Salud Natural
Qué es la luteína, para qué sirve y cómo tomarla para cuidar la vista
Qué es la luteína, para qué sirve y cómo tomarla para cuidar la vista
Este caroteno ayuda a prevenir el deterioro de la vista que sucede con la edad. Además de por la dieta, puede tomarse como suplemento en caso necesario.
¿Qué es la luteína? La luteína es un tipo especial de caroteno que además es un isómero de la zeaxanthina, con la que guarda una gran similitud estructural.
PROPIEDADES DE LA LUTEÍNA
¿Para qué sirve la luteína? Se ha demostrado útil en la prevención de afecciones de la vista relacionadas con la edad, como la presbicia, especialmente la degeneración macular o las cataratas.
Su efecto parece ser debido a dos razones.
Por una parte es un potente antioxidante que reduce en general el envejecimiento de los tejidos.
Y, por otra parte, ejerce de filtro de color azul, por lo que reduce la posible lesión de los tejidos oculares frente a la luz ultravioleta.
¿QUÉ DOSIS DIARIA DE LUTEÍNA SE RECOMIENDA?
La dosis diaria de caroteno que se recomienda en la prevención de estas enfermedades oculares está entre 6 y 11 mg/día, por lo que con una cápsula al día tendrías suficiente. Sin embargo, siempre antes de tomar cualquier planta, suplemento o complemento nutricional conviene consultar con un experto.
¿PUEDE SER PERJUDICIAL SU USO CONTINUADO?
No existe ningún dato que indique que dosis mayores o durante un largo periodo de tiempo tengan efectos nocivos o secundarios, por lo que la respuesta a tu pregunta es que sí puedes tomarla durante largo tiempo sin temor a tener ningún efecto secundario.
ALIMENTOS CON LUTEÍNA PARA CUIDAR LA VISTA
Sin embargo, recuerda que la dieta puede proporcionar también dosis notables de luteína: una taza de espinacas cocidas aporta 26 mg de luteína, y una de brécol, 3 mg.
Otros alimentos ricos en luteína son los calabacines, las uvas, los kiwis, las naranjas y las calabazas.
La luteína utilizada como suplemento alimentario se suele extraer de los pétalos de la caléndula, que también son comestibles y pueden añadirse a las ensaladas.
OTRO BENEFICIO DE LA LUTEÍNA: REGULAR EL COLESTEROL
Investigadores de la Universidad Estatal de Pennsylvania sugieren que comer un aguacate al día ayuda a mantener a raya el "colesterol malo". Las personas que tomaron un aguacate al día mostraron los resultados más bajos de colesterol LDL oxidado, según el estudio publicado en el Journal of Nutrition. Estos participantes también tenían niveles más altos de luteína, por lo que podría ser uno de los agentes beneficiosos que explican el efecto.
Según la profesora de nutrición Penny Kris-Etherton, el aguacate es capaz de bajar el colesterol LDL, especialmente el que se ha oxidado y que es más perjudicial, en adultos con sobrepeso.
Cuando las partículas de colesterol LDL se oxidan se inicia una reacción en cadena que favorece el desarrollo de la aterosclerosis, que es la acumulación de placas de ateroma en las paredes de las arterias. El aguacate reduce esta oxidación.
"En consecuencia, las personas deberían considerar la posibilidad de agregar aguacates a su dieta saludable. Pueden tomarlo con una tostada de trigo integral o en forma de salsa vegetariana", aconseja Kris-Etherton.
Los científicos reclutaron a 45 participantes adultos con sobrepeso u obesidad. Todos siguieron una dieta promedio estadounidense durante dos semanas para comenzar el estudio sobre una base nutricional similar.
Luego el grupo se dividió en tres y cada uno siguió una dieta distinta durante 3 semanas. Una dieta era baja en grasas, la otra, moderada y la tercera moderada en grasa con un aguacate al día. Las dos dietas moderadas aportaban la misma cantidad de ácidos grasos.
