identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 30, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Propiedades e indicaciones del extracto de corteza de pino

Propiedades e indicaciones del extracto de corteza de pino





 El extracto de corteza de pino (Pycnogenol) se puede utilizar para tratar complementariamente muchas dolencias. Según estudios clínicos, puede ayudan en infecciones del tracto urinario, venas varicosas, psoriasis, presión arterial alta y hemorroides.

El extracto de corteza de pino puede ser un buen fichaje para tu botiquín natural, especialmente si se sufre de presión arterial alta, psoriasis, disfunción eréctil, dolor de espalda, hemorroides o se es propensos a infecciones del tracto urinario.

Existen más de 100 especies de pino, pero los estudios científicos sobre sus propiedades suelen realizarse con un extracto estandarizado de pino marítimo francés denominado Pycnogenol, que es comercializado por muchos fabricantes de suplementos.

PROANTOCIANIDINAS OLIGOMÉRICAS EN EL EXTRACTO DE CORTEZA DE PINO
El extracto de pino o corteza de pino contiene sustancias vegetales de gran interés como los polifenoles, entre los que se encuentran las denominadas proantocianidinas oligoméricas. Los estudios publicados les atribuyen las siguienes propiedades:

Reducen el estrés oxidativo causado por los radicales libres.
Tienen un efecto antiinflamatorio.
Mejoran la circulación sanguínea.
Reducen los depósitos en los vasos sanguíneos.
Contribuyen a la salud de la piel en general a través de su acción reparadora del colágeno.
¿PARA QUÉ SE UTILIZA EL EXTRACTO DE CORTEZA DE PINO?
Hay estudios con el extracto de corteza de pino sobre una variedad de afecciones.

PSORIASIS
En un estudio científico con pacientes con psoriasis, un equipo de investigación italiano descubrió que la suplementación con 150 mg de Pycnogenol al día mejora los síntomas. Los pacientes tomaron 50 mg, veces al día. Durante el estudio de tres meses, los científicos pudieron observar una curación más rápida en un tercio de los pacientes. El enrojecimiento, el endurecimiento y la descamación disminuyeron gracias al extracto.

HEMORROIDES
El extracto de corteza de pino también podría ayudar con las hemorroides, como lo demuestra un estudio publicado en Phytotherapy Research. 84 mujeres con hemorroides fueron divididas en tres grupos de pacientes con hemorroides, muchos de ellos sangrantes.

El grupo A tomó 300 mg de Pycnogenol, diariamente durante los primeros 4 días y luego 150 mg durante los 3 días restantes (mañana, tarde y noche). El grupo C tomó Pycnogenol® como el grupo A pero también recibió una crema con Pycnogenol al 0,5% para la aplicación diaria. Los grupos B y D sirvieron de control con placebo.

El estudio duró una semana seguida de una semana de seguimiento. Los dos grupos que tomaron el extracto de corteza de pino tuvieron significativamente menos síntomas que los grupos de control. En el grupo C, que también usó una crema con extracto de corteza de pino, los síntomas disminuyeron más rápido.

INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
Una revisión muestra que el extracto de corteza de pino es eficaz en la insuficiencia venosa crónica. La insuficiencia venosa crónica se manifiesta, por ejemplo, en edema en la parte inferior de las piernas, así como calambres y dolor.

Los 475 sujetos de los 15 estudios clínicos tomaron de 100 a 360 mg de Pycnogenol por día durante uno a doce meses, lo que provocó una reducción del edema y otros síntomas en comparación con los grupos de control.

Incluso las dosis de 100 a 150 mg funcionaron significativamente mejor que las medias de compresión después de ocho semanas. Además, estas dosis redujeron las varices y las arañas vasculares en las mujeres más que las medias de compresión solas.

INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO
El extracto de corteza de pino también podría ayudar a las personas que sufren infecciones del tracto urinario varias veces al año.

Un estudio mostró que el extracto de corteza de pino puede reducir la incidencia de infecciones urinarias. 25 voluntarios tomaron 150 mg de Pycnogenol por día durante dos meses.

El número de infecciones del tracto urinario se redujo en el grupo de extracto de corteza de pino de 3,1 a 1,6, es decir, en casi un 50%. Además, el número de sujetos que no sufrieron más infecciones del tracto urinario fue significativamente mayor en el grupo de extracto de corteza de pino que en el grupo de control. Y el estrés oxidativo también se redujo significativamente en el grupo que había tomado el extracto de corteza de pino.

