Salud Natural
Papilas gustativas inflamadas: ¿por qué ocurre?
Papilas gustativas inflamadas: ¿por qué ocurre?
Las bebidas calientes, una infección o una sustancia irritante pueden ser las causas, entre otras, de unas papilas gustativas inflamadas. Te contamos cómo evitarlas y aliviar la inflamación.
Las papilas gustativas son las responsables de que podamos percibir los distintos sabores, pero cuando se inflaman pueden provocar dolor y molestias para comer o incluso alterar el gusto.
Son diversas las causas que pueden estar detrás de la inflamación de las papilas gustativas, desde haber comido algo demasiado caliente, hasta un déficit de vitaminas o una alergia. Las repasamos todas.
Thank you for watching
¿QUÉ SON LAS PAPILAS GUSTATIVAS Y PARA QUÉ SIRVEN?
Las papilas gustativas son pequeños órganos sensoriales que se encuentran en la lengua que nos permiten percibir los diferentes sabores: dulce, salado, ácido, amargo y umami. Están dentro de unas pequeñas protuberancias con una especie de pelos microscópicos muy sensibles (denominados microvellosidades) que envían mensajes al cerebro sobre los diferentes sabores y, junto con los receptores olfativos de la nariz, conforman toda la sensación de sabor que percibimos de los alimentos y bebidas.
Los adultos tienen entre 2.000 y 10.000 papilas gustativas (los niños tienen más), que cubren gran parte de la superficie de la lengua, y se renuevan aproximadamente cada 10 días.
A partir de los 45 años, no obstante, esta renovación no es tan frecuente. De ahí que, con el paso del tiempo, precisemos encontrar sabores más intensos para alcanzar el mismo nivel de sensación.
¿POR QUÉ PUEDEN INFLAMARSE LAS PAPILAS GUSTATIVAS?
La inflamación de las papilas, que se conoce como papilitis lingual, hace que estas se vean como granitos enrojecidos o blancos, sensibles e hinchados en la lengua y que causen molestias al comer o tragar.
Esta inflamación de las papilas gustativas puede deberse a causas muy distintas, como:
Comer o beber cosas demasiado calientes puede “quemar” las papilas gustativas y hacer que se inflamen.
Los alimentos picantes o ácidos pueden irritar la lengua.
Una lesión en la lengua, por ejemplo, por mordérsela.
Las infecciones víricas (como el herpes simple), fúngicas (como la candidiasis oral) o bacterianas. El resfriado común, la faringitis estreptocócica o la escarlatina, además de inflamar las papilas gustativas, pueden provocar dolor de garganta.
Tener la boca seca (ya sea por falta de hidratación, por el uso de determinados medicamentos o respirar por la boca) puede hacer que se irriten las papilas y provocar también dolor de garganta.
Un déficit de vitaminas o minerales, como las del grupo B o de zinc.
Fumar, pues las sustancias químicas de los cigarrillos pueden irritar las papilas gustativas.
El reflujo ácido gastroesofágico (ERGE) puede hacer que el ácido del estómago suba a la garganta y la boca, lo que puede provocar irritación y dolor tanto en las papilas gustativas como en la garganta.
La lengua geográfica, una inflamación benigna de la lengua que se caracteriza por la aparición de parches irregulares en su superficie.
Una reacción alérgica a alimentos o a productos de higiene bucal.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que factores como una mala higiene bucal o el estrés pueden favorecer las infecciones en la boca y la inflamación de las papilas gustativas.
Aunque normalmente las papilas gustativas inflamadas no son motivo de preocupación, si la inflamación dura mucho o se repite a menudo, o si hay también sangrado u otros síntomas, conviene consultar al médico.
PAPILAS GUSTATIVAS INFLAMADAS EN NIÑOS
La inflamación de las papilas gustativas es algo habitual en los niños. Las causas son parecidas a las de los adultos, pero al estar menos acostumbrados a los diferentes sabores es más frecuente en ellos que sabores ácidos o picantes irriten sus papilas gustativas.