Las personas que tomaron un aguacate al día mostraron los resultados más bajos de colesterol LDL oxidado, según el estudio publicado en el Journal of Nutrition. Estos participantes también tenían niveles más altos de luteína, un compuesto vegetal antioxidante, de la familia de los carotenoides, presente en el aguacate, que podría ser uno de los agentes beneficiosos que explican el efecto.
No debemos olvidar que el aguacate, además de aportar luteína, es rico en ácidos grasos monoinsaturados, el tipo de grasa más cardiosaludable, y contiene dosis significativas de vitamina E, que posee propiedades antioxidantes.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/luteina-que-es-para-que-sirve_9978
Salud Natural
Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis
La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...
Leer más
Plantas que calman el síndrome de colon irritable
Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...
Leer más
Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas
El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...
Leer más
1, 2, 3 duerme... de forma natural
Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...
Leer más
Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales
Las lociones bifásicas que se pueden encontrar en droguerías y perfumerías suelen ser muy caras y estar repletas d ...
Leer más
Una ONG Cannábica llega a Bariloche
Una Organización No Gubernamental (ONG) cannábica que ha ganado reconocimiento a nivel nacional por su enfoque úni ...
Leer más
Laxantes naturales para el estreñimiento
La fisiología del colon es poco conocida por muchas personas, a tenor de las visitas médicas que ocasiona su mal funciona ...
Leer más
Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo
La piel es uno de los elementos más importantes para la depuración del organismo. Cuidar el equilibrio de los ácid ...
Leer más
¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?
Mantenerse en movimiento todos los días es importante tanto para el cuerpo como para la mente. Una recomendación que se h ...
Leer más
Fórmula casera para acabar con las verrugas
Aunque no suponen un problema de salud, las verrugas son muy molestas y antiestéticas. Puedes deshacerte de ellas con remedios n ...
Leer más
10 ejercicios de pies para proteger tus rodillas y tu espalda
Cuidar los pies ayuda a caminar y correr con mejor postura, reduce el dolor en otras zonas del cuerpo y alivia los juanetes, la fasciti ...
Leer más
Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez
Hay personas que siempre tienen molestias tras las comidas. Es posible que sufran de una digestión lenta. A continuación ...
Leer más
Qué es la aromaterapia, para qué sirve y cómo funciona
Los aceites esenciales utilizados en aromaterapia actúan sobre el organismo a nivel físico, nervioso y emocional. Cada un ...
Leer más
El gobierno reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal
La legislación establece las condiciones para su producción industrial.
El Gobierno reglamentó la ley 27.6 ...
Leer más
Consejos eficaces para cuidar tus riñones
Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...
Leer más
6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche
Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...
Leer más
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)
El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...
Leer más
Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños
Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...
Leer más
Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad
Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...
Leer más
Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!
Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...
Leer más
Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento
El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...
Leer más
5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa
Hacerse cataplasmas de alimentos o plantas para aplicarlas la piel es una forma tan antigua como eficaz de tratar el dolor o la inflama ...
Leer más
¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten
Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...
Leer más
3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos
La mayoría de taponamientos de oído se pueden tratar en casa con remedios naturales. Te explicamos los más eficace ...
Leer más
Media cucharadita de romero mejora el funcionamiento del cerebro
Los estudios prueban la acción beneficiosa del romero sobre la capacidad de atención y la memoria. Actúan tanto lo ...
Leer más
Remedios caseros para quemaduras de sol
Las quemaduras solares pueden resultar muy molestas y provocar dolor, enrojecimiento y sensibilidad en la piel. Estos remedios naturale ...
Leer más
Infusión de espino blanco para reforzar el corazón
Del espino blanco se utiliza todo: las flores, las hojas y las bayas. Contienen taninos, polifenoles, flavonoides y otros principios ac ...
Leer más
6 plantas antiinflamatorias sin efectos secundarios
Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales ofrecen una solución natural eficaz para t ...
Leer más
El cerebro es como un músculo: ejercitarlo ayuda a mantenerlo joven
Podemos aprovechar el verano para hacer ejercicios que mantengan el cerebro joven y activo y evitar el deterioro cognitivo. Los pasatie ...
Leer más