Salud Natural
Sensación de flema pegada en la garganta: posibles causas y remedios caseros efectivos para aliviar el malestar
Sensación de flema pegada en la garganta: posibles causas y remedios caseros efectivos para aliviar el malestar
La sensación de tener una flema atrapada en la garganta, además de ser desagradable, puede hacer que tosamos o carraspeemos repetidamente y se irrite la garganta. Descubre cómo aliviar esta molesta sensación con remedios naturales muy efectivos.
La sensación de flema pegada en la garganta, de que hay una mucosidad atrapada en la garganta, es algo frecuente y muy molesto que puede llevar a toser repetidamente o carraspear para intentar expulsarlo y, en consecuencia, a una irritación de la garganta. Puede deberse a varios factores, desde alergias o la enfermedad por reflujo gastroesofágico hasta efectos secundarios de medicamentos o un simple resfriado.
Algunos cambios de hábitos y remedios naturales pueden ser útiles para reducir las posibilidades de que la mucosidad se atasque en la garganta y aliviar los síntomas que provoca.
Si la sensación de flema te provoca tos, estas infusiones te pueden ayudar.
SENSACIÓN DE FLEMA PEGADA EN LA GARGANTA: CAUSAS
El goteo posnasal, es decir, un exceso de mucosidad en la nariz que causa un goteo por la parte posterior de la garganta, a menudo debido a un resfriado, una alergia o una sinusitis es la causa más frecuente de esta sensación tan molesta de tener una flama atrapada en la garganta, pero no la única.
Otras causas habituales incluyen:
Infecciones respiratorias como la bronquitis o la neumonía también pueden aumentar la producción de moco y provocar la sensación de que algo se atasca en la garganta.
Algunos medicamentos (como los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) para tratar la hipertensión arterial) pueden provocar, como efecto secundario, esta sensación de mucosidad o flema en la garganta.
La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), que ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago (el tubo que conecta la boca y el estómago), provoca irritación y una mayor producción de mucosidad en la garganta. Evitar los alimentos que lo desencadenan, las comidas copiosas y acostarse justo después de comer son algunas de las formas de aliviar los síntomas que provoca.
Fumar puede irritar las vías respiratorias y aumentar la producción de mucosidad.
La exposición a irritantes ambientales, como el polvo o la contaminación, puede desencadenar una producción excesiva de mucosidad.
El uso de aparatos de aire acondicionado que no están bien mantenidos puede llevar a una dispersión de microorganismos en el hogar que, junto a los cambios bruscos de temperatura generados por el uso del aparato, puede favorecer alteraciones del sistema respiratorio que causen sensación de flema en la garganta.
La deshidratación puede hacer que la mucosidad se vuelva más espesa y ocurra esta sensación de que algo queda encallado en la garganta.
La dificultad para tragar correctamente (disfagia) también provoca la sensación de que algo se ha quedado atascado.
A veces, el carraspeo no es consecuencia de una mucosidad en la garganta, sino que responde a un tic, un espasmo o movimientos repentino y repetitivos que la persona no puede controlar.
SENSACIÓN DE FLEMA PEGADA EN LA GARGANTA: REMEDIOS CASEROS
Una buena hidratación (unos 2 litros de agua diarios) es clave para que la mucosidad no sea espesa y no se quede atascada en la garganta. También es importante evitar irritantes como el humo del tabaco o vapores químicos que puedan irritar las vías respiratorias.
El uso de un humidificador, especialmente cuando el clima es seco o el ambiente está muy caldeado pude ayudar a mantener la mucosidad más húmeda y evitar que sea pegajosa y difícil de eliminar.
Otras medidas naturales para aliviar el malestar provocado por las flemas pegadas en la garganta son:
Hacer gárgaras con agua con sal tibia es un remedio eficaz para calmar la garganta y reducir la irritación causada por la mucosidad. Mezcla media cucharadita de sal en una taza de agua tibia, haz gárgaras y luego escúpelo.
Dormir con la cabeza algo elevada (con un par de almohadas) ayuda a que la mucosidad pase y no se quede pegada en la garganta.
Hacer vahos ayuda también a diluir la mucosidad y facilitar su expulsión. Para ello, inclínate sobre un recipiente con agua caliente (pero no hirviendo) con una toalla sobre tu cabeza y respira el vapor. Para un mayor efecto, puedes añadir unas gotas de aceite esencial de eucalipto o menta al agua.
La miel tiene propiedades calmantes y puedes añadirla a las infusiones o a un vaso con agua y zumo de limón para aliviar la garganta irritada.
El jengibre es un potente antiinflamatorio natural. Puedes tomarlo en infusión o añadirlo a tus platos.
Incluir alimentos picantes a la dieta, como el rábano rusticano, el wasabi o la mostaza, ayudan a hacer más líquidas las secreciones y a despejar la congestión nasal.
Si la sensación de que hay una flema pegada en la garganta es persistente, muy molesta o está acompañada de otros síntomas (como dificultad para respirar, dolor en el pecho, pérdida de peso inexplicable o sangre en la mucosidad) es fundamental acudir al médico para que establezca el diagnóstico y el tratamiento más apropiado.
Fente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/sensacion-flema-pegada-garganta-posibles-causas-remedios-caseros-efectivos-para-aliviar-malestar_11843
Salud Natural
Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel
Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...
Leer más
Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia
Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...
Leer más
Problemas oculares: remedios naturales
Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...
Leer más
Consejos eficaces para cuidar tus riñones
Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...
Leer más
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)
Un sueño de calidad es esencial para regenerar el cuerpo y la mente cada noche. Al dormir, se previene el envejecimiento prematu ...
Leer más
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas
El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...
Leer más
4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis
Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...
Leer más
Cómo mejorar la pureza del aire en casa
Somos conscientes de la contaminación del aire en las ciudades, pero no tanto dentro de nuestros hogares, aunque el nivel de t&o ...
Leer más
Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones
El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...
Leer más
Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía
Síntomas como la falta de energía o de motivación pueden aparecer con el cambio de estación. Podemos ayudar ...
Leer más
Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor
El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...
Leer más
Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar
El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...
Leer más
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
Leer más
Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones
El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...
Leer más
Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus
Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...
Leer más
Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal
La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...
Leer más
Dolor de media cabeza: ayudas naturales
En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...
Leer más
Plantas medicinales para huesos y articulaciones
En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...
Leer más
Huesos, salud en nuestro esqueleto
¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...
Leer más
9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante
El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer
El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo
Algunas plantas balsámicas y antisépticas son un gran apoyo frente a las afecciones respiratorias. Te damos algunas de la ...
Leer más
Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve
La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...
Leer más
El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso
Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...
Leer más
7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías
La arcilla blanca o caolín se usa mucho en cosmética casera para hacer mascarillas, desodorantes o dentífricos. Pe ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
Leer más
¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?
Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...
Leer más
7 remedios naturales para desinflamar las anginas
Para aliviar esta molesta infección dispones de recursos naturales muy eficaces y aptos para los más pequeños de l ...
Leer más