Salud Natural
Próstata: Cómo cuidarla
Próstata: Cómo cuidarla
La próstata es una glándula accesoria que forma parte del sistema reproductor del hombre. Se localiza enfrente del recto y debajo de la vejiga, rodeando a la uretra, que es el conducto por donde fluye la orina.
En el varón adulto, entre los 20 y 40 años, la próstata oscila entre unos 20-30 gramos y presenta el tamaño de una castaña. Junto a otros tipos de glándulas y las vesículas seminales, participa en la producción del líquido seminal.
¿Qué es la próstata?
Durante la eyaculación, el líquido o fluido seminal ayuda en el transporte de los espermatozoides como parte del semen. A este líquido seminal, la próstata aporta, entre otros componentes, el antígeno prostático específico (PSA): una proteasa sérica responsable de la licuefacción del coágulo seminal.
El PSA se encuentra tanto en la próstata normal, como en la hiperplasia prostática benigna y en los cánceres prostáticos. Sin embargo, debido a que El PSA es producido por la propia glándula y se puede utilizar para detectar un determinado trastorno, se puede hablar de él como un marcador tumoral o marcador biológico.
El paso del tiempo
A partir de los 40 años, la próstata puede presentar un mayor o menor crecimiento, generando la conocida como Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP).
Aunque HBP implica hiperplasia (un aumento en el número de células) en lugar de hipertrofia (un crecimiento en el tamaño de las células individuales), los dos términos se usan indistintamente. Además, se trata de una hiperplasia tanto de las células del epitelio como del estroma, resultando en la formación de nódulos grandes.
Estos nódulos comprimen la uretra, obstruyéndola total o parcialmente, interfiriendo con el flujo normal de orina, haciéndolo más lento, o incluso deteniendo el flujo de la orina desde la vejiga al pene.
Esta situación conduce a los síntomas de polaquiuria (necesidad frecuente de orinar, con frecuencia nocturna), disuria (dolor al orinar), dificultad para orinar, incontinencia postmiccional y aumento del riesgo de infecciones urinarias y retención urinaria.
En torno a un 50% de los hombres a la edad de 50 años, tienen evidencia histológica de HBP, este porcentaje aumenta a un 75% a la edad de 80 años. En el 40-50% de estos pacientes, la HBP se vuelve clínicamente significativa.
Hormonas masculinas
Aunque no se conocen con exactitud las causas que hacen que la próstata crezca, las hormonas masculinas (andrógenos) están implicadas. Los testículos son la fuente principal de hormonas masculinas, incluida la testosterona. También, las glándulas suprarrenales producen testosterona, aunque en pequeñas cantidades.
Si los testículos se extirpan después de desarrollar HBP, la próstata comienza a reducirse de tamaño.
Según esta situación, podemos pensar que el crecimiento prostático es un hecho inevitable y que entraría dentro del propio proceso de envejecimiento de nuestro organismo, además, parece ser que no se han identificado factores de riesgo, distintos al hecho de tener testículos.
Dieta equilibrada para la próstata
Una dieta equilibrada, realizar ejercicio físico de modo regular y seguir hábitos, los más saludables posibles, no solo será beneficioso para la salud de nuestra próstata, sino para nuestra salud en general.
El licopeno es un antioxidante perteneciente a los carotenoides, presente en frutas y verduras a las que le confiere colores rojos, naranjas o rosados, tales como los tomates, pimientos, zanahorias, calabazas, sandías o cerezas por nombrar algunas.
En un estudio piloto destinado a investigar los efectos de la suplementación con licopeno en ancianos con HBP, se seleccionaron 40 pacientes con HBP histológicamente comprobados, libres de cáncer de próstata.
Se efectuaron dos grupos al azar. Uno de los grupos recibió una dosis de 15 mg al día de licopeno y otro un placebo, durante 6 meses. Pasado este tiempo se verificó que en el grupo que había recibido el suplemento de licopeno, tanto los niveles de PSA en suero, como el agrandamiento de la próstata habían disminuido, respecto al grupo placebo. [1]
Oligoelementos relacionados
El selenio es un micronutriente fundamental para nuestra salud. Es un componente esencial de rutas metabólicas principales, incluyendo el metabolismo de las hormonas tiroideas, los sistemas de defensa antioxidantes, la función inmune. [2]
Son fuentes ricas el marisco y el pescado, los cereales integrales, el ajo, las nueces (en especial las nueces de Brasil), la levadura de cerveza, el germen de trigo y las legumbres. La cantidad varía de la concentración presente en los suelos.
Es uno de los oligoelementos más estudiados por su papel en la prevención y tratamiento de la salud prostática. De igual forma, presenta una sinergia positiva con la vitamina E, potenciándose su acción antioxidante y favoreciendo su absorción.