El principal problema es que, si son muy pequeños, puede que no puedan expresar bien qué les pasa.
Si ves protuberancias rojas o blancas en su lengua o ves que le cuesta comer o tiene problemas para hacerlo, puedes sospechar que esto es lo que le está sucediendo.
REMEDIOS NATURALES PARA LAS PAPILAS GUSTATIVAS INFLAMADAS
Para abordar el tratamiento de las papilas gustativas inflamadas es importante identificar y resolver cuál ha sido la causa, aunque, por lo general, se curarán por sí solas en unos días o semanas. Sin embargo, si quieres acelerar algo el proceso o aliviar las molestias, pueden serte útiles estos remedios naturales:
Hielo: mantener un cubito en la lengua por unos segundos o beber líquidos fríos puede reducir la inflamación.
Agua salada: hacer gárgaras con agua salada diversas veces al día puede ser un buen calmante.
Bicarbonato de sodio: tiene propiedades antisépticas y las gárgaras de agua con bicarbonato (media cucharadita disuelta en un vaso) pueden ayudar a neutralizar la acidez en la boca y calmar las papilas gustativas doloridas.
Manzanilla: tiene propiedades antiinflamatorias y tomar una infusión templada ayudará a bajar la hinchazón y el malestar.
Mientras dure la inflamación de las papilas gustativas, conviene comer alimentos blandos (pudines, batidos, yogur...) para evitar que las molestias vayan a más y favorecer la recuperación.
Recuerda que la mejor cura es la prevención y, en este sentido, mantener una buena higiene bucodental, evitar los alimentos o sustancias irritantes (como el tabaco) e hidratarte bien pueden ser de gran ayuda.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/papilas-gustativas-inflamadas-por-que-ocurre_12715
Salud Natural
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...
Leer más
Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones
El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...
Leer más
Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo
Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...
Leer más
Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales
Tratar las aftas con remedios caseros suele ser muy efectivo si aparecen esporádicamente. Te explicamos cómo acelerar la ...
Leer más
10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales
Podemos aprovechar las propiedades de las plantas para preparar nuestros enjuagues bucales y aliviar problemas como la gingivitis, el m ...
Leer más
8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular
En momentos en los que sentimos debilidad, falta de energía y agotamiento físico, un buen número de plantas nos pu ...
Leer más
4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar
Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...
Leer más
¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?
Tener un sueño de calidad es esencial para la salud y para conseguirlo es importante tener en cuenta diversos factores, desde la ...
Leer más
Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago
La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...
Leer más
8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza
En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...
Leer más
5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar
La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
4 remedios naturales para los calambres musculares
Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...
Leer más
Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales
El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural. ...
Leer más
Las 8 plantas más recomendables para la circulación
Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...
Leer más
Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer
El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...
Leer más
4 plantas para depurarnos por los excesos
Gracias a su contenido en determinados principios activos, algunas plantas ayudan eficazmente a eliminar sustancias que sobrecargan al ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
Leer más
6 beneficios de tomar alimentos probióticos
El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud
Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...
Leer más
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...
Leer más
Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua
Muchas personas tienen dificultades para detectar la sed, lo que conduce a una deshidratación leve pero crónica que se re ...
Leer más
¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias
La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está fa ...
Leer más
4 plantas que combaten la depresión
Hipérico, eleuterococo, guaraná y esencia de bergamota son tus cuatro grandes aliadas para levantar el ánimo
...
Leer más
4 plantas para suavizar una mala digestión
¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...
Leer más
5 plantas medicinales que cuidan el riñón
Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...
Leer más
Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre
La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunol&oac ...
Leer más
6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza
Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...
Leer más
4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón
Si reincorporarte a la rutina se te hace cuesta arriba, algunas plantas vigorizantes y antiestresantes como el ginseng o la rodiola te ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más