Salud Natural
Shiitake propiedades y beneficios más importantes
Shiitake propiedades y beneficios más importantes
¿Qué es el Shiitake? ¿Cuáles son sus propiedades y beneficios más importantes? ¿Por qué es tan importante para nuestras defensas? ¡No te pierdas nuestro artículo para descubrirlo todo!
¿Qué es el Shiitake y para qué sirve?
El Shiitake (Lentinus edodes Familia Poliporáceas) es un hongo comestible procedente del árbol Shii, muy apreciado en China, Japón y Korea desde hace 2000 años. crece en los troncos de los árboles caídos, sobre todo en árboles muertos o árboles moribundos de hoja ancha, particularmente en una especie japonesa llamada Shii ( roble).
Es originario de China, desde donde se llevó a Japón y posteriormente a Estados Unidos y Europa, principalmente a Holanda.
En cuanto a su composición, contiene una buena fuente de nutrientes. Concretamente, se compone de ocho aminoácidos esenciales, tiamina, riboflavina, niacina, fibra dietética y enzimas. También contiene ergosterol, que en presencia de luz solar, se convierte en vitamina d.
Por otro lado, en relación a sus características, es un hongo de talla media, con más carne que los champiñones. Su peso medio es de 60 – 70 gramos. Es de color marrón oscuro en el centro y ligeramente más claro en la periferia. Cuando crece de forma silvestre es de color ambar – claro.
En sus orígenes, en la antigua China, los médicos conocían el poder de este hongo y lo utilizaban como un alimento activador de la fuerza vital.
Proporcionaba longevidad, protegía el sistema inmune, y era preventivo en problemas gastrointestinales, hepáticos, circulatorios. Así como, en resfriados, gripes, etc.
Actualmente, el hongo shiitake es el segundo hongo más cultivado en el mundo.
¿De qué se compone el hongo Shiitake?
Polisacáridos ( Lentinano): constituyen el principal componente.
Lípidos: alto contenido en monoglicéridos y ácidos grasos libres. Fosfolípidos y cerebrósidos.
Aminoácidos esenciales: Lisina, Arginina, Metionina y Fenilalanina
Eritadenina ( derivado de adenosina)
Minerales: sodio, potasio, sílice, magnesio, calcio, aluminio, hierro, fósforo y azufre.
Vitaminas: Tiamina, Riboflavina y Niacina.
Shiitake, propiedades para nuestro organismo
Los hongos shiitake: propiedades más destacadas:
Propiedades inmunológicas. Se ha comprobado que estimula la secreción de citocinas e incrementa la generación de linfocitos T, potenciando nuestro sistema inmune.
Efecto antiviral y antibacteriano, ya que ayuda a aumentar la resistencia frente a infecciones bacterianas, fúngicas, virales o de parásitos.
Hipolipemiante porque se ha comprobado que disminuye significativamente las concentraciones plasmáticas de colesterol y fosfolípidos.
Acción desfatigante, debida a su contenido en vitaminas y minerales.
Shiitake, propiedades que podemos aprovechar
El hongo shiitake es esencial para paliar procesos infecciosos, hiperlipidemia, hipertensión y hepatitis B. También, se utiliza como tratamiento de apoyo en personas con cáncer, sida, etc.
¿Cómo tomar el Shiitake?
El hongo shiitake se usa en dosis de 6 – 16 gramos al día. Este hongo se consume tradicionalmente, en sopas o como infusión (se hierve durante 10-20 minutos, se deja enfriar, se cuela y se bebe).
En general se recomienda tomar de 1 a 3 g, dos o tres veces al día. ¿Comenzamos?
Salud Natural
Problemas oculares: remedios naturales
Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...
Leer más
Consejos eficaces para cuidar tus riñones
Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...
Leer más
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)
Un sueño de calidad es esencial para regenerar el cuerpo y la mente cada noche. Al dormir, se previene el envejecimiento prematu ...
Leer más
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas
El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...
Leer más
4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis
Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...
Leer más
Cómo mejorar la pureza del aire en casa
Somos conscientes de la contaminación del aire en las ciudades, pero no tanto dentro de nuestros hogares, aunque el nivel de t&o ...
Leer más
Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones
El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...
Leer más
Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía
Síntomas como la falta de energía o de motivación pueden aparecer con el cambio de estación. Podemos ayudar ...
Leer más
Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor
El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...
Leer más
Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar
El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
Leer más
¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?
Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...
Leer más
7 remedios naturales para desinflamar las anginas
Para aliviar esta molesta infección dispones de recursos naturales muy eficaces y aptos para los más pequeños de l ...
Leer más
Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer
Los estudios confirman su gran poder terapéutico, pero para obtener el máximo de beneficios mézclala con otras esp ...
Leer más
Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales
Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...
Leer más
Plantas medicinales para huesos y articulaciones
En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...
Leer más
Huesos, salud en nuestro esqueleto
¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...
Leer más
9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante
El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer
El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo
Algunas plantas balsámicas y antisépticas son un gran apoyo frente a las afecciones respiratorias. Te damos algunas de la ...
Leer más
Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve
La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...
Leer más
El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso
Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...
Leer más
7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías
La arcilla blanca o caolín se usa mucho en cosmética casera para hacer mascarillas, desodorantes o dentífricos. Pe ...
Leer más
Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones
El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...
Leer más
Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus
Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...
Leer más
Alcaucil: Beneficios para el hígado
La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...
Leer más
Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno
En invierno la piel tiende a secarse e irritarse. Con ingredientes de la cocina se pueden preparar mascarillas naturales que le aporten ...
Leer más
10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas
El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio