identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 29, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Sensación de flema pegada en la garganta: posibles causas y remedios caseros efectivos para aliviar el malestar

Sensación de flema pegada en la garganta: posibles causas y remedios caseros efectivos para aliviar el malestar





 La sensación de tener una flema atrapada en la garganta, además de ser desagradable, puede hacer que tosamos o carraspeemos repetidamente y se irrite la garganta. Descubre cómo aliviar esta molesta sensación con remedios naturales muy efectivos.

La sensación de flema pegada en la garganta, de que hay una mucosidad atrapada en la garganta, es algo frecuente y muy molesto que puede llevar a toser repetidamente o carraspear para intentar expulsarlo y, en consecuencia, a una irritación de la garganta. Puede deberse a varios factores, desde alergias o la enfermedad por reflujo gastroesofágico hasta efectos secundarios de medicamentos o un simple resfriado.


Algunos cambios de hábitos y remedios naturales pueden ser útiles para reducir las posibilidades de que la mucosidad se atasque en la garganta y aliviar los síntomas que provoca.

Si la sensación de flema te provoca tos, estas infusiones te pueden ayudar.

SENSACIÓN DE FLEMA PEGADA EN LA GARGANTA: CAUSAS
El goteo posnasal, es decir, un exceso de mucosidad en la nariz que causa un goteo por la parte posterior de la garganta, a menudo debido a un resfriado, una alergia o una sinusitis es la causa más frecuente de esta sensación tan molesta de tener una flama atrapada en la garganta, pero no la única.

Otras causas habituales incluyen:

Infecciones respiratorias como la bronquitis o la neumonía también pueden aumentar la producción de moco y provocar la sensación de que algo se atasca en la garganta.
Algunos medicamentos (como los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) para tratar la hipertensión arterial) pueden provocar, como efecto secundario, esta sensación de mucosidad o flema en la garganta.
La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), que ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago (el tubo que conecta la boca y el estómago), provoca irritación y una mayor producción de mucosidad en la garganta. Evitar los alimentos que lo desencadenan, las comidas copiosas y acostarse justo después de comer son algunas de las formas de aliviar los síntomas que provoca.
Fumar puede irritar las vías respiratorias y aumentar la producción de mucosidad.
La exposición a irritantes ambientales, como el polvo o la contaminación, puede desencadenar una producción excesiva de mucosidad.
El uso de aparatos de aire acondicionado que no están bien mantenidos puede llevar a una dispersión de microorganismos en el hogar que, junto a los cambios bruscos de temperatura generados por el uso del aparato, puede favorecer alteraciones del sistema respiratorio que causen sensación de flema en la garganta.
La deshidratación puede hacer que la mucosidad se vuelva más espesa y ocurra esta sensación de que algo queda encallado en la garganta.
La dificultad para tragar correctamente (disfagia) también provoca la sensación de que algo se ha quedado atascado.

A veces, el carraspeo no es consecuencia de una mucosidad en la garganta, sino que responde a un tic, un espasmo o movimientos repentino y repetitivos que la persona no puede controlar.

SENSACIÓN DE FLEMA PEGADA EN LA GARGANTA: REMEDIOS CASEROS
Una buena hidratación (unos 2 litros de agua diarios) es clave para que la mucosidad no sea espesa y no se quede atascada en la garganta. También es importante evitar irritantes como el humo del tabaco o vapores químicos que puedan irritar las vías respiratorias.

El uso de un humidificador, especialmente cuando el clima es seco o el ambiente está muy caldeado pude ayudar a mantener la mucosidad más húmeda y evitar que sea pegajosa y difícil de eliminar.

Otras medidas naturales para aliviar el malestar provocado por las flemas pegadas en la garganta son:

Hacer gárgaras con agua con sal tibia es un remedio eficaz para calmar la garganta y reducir la irritación causada por la mucosidad. Mezcla media cucharadita de sal en una taza de agua tibia, haz gárgaras y luego escúpelo.
Dormir con la cabeza algo elevada (con un par de almohadas) ayuda a que la mucosidad pase y no se quede pegada en la garganta.
Hacer vahos ayuda también a diluir la mucosidad y facilitar su expulsión. Para ello, inclínate sobre un recipiente con agua caliente (pero no hirviendo) con una toalla sobre tu cabeza y respira el vapor. Para un mayor efecto, puedes añadir unas gotas de aceite esencial de eucalipto o menta al agua.
La miel tiene propiedades calmantes y puedes añadirla a las infusiones o a un vaso con agua y zumo de limón para aliviar la garganta irritada.
El jengibre es un potente antiinflamatorio natural. Puedes tomarlo en infusión o añadirlo a tus platos.
Incluir alimentos picantes a la dieta, como el rábano rusticano, el wasabi o la mostaza, ayudan a hacer más líquidas las secreciones y a despejar la congestión nasal.

