Salud Natural
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser señal de alguna enfermedad o deficiencia nutricional. Te explicamos las causas de los diferentes tipos de rayas o líneas en las uñas y consejos para evitarlas.
Las uñas de las manos y de los pies en ocasiones pueden tener rayas o líneas de distinto tipo y color. Su origen puede estar en una afección de las uñas en sí mismas o bien en un desequilibrio del organismo que “además” afecta a las uñas.
Generalmente, las líneas o rayas en las uñas no revisten gravedad, no obstante, en este artículo despejaremos las dudas más frecuentes sobre su forma, color y origen .
UÑAS CON RAYAS Y LÍNEAS: QUÉ SIGNIFICAN
Ciertamente para los profesionales de la salud examinar las uñas es importante. El estado y color de las uñas ofrece una información interesante. Pero en estos tiempos son muchas las personas que llevan las uñas maquilladas, trabajadas con gel, decoradas, y existen tantos formatos que, como suelo explicar a mis alumnos, nos hemos perdido una parte importante de información. Lo cierto es que ocurre igual con el pelo y el tono o aspecto del cutis…
Las uñas tanto de las manos como de los pies pueden mostrar rayas o líneas que aparecen en todas o algunas de las uñas. Su aspecto puede variar según las causas. Es posible que un día veas que tienes líneas longitudinales, como si fueran minúsculas ondulaciones en las uñas y que ello te asuste. O quizá siempre las has tenido y no les habías dado ninguna importancia.
En la mayoría de los casos, la aparición de rayas o líneas, modificaciones como pequeñas ondulaciones verticales o transversales, no suele revestir gravedad. No obstante, pueden indicar algún desequilibrio y encontraremos algún síntoma más en nuestro estado de salud. Si aparecen repentinamente o con otros síntomas debemos de buscar consejo profesional
RAYAS EN LAS UÑAS: TIPOS
Las rayas o líneas de las uñas pueden ser:
Longitudinales: Aparecen en el sentido de crecimiento de la uña)
Transversales. Las líneas pueden ser en realidad ondulaciones o gruesas, es decir, la uña no es lisa.
Generalmente las ondulaciones aparecen de forma más llamativa en las uñas con más grosor como en las uñas de los pies y en las uñas de los dedos pulgares. Si tuviste un golpe o traumatismo importante en una uña, esa uña puede ser más gruesa o más fina que las demás, por eso las líneas pueden variar de una uña a otra.
En otros casos, aparecen cambios de color, por ejemplo: líneas blancas, marrones, casi negras.
RAYAS VERTICALES EN LAS UÑAS: CAUSAS
Estas son las principales causas de que las uñas presenten rayas o líneas verticales:
Paso del tiempo y envejecimiento. Las líneas o rayas verticales en las uñas son más frecuentes a medida que nos hacemos mayores. Las uñas están en continuo crecimiento, pero también les afecta el paso del tiempo, por eso con los años y el proceso de envejecimiento las uñas pueden mostrar líneas u ondulaciones verticales.
Existe un factor genético o hereditario. Hay personas que tienen una tendencia natural a tener las uñas con líneas verticales y no implica ninguna afección o deficiencia.
Deficiencia nutricional. Es posible que esas líneas nos estén indicando que nuestra dieta tiene alguna deficiencia nutricional. Deficiencias en minerales como hierro, zinc o silicio pueden manifestarse con alteraciones de las uñas como crecimiento lento, uñas débiles y rayas o líneas en las uñas que normalmente son blancas. También un aporte insuficiente de aminoácidos puede ser causa de estas líneas longitudinales blancas: no olvidemos que la queratina es el componente principal de las uñas. La queratina es una proteína que es muy rica en azufre y forma parte de las faneras (uñas, pelo) y la capa externa de la piel. En estos casos de deficiencia suele haber otros síntomas simultáneos, por lo que la consulta profesional te ayudará a resolver dudas.
RAYAS HORIZONTALES EN LAS UÑAS: CAUSAS
En las uñas pueden aparecer líneas o surcos horizontales, de mayor o menor grosor y profundidad. Se denominan líneas de Beau. Aparecen porque el crecimiento normal de la uña se ha visto alterado en una zona o en general en la uña.
Las líneas de Beau pueden aparecer “simplemente” por:
Deficiencias nutricionales.
Golpes, agresión a la uña con químicos o mecanismo físico, como por ejemplo en el uso de cierta maquinaria o utensilios, o una manicura mal realizada.
Afecciones por virus, bacterias u hongos, eczemas, síndrome de Raynaud o algunos fármacos.
En estos casos el cuidado se enfoca en la causa original. Por tu parte, lo que puedes hacer es procurar cuidar que tu esmalte de uñas sea de buena calidad, evitar usar mucha cantidad y con demasiada frecuencia de quitaesmaltes. Sería bueno darle un descanso a tus uñas si sueles hacerte la manicura: gel, nail art, etc., y dejar que crezcan y se renueven.
Si tienes alguna afección simultáneamente, sigue el consejo profesional.
SITUACIONES QUE PUEDEN CREAR RAYAS EN LAS UÑAS
Como hemos comentado, ciertas afecciones pueden manifestarse con líneas en las uñas tanto verticales como transversales.
GOLPES O TRAUMATISMOS
Un golpe o traumatismo puede dañar la estructura de la uñas y como consecuencia aparecerán rayas, líneas u ondulaciones que pueden ser verticales o transversales.
Cuando nos damos un golpe puede aparecer debajo de la uña una ondulación, depresión o línea, generalmente de color blanco.
En la localización del golpe, si se ha producido un hematoma, la uña se verá roja, granate o incluso negruzca, dependiendo de la intensidad o gravedad del golpe. Generalmente, a medida que la uña crece esa mancha o depresión o línea se va moviendo hasta que desaparece cuando haya crecido suficiente. En ocasiones si un traumatismo es muy intenso la uña seguirá creciendo con líneas u ondulaciones por el daño sufrido.
Cuando las uñas se ven sometidas a traumatismo, golpeteo o presión continua pueden aparecer líneas y manchas, generalmente blancas, como ocurre en la leuconiquia, por ejemplo, en personas que realizan trabajo manual o tocan algún instrumento de cuerda.
AFECCIONES DE LA PIEL
Eczemas, psoriasis, micosis o infecciones por hongos en las uñas y zonas circundantes… pueden también afectar a las uñas y provocar líneas, surcos, y cambios de coloración. Generalmente las uñas mejoran a medida que se trata y mejora la afección de base.
En ciertos casos aparecen líneas negras, denominadas melanoniquia, que se relacionan con una mayor cantidad de melanina en la uña en una zona determinada.
Estas líneas y manchas pueden ser simplemente características genéticas, o aparecer asociadas a procesos inflamatorios o lesiones en manos o pies, procesos infecciosos, traumatismos como golpes, presencia de un cuerpo extraño debajo de la uña (por ejemplo, cuando se clava una espina, una aguja o alfiler o se queda un resto tras un corte o accidente), o por presión, por ejemplo, al llevar zapatos muy ajustados que presionan las uñas.
Ante la aparición repentina de manchas negras en las uñas, consulta con un profesional para examinar tu piel y tu estado general, y así tener un diagnóstico certero.
OTRAS AFECCIONES QUE AFECTAN A LAS UÑAS
Las uñas pueden presentar líneas o rayas por afecciones o enfermedades sistémicas como, por ejemplo:
Afecciones inflamatorias crónicas de distinta localización.
Enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide o el síndrome de Raynaud.
Diabetes.
Afecciones de los riñones.
Enfermedad cardiovascular.
CUIDADOS IMPORTANTES DE LAS UÑAS
Para evitar las alteraciones de las uñas con rayas, líneas o surcos hemos de poner especial atención en los siguientes puntos:
Higiene de manos, pies y uñas.