PRESIÓN ARTERIAL
En una revisión se evaluaron 12 estudios clínicos con un total de 922 participantes que examinaron cómo la ingesta de extracto de corteza de pino afectó la presión arterial.

Según el estudio, los participantes padecían enfermedad coronaria, presión arterial alta, obesidad, diabetes o síntomas del síndrome metabólico. El pycnogenol redujo la presión arterial sistólica en un promedio de 3,22 y la presión arterial diastólica en un promedio de 1,91 mmHg. Sin embargo, el efecto solo era evidente si el extracto se tomaba durante al menos 3 meses.

Los resultados sugieren que las dosis entre 100 y 200 mg por día son mejores para reducir la presión arterial.

DOLOR DE ESPALDA
En un estudio realizado con 82 personas con dolor de espalda, mostró que las que hicieron ejercicio y tomaron 200 mg de Pycnogenol (4 veces 50 mg) por día durante una semana, las molestias disminuyeron más rápidamente y que su rendimiento físico fue significativamente mayor que el del grupo de control.

CÓMO TOMAR EXTRACTO DE CORTEZA DE PINO
Antes de tomar cualquier tipo de suplemento, conviene consultar con el especialista. El extracto de corteza de pino está disponible en forma de cápsulas o grageas. Al comprar, asegúrate de que no contienen aditivos. Las cápsulas difieren en la dosificación según el fabricante y varían de 30 mg a 500 mg por cápsula y/o día. Una dosis habitual es 150 mg al día, que se toma con las comidas, preferiblemente con el desayuno, si se toma solo una cápsula.

No se conocen efectos secundarios después de tomar extracto de corteza de pino. Las personas sensibles solo pueden experimentar problemas digestivos leves, como calambres estomacales. En este caso, se pueden tomar las cápsulas después de comer.

Referencias científicas:

Belcaro G. et al. Improvement in signs and symptoms in psoriasis patients with Pycnogenol supplementation. Phytotherapy Research.
Belcaro G et al. Pycnogenol treatment of acute hemorrhoidal episodes. Phytotherapy Research.
Rohdewald P. Pycnogenol® bei Erkrankungen des venösen Systems - eine systematische Übersicht. Schweiz Z Ganzheitsmed.
Cotellese R et al. Pycnogenol® supplementation prevents inflammation and symptoms in recurrent, non-severe urinary infections. Panminerva Med.
Pourmasoumi M et al. Effect of pycnogenol supplementation on blood pressure: A systematic review and meta-analysis of clinical trials. Phytotherapy Research.
Cox D et al. Primary benign back pain: supplementation with Pycnogenol®. Panminerva Med.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/pycnogenol_9465

Salud Natural

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

Mareos cervicales: remedios naturales eficaces para tratar los síntomas

Mareos cervicales: remedios naturales eficaces para tratar los síntomas

Los mareos cervicales suelen ir acompañados de dolor, problemas de visión o falta de coordinación, entre otros s&i ...

Leer más

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...

Leer más

Próstata: Cómo cuidarla

Próstata: Cómo cuidarla

La próstata es una glándula accesoria que forma parte del sistema reproductor del hombre. Se localiza enfrente del recto ...

Leer más

El método Feldenkrais: metodologías

El método Feldenkrais: metodologías

El método Feldenkrais propone un aprendizaje de la sensación a través de la exploración del movimiento y lo ...

Leer más

Depurar el cuerpo: una necesidad

Depurar el cuerpo: una necesidad

En todas las culturas y en todos los tiempos, depurar el cuerpo periódicamente ha sido una práctica habitual. Tod ...

Leer más

Los fines terapéuticos del masaje

Los fines terapéuticos del masaje

Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos ...

Leer más

Cada vez más personas optan por el uso del cannabis terapéutico en sus procesos de salud

Cada vez más personas optan por el uso del cannabis terapéutico en sus procesos de salud

A finales del 2020, el gobierno nacional firmó el decreto de la nueva reglamentación de la Ley de Cannabis Medicinal en e ...

Leer más

¿Qué es la Iridiología?

¿Qué es la Iridiología?

Primero, destacar que la Iridología no es una materia para diagnosticar enfermedades, sino terrenos. Esto es, hacer una valoraci ...

Leer más

Diabetes: potencial papel del Ajo

Diabetes: potencial papel del Ajo

El ajo (Allium sativum L.) puede ser un valioso agente en el control glucémico y la prevención de complicaciones en la di ...

Leer más

Zinc (Zn) Oligoelemento

Zinc (Zn) Oligoelemento

El zinc es un metal blanco-azulado que da un catión bivalente Zn». Es uno de los oligoelementos mejor estudiados. ...

Leer más

Vitamina K: Propiedades y Beneficios

Vitamina K: Propiedades y Beneficios

La vitamina K es una vitamina liposoluble. La filoquinona, forma natural de la vitamina K que se encuentra en la alfalfa y otros alimen ...

Leer más

Deficiencia de vitaminas y minerales

Deficiencia de vitaminas y minerales

Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sinte ...

Leer más

Desintoxicar y depurar el organismo

Desintoxicar y depurar el organismo

Después de las vacaciones y de las Navidades es cuando comenzamos a notar las consecuencias de no haber cuidado de nuestra diet ...

Leer más

Ayuda a limpiar tu hígado

Ayuda a limpiar tu hígado

El hígado constituye uno de los órganos más importantes que forman parte de nuestro cuerpo ya que es el encargado ...

Leer más

Cómo bajar la fiebre sin medicamentos (y a partir de cuando conviene bajarla)

Cómo bajar la fiebre sin medicamentos (y a partir de cuando conviene bajarla)

La fiebre es parte de la defensa que el organismo pone en marcha frente a una agresión. Aliarse con ella para potenciar esa defe ...

Leer más

Amígdalas: Ayudas naturales para la inflamación

Amígdalas: Ayudas naturales para la inflamación

Cuando nos cuesta tragar, nos duele la garganta intensamente, vemos que nuestra temperatura aumenta y el dolor se irradia a los o&iacut ...

Leer más

¿Lo sabías? Los tres alimentos que creemos que son saludables pero no lo son

¿Lo sabías? Los tres alimentos que creemos que son saludables pero no lo son

En ocasiones, sin saberlo, elegimos alimentos envasados que pueden resultar peores que aquellos que rechazamos por considerarlos poco s ...

Leer más

Cuando la tiroides deja de funcionar

Cuando la tiroides deja de funcionar

Una de las cosas que se suelen preguntar a las personas que muestran síntomas como cansancio, tendencia a engordar, sensaci&oacu ...

Leer más

¿Sabés de qué forma guardar las frutas y verduras para que se mantengan frescas?

¿Sabés de qué forma guardar las frutas y verduras para que se mantengan frescas?

Manu Pérez Grimoldi nos cuenta de que forma almacenar las frutas y verduras para que podamos consumirlas en óptimas condi ...

Leer más

Bioenergía: La utilidad práctica

Bioenergía: La utilidad práctica

Hoy en día se habla mucho del cuidado del cuerpo físico, su mantenimiento y equilibrio, Sin embargo, una de las cosas m&a ...

Leer más

Depuración hepática o Detox

Depuración hepática o Detox

Nuestra salud en su sentido más amplio va a estar determinada por la capacidad de nuestro organismo para desintoxicarse.

Leer más

Artritis: inflamación y dolor en las articulaciones

Artritis: inflamación y dolor en las articulaciones

Según va avanzando nuestra edad, podemos encontrarnos con dolores en las articulaciones. Las caderas, rodillas y manos comienzan ...

Leer más

La hormona de la Melatonina

La hormona de la Melatonina

La Melatonina es una hormona que se encuentra de forma natural en el cuerpo. Se produce mayoritariamente en la glándula ...

Leer más

Yodo (I) Oligoelemento

Yodo (I) Oligoelemento

Este metaloide halógeno participa en la elaboración de las hormonas tiroideas (del que es el principal constituyente) y e ...

Leer más

Los Oligoelementos: Información General

Los Oligoelementos: Información General

Los oligoelementos son minerales que intervienen en la composición de los organismos vivos en muy pequeña cantidad, como ...

Leer más

El Calcio en el Organismo Humano

El Calcio en el Organismo Humano

El calcio es el mineral más abundante en nuestro organismo, el 98,9% del calcio que hay en nuestro cuerpo se encuentra en los hu ...

Leer más

Alimentos ricos en Magnesio para nuestra dieta

Alimentos ricos en Magnesio para nuestra dieta

El magnesio es uno de los minerales esenciales para la salud, debido a las diferentes funciones que desempeña en el organismo. O ...

Leer más

Defensas arriba con la alimentación

Defensas arriba con la alimentación

Por todos es sabido (y si no debería serlo) que el 70% del sistema inmunitario de nuestro cuerpo se encuentra en el intestino. A ...

Leer más

Intolerancia a los alimentos, ¿cómo la detectamos?

Intolerancia a los alimentos, ¿cómo la detectamos?

La intolerancia a los alimentos, se trata en muchas ocasiones, en las que una persona puede tener una serie de síntomas variados ...

Leer más


Arriba