El zinc está presente en nuestro organismo en cantidades de 2 a 3 g, siendo uno de los oligoelementos más abundantes tras el hierro y el flúor.
Abunda en los cereales integrales, la levadura de cerveza, el germen de trigo, los frutos secos, las legumbres, el marisco, el pescado o la carne. Es especialmente abundante en las semillas de calabaza (también contienen selenio), las pipas de girasol, las nueces y la mostaza.
Vitamina E
La vitamina E es el suplemento más popular utilizado por los hombres [3]. Alimentos ricos en vitamina E son: aceite de germen de trigo, aceite de girasol, semillas de lino, aceite de nueces, aceites de maíz, soja, sésamo y palma, avellanas, almendras, pipas de girasol, aceite de oliva, nueces, cacahuetes, semillas de sésamo o aceite de hígado de bacalao.
El fruto de Sabal serrulata (= Serenoa repens) (palmera de florida), usado de 1-2 g/día, ó 320 mg/día de extracto lipofílico, ha demostrado ser una de las plantas medicinales más útiles para el tratamiento de la HBP y las manifestaciones urinarias asociadas. [4]
No obstante, en experimentación animal se ha demostrado que la combinación de licopeno-selenio-Serenoa repens, ha sido más eficaz para reducir la hiperplasia y el peso de la próstata, inducido por la acción de testosterona, que S. repens solo [5]. [6].
Salud Natural
Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset
Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...
Leer más
Dolor de espalda al respirar: cuáles son las posibles causas
El dolor de espalda puede tener orígenes muy diversos, desde problemas en los músculos o huesos de la espalda hasta algun ...
Leer más
6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada
La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...
Leer más
Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota
Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...
Leer más
Sudamina: cómo prevenir estos sarpullidos en bebés y niños pequeños
El exceso de calor puede provocar una erupción en la piel de los bebés que, aunque no suele ser grave, sí puede se ...
Leer más
Las 3 causas más importantes de la hinchazón abdominal dolorosa
La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica que puede afectar a las mujeres de diversas formas. Muchas person ...
Leer más
Cómo prevenir y tratar la periodontitis de forma natural
La gingivitis puede derivar en periodontitis, la causa más habitual de caída de los dientes. Aprende a detectarla a tiemp ...
Leer más
Tratamiento natural de la psoriasis con aloe vera
El gel que se extrae de la hoja de aloe vera posee propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar en el tratamiento de la psoriasis. O ...
Leer más
4 setas que son poderosos remedios curativos
Las setas son una exquisitez para el paladar y la base de una variada gama de platos tradicionales y experimentales, además de u ...
Leer más
Morderse las uñas: estas son las causas de la onicofagia y las soluciones para evitarlo
Morderse las uñas es un hábito desagradable y molesto. Te explicamos qué lleva a tantas personas a morderse las u& ...
Leer más
Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino
La microbiota intestinal es clave para la producción de neurotransmisores que influyen en nuestro estado de ánimo y felic ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.El hipoti ...
Leer más
Alergia al agua: cuáles son los síntomas y qué se puede hacer
¿Sabías que el agua también puede provocar alergia? La alergia al agua o urticaria acuagénica es un trastor ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos
Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...
Leer más
Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico
El shatavari es un espárrago que la medicina tradicional india, el ayurveda, utiliza para tratar diversos problemas, en especial ...
Leer más
Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el talco, un producto popular que se ha usado durante generaciones en el ...
Leer más
Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales
Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...
Leer más
Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud
El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...
Leer más
¿Se puede recuperar el sueño perdido? Los expertos se ponen de acuerdo sobre cuándo sí y cuándo no
¿Tus días están tan ocupados que a menudo no duermes lo suficiente? Te explicamos si es cierto que se puede recupe ...
Leer más
La neuroinflamación es más común de lo que crees: comprueba estos síntomas y aprende a ponerles remedio
Muchas molestias comunes que describimos como fatiga física o mental son, en realidad, consecuencia de la inflamación del ...
Leer más
Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío
Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...
Leer más
5 colutorios naturales para prevenir infecciones, aftas, halitosis y sarro
Ciertas plantas tienen la capacidad de proteger la salud de los dientes y encías. Para aprovechar su potencial se pueden fabrica ...
Leer más
El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural
Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...
Leer más
Depurar, desinflamar y nutrir: las 3 claves para que tu sistema inmunitario te defienda bien
El cuerpo dispone de un sistema de vigilancia continua para alejar la enfermedad. Con la triple estrategia depurar, desinflamar y nutri ...
Leer más
Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural
El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...
Leer más
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve
La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...
Leer más
Cómo preparar jarabe de saúco contra gripes y resfriados
El jarabe de saúco es un remedio tradicional cuyas propiedades contra las gripes y resfriados han sido confirmadas por la cienci ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más