Salud Natural
Tratamiento natural de la psoriasis con aloe vera
Tratamiento natural de la psoriasis con aloe vera
El gel que se extrae de la hoja de aloe vera posee propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar en el tratamiento de la psoriasis. Otras plantas medicinales también han demostrado ser eficaces.
La psoriasis es una enfermedad autoinmune e inflamatoria que afecta a la piel y que afecta aproximadamente a una de cada 40 personas. Es una de las enfermedades crónicas de la piel más frecuentes y su incidencia está aumentando: en España los casos se han doblado en los últimos 15 años, según el estudio “Prevalencia de la psoriasis en España en la era de los agentes biológicos”, publicado en la revista Actas Dermo-Sifiliográficas.
Las personas afectadas por la psoriasis grave suelen tomar medicamentos que disminuyen la respuesta inmunitaria, como la ciclosporina, pero pueden aumentar la tensión arterial, producir daños a largo plazo en los riñones y aumentar, incluso, el riesgo de sufrir cáncer. Los fármacos de la categoría de los corticoides son los más utilizados contra la psoriasis leve o moderada y se pueden aplicar externamente, pero estos medicamentos hacen que la piel se vuelva más fina y vulnerable, y a largo plazo dejan de ser eficaces.
TRATAMIENTO DE LA PSORIASIS CON PLANTAS MEDICINALES
Es posible un tratamiento más seguro con plantas medicinales. El gel de aloe vera posee propiedades antiinflamatorias, antipruriginosas (contra el picor) y cicatrizantes. En un estudio realizado en el Hospital Universitario de Malmoe (Suecia), publicado en la revista Tropical Medicine and International Health, se comprobó que una crema a base de aloe vera resultó eficaz en el 83% de los pacientes, con una "eliminación significativa de las placas psoriásicas". La crea de aloe fue más efectiva incluso que las cremas con esteroides para reducir los síntomas clínicos de la psoriasis.
Es verdad que otros estudios posteriores han relativizado los efectos beneficiosos del aloe vera, pero no es menos cierto que la aplicación no posee efectos secundarios negativos, lo que es una gran excusa para probar esta planta.
Además del aloe vera existen otras plantas medicinales que pueden estar indicadas para tratar la psoriasis, según un artículo publicado en Endocrine, Metabolic & Immune Disorders-Drug Targets. Diferentes componentes herbales, como alcaloides, esteroides, terpenoides, polifenoles, fenilpropanoides, ácidos grasos, lípidos y varios otros compuestos muestran actividad inmunosupresora y antiinflamatoria contra la psoriasis:
La mahonia o uva de Oregón, que contiene la molécula antiinflamatoria protoberberina, se aplica en la piel y puede reducir la gravedad de las lesiones psoriásicas. También se recomienda para las urticarias, eczemas y acné.
Los extractos de duzhong (Eucommia ulmoides Oliv.) y de yerba mate (Ilex paraguariensis) poseen acción antipsoriásica, al reducir la secreción de muchas citoquinas proinflamatorias como el factor de necrosis tumoral-alfa, interleucina (IL)-8 e IL-1b.
Indigo naturalis (en chino, qing dai) es un polvo azul oscuro preparado a partir de hojas de plantas como Baphicacathus cusia,Polygonum tinctorium, Isatis indigotica e Indigofera tinctoria. Este preparado inhibe la hiperproliferación y diferenciación anormal de células de queratinocitos.
La cúrcuma (Curcuma longa) es ampliamente utilizada en ayurveda, la medicinal tradicional de la india, y ene china para tratar los problemas inflamatorios. Su componente principal es la curcumina, que posee la acción antiinflamatoria más potente.
El jengibre (Zingiber officinalis), también exhibe una acción antipsoriásica como la curcumina, debido a la presencia de 6-gingerol.
El Rhizoma coptidisy su principal componente alcaloide, la berberina, inhiben en modo dosis dependiente la actividad pro-inflamatoria inducida por el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α)2.
El extracto acuoso de Hypoxis hemerocallidea Fisch contiene fitoesteroles y esterolinas con propiedades antiinflamatorias.
Taheebo (Tabebuia avellanedae), es una antigua planta medicinal, que se utiliza desde hace más de 1.000 años en la selva sudamericana para tratar la piel inflamada.
