identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 15, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Yoga para la ansiedad: las 6 posturas que te llevan a la calma

Yoga para la ansiedad: las 6 posturas que te llevan a la calma





 Practicar yoga y respirar lentamente equilibra el sistema nervioso y es una forma fácil y saludable de decirle al cuerpo que se relaje. El yoga nos invita a estar presentes, calmando las tensiones y preocupaciones.

La práctica regular de yoga puede ayudarte a mantener la serenidad y la relajación en tu día a día y darte la fuerza necesaria para enfrentarte a tus retos cotidianos, a medida que se presentan, sin perder la calma.

En una sesión de yoga, además de las posturas (asanas), también se incluyen técnicas de respiración (pranayama), meditación y la filosofía del yoga, con sus yamas (principios éticos) y niyamas (reglas personales), que te ayudarán a enfrentar la vida con fuerza y positividad, actitudes que son claves para mantenerte feliz y serena.

Por ejemplo, el principio del niyama santosha te enseña el valor de la satisfacción y el principio de aparigraha te ayudará a superar el deseo de seguir poseyendo más, que a menudo es la causa del estrés y la ansiedad.

YOGA PARA LA ANSIEDAD: CÓMO AYUDA A CALMAR
La filosofía del yoga también nos invita a comer alimentos nutritivos y a llevar un estilo de vida saludable, algo esencial para superar la ansiedad y el estrés.

A nivel fisiológico, las asanas producen un efecto calmante, facilitan la respiración consciente y, gracias a que aumenta la variabilidad en los intervalos de tiempo entre los latidos del corazón, mejora la capacidad del organismo para responder a las situaciones estresantes de manera flexible.

6 POSTURAS DE YOGA PARA LA ANSIEDAD Y EL ESTRÉS
Esta secuencia de seis posturas y un pranayama está diseñada para acceder al sistema nervioso parasimpático y aliviar la ansiedad y el estrés en tu día a día. Puedes practicarla de forma regular, idealmente a diario en épocas de estrés, y enseguida apreciarás los beneficios.

La ansiedad disminuirá y entrarás en un estado de calma y serenidad desde las primeras respiraciones. Este estado de serenidad te mantiene en el presente, allí donde todo es paz. La ansiedad es esencialmente una consecuencia de preocuparte por el futuro, por acontecimientos negativos que aún no han sucedido y probablemente no sucederán.

Presta atención a las sensaciones de tu cuerpo en cada postura, en cada momento. Percibe el aire de tu respiración entrando y saliendo por tus fosas nasales.

Notarás que, al practicar yoga regularmente, disminuirá progresivamente tu nivel de excitación emocional y aprenderás a llevarte el estado de calma mental y emocional más allá de la esterilla a cualquier momento de agitación o preocupación que se pueda presentar durante el día, haciendo que se disuelva.

Poco a poco, te darás cuenta de que tus reacciones ya no están dominadas por la ansiedad, lo que te hará descubrir una nueva versión de ti misma, más serena, más presente, más curiosa y más paciente en todas las circunstancias.

1. NADI SHODHANA: RESPIRACIÓN CALMANTE
La respiración alterna equilibra la actividad de los hemisferios, serena la mente y relaja la tensión.

Siéntate con la espalda erguida. Coloca la mano izquierda sobre la rodilla formando un círculo con el índice y el pulgar (mudra gyan). Lleva la punta de los dedos índice y corazón de la mano derecha entre las cejas. Relaja los hombros.
Respira profundamente por ambas fosas. Tapa la derecha con el dedo pulgar e inhala por la izquierda hasta llenar los pulmones. Cuenta hasta seis. Espira por la fosa derecha. Cuenta hasta seis. Luego espira e inspira por la izquierda. Repite el proceso durante unos 3 minutos.

2. ADHO MUKHA SVANASANA: ELIMINA TENSIONES
Desde la postura de la tabla sobre manos y rodillas, inhala y eleva las caderas con las rodillas flexionadas.

Lleva el corazón hacia las rodillas, alargando la columna. Mantén los hombros lejos de las orejas.
Exhala y estira las piernas (lo que puedas) acercando los talones al suelo y manteniendo la columna estirada. Relaja la cabeza.
Respira de 5 a 7 veces, eliminando las tensiones hacia la tierra a través de manos y pies.

