identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 09, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota





 Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio.

El prefijo dis- significa «alteración». Por tanto, la disbiosis es el desequilibrio entre los microorganismos que forman una microbiota. Tenemos microbiota en el sistema digestivo, pero también en piel, mucosas, pulmones o vagina. Gracias al equilibrio entre los microorganismos de nuestras diferentes microbiotas, gozamos de salud. Y es que mantenemos una relación de simbiosis: dependemos de ellos para sobrevivir, y ellos, de nosotros.

¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE LA MICROBIOTA INTESTINAL?
Aquí nos centraremos en cómo cuidar la microbiota intestinal. Si esta se halla en equilibrio, es más difícil que las otras se alteren.

Nuestra microbiota intestinal puede llegar a pesar 2 kilos, y es que solo en el intestino habitan unos 100 millones de bacterias. Además, forman parte de nuestro ecosistema intestinal virus, levaduras, arqueas u hongos. Tenemos entre una y 10 veces más microrganismos que células.

Estos microorganismos no solo intervienen en la digestión. También participan en funciones metabólicas, inmunitarias y cerebrales, entre otras. De hecho, se dice que, por su peso e importancia, la microbiota intestinal debería considerarse un órgano más del cuerpo. Y se ha visto que la disbiosis intestinal puede estar relacionada con enfermedades como diabetes, alergias u obesidad.

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LA DISBIOSIS?
Existen diferentes tipos de disbiosis, y hay diferentes causas que las pueden provocar.

La pérdida de diversidad bacteriana se suele relacionar con intolerancias alimentarias, alergias y asma.

Esta reducción de la diversidad puede favorecer que algunas bacterias proliferen en exceso, lo que acaba siendo perjudicial para la salud. Es lo que ocurre, por ejemplo, en la candidiasis. Todos tenemos cándidas en el intestino, pero si proliferan afectan el bienestar de la persona. Hay que recuperar el equilibrio y no pensar solo en erradicarlas.

Otra de las causas de un desequilibrio en la microbiota puede ser la proliferación de bacterias patógenas, que entran en el cuerpo a través de la alimentación o la exposición a tóxicos. Si gozamos de una microbiota equilibrada, podemos convivir y equilibrarnos con ellas.

¿CÓMO SE RECUPERA EL EQUILIBRIO EN LA MICROBIOTA?
Hay otros factores que intervienen en el equilibrio de la microbiota. Y la alimentación no solo es uno de ellos, sino que es esencial.

Cuanta más variedad de alimentos incorporemos en nuestro día a día, mejor. Nuestras bacterias intestinales se alimentan de lo que comemos y conviene aportar variedad para fomentar la diversidad de bacterias que trabajan en sinergia entre ellas.

Además, con variedad aportaremos más fácilmente diferentes tipos de fibras procedentes de frutas, verduras, semillas, legumbres, tubérculos, etc. La fibra es tan necesaria para un correcto tránsito intestinal como para la salud de la microbiota.

Para recuperar el equilibrio y prevenir la disbiosis intestinal conviene, por tanto consumir vegetales variados a diario, pues nos aportarán fibras beneficiosas para la microbiota como las siguientes:

Almidón resistente tipo III. Está en patatas, arroz, chirivías o boniatos cocinados y enfriados durante 24 horas en la nevera, o en el plátano macho. Es beneficioso para la Akkermansia, una bacteria que induce procesos antiinflamatorios, da sensación de saciedad y regula algunas hormonas.
Pectina. Es interesante para la microbiota y para regular el tránsito intestinal. La encontramos en frutas como la manzana. Para aprovecharla mejor, es necesario cocinar la manzana (al horno o con un poco de agua).
Mucílagos. Son beneficiosos para la mucosa y en consecuencia para el equilibrio entre microrganismos. Se forman al remojar las semillas de lino y de chía, tanto enteras como molidas.
Fructanos. Se encuentran mayormente en las frutas.
Oligofructosacáridos. Los aportan las legumbres. En exceso y si hay un desequilibrio, pueden provocar gases y distensión, pero si se comen con moderación resultan beneficiosos.

Para mantener el equilibrio intestinal también es importante consumir variedad de antioxidantes a través de vegetales como frutos rojos, granada, uva roja, brócoli, cebolla, cacao, té verde, zanahoria…

Añadir hierbas aromáticas y especias a platos e infusiones aumenta el aporte de antioxidantes y es una medida básica para mejorar la capacidad digestiva y, como consecuencia, evitar la disbiosis.

Además, muchos malestares digestivos e intestinales mejoran significativamente con solo poner atención a la masticación.

DESCARGA EL MENÚ SEMANAL PARA PREVENIR LA DISBIOSIS
Este menú semanal aporta abundantes antioxidantes y fibras de diferentes tipos, dos elementos fundamentales para favorecer la diversidad bacteriana del intestino.

Descargar aquí el menú semanal para cuidar la microbiota
PRECAUCIONES PARA EVITAR LA DISBIOSIS
La exposición a tóxicos y contaminantes puede afectar al equilibrio entre bacterias, por lo que conviene reducirla al mínimo.

Para evitar la disbiosis es básico, además, evitar la hipoclorhidria, es decir, hay que garantizar que el pH del estómago sea muy ácido. Esto permitirá destruir bacterias patógenas que puedan contener los alimentos, y fabricar sustancias necesarias para la digestión, sobre todo de las proteínas. De hecho, las molestias por disbiosis son habituales si se toman inhibidores de la bomba de protones («protectores» de estómago).

