Salud Natural
Remedios caseros para quemaduras de sol
Remedios caseros para quemaduras de sol
Las quemaduras solares pueden resultar muy molestas y provocar dolor, enrojecimiento y sensibilidad en la piel. Estos remedios naturales te ayudan a acelerar la recuperación y aliviar los síntomas.
Las quemaduras solares son lesiones en la piel causadas por los rayos ultravioleta (UV) y pueden resultar muy molestas y hacer que la piel esté caliente, enrojecida, sensible y, en ocasiones, con picor.
Por lo general, si la quemaduras es leve o moderada, la piel se empieza a pelar unos días después de la quemadura y en aproximadamente una semana ya se habrá recuperado. No obstante, debes saber que la piel tiene memoria y la sobreexposición al sol y las quemaduras frecuentes aumentan el riesgo de cáncer de piel (incluyendo el melanoma) y pueden tener consecuencias en el aspecto de la piel, como la aparición de manchas cutáneas o arrugas permanentes. Si te quemas eventualmente, algunos remedios caseros pueden ayudarte a paliar las quemaduras de sol, aunque siempre que dudes sobre el estado de las quemaduras conviene consultar con un profesional.
REMEDIOS CASEROS PARA QUEMADURAS DE SOL
Los remedios caseros para quemaduras de sol que verás a continuación pueden ayudarte a recuperarte antes de las quemaduras de sol o a reducir los síntomas, pero debes tener en cuenta que la mejor protección para tu piel es usar cremas protectoras con un factor de protección alto y evitar la exposición prolongada al sol (especialmente en las horas centrales del día).
1. FRÍO PARA ALIVIAR LAS QUEMADURAS SOLARES
El frío proporciona un alivio inmediato de las molestias de las quemaduras solares puesto que ayuda a bajar la temperatura de la piel y reduce el calor "atrapado" en la zona afectada.
Aplicar frío provoca vasoconstricción, es decir, el estrechamiento de los vasos sanguíneos, algo que ayuda a reducir la inflamación, el enrojecimiento y la hinchazón y a minimizar la formación de ampollas. También tiene un efecto adormecedor, que puede aliviar temporalmente el dolor.
Puedes aplicar directamente agua fría del grifo sobre la zona afectada o compresas empapadas en agua fría. Evita el agua caliente, pues podría irritar aún más la piel.
2. ALOE VERA, EL MEJOR REMEDIO PARA LAS QUEMADURAS
El aloe vera es conocido, desde la antigüedad, como un auténtico milagro para la piel. Tiene propiedades humectantes, antiinflamatorias y regeneradoras de la piel, muy útiles frente a las quemaduras solares.
Tiene también un efecto refrescante natural en la piel, que puede ayudar a aliviar el calor y las molestias asociadas a las quemaduras solares.
Asimismo, el aloe vera forma una fina capa protectora sobre la piel que actúa como barrera y puede ayudar a proteger la piel quemada por el sol de irritantes, bacterias y otras sustancias perjudiciales.
Conviene usar el gel de aloe vera puro o productos que contengan un alto porcentaje de aloe vera y evitar aquellos que lleven ingredientes que pueden ser irritantes como perfumes o alcohol.
3. BAÑO DE AVENA PARA CALMAR LA PIEL QUEMADA POR EL SOL
La avena tiene propiedades antiinflamatorias gracias a unos compuestos llamados avenantramidas que pueden ayudar a reducir la inflamación y calmar la piel irritada.
La avena es un humectante natural y contiene sustancias (betaglucanos) que forman una capa protectora sobre la piel y ayuda a retener la humedad, calmar la piel, protegerla frente a irritantes externos y aliviar el picor.
También tiene propiedades limpiadoras, lo que permite eliminar suavemente la suciedad, el sudor y otras impurezas de la piel, sin causar más irritación o sequedad.
Para realizar un baño de avena, puedes usar avena coloidal o moler avena sin cocer hasta obtener un polvo fino y disolverlo en el agua del baño tibia. Sumérgete durante no más de 20 minutos y, a continuación, sécate la piel con suavidad.
4. MANZANILLA, CALMANTE NATURAL PARA LAS QUEMADURAS
La manzanilla o camomila tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir la inflamación y el enrojecimiento de las quemaduras solares.
También posee un efecto humectante y refrescante natural de la piel, que alivia el calor y la sensación de ardor típico de las quemaduras, y compuestos como el bisabolol y el camazuleno, que favorecen la curación y cicatrización de la piel.
Puedes preparar una infusión de manzanilla, dejarla enfriar y empapar una compresa para aplicarla encima de las quemaduras. También existen cremas y lociones con camomila que pueden funcionar, aunque conviene asegurarse de que no contienen sustancias irritantes.
En algunas personas puede causar una reacción alérgica por lo que deberías probarlo primero en una zona pequeña para comprobar que no es tu caso.
6. HIDRATACIÓN PARA LA CURACIÓN DE LAS QUEMADURAS SOLARES
Si te has quemado, es muy importante una buena hidratación porque las quemaduras solares pueden deshidratar nuestro cuerpo y piel. Al quemarnos, el cuerpo pierde agua a través de la piel dañada, lo que aumenta la perdida de líquidos.