3. UTTANASANA: LIBÉRATE, DESAPÉGATE
Desde la postura anterior, camina lentamente con las manos hacia los pies.

Separa los pies a la anchura de la pelvis y flexiona un poco las piernas, si es necesario, para poder apoyar las manos en el suelo.
Inhala, alarga la columna y crea espacio entre el ombligo y la pelvis. Exhala y flexiónate completamente llevando la cabeza entre las piernas. Relaja el cuello.
Respira larga y profundamente durante 7 respiraciones. Para salir de la asana, coloca las manos en las caderas, flexiona las piernas e, inhalando, incorpórate vértebra a vértebra. Suelta los brazos y siente la paz que recorre tu cuerpo.

4. VRKSASANA: EQUILIBRIO Y SERENIDAD
Con los pies separados al ancho de las caderas, mira un punto fijo frente a ti y respira. Activa las piernas y los pies notando las plantas bien enraizadas.

Coloca la planta del pie izquierdo en la parte interna del muslo derecho. Presiona muslo y pie uno contra otra a la vez que alargas la columna proyectando la coronilla hacia el cielo.
Lleva las manos delante del corazón en mudra anjali.
Respira serenamente 5 veces y luego repite con la otra pierna.

5. VIPARITA KARANI: ALIVIO INMEDIATO
Primero siéntate al lado de la pared con las piernas en posición fetal y la pelvis tocando la pared.

Estira las piernas verticalmente hacia la pared mientras te tumbas de espalda en el suelo. Toca la pared con los isquiones y deja los brazos descansando a los lados del torso.
Cierra los ojos y respira profundamente entre 5 y 7 minutos.
Esta postura también aliviará la tensión de la espalda, la hinchazón de las piernas y los síntomas menstruales y de la menopausia.

6. BALASANA: RETORNO AL SILENCIO
De rodillas, lleva las nalgas hacia los talones, separa las rodillas y estira la columna hacia delante llevando el sacro al suelo. Puedes recoger los brazos hacia atrás o estirarlos hacia delante.

Relaja los hombros, descansa la frente en el suelo y cierra los ojos. Puedes colocar un cojín debajo de la frente o del esternón y abrazarlo, si lo necesitas.
Concéntrate en la respiración durante 5 minutos. Tómate un momento para crear una intención y agradecer este momento. Namasté.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/ejercicios/yoga-para-eliminar-ansiedad_12244

Salud Natural

Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral

Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral

La planta se usa en China para tratar las consecuencias sobre el funcionamiento cerebral de los infartos causados por coágulos.< ...

Leer más

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

El fucus, una alga marrón, es uno de los principales recursos dietéticos y de herbolario para ayudar a perder peso y comb ...

Leer más

9 aceites esenciales maravillosos que puedes a&ntilde;adir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...

Leer más

Esto es lo que el color de las enc&iacute;as dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

Las 4 se&ntilde;ales con las que tus ri&ntilde;ones te avisan de que algo no va bien

Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien

Los riñones regulan el equilibrio hídrico del organismo y eliminan toxinas, por lo que repercuten en la salud de todo el ...

Leer más

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...

Leer más

Esta especia ayuda a regular la glucosa despu&eacute;s de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Ofrece un sabor exótico, llena de color el plato, es antiinflamatoria y, además, contribuye a que el metabolismo regule l ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sue&ntilde;o y que puedes utilizar f&aacute;cilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina orienta, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento de ...

Leer más

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

La mayoría de personas sienten alguna vez molestias en la espalda o el cuello y a menudo hacen estiramientos porque creen que es ...

Leer más

Tu grupo sangu&iacute;neo te hace m&aacute;s vulnerable a determinadas enfermedades

Tu grupo sanguíneo te hace más vulnerable a determinadas enfermedades

Un gran estudio científico ha podido demostrar una conexión importante entre el grupo sanguíneo y el riesgo de suf ...

Leer más

4 tipos de durmientes. &iquest;Cu&aacute;l eres t&uacute; y c&oacute;mo afecta a tu salud?

4 tipos de durmientes. ¿Cuál eres tú y cómo afecta a tu salud?

Hoy viernes 15 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño. La Organización Mundial de