Racionaliza el maquillaje de tus uñas: da tiempo de descanso a las uñas, utiliza esmaltes y productos de buena calidad, si te haces o te hacen manicura y pedicura, cuida tus uñas y cutículas.
Mantén las uñas y cutículas hidratadas.
Protégete tus manos y pies en tu trabajo o actividad: evita los golpes y el contacto con sustancias químicas irritantes.
Protege tus manos y piel del frío excesivo.
Mantén el largo de tus uñas compatible con tu trabajo o actividad.
Usa calzado adecuado: evita la presión excesiva. Un zapato muy estrecho o no suficientemente largo puede presionar tus uñas, dedos y afectar a la salud de tus pies. Usa calzado reforzado si tu actividad laboral lo requiere.
Lleva una dieta saludable que incluya todos los nutrientes necesarios.
Si tienes una afección que afecta a tu piel o bien utilizas algún fármaco que puede afectar a piel y uñas, comenta cualquier cambio con tu profesional de la salud.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/rayas-unas_12076
Salud Natural
6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche
Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...
Leer más
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)
El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...
Leer más
1, 2, 3 duerme... de forma natural
Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...
Leer más
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
Leer más
Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad
Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...
Leer más
Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!
Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...
Leer más
Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento
El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...
Leer más
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
Leer más
¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?
Mantenerse en movimiento todos los días es importante tanto para el cuerpo como para la mente. Una recomendación que se h ...
Leer más
Fórmula casera para acabar con las verrugas
Aunque no suponen un problema de salud, las verrugas son muy molestas y antiestéticas. Puedes deshacerte de ellas con remedios n ...
Leer más
3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos
La mayoría de taponamientos de oído se pueden tratar en casa con remedios naturales. Te explicamos los más eficace ...
Leer más
10 ejercicios de pies para proteger tus rodillas y tu espalda
Cuidar los pies ayuda a caminar y correr con mejor postura, reduce el dolor en otras zonas del cuerpo y alivia los juanetes, la fasciti ...
Leer más
Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez
Hay personas que siempre tienen molestias tras las comidas. Es posible que sufran de una digestión lenta. A continuación ...
Leer más
¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?
La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...
Leer más
Plantas que calman el síndrome de colon irritable
Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...
Leer más
Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas
El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...
Leer más
Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar
El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...
Leer más
Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños
Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...
Leer más
Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales
Las lociones bifásicas que se pueden encontrar en droguerías y perfumerías suelen ser muy caras y estar repletas d ...
Leer más
Una ONG Cannábica llega a Bariloche
Una Organización No Gubernamental (ONG) cannábica que ha ganado reconocimiento a nivel nacional por su enfoque úni ...
Leer más
Laxantes naturales para el estreñimiento
La fisiología del colon es poco conocida por muchas personas, a tenor de las visitas médicas que ocasiona su mal funciona ...
Leer más
Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo
La piel es uno de los elementos más importantes para la depuración del organismo. Cuidar el equilibrio de los ácid ...
Leer más
5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa
Hacerse cataplasmas de alimentos o plantas para aplicarlas la piel es una forma tan antigua como eficaz de tratar el dolor o la inflama ...
Leer más
¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten
Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...
Leer más
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
Leer más
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando no haces ejercicio (y los 7 beneficios de empezar a moverte)
No hacer ejercicio se ha comparado con el hábito de fumar por los problemas de salud que ocasiona. Tomarse en serio la actividad ...
Leer más
Media cucharadita de romero mejora el funcionamiento del cerebro
Los estudios prueban la acción beneficiosa del romero sobre la capacidad de atención y la memoria. Actúan tanto lo ...
Leer más
Remedios caseros para quemaduras de sol
Las quemaduras solares pueden resultar muy molestas y provocar dolor, enrojecimiento y sensibilidad en la piel. Estos remedios naturale ...
Leer más
Calambres frecuentes y cansancio: puede ser por falta de magnesio
Si tienes un sueño ligero o sufres calambres a menudo quizá te esté faltando magnesio. Es un mineral implicado en ...
Leer más