Salud Natural
¿Qué son y cuáles son las ventajas de las semillas autoflorecientes de cannabis?
¿Qué son y cuáles son las ventajas de las semillas autoflorecientes de cannabis?
En los últimos años, la popularidad de algunos compuestos presentes en la planta de cannabis, han provocado que muchas asociaciones y aficionados se hayan interesado por su cultivo. Eso, desde luego, ha despertado muchas dudas y decisiones, ya que en la actualidad, hay mucha variedad en el mercado, incluso, desde la elección de las semillas.
No hay un solo tipo de planta de cáñamo o cannabis, como es bien sabido. Pero aparte, no hay un único tipo de semilla de estas plantas, por lo que la variedad para tomar la decisión inicial -cuál cultivar- puede llevar a confusión. Dentro de todas, las semillas autoflorecientes de Herbalistgrow, por citar una de las tiendas más conocidas del sector y donde se encontrará la mayor variedad en dicha categoría, son tal vez las más buscadas, sobre todo por principiantes.
¿Qué son las semillas autoflorecientes?
Si bien es cierto que su nombre no debería dejar lugar a las dudas, sí es cierto que muchas personas pueden dar con una definición básica mediante deducción, pero aun así no reconocer algunas de sus características y virtudes.
Las semillas autoflorecientes son semillas que no dependen de la luz solar y de la fotosíntesis para desarrollarse, crecer, alcanzar su madurez o reproducirse, sino que son totalmente autónomas y automáticas, dependiendo más bien del tiempo para cumplir todos esos procesos.
Por esa razón, de no depender de agentes externos, se ha convertido en una de las clases de semillas más buscadas por los cultivadores profesionales y aficionados al cannabis, independientemente de la finalidad de su uso posterior.
Beneficios de esta clase de semillas
No dependen de agentes externos
Para todos los que tienen cierto conocimiento sobre el cultivo de cannabis, la importancia del riego y de las horas de exposición al sol de estas plantas, no será algo extraño. Y es que sí, las plantas provenientes de semillas convencionales de cannabis requieren de promedio 8 horas diarias de luz solar, aparte de un riego y una poda regular. No hacerlo puede repercutir en la vida o en el crecimiento sano de la planta.
Con las plantas provenientes de semillas autoflorecientes, todo eso no es un problema, requiriendo solo del riego -aunque no tan estricto en cantidades y horarios- y la poda habitual, para que sus hojas crezcan más sanas.
La no dependencia de agentes externos les permite crecer en ambientes con climas más fríos, con menos horas de sol, y por supuesto, en interiores, garantizando más privacidad para quienes las cultivan.
Se desarrollan más rápido
Cuando las semillas son de calidad y se compran en tiendas experimentadas -con personal que asesora para tomar la mejor decisión-, se obtienen plantas autoflorecientes que, por lo general, alcanzan su madurez en menos de 60 días. Esto permite un cultivo mucho más rápido, a la vez que menos arriesgado, de cara a su mantenimiento habitual.
A lo anterior debe sumarse el hecho de que la mayoría de especies autoflorecientes suelen ser, a su vez, semillas feminizadas -que dan una mayor proporción de plantas hembras-, lo que hace que se tengan hojas más grandes y cogollos más frondosos.
Plantas más seguras
Aunque el cultivo para fines medicinales, para uso privado y para asociaciones del sector, está totalmente permitido, queda más que claro que el THC es un compuesto que puede llegar provocar efectos secundarios. Pero las semillas autoflorecientes suelen tener un porcentaje ínfimo de THC, predominando las variantes que tienen más CBD, un compuesto presente actualmente en infinidad de productos cosméticos y de salud alternativa, que al igual que el THC, tiene efectos analgésicos y relajantes, entre otros, pero sin ninguna de las condiciones adversas de la planta de cannabis convencional, donde el THC está presente en mayor medida.
Por eso, es un cultivo más seguro para su posterior uso, al tiempo que es más fácil para principiantes en el tema.
Salud Natural
Tenemos que desacostumbrar el paladar a lo dulce, dijo la nutricionista Florencia Lowther respecto a los edulcorantes
Consultada la nutricionista Florencia Lowther (MP 10684) respecto a la recomendación de la Organización Mundial de la Sal ...
Leer más
4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor
Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...
Leer más
Propiedades e indicaciones del extracto de corteza de pino
El extracto de corteza de pino (Pycnogenol) se puede utilizar para tratar complementariamente muchas dolencias. Según estudios c ...
Leer más
Crema de manos y remedios caseros sencillos para manos secas
Las manos secas y agrietadas pueden volver a recuperar su frescura y elasticidad con remedios caseros sencillos. Te mostramos dos senci ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal
Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...
Leer más
Sinusitis: síntomas, tratamiento natural casero y prevención
Se puede tratar la sinusitis con remedios naturales y evitar que se repita tomando medidas preventivas que refuercen las defensas y evi ...
Leer más
Sinefrina: qué es y por qué ayuda a quemar más grasas
Esta sustancia se emplea como suplemento pero está presente en los cítricos y ayuda al organismo a eliminar m&aa ...
Leer más
Calistenia en casa: qué es y para qué son útiles estos ejercicios
La calistenia es un método de entrenamiento que usa el propio peso corporal y permite entrenar en cualquier momento y lugar (tam ...
Leer más
Qué es la luteína, para qué sirve y cómo tomarla para cuidar la vista
Este caroteno ayuda a prevenir el deterioro de la vista que sucede con la edad. Además de por la dieta, puede tomarse como suple ...
Leer más
Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)
Durante el embarazo, sobre todo en los primeros meses, muchas mujeres sufren problemas asociados a los cambios hormonales.
Leer más
Drenaje linfático manual: beneficios y cómo hacerlo en casa
El drenaje linfático manual es una técnica de masaje que estimula el flujo linfático y alivia la inflamació ...
Leer más
Exfoliante corporal: con productos naturales y sin riesgos
Cada día eliminamos medio millón de células muertas, pero muchas se quedan pegadas a la piel. Para eliminarlas con ...
Leer más
Adiós halitosis y mal aliento, bienvenido aliento fresco
Podemos enmascararla con algunos productos, pero la halitosis es una señal de que algo falla en nuestra higiene bucal o incluso ...
Leer más
7 bebidas energéticas caseras para espabilar que están buenísimas
Estas bebidas vigorizantes mejoran el rendimiento físico y mental y ayuda a alejar la fatiga y el estrés.
En mome ...
Leer más
Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias
La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.
Leer más
El pistacho es el alimento más rico en melatonina (te ayuda dormir)
Incluir pistachos regularmente en la dieta, sobre todo en la cena, puede ayudar a dormir mejor gracias al aporte de melatonina. Tambi&e ...
Leer más
Chaga, la seta que fortalece el sistema inmunitario
Durante miles de años el hongo chaga se ha utilizado para tratar una amplia variedad de problemas de salud. La seta fortalece el ...
Leer más
Cómo tratar los vértigos según la medicina tradicional china
Cuando uno se marea y la visión se nubla, la medicina china considera que el "viento interno" puede estar afectando a ...
Leer más
La raíz de diente de león limpia el hígado y favorece la salud
El diente de león alberga asombrosos poderes curativos en sus raíces. No solo las partes aéreas de la planta son b ...
Leer más
Cómo calentar el cuerpo para hacer frente al frío y estimular las defensas
Tomar un baño caliente o aplicarse calor de otras formas produce un estímulo en el organismo. Activa el metabolismo y las ...
Leer más
Aceites esenciales: qué son, propiedades y para qué sirve cada uno
La aromaterapia constituye una técnica excelente para restituir el equilibrio mental y corporal. Descubre sus claves: cóm ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...
Leer más
Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío
Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...
Leer más
Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño
Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...
Leer más
Extienden a tres años el certificado para el cultivo de cannabis terapéutico
La decisión se debe al crecimiento de las solicitudes de inscripción al Reprocann.
El fin de la persecució ...
Leer más
Por qué nunca se es demasiado mayor para hacer ejercicio
"Ahora ya no vale la pena empezar con el deporte", se dice alguna gente mayor, pero no está en lo cierto. Incluso las ...
Leer más
Aceite de menta para un cabello fuerte y bonito
El aceite esencial de menta, diluido en un aceite portador, favorece el crecimiento del cabello y consigue que tenga un aspecto bonito. ...
Leer más
Las personas que cultivan un huerto gozan de más salud física y mental
La horticultura y la jardinería pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer y mejorar la salud mental, según un ...
Leer más
Sistema inmune: qué es y cómo fortalecer el sistema inmunológico rápidamente
El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Conocer cómo funciona y reforzar la acci&oacut ...
Leer más