identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 04, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Si eres mujer y tienes estos síntomas puedes tener intestino irritable

Si eres mujer y tienes estos síntomas puedes tener intestino irritable





 Las mujeres con síndrome del intestino irritable a veces experimentan síntomas muy específicos. Te explicamos a qué molestias debes prestar atención porque podrían ser importantes para el diagnóstico de la enfermedad.

Los principales síntomas del síndrome del intestino irritable afectan por igual a mujeres y hombres. La diarrea, el estreñimiento y los problemas digestivos ocurren una y otra vez con regularidad.

Sin embargo, existen algunos signos del síndrome del intestino irritable que ocurren particularmente en las mujeres.

SÍNTOMAS FEMENINOS DEL INTESTINO IRRITABLE
1. AUMENTO DE LA NECESIDAD DE ORINAR
Un estudio de 2017 encontró que las mujeres con síndrome del intestino irritable tenían más probabilidades de sufrir trastornos del tracto urinario inferior.

Estos trastornos o anomalías pueden manifestarse por una mayor y más fuerte necesidad de orinar o por dolor al orinar. Estos síntomas pueden deberse a otras disfunciones, como una irritación o una infección en las vías urinarias, por lo que es preciso un diagnóstico médico.

2. DOLOR DURANTE LAS RELACIONES SEXUALES
Las mujeres con síndrome del intestino irritable tienen más probabilidades que los hombres de experimentar dolor durante las relaciones sexuales. Debido a los síntomas, las mujeres afectadas a menudo las evitan.

La pérdida de la libido e, incluso, la aversión a mantener relaciones también son problemas conocidos en algunas mujeres con síndrome del intestino irritable.

3. SÍNTOMAS MENSTRUALES MÁS SEVEROS
El trastorno intestinal crónico puede hacer que las mujeres experimenten síntomas menstruales más graves. Es posible que haya un mayor dolor o un sangrado más intenso.

Los síntomas físicos y psicológicos típicos premenstruales también pueden aumentar en mujeres con síndrome del intestino irritable.

EL INTESTINO IRRITABLE EN ESPAÑA
El síndrome del intestino irritable es una patología frecuente en España: se calcula que entre el 2,3 y el 12% de la población sufre esta enfermedad.

Entre los afectados hay el doble de mujeres que de hombres. De todas las causas de consulta al medico de cabecera por problemas o dolores intestinales, el intestino irritable es la más frecuente.

Además es un problema que afecta a la calidad de vida de los pacientes y en ocasiones impide hacer una vida normal.

EL SÍNDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
Esta enfermedad es un trastorno digestivo crónico del intestino grueso. Los síntomas clásicos del síndrome del intestino irritable son:

Diarrea
Flatulencia
Estreñimiento
Dolor en la parte inferior del abdomen
Calambres en la barriga
¿QUÉ PUEDEN HACER LAS MUJERES ANTE EL SÍNDROME DEL INTESTINO IRRITABLE?
En muchos casos, se necesitan meses, y a menudo años, para diagnosticar el síndrome del intestino irritable. Cuanto antes busques atención médica si tienes problemas digestivos recurrentes, mejor.

Los síntomas específicos del síndrome del intestino irritable en las mujeres te brindan información adicional que puede resultar útil para realizar un diagnóstico médico.

Sin embargo, una vez que se ha diagnosticado el síndrome del intestino irritable, a menudo es necesario encontrar opciones y estrategias de tratamiento muy individuales.

Como muchos médicos reconocen, simplemente administrar medicamentos para el síndrome del intestino irritable es un enfoque equivocado.

Para que el tratamiento tenga éxito, los afectados también deberían considerar cambios en el estilo de vida:

Dieta equilibrada: Una dieta equilibrada y rica en fibra puede mejorar la digestión y aliviar las molestias. La fibra se encuentra en cereales integrales, frutas, verduras y legumbres.
Ejercicio regular: Ayuda a relajar los intestinos y promover la digestión. Se recomienda al menos 30 minutos de ejercicio cinco días a la semana.
Reducción del estrés: El estrés puede aumentar los síntomas del intestino irritable. Por ello es importante reducir, por ejemplo mediante técnicas de gestión del tiempo, yoga o meditación.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/estos-sintomas-intestino-irritable-tienen-solo-mujeres_13174

Salud Natural

Remedios naturales contra la sinusitis

Remedios naturales contra la sinusitis

La sinusitis es una inflamación de la mucosa que recubre los senos paranasales. Con estos remedios naturales podemos mejorar los ...

Leer más

Haz tu propio aceite de romero y conoce sus propiedades y aplicaciones

Haz tu propio aceite de romero y conoce sus propiedades y aplicaciones

Los aceites naturales macerados contienen muchas propiedades positivas y no deben faltar en el cuidado natural de la piel. Ademá ...

Leer más

1/3
Se viene el Primer Festival de Cannabis Medicinal con un día lleno de actividades

Se viene el Primer Festival de Cannabis Medicinal con un día lleno de actividades

La Cooperativa de Trabajo Audiovisual Aguafuertes forma parte de la organización del Primer Festival De Cannabis Medicinal, a de ...

Leer más

La espermidina es una fuente de juventud

La espermidina es una fuente de juventud

La espermidina es una sustancia que produce el cuerpo y que también es aportada por los alimentos. Los estudios muestran qu&eacu ...

