Salud Natural
Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales
Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales
Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermedades. Repasamos qué puede causarlo y qué hacer si te ocurre.
Tener los tobillos hinchados es algo muy frecuente, en especial en verano, con las altas temperaturas. El calor hace que los vasos sanguíneos se dilaten como parte del proceso natural de enfriamiento del cuerpo, y esto hace que el líquido se acumule. Esto es más habitual en algunos casos particulares, como en las personas con mala circulación, en aquellas que pasan mucho tiempo sentadas, en las embarazadas o en quienes retienen líquidos.
Además, hay otras causas que pueden provocar la hinchazón en los tobillos y que repasamos a continuación.
POSIBLES CAUSAS DE LOS TOBILLOS HINCHADOS
La acumulación de líquido en los tobillos y los pies (denominada edema) es la principal causa de los tobillos hinchados y puede tener diferentes causas, desde estar sentado o de pie demasiado tiempo, el sobrepeso, la toma de determinados medicamentos, el calor, llevar un calzado o unos calcetines que aprietan demasiado, estar embarazada o tomar demasiada sal, hasta algunas enfermedades, como:
Insuficiencia cardíaca: provoca la reducción del bombeo del corazón, lo que dificulta la circulación de la sangre por todo el cuerpo y puede hacer que la sangre se acumule en las piernas y los pies. La hinchazón suele empeorar al final del día y puede mejorar durante la noche, al acostarse. Además de los tobillos hinchados, otros síntomas de la insuficiencia cardíaca son la dificultad para respirar, el cansancio, los latidos cardíacos rápidos o irregulares o la tos.
Problemas renales o hepáticos: la hinchazón puede ser señal de una enfermedad en los riñones o el hígado, en especial si va acompañada de síntomas como cansancio, falta de apetito, mayor necesidad de orinar, o aumento de peso.
Preeclampsia: aunque un poco de hinchazón en los tobillos es normal durante el embarazo, si se produce de repente y es excesiva puede ser un signo de preeclampsia, un problema que puede ser grave y que se caracteriza por hipertensión arterial y proteínas en la orina a partir de la semana 20 de embarazo. Puede estar acompañada de dolor de cabeza, micción poco frecuente, náuseas y vómitos o problemas de visión.
Hipotiroidismo: unos niveles bajos de hormonas tiroideas pueden provocar la inflamación de músculos y articulaciones.
La insuficiencia venosa crónica y la trombosis venosa profunda son también causas habituales de edema debido al mal funcionamiento de las válvulas en las venas de las piernas y a los coágulos sanguíneos, respectivamente.
Linfedema: una hinchazón que afecta los tejidos blandos de los brazos o las piernas, causada por una acumulación de líquido linfático compuesto principalmente de glóbulos blancos y que puede deberse a infecciones, cáncer, la extirpación quirúrgica de los ganglios linfáticos o a trastornos hereditarios.
Por otro lado, otras causas frecuentes de hinchazón en el tobillo son por un esguince o cualquier otro tipo de lesión en las estructuras del pie y el tobillo. También la infección de una herida en la zona del tobillo también causar hinchazón, así como trastornos como la gota o la artritis reumatoide.
¿SE PUEDE TENER UN TOBILLO HINCHADO Y OTRO NO?
A menudo, hinchazón ocurre en los dos tobillos a la vez. Sin embargo, no siempre es así.
En casos como una inflamación debida a una lesión o a la infección de una herida, el linfedema o un coágulo, entre otras, la hinchazón puede darse solo en uno de los tobillos.
Una hinchazón de pierna unilateral, claramente asimétrica respecto a la otra pierna, puede indicar también una trombosis venosa profunda. Ante esta posibilidad, no debemos demorarnos en consultar a algún médico o sanitario.
¿ES PELIGROSO TENER LOS TOBILLOS HINCHADOS?
La hinchazón de los tobillos, como hemos visto, puede ser un signo de diversos problemas graves que deben ser tratados lo antes posible.