Si la sensación de que hay una flema pegada en la garganta es persistente, muy molesta o está acompañada de otros síntomas (como dificultad para respirar, dolor en el pecho, pérdida de peso inexplicable o sangre en la mucosidad) es fundamental acudir al médico para que establezca el diagnóstico y el tratamiento más apropiado.

Fente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/sensacion-flema-pegada-garganta-posibles-causas-remedios-caseros-efectivos-para-aliviar-malestar_11843

Salud Natural

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...

Leer más

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)

Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)

A las sustancias tóxicas que ingerimos o penetran en el cuerpo se suman las que nosotros mismos producimos. Con este plan integr ...

Leer más

¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?

¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?

El dolor de cuello después de dormir puede tener varias causas. En cada caso la solución es distinta. Queremos de ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien

En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien

Respirar de forma consciente nos conecta al presente, reequilibra y fortalece el sistema respiratorio y nos da un extra de oxíge ...

Leer más

Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien

Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien

Los riñones regulan el equilibrio hídrico del organismo y eliminan toxinas, por lo que repercuten en la salud de todo el ...

Leer más

Cómo hacer un sencillo baño de vapor con lavanda y pino para despejar las vías respiratorias

Cómo hacer un sencillo baño de vapor con lavanda y pino para despejar las vías respiratorias

El vapor de los vahos contribuye a limpiar la piel a la vez que descongestiona. Esta es la receta muy eficaz para descongestionarte, mu ...

Leer más

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...

Leer más

Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes

Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes

Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...

Leer más

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

El Dr. Pedro Ródenas nos explica que con solo realizar 12 pequeños cambios en nuestros hábitos de vida podemos for ...

Leer más

Remedios para la tos: las 14 plantas más eficaces

Remedios para la tos: las 14 plantas más eficaces

Pueden usarse como alternativa o bien como apoyo a los fármacos mucolíticos y antitusígenos. En los meses ...

Leer más

Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes

Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes

Piernas cansadas, varices y hemorroides son síntomas de insuficiencia venosa. La fitoterapia ofrece eficaces remedios naturales ...

Leer más

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Con esta tintura puedes hacer una cura estacional de refuerzo inmunitario frente a infecciones de todo tipo, especialmente las respirat ...

Leer más

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los trastornos cardiovasculares afectan a una de cada cuatro personas y se incrementan con la edad. Cambiar algunos hábitos, hac ...

Leer más

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...

Leer más

Remedios caseros para el resfriado del bebé

Remedios caseros para el resfriado del bebé

El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...

Leer más

Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa

Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa

El vapor resulta terapéutico, sobre todo si también se aprovecha el efecto de ciertas plantas. Te ayudará a curar ...

Leer más

¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia

¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia

Asimilar bien el hierro y otros nutrientes es básico. Pero además puedes ofrecer a tu organismo algunos estímulos ...

Leer más

Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar

Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar

El desgaste del menisco, una mala postura, la forma de pisar... son muchas las causas que pueden provocar dolor de rodilla. Observarse ...

Leer más

6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones

6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones

El laurel (Laurus nobilis) se conoce sobre todo por sus propiedades digestivas, pero tiene muchas más y se puede utilizar en inf ...

Leer más

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...

Leer más

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...

Leer más

Estos 7 aliños o aderezos ricos en proteínas son muy fáciles de hacer y harán tus platos todavía más saludables

Estos 7 aliños o aderezos ricos en proteínas son muy fáciles de hacer y harán tus platos todavía más saludables

Haciendo tus propios aliños y aderezos caseros con ingredientes vegetales podrás completar de forma saludable las prote&i ...

Leer más

Las plantas y suplementos más eficaces contra la artritis

Las plantas y suplementos más eficaces contra la artritis

Depurar el organismo, fortalecer el sistema inmunitario y equilibrar la microbiota permite prevenir el dolor y la inflamación de ...

Leer más

Cómo se prepara el jarabe de cebolla contra la gripe

Cómo se prepara el jarabe de cebolla contra la gripe

El jarabe de cebolla y miel es un remedio casero tradicional muy eficaz para favorecer la recuperación de gripes y resfriados.

Leer más

¿El estrés puede producir el síndrome de intestino irritable?

¿El estrés puede producir el síndrome de intestino irritable?

Quienes padecen el síndrome del intestino irritable (SII) a menudo sienten que no se les toma en serio. Pero sus quejas no son i ...

Leer más

Calambres frecuentes y cansancio: puede ser por falta de magnesio

Calambres frecuentes y cansancio: puede ser por falta de magnesio

Si tienes un sueño ligero o sufres calambres a menudo quizá te esté faltando magnesio. Es un mineral implicado en ...

Leer más


Arriba