identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 01, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche





 Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. Algunas especies son especialmente recomendables.

Las plantas filtran los contaminantes, producen oxígeno y aumentan la humedad del aire. Esto mejora la calidad del aire en tu dormitorio y puede promover un sueño reparador. Te explicamos las cualidades de cuatro plantas de interior que promueven el descanso nocturno.

1. Cactus: una planta exótica de fácil cuidado para un sueño reparador
Las distintas especies de cactus absorben dióxido de carbono y por la noche prácticamente no consumen oxígeno. Además, estas plantas aportan un toque exótico a tu dormitorio.

Lo mejor es colocarlos en un lugar soleado junto a la ventana, de esta manera las plantas reciben suficiente luz durante el día. Además, los cactus requieren muy pocos cuidados y rara vez necesitan ser regados.

2. Sansevieria: la clásica planta de interior apta para el dormitorio
La sansevieria, también llamada lengua de suegra, es una planta de interior popular y muy fácil de cuidar. Con su ayuda puedes mejorar el aire interior, ya que filtran los contaminantes del aire. Por lo tanto, es ideal como planta en el dormitorio.

La sansevieria es muy resistente pero prefiere pasar sed a que la encharquen. En cuanto a la luz, lo ideal es colocarla en un lugar parcialmente sombreado o ligeramente soleado durante el día.

3. Aloe Vera como planta de dormitorio
El aloe vera también es una planta adecuada para tu dormitorio porque filtra los contaminantes y mejora así la calidad del aire.

También puedes extraer el gel de aloe vera y utilizarlo para el cuidado de la piel. La planta es muy fácil de cuidar. También puedes cultivar el aloe vera tú misma a través de esquejes de la hoja o el tallo.

4. La hiedra: buena compañera de dormitorio
La mayoría de las personas están familiarizadas con la hiedra común de las paredes y de las casas densamente cubiertas, pero se puede usar fácilmente como planta de interior.

Filtra grandes cantidades de contaminantes y esporas de moho y, como también prospera en lugares con sombra, es especialmente adecuada para dormitorios oscuros.

Se debe regar con regularidad, pero sólo cuando la capa superior del sustrato o del suelo esté seca; la hiedra no tolera bien el encharcamiento.

Ten en cuenta, sin embargo, que la hiedra puede causar irritación si entra en contacto con la piel. Por tanto, colócala fuera del alcance de los niños o mascotas.

Algunas plantas no son aptas para el dormitorio
Para que las plantas mejoren tu sueño y no lo perjudiquen, debes tener en cuenta algunos factores:

Ten cuidado con las plantas con aromas fuertes o con flores: pueden provocar dolores de cabeza y afectar al sueño.
En principio, no debes tener en casa ninguna planta a la que seas alérgica. Esto es especialmente cierto en el caso del dormitorio. Pero si te despiertas por la mañana con secreción nasal y picazón en los ojos, no tiene por qué deberse a las plantas del dormitorio, podría ser alergia al polvo doméstico
En habitaciones secas, las plantas pueden mejorar el clima interior aumentando la humedad. Si tienes problemas con la alta humedad o incluso con el moho en tu casa, no debes tener demasiadas plantas para no empeorar el problema. Y no importa si tienes o no tienes plantas, conviene ventilar regular y adecuadamente para evitar el moho.
Muchas plantas liberan algo de dióxido de carbono por la noche porque la fotosíntesis no es posible sin luz. Las emisiones son tan bajas que no tienes que preocuparte, sólo asegúrate de que no haya demasiadas plantas en el dormitorio. En cuanto al consumo de oxígeno, no es cierto que las plantas te lo roben, porque absorben en su proceso de respiración una cantidad insignificante. Un gato consume mucho más.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/plantas-dormitorio-como-dormir-bien-por-noche_12633

Salud Natural

¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan

¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan

La lengua cubierta o saburral puede producirse naturalmente en ciertos momentos, pero a veces esta capa blanca o amarillenta puede suge ...

Leer más

Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%

Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%

¿Sientes que estás crónicamente cansada porque no estás durmiendo bien? Es necesario que pongas remedio a l ...

Leer más

Recuperar el equilibrio de la flora intestinal

Recuperar el equilibrio de la flora intestinal

Masticar correctamente los alimentos ayudará a mejorar la digestión y a obtener un correcto equilibrio de la flora intest ...

Leer más

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...

Leer más

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...

Leer más

Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad

Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad

En las personas que pasan casi todo el día sentadas, movilizar la pelvis y liberar la tensión de sus articulaciones es fu ...

Leer más

Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol

Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol

Si te has expuesto al sol y tu piel parece resentida, toma nota de estas soluciones y remedios caseros que pueden evitar Como d ...

Leer más

5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)

5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)

¿Te has fijado en cómo pisas? ¿Te duele alguna parte de la espalda? Prestar atención a los pies es la prime ...

Leer más

Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales

Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales

Los jabones elaborados con aceites vegetales y otras sustancias naturales no provocan sequedad y respetan el equilibrio de la piel. Hay ...

Leer más

17 estimulantes naturales para ganar energía

17 estimulantes naturales para ganar energía

Más allá del café, algunas plantas ayudan a sentirse menos cansado y a afrontar el día con más vital ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...

Leer más

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...

Leer más

Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales

Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales

Tratar las aftas con remedios caseros suele ser muy efectivo si aparecen esporádicamente. Te explicamos cómo acelerar la ...

Leer más

10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales

10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales

Podemos aprovechar las propiedades de las plantas para preparar nuestros enjuagues bucales y aliviar problemas como la gingivitis, el m ...

Leer más

8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular

8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular

En momentos en los que sentimos debilidad, falta de energía y agotamiento físico, un buen número de plantas nos pu ...

Leer más

5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza

5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza

Las tensiones musculares provocan dolores y sensaciones desagradables en las cervicales, los hombros y la cabeza. Con unas sencillas me ...

Leer más

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...

Leer más

Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales

Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales

La aparición de granitos, picor, enrojecimiento o hinchazón tras la exposición al sol puede estar causada por una ...

Leer más

6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza

6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza

Cuentan con principios activos naturales, son eficaces en diferentes tipos de dolor y carecen de efectos secundarios si se toman adecua ...

Leer más

Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales

Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales

Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

6 propiedades probadas del diente de león

6 propiedades probadas del diente de león

El diente de león es uno de los tesoros de la medicina natural. Posee propiedades antiinflamtorias, antibióticas y antica ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...

Leer más

14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín

14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín

En un pequeño terreno o en un balcón se pueden cultivar muchas plantas bonitas con las que además elaborar eficace ...

Leer más

4 plantas para depurarnos por los excesos

4 plantas para depurarnos por los excesos

Gracias a su contenido en determinados principios activos, algunas plantas ayudan eficazmente a eliminar sustancias que sobrecargan al ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...

Leer más

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más


Arriba