Además, la retención de líquidos puede provocar problemas en la circulación arterial o infecciones. También puede derivar en problemas de movilidad y afectar a las articulaciones, además de ser un problema estético para muchas de las personas que lo sufren.
QUÉ HACER SI TIENES LOS TOBILLOS HINCHADOS
Lo primero cuando hay una hinchazón de los tobillos es averiguar cuál es la causa, que como hemos visto pueden ser muy diversas. El tratamiento será distinto y enfocado a solucionar el origen de la hinchazón en cada caso, pero hay algunas cosas que puedes tener en cuenta si la hinchazón se debe a un problema a circulación leve, al calor o a causas similares:
El ejercicio es importante para activar la circulación, aunque debe ser de bajo impacto. Uno de los que suelen considerarse más útiles es caminar.
Reducir el consumo de sal, y no solo de la sal de mesa, también de todos aquellos alimentos demasiado salados: frutos secos con sal añadida, patatas fritas, embutidos…
Usar un calzado y unos calcetines adecuados, que sujeten bien el pie, pero sin apretar.
Evitar pasar demasiado tiempo en la misma postura. Por ejemplo, si trabajas sentado, haz pausas de vez en cuanto y pasea por la habitación.
Las medias de compresión pueden ayudar a mejorar los problemas de circulación y disminuir la hinchazón, pero conviene consultar al médico si son convenientes en cada caso y cuál es la compresión más adecuada.
Masajear suavemente la zona con movimientos ascendentes, puede ayudar también a reducir la hinchazón.
En cualquier caso, si la hinchazón es importante, va a más o está acompañada de otros síntomas conviene consultar al médico.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/tobillos-hinchados-posibles-causas-y-soluciones-naturales_13358
Salud Natural
Sésamo: la semilla de la alegría
Desde hace miles de años, el sésamo entra en la preparación de numerosos medicamentos destinados a la reconstituci ...
Leer más
Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades
El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace ...
Leer más
Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades
A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...
Leer más
El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio
El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...
Leer más
Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales
En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...
Leer más
Varices en las piernas: remedios naturales
Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...
Leer más
Hipertensión: Importancia de una buena dieta
Breve introducción sobre el sistema circulatorio:
La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...
Leer más
Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios
El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3.
Antes, se c ...
Leer más
Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales
Mantener en forma las vértebras del cuello es la mejor forma de protegerse de los dolores de cabeza que causa la tensión. ...
Leer más
Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación
La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...
Leer más
9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control
Se puede controlar la tensión con una dieta rica en vegetales, ejercicio regular, algunas plantas y la reducción del estr ...
Leer más
Alternativas naturales al azúcar
Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...
Leer más
Asma: ayudas naturales
En medicina, se denomina asma a una obstrucción total o parcialmente reversible de las vías aéreas. Tanto debido a ...
Leer más
Aceites esenciales: Guía de consulta rápida
Algas: Favorecen al aumento de concentración y generan interés sobre las actividades de tipo intelectual (leer, redactar, ...
Leer más
5 plantas de interior con propiedades excepcionales
Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...
Leer más
6 plantas medicinales para bajar el azúcar
Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo
El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...
Leer más
El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león
Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...
Leer más
Azafrán: efecto antidepresivo
El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.
Leer más
Nutrientes para el dolor de articulaciones
Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...
Leer más
4 plantas para mejorar la memoria
En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...
Leer más
La Salud Intestinal
El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...
Leer más
Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona
Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios m&a ...
Leer más
Problemas oculares: remedios naturales
Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...
Leer más
Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero
El romero es una planta común que muchas personas tienen en sus balcones, terrazas y jardines. Se utiliza en la cocina como una ...
Leer más
4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis
No es suficiente con tomar analgésicos y antiinflamatorios. Determinados alimentos pueden mejorar la calidad de vida de las pers ...
Leer más
Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos
Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...
Leer más
Cómo mantener nuestro cerebro joven
Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...
Leer más
Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática
El término microbiota hace referencia a la comunidad de microorganismos vivos residentes en un nicho ecológico determinad ...
Leer más