manganeso: zumo de piña, avena, semillas oleaginosas, cereales integrales, espinacas, té y frutos secos
Boro: manzanas, peras, uvas, dátiles, pasas, almendras, avellanas, cacahuetes, soja y miel
Zinc: mariscos de concha, pescado, carnes rojas, cereales integrales, semillas oleaginosas y legumbres
Mangesio: vegetales verdes, legumbres, semillas, yogur y cereales integrales
Cobre: hígado, riñones, alimentos de origen marino, nueces, germen de trigo, legumbres, cereales integrales, levadura de cerveza, verdura de hojas verdes, frutas secas, pimienta y cacao
Sílice: agua de manantial, cereales integrales y semillas
Calcio: algas, semillas oleaginosas, ajonjolí, almendras, vegetales de color verde y lácteos
Sin lugar a dudas todos contribuyen a prevenir y mejorar el tratamiento de la osteoporosis, y tampoco se trata de consumir todo todos los días, pero si que es recomendable tener estos alimentos en cuenta para que formen parte de la dieta, de tal forma que sean consumidos con cierta regularidad.

FUentes: www.elbuhoverde.es

Salud Natural

Sudamina: cómo prevenir estos sarpullidos en bebés y niños pequeños

Sudamina: cómo prevenir estos sarpullidos en bebés y niños pequeños

El exceso de calor puede provocar una erupción en la piel de los bebés que, aunque no suele ser grave, sí puede se ...

Leer más

Las 3 causas más importantes de la hinchazón abdominal dolorosa

Las 3 causas más importantes de la hinchazón abdominal dolorosa

La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica que puede afectar a las mujeres de diversas formas. Muchas person ...

Leer más

Cómo prevenir y tratar la periodontitis de forma natural

Cómo prevenir y tratar la periodontitis de forma natural

La gingivitis puede derivar en periodontitis, la causa más habitual de caída de los dientes. Aprende a detectarla a tiemp ...

Leer más

Tratamiento natural de la psoriasis con aloe vera

Tratamiento natural de la psoriasis con aloe vera

El gel que se extrae de la hoja de aloe vera posee propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar en el tratamiento de la psoriasis. O ...

Leer más

4 setas que son poderosos remedios curativos

4 setas que son poderosos remedios curativos

Las setas son una exquisitez para el paladar y la base de una variada gama de platos tradicionales y experimentales, además de u ...

Leer más

Morderse las uñas: estas son las causas de la onicofagia y las soluciones para evitarlo

Morderse las uñas: estas son las causas de la onicofagia y las soluciones para evitarlo

Morderse las uñas es un hábito desagradable y molesto. Te explicamos qué lleva a tantas personas a morderse las u& ...

Leer más

Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino

Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino

La microbiota intestinal es clave para la producción de neurotransmisores que influyen en nuestro estado de ánimo y felic ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.El hipoti ...

Leer más

Alergia al agua: cuáles son los síntomas y qué se puede hacer

Alergia al agua: cuáles son los síntomas y qué se puede hacer

¿Sabías que el agua también puede provocar alergia? La alergia al agua o urticaria acuagénica es un trastor ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...

Leer más

Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset

Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset

Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...

Leer más

Si eres mujer y tienes estos síntomas puedes tener intestino irritable

Si eres mujer y tienes estos síntomas puedes tener intestino irritable

Las mujeres con síndrome del intestino irritable a veces experimentan síntomas muy específicos. Te explicamos a qu ...

Leer más

Cómo tomar un suplemento de hierro para evitar efectos secundarios y lograr mejor resultado, según una experta de Harvard

Cómo tomar un suplemento de hierro para evitar efectos secundarios y lograr mejor resultado, según una experta de Harvard

Los suplementos de hierro, que deben tomarse bajo control médico, pueden ayudar a las personas con tendencia a sufrir anemia, co ...

Leer más

Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud

Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud

El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...

Leer más

¿Se puede recuperar el sueño perdido? Los expertos se ponen de acuerdo sobre cuándo sí y cuándo no

¿Se puede recuperar el sueño perdido? Los expertos se ponen de acuerdo sobre cuándo sí y cuándo no

¿Tus días están tan ocupados que a menudo no duermes lo suficiente? Te explicamos si es cierto que se puede recupe ...

Leer más

La neuroinflamación es más común de lo que crees: comprueba estos síntomas y aprende a ponerles remedio

La neuroinflamación es más común de lo que crees: comprueba estos síntomas y aprende a ponerles remedio

Muchas molestias comunes que describimos como fatiga física o mental son, en realidad, consecuencia de la inflamación del ...

Leer más

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...

Leer más

5 colutorios naturales para prevenir infecciones, aftas, halitosis y sarro

5 colutorios naturales para prevenir infecciones, aftas, halitosis y sarro

Ciertas plantas tienen la capacidad de proteger la salud de los dientes y encías. Para aprovechar su potencial se pueden fabrica ...

Leer más

El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural

El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural

Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...

Leer más

Depurar, desinflamar y nutrir: las 3 claves para que tu sistema inmunitario te defienda bien

Depurar, desinflamar y nutrir: las 3 claves para que tu sistema inmunitario te defienda bien

El cuerpo dispone de un sistema de vigilancia continua para alejar la enfermedad. Con la triple estrategia depurar, desinflamar y nutri ...

Leer más

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...

Leer más

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...

Leer más

Cómo preparar jarabe de saúco contra gripes y resfriados

Cómo preparar jarabe de saúco contra gripes y resfriados

El jarabe de saúco es un remedio tradicional cuyas propiedades contra las gripes y resfriados han sido confirmadas por la cienci ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

Cómo prevenir el déficit de zinc sin tomar suplementos

Cómo prevenir el déficit de zinc sin tomar suplementos

El zinc es un mineral esencial para las defensas y para muchas funciones del organismo. Con una buena selección de alimentos no ...

Leer más

Cómo saber si tengo apendicitis y en qué lado duele

Cómo saber si tengo apendicitis y en qué lado duele

La inflamación del apéndice, un saquito unido al intestino grueso, puede tener consecuencias graves. Te contamos dó ...

Leer más

Baño de pies con vinagre de manzana: solo 15 minutos y muchos beneficios

Baño de pies con vinagre de manzana: solo 15 minutos y muchos beneficios

Como remedio casero natural, un baño de pies con vinagre de manzana promete numerosos beneficios para la salud. Te explicamos c& ...

Leer más

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...

Leer más


Arriba