LaCentella asiatica es un medicamento herbal antipsoriático tradicional, gracias a sus triterpenos pentacíclicos.
La decocción de la corteza deThespesia populnea Soland ha demostrado ser muy eficaz en el tratamiento de los trastornos de la piel como psoriasis, eccema y sarna. Además, sus hojas, las flores y los frutos también son efectivos.
Los aceites esenciales destilados de lavanda (L. angustifolia, L. latifolia, L. stoechas y L.x intermedia) se han utilizado para aliviar los síntomas de trastorno de la piel en psoriasis, dermatitis y eccema.
La aplicación tópica de tuhuai, una preparación de la medicina china a base de Flos sophorae, Smilax glabra roxb y regaliz, posee propiedades antiproliferativas y actividad antiinflamatoria en la psoriasis.
Plantas medicinales chinas comoTripterygium wilfordii Hooky Triptergium hypoglaucum Hutch poseen sustancias inmunosupresoras y propiedades antiinflamatorias que son eficaces contra la psoriasis y el eccema con efectos secundarios mínimos.
El tratamiento tópico con corteza de Camptotheca acuminate, con una 0,03% de concentración de camptotecina, muestra más actividad antipsoriásica que la hidrocortisona al 1%. Esta planta se conoce como "el árbol chino de la felicidad" o "arbol de la vida".
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/tratamiento-natural-psoriasis-aloe-vera_10698
Salud Natural
3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más
Muchas personas con problemas para conciliar el sueño pueden incluso llegar a sentir miedo o inquietud a la hora de irse a la ca ...
Leer más
Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural
Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...
Leer más
Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol
Cuidar la piel después del sol es tan importante como hacerlo durante la exposición. Esta crema calmante, nutritiva y reg ...
Leer más
5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza
Las tensiones musculares provocan dolores y sensaciones desagradables en las cervicales, los hombros y la cabeza. Con unas sencillas me ...
Leer más
¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?
Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...
Leer más
Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales
La aparición de granitos, picor, enrojecimiento o hinchazón tras la exposición al sol puede estar causada por una ...
Leer más
6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza
Cuentan con principios activos naturales, son eficaces en diferentes tipos de dolor y carecen de efectos secundarios si se toman adecua ...
Leer más
Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales
Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...
Leer más
Plantas medicinales para huesos y articulaciones
En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...
Leer más
Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol
Si te has expuesto al sol y tu piel parece resentida, toma nota de estas soluciones y remedios caseros que pueden evitar
Como d ...
Leer más
5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)
¿Te has fijado en cómo pisas? ¿Te duele alguna parte de la espalda? Prestar atención a los pies es la prime ...
Leer más
Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal
La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...
Leer más
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
Leer más
14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín
En un pequeño terreno o en un balcón se pueden cultivar muchas plantas bonitas con las que además elaborar eficace ...
Leer más
4 plantas para depurarnos por los excesos
Gracias a su contenido en determinados principios activos, algunas plantas ayudan eficazmente a eliminar sustancias que sobrecargan al ...
Leer más
Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien
Si sigues estas normas sencillas, tu vida diaria será más fácil, más saludable y más relajada. Todo ...
Leer más
Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias
La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.
Leer más
¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan
La lengua cubierta o saburral puede producirse naturalmente en ciertos momentos, pero a veces esta capa blanca o amarillenta puede suge ...
Leer más
Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%
¿Sientes que estás crónicamente cansada porque no estás durmiendo bien? Es necesario que pongas remedio a l ...
Leer más
Recuperar el equilibrio de la flora intestinal
Masticar correctamente los alimentos ayudará a mejorar la digestión y a obtener un correcto equilibrio de la flora intest ...
Leer más
Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones
Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...
Leer más
Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos
Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...
Leer más
Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad
En las personas que pasan casi todo el día sentadas, movilizar la pelvis y liberar la tensión de sus articulaciones es fu ...
Leer más
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
6 propiedades probadas del diente de león
El diente de león es uno de los tesoros de la medicina natural. Posee propiedades antiinflamtorias, antibióticas y antica ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales
Los jabones elaborados con aceites vegetales y otras sustancias naturales no provocan sequedad y respetan el equilibrio de la piel. Hay ...
Leer más
17 estimulantes naturales para ganar energía
Más allá del café, algunas plantas ayudan a sentirse menos cansado y a afrontar el día con más vital ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...
Leer más
Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo
Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...
Leer más