identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 26, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto

Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto





 ¿Por qué puede ser tóxico el eucalipto? ¿En qué situaciones o colectivos está desaconsejado? Olvídate de mitos: te contamos cuándo usarlo y cuándo evitarlo.

Los vahos de eucalipto no están aconsejados en todos los casos. Por ejemplo, no se recomiendan en mujeres embarazas o en personas que están sufriendo determinadas alteraciones como el coronavirus.

Asimismo, existen personas que sufren intolerancia a esta planta. Antes de realizar vahos de eucalipto conviene conocer sus riesgos y contraindicaciones.

Eucalipto, embarazo y niños
A pesar de que es frecuente escuchar esta advertencia, los vahos de eucalipto no están desaconsejados ni en niños ni embarazadas.

Es su aceite esencial, usado para curar patologías en que las mucosidades obstruyen las vías respiratorias u otorrinolaringológicas, el que por precaución se recomienda evitar en niños menores de seis años y mujeres embarazadas y lactantes.

Puede estimular las enzimas hepáticas del feto, por eso no se aconseja durante el embarazo ni la lactancia sin supervisión médica.

Intolerancia al eucalipto: síntomas y factores de riesgo
En general, el aceite esencial de eucalipto mentolado es bien tolerado por vía cutánea, pero se considera que quizá podría resultar tóxico sobre el tejido nervioso.

Cuando se usa por vía oral o bien se aplica directamente sobre la piel sin antes haberlo diluido, este aceite concentrado puede producir en personas sensibles dolor de estómago y ardor, mareos, debilidad muscular, pupilas pequeñas y sensación de asfixia.

En algunos casos, especialmente niños, alguna vez ha ocasionado broncoespasmos.

También, en aplicación tópica, los aceites pueden producir eccema y picor.

El cineol, uno de los compuestos de su aceite, puede desencadenar crisis en personas con epilepsia.

Indicaciones y contraindicaciones del aceite esencial de eucalipto
El aceite esencial de eucalipto mentolado se indica para:

sinusitis
otitis
bronquitis crónica
tos con expectoración
tapones de cera
Está contraindicado en caso de inflamaciones gastrointestinales, de las vías biliares, o insuficiencia hepática.

Cómo hacer vahos de eucalipto en casa
Si no está contraindicado y el médico te ha indicado que los vahos de eucalipto te pueden ayudar, realizarlos en casa resulta muy sencillo. Para mayor eficacia, conviene realizar dos sesiones de vahos de eucalipto al día.

Prepara el agua con eucalipto. Calienta al fuego una olla con 3-5 l de agua y añade la planta eucalipto (Eucalyptus globulus).
Colócate bien. Siéntate enfrente de un recipiente con el agua caliente y cubre la cabeza, el cuello y pecho descubierto con una toalla o una sábana. Pasa por encima de la cabeza una manta de lana.
Inhala los vahos. Destapa poco a poco la olla y respira por la nariz y la boca.
Que no se escape todo el vapor. Debes cerrar la toalla o sábana y la manta para que no se escape el vapor, pero debes ir con cuidado: si ajustas demasiado las sábanas podrías quemarte.
Nota cómo responde el cuerpo. El efecto de los vahos de eucalipto es prácticmente instantáneo. A los pocos segundos de empezar a inhalar el vapor, notarás cómo se produce sudoración se producirá a los pocos segundos de empezar a inhalar el vapor. Alarga la sesión de 10 a 20 minutos. Para mayor eficacia, realiza dos sesiones al día.
Crea contraste. Tras el baño de vapor, conviene realizar fricción de agua fría de toda la zona húmeda para crear contraste. Además, es importante que inmediatamente después te seques completamente y te abrigues.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/precauciones-contraindicaciones-vahos-eucalipto_7347

Salud Natural

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?

Si atraviesas una enfermedad, además de seguir un tratamiento médico puedes hacer mucho para favorecer la recuperaci&oacu ...

Leer más

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...

Leer más

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...

Leer más

Azafrán: efecto antidepresivo

Azafrán: efecto antidepresivo

El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.

Leer más

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...

Leer más

4 plantas para mejorar la memoria

4 plantas para mejorar la memoria

En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...

Leer más

La Salud Intestinal

La Salud Intestinal

El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...

Leer más

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios m&a ...

Leer más

Problemas oculares: remedios naturales

Problemas oculares: remedios naturales

Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...

Leer más

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

El romero es una planta común que muchas personas tienen en sus balcones, terrazas y jardines. Se utiliza en la cocina como una ...

Leer más

5 consejos para cuidar la vista

5 consejos para cuidar la vista

Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...

Leer más

¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué

¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué

El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado ...

Leer más

Huesos, salud en nuestro esqueleto

Huesos, salud en nuestro esqueleto

¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...

Leer más

Sésamo: la semilla de la alegría

Sésamo: la semilla de la alegría

Desde hace miles de años, el sésamo entra en la preparación de numerosos medicamentos destinados a la reconstituci ...

Leer más

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace ...

Leer más

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...

Leer más

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...

Leer más

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...

Leer más

Varices en las piernas: remedios naturales

Varices en las piernas: remedios naturales

Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...

Leer más

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Breve introducción sobre el sistema circulatorio: La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...

Leer más

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3. Antes, se c ...

Leer más

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Mantener en forma las vértebras del cuello es la mejor forma de protegerse de los dolores de cabeza que causa la tensión. ...

Leer más

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...

Leer más

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

Se puede controlar la tensión con una dieta rica en vegetales, ejercicio regular, algunas plantas y la reducción del estr ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más


Arriba