Leer más

Tenemos que desacostumbrar el paladar a lo dulce, dijo la nutricionista Florencia Lowther respecto a los edulcorantes

Tenemos que desacostumbrar el paladar a lo dulce, dijo la nutricionista Florencia Lowther respecto a los edulcorantes

Consultada la nutricionista Florencia Lowther (MP 10684) respecto a la recomendación de la Organización Mundial de la Sal ...

Leer más

El pistacho es el alimento más rico en melatonina (te ayuda dormir)

El pistacho es el alimento más rico en melatonina (te ayuda dormir)

Incluir pistachos regularmente en la dieta, sobre todo en la cena, puede ayudar a dormir mejor gracias al aporte de melatonina. Tambi&e ...

Leer más

Chaga, la seta que fortalece el sistema inmunitario

Chaga, la seta que fortalece el sistema inmunitario

Durante miles de años el hongo chaga se ha utilizado para tratar una amplia variedad de problemas de salud. La seta fortalece el ...

Leer más

Cómo tratar los vértigos según la medicina tradicional china

Cómo tratar los vértigos según la medicina tradicional china

Cuando uno se marea y la visión se nubla, la medicina china considera que el "viento interno" puede estar afectando a ...

Leer más

La raíz de diente de león limpia el hígado y favorece la salud

La raíz de diente de león limpia el hígado y favorece la salud

El diente de león alberga asombrosos poderes curativos en sus raíces. No solo las partes aéreas de la planta son b ...

Leer más

Cómo calentar el cuerpo para hacer frente al frío y estimular las defensas

Cómo calentar el cuerpo para hacer frente al frío y estimular las defensas

Tomar un baño caliente o aplicarse calor de otras formas produce un estímulo en el organismo. Activa el metabolismo y las ...

Leer más

Aceites esenciales: qué son, propiedades y para qué sirve cada uno

Aceites esenciales: qué son, propiedades y para qué sirve cada uno

La aromaterapia constituye una técnica excelente para restituir el equilibrio mental y corporal. Descubre sus claves: cóm ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...

Leer más

Qué es la luteína, para qué sirve y cómo tomarla para cuidar la vista

Qué es la luteína, para qué sirve y cómo tomarla para cuidar la vista

Este caroteno ayuda a prevenir el deterioro de la vista que sucede con la edad. Además de por la dieta, puede tomarse como suple ...

Leer más

Extienden a tres años el certificado para el cultivo de cannabis terapéutico

Extienden a tres años el certificado para el cultivo de cannabis terapéutico

La decisión se debe al crecimiento de las solicitudes de inscripción al Reprocann. El fin de la persecució ...

Leer más

Por qué nunca se es demasiado mayor para hacer ejercicio

Por qué nunca se es demasiado mayor para hacer ejercicio

"Ahora ya no vale la pena empezar con el deporte", se dice alguna gente mayor, pero no está en lo cierto. Incluso las ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...

Leer más

Palo santo: para qué sirve y cómo usar su incienso y aceite esencial

Palo santo: para qué sirve y cómo usar su incienso y aceite esencial

La madera de este árbol se usa para obtener el popular incienso de palo santo y un aceite esencial. Te contamos las propiedades, ...

Leer más

Cómo el ruido, la luz artificial y el cambio climático pueden enfermarnos

Cómo el ruido, la luz artificial y el cambio climático pueden enfermarnos

Los pesticidas o los gases de los tubos de escape no son beneficiosos para la salud. Pero hay otros patógenos menos obvios en nu ...

Leer más

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.

Leer más

Propiedades e indicaciones del extracto de corteza de pino

Propiedades e indicaciones del extracto de corteza de pino

El extracto de corteza de pino (Pycnogenol) se puede utilizar para tratar complementariamente muchas dolencias. Según estudios c ...

Leer más

Crema de manos y remedios caseros sencillos para manos secas

Crema de manos y remedios caseros sencillos para manos secas

Las manos secas y agrietadas pueden volver a recuperar su frescura y elasticidad con remedios caseros sencillos. Te mostramos dos senci ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...

Leer más

Sinusitis: síntomas, tratamiento natural casero y prevención

Sinusitis: síntomas, tratamiento natural casero y prevención

Se puede tratar la sinusitis con remedios naturales y evitar que se repita tomando medidas preventivas que refuercen las defensas y evi ...

Leer más

Sinefrina: qué es y por qué ayuda a quemar más grasas

Sinefrina: qué es y por qué ayuda a quemar más grasas

Esta sustancia se emplea como suplemento pero está presente en los cítricos y ayuda al organismo a eliminar m&aa ...

Leer más

Calistenia en casa: qué es y para qué son útiles estos ejercicios

Calistenia en casa: qué es y para qué son útiles estos ejercicios

La calistenia es un método de entrenamiento que usa el propio peso corporal y permite entrenar en cualquier momento y lugar (tam ...

Leer más

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Durante el embarazo, sobre todo en los primeros meses, muchas mujeres sufren problemas asociados a los cambios hormonales.

Leer más

Drenaje linfático manual: beneficios y cómo hacerlo en casa

Drenaje linfático manual: beneficios y cómo hacerlo en casa

El drenaje linfático manual es una técnica de masaje que estimula el flujo linfático y alivia la inflamació ...

Leer más

Exfoliante corporal: con productos naturales y sin riesgos

Exfoliante corporal: con productos naturales y sin riesgos

Cada día eliminamos medio millón de células muertas, pero muchas se quedan pegadas a la piel. Para eliminarlas con ...

Leer más


Arriba