Salud Natural
Reflexología: Definición y sus Beneficios
Reflexología: Definición y sus Beneficios
La Reflexología es un tratamiento indoloro y sin necesidad de medicación, que puede prevenir y curar muchas enfermedades. En principio, está indicada para toda clase de alteraciones tanto físicas, como psíquicas, motoras o sensitivas. También se presenta como una fórmula óptima para ayudar a superar situaciones estresantes ya que armoniza las funciones corporales y refuerza las regulaciones de defensa. Esta técnica puede aplicarse a cualquier persona independientemente de la edad, siendo muy beneficiosa en los niños y ayudando considerablemente en la calidad de vida de la tercera edad.
La reflexoterapia es una técnica manual de curación que consiste en un masaje sobre la piel de los pies, la planta y los laterales y el dorso con maniobras de presión, fricción y relajación.
La finalidad es estimular todo el organismo en general como una unidad pero para cada persona con una patología propia, el tratamiento se dirige con más intensidad hacia la zona afectada.
La sesión de reflexoterapia abarca los dos pies, siempre que sea posible, se inicia con maniobras de relajación para preparar mejor la recepción y transmisión de estímulos, después se trabajan con presiones y fricciones todos los sistemas del cuerpo, insistiendo en aquellos que están más alterados en cada caso.
La reflexoterapia equilibra y estimula el funcionamiento fisiológico del organismo para mantener la salud. Es útil para aumentar las defensas en general y específicamente entre otras para:
· ASMA
· INSOMNIO
· TENSION, ANSIEDAD, NERVIOSISMO Y ESTRES
· DESANIMO Y DEPRESION
· MIGRAÑAS
· RESFRIADOS Y BRONQUITIS
· ALTERACIONES DE LA DIGESTION, ESTREÑIMIENTO
· PROBLEMAS URINARIOS
· ARTROSIS, ARTRITIS
· DOLORES DE ESPALDA, DOLORES MUSCULARES, CIATICA
· PROBLEMAS DE FERTILIDAD
· MIEDOS, TRAUMAS FISICOS O EMOCIONALES
· PROBLEMAS CIRCULATORIOS
· ALTERACIONES ENDOCRINAS
· HIPERACTIVIDAD EN LOS NIÑOS ETC..
Salud Natural
Cómo se prepara el jarabe de cebolla contra la gripe
El jarabe de cebolla y miel es un remedio casero tradicional muy eficaz para favorecer la recuperación de gripes y resfriados.
Leer más
¿El estrés puede producir el síndrome de intestino irritable?
Quienes padecen el síndrome del intestino irritable (SII) a menudo sienten que no se les toma en serio. Pero sus quejas no son i ...
Leer más
Calambres frecuentes y cansancio: puede ser por falta de magnesio
Si tienes un sueño ligero o sufres calambres a menudo quizá te esté faltando magnesio. Es un mineral implicado en ...
Leer más
Lineamientos básicos para fortalecer el sistema inmunológico
A continuación, se enumeran una serie de recomendaciones sobre hidratación, nutrición y hábitos saludables ...
Leer más
Cómo prevenir la fatiga ocular
Prácticamente todos sometemos a nuestros ojos a un esfuerzo excesivo al mirar durante horas pantallas o permanecer concentrados ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones
Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...
Leer más
El hígado: Cómo fortalecerlo
El hígado trabaja noche y día. Es un órgano muy importante des del punto de vista metabólico y excretor y t ...
Leer más
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando no haces ejercicio (y los 7 beneficios de empezar a moverte)
No hacer ejercicio se ha comparado con el hábito de fumar por los problemas de salud que ocasiona. Tomarse en serio la actividad ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
Aromaterapia para dormir: 6 aceites esenciales para hacer una rutina diaria
Estos aceites esenciales relajantes pueden ayudar a dormir mejor. Te propongo una rutina aromática con ellos, con baño, m ...
Leer más
Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)
Embarazo y plantas medicinales no tienen por qué estar reñidos, pero sí es cierto que deben tomarse algunas precau ...
Leer más
Beneficios saludables de adaptarse al frío
Salir a caminar a la montaña es un modo divertido de practicar ejercicio, relajarse y reencontrarse con uno mismo. El invierno n ...
Leer más
Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años
La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...
Leer más
Melena de león: acciones neuroprotectoras
El hongo popularmente conocido como melena de león o yamabushitake: Hericium erinaceus (Bull.) Pers. se ha utilizado tradicional ...
Leer más
Remedios para la tos: las 14 plantas más eficaces
Pueden usarse como alternativa o bien como apoyo a los fármacos mucolíticos y antitusígenos.
En los meses ...
Leer más
Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes
Piernas cansadas, varices y hemorroides son síntomas de insuficiencia venosa. La fitoterapia ofrece eficaces remedios naturales ...
Leer más
4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias
Los síntomas de alergia se pueden prevenir y tratar con plantas de propiedades antihistamínicas.
Los sínto ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
Microbiota y felicidad: una bacteria en el intestino pueda ser clave
Se acaba de identificar una bacteria que puede habitar el intestino grueso y cuya presencia se relaciona con menos problemas neurol&oac ...
Leer más
4 frutos del bosque poco conocidos pero muy saludables
Los frutos del bosque menos conocidos no son los menos saludables: además de las moras o grosellas, los frutos del serbal o el a ...
Leer más
Cómo utilizar la curcumina para aliviar el dolor y la inflamación
Sus importantes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias hacen de este componente de la cúrcuma un eficaz analgésico ...
Leer más
Cómo preparar el cuerpo para hacer una cura detox
Una semana antes de hacer una dieta depurativa o desintoxicante conviene preparar el organismo para que se adapte bien a los cambios qu ...
Leer más
Infusiones prohibidas para la gastritis (y la lista de plantas que sí van bien)
La gastritis es una inflamación del estómago que provoca muchas molestias. Algunas infusiones pueden empeorar el problema ...
Leer más
Las plantas que nos sirven de aliadas contra virus y bacterias
En la emergencia, pueden ayudarnos las sugerencias simples sobre plantas y frutos que sirvieron a la humanidad por miles de años ...
Leer más
Ejercicios para activar la circulación de las piernas
El sedentarismo o el tipo de prendas elegidas pueden generar o agravar dificultades circulatorias. Para prevenir trastornos es fundamen ...
Leer más
Por qué no deberías usar el teléfono móvil como despertador, según los médicos y especialistas
¿Dejas el teléfono encendido sobre la mesita de noche porque lo utilizas como despertador? Este hábito puede ser n ...
Leer más
Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales
Tener la nariz tapada no siempre es consecuencia de un resfriado. La irritación de las mucosas, un traumatismo o los póli ...
Leer más
Deterioro cognitivo: cómo prevenirlo y reforzar la memoria
Controlar la inflamación crónica y la glucemia, gestionar el estrés y ejercitar el cerebro son algunas de las clav ...
Leer más
¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten
Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...
Leer más