Finalmente, conviene saber que el uso de otros fármacos como antiinflamatorios, antidepresivos o antibióticos afecta al bienestar y equilibrio de la microbiota.

COMER Y VIVIR SIN ESTRÉS
Por otra parte, el estrés es uno de los factores que más afecta a la capacidad de digestión y al equilibrio de la microbiota. A la hora de comer, es importante hacerlo en un ambiente tranquilo y realizar al menos tres respiraciones profundas antes de cada comida para activar el sistema nervioso parasimpático.

AYUNO INTERMITENTE
Practicar ayuno de 12 o 16 horas a diario y comer entre 2 y 3 veces al día, dejando descansar al sistema digestivo, favorece el complejo migratorio motor del estómago, cuyos movimientos actúan como un barrendero llevándose y arrastrando restos de comida, patógenos, etc.

ELIGE ALIMENTOS ECOLÓGICOS
Conviene consumir alimentos de origen y cultivo ecológico para evitar pesticidas y otros químicos. Si además son de productos de proximidad estarán impregnados con las bacterias que se adaptan a tus necesidades.

INCLUYE FERMENTADOS EN LOS MENÚS
Los alimentos fermentados aportan bacterias a nuestro ecosistema, pero también ácidos orgánicos que favorecen el pH ácido del estómago y mejoran la digestión, y sustancias simbióticas con múltiples beneficios para la microbiota. Incluye fermentados variados en tu dieta.

EJERCICIO A DIARIO
Se ha visto que la práctica de actividad física puede mejorar la disbiosis y regular el tránsito intestinal, y en general favorecer un mejor estado de salud.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/que-es-disbiosis-intestinal-y-como-equilibrar-microbiota_10305

Salud Natural

Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo

Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo

La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...

Leer más

5 plantas que alivian las picaduras de los insectos

5 plantas que alivian las picaduras de los insectos

Son la mejor solución para prevenir y calmar estas molestias tan habituales en las estaciones de calor. Y sin usar productos t&o ...

Leer más

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...

Leer más

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado

La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...

Leer más

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...

Leer más

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Las cuerdas vocales, necesarias en el ser humano para la producción de la voz, están situadas en la laringe. En realida n ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...

Leer más

Lactancia: 4 plantas galactógenas para prevenir mastitis y producir más leche

Lactancia: 4 plantas galactógenas para prevenir mastitis y producir más leche

Tras el parto la dieta de la madre debe cuidarse si va a dar el pecho a su bebé. Estas infusiones para madres recientes son comp ...

Leer más

Avena y manzanilla: cómo utilizarlas para calmar y refrescar la piel

Avena y manzanilla: cómo utilizarlas para calmar y refrescar la piel

Si tienes la piel sensible, puedes recurrir a plantas con propiedades emolientes que le darán a tu piel los mimos que necesita y ...

Leer más

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...

Leer más

6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada

6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada

La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...

Leer más

6 verduras que no producen gases

6 verduras que no producen gases

Una dieta con muchos alimentos ricos en fibra (como las verduras o la fruta) puede aumentar los gases en algunas personas. Las verduras ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias

4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias

Los síntomas de alergia se pueden prevenir y tratar con plantas de propiedades antihistamínicas. Los sínto ...

Leer más

Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran

Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran

Cómo almacenas las plantas secas que usas para tus infusiones tiene gran impacto en su sabor y propiedades. Este es e mejor sist ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida

4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida

Además de aportarnos sus propiedades, los aceites esenciales dejan un olor maravilloso en el hogar. Estos pequeños trucos ...

Leer más

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...

Leer más

Los peores días cuando dejas de fumar (y 5 pasos para superarlos de la mejor forma posible)

Los peores días cuando dejas de fumar (y 5 pasos para superarlos de la mejor forma posible)

Si realmente quieres olvidarte del tabaco, ya tienes asegurada la mayor parte del éxito. Y para los peores días despu&eac ...

Leer más

4 plantas muy eficaces para tus defensas

4 plantas muy eficaces para tus defensas

Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...

Leer más

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...

Leer más

Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales

Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales

Sentir unas ganas imperiosas de rascarse no siempre se debe a un sarpullido o una picadura de insecto. Los picores pueden tener otras c ...

Leer más

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: rela ...

Leer más

9 tratamientos naturales para las picaduras de mosquito

9 tratamientos naturales para las picaduras de mosquito

No hace falta que sufras estoicamente el picor y el dolor de las picaduras de mosquito. Hay remedios naturales sencillos sin efectos se ...

Leer más

Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales

Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales

Sentir unas ganas imperiosas de rascarse no siempre se debe a un sarpullido o una picadura de insecto. Los picores pueden tener otras c ...

Leer más

8 plantas que son tesoros para mantenerte joven

8 plantas que son tesoros para mantenerte joven

Las plantas medicinales que activan la protección de los telómeros retrasan los síntomas de envejecimiento y prote ...

Leer más

Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan

Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan

Un resfriado, haber comido en exceso o una situación de estrés son algunas de las múltiples causas que pueden prov ...

Leer más

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...

Leer más

Los 5 alimentos que aconseja Harvard para mejorar la memoria

Los 5 alimentos que aconseja Harvard para mejorar la memoria

Una despensa bien abastecida es clave para mantener la salud de nuestro cerebro. Entre los alimentos más eficaces para ello, enc ...

Leer más


Arriba