Además, beber mucha agua ayuda a mantener la piel hidratada de adentro hacia afuera y hace que sea menos probable que la piel se seque y se descame, lo que puede provocar molestias y picor.
Mantenerse bien hidratado es clave para el proceso de recuperación, puesto que el agua es esencial para los procesos celulares del cuerpo necesarios para reparar y regenerar las células de la piel dañadas por el sol.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/remedios-caseros-para-quemaduras-sol_11771
Salud Natural
Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias
La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.
Leer más
El pistacho es el alimento más rico en melatonina (te ayuda dormir)
Incluir pistachos regularmente en la dieta, sobre todo en la cena, puede ayudar a dormir mejor gracias al aporte de melatonina. Tambi&e ...
Leer más
Chaga, la seta que fortalece el sistema inmunitario
Durante miles de años el hongo chaga se ha utilizado para tratar una amplia variedad de problemas de salud. La seta fortalece el ...
Leer más
Cómo tratar los vértigos según la medicina tradicional china
Cuando uno se marea y la visión se nubla, la medicina china considera que el "viento interno" puede estar afectando a ...
Leer más
La raíz de diente de león limpia el hígado y favorece la salud
El diente de león alberga asombrosos poderes curativos en sus raíces. No solo las partes aéreas de la planta son b ...
Leer más
Cómo calentar el cuerpo para hacer frente al frío y estimular las defensas
Tomar un baño caliente o aplicarse calor de otras formas produce un estímulo en el organismo. Activa el metabolismo y las ...
Leer más
Aceites esenciales: qué son, propiedades y para qué sirve cada uno
La aromaterapia constituye una técnica excelente para restituir el equilibrio mental y corporal. Descubre sus claves: cóm ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...
Leer más
Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío
Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...
Leer más
Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño
Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...
Leer más
Extienden a tres años el certificado para el cultivo de cannabis terapéutico
La decisión se debe al crecimiento de las solicitudes de inscripción al Reprocann.
El fin de la persecució ...
Leer más
Por qué nunca se es demasiado mayor para hacer ejercicio
"Ahora ya no vale la pena empezar con el deporte", se dice alguna gente mayor, pero no está en lo cierto. Incluso las ...
Leer más
Aceite de menta para un cabello fuerte y bonito
El aceite esencial de menta, diluido en un aceite portador, favorece el crecimiento del cabello y consigue que tenga un aspecto bonito. ...
Leer más
Beneficios saludables de adaptarse al frío
Salir a caminar a la montaña es un modo divertido de practicar ejercicio, relajarse y reencontrarse con uno mismo. El invierno n ...
Leer más
7 bebidas energéticas caseras para espabilar que están buenísimas
Estas bebidas vigorizantes mejoran el rendimiento físico y mental y ayuda a alejar la fatiga y el estrés.
En mome ...
Leer más
4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor
Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...
Leer más
Propiedades e indicaciones del extracto de corteza de pino
El extracto de corteza de pino (Pycnogenol) se puede utilizar para tratar complementariamente muchas dolencias. Según estudios c ...
Leer más
Crema de manos y remedios caseros sencillos para manos secas
Las manos secas y agrietadas pueden volver a recuperar su frescura y elasticidad con remedios caseros sencillos. Te mostramos dos senci ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal
Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...
Leer más
Sinusitis: síntomas, tratamiento natural casero y prevención
Se puede tratar la sinusitis con remedios naturales y evitar que se repita tomando medidas preventivas que refuercen las defensas y evi ...
Leer más
Sinefrina: qué es y por qué ayuda a quemar más grasas
Esta sustancia se emplea como suplemento pero está presente en los cítricos y ayuda al organismo a eliminar m&aa ...
Leer más
Calistenia en casa: qué es y para qué son útiles estos ejercicios
La calistenia es un método de entrenamiento que usa el propio peso corporal y permite entrenar en cualquier momento y lugar (tam ...
Leer más
Qué es la luteína, para qué sirve y cómo tomarla para cuidar la vista
Este caroteno ayuda a prevenir el deterioro de la vista que sucede con la edad. Además de por la dieta, puede tomarse como suple ...
Leer más
Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)
Durante el embarazo, sobre todo en los primeros meses, muchas mujeres sufren problemas asociados a los cambios hormonales.
Leer más
Drenaje linfático manual: beneficios y cómo hacerlo en casa
El drenaje linfático manual es una técnica de masaje que estimula el flujo linfático y alivia la inflamació ...
Leer más
Exfoliante corporal: con productos naturales y sin riesgos
Cada día eliminamos medio millón de células muertas, pero muchas se quedan pegadas a la piel. Para eliminarlas con ...
Leer más
Adiós halitosis y mal aliento, bienvenido aliento fresco
Podemos enmascararla con algunos productos, pero la halitosis es una señal de que algo falla en nuestra higiene bucal o incluso ...
Leer más
Las personas que cultivan un huerto gozan de más salud física y mental
La horticultura y la jardinería pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer y mejorar la salud mental, según un ...
Leer más
Sistema inmune: qué es y cómo fortalecer el sistema inmunológico rápidamente
El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Conocer cómo funciona y reforzar la acci&oacut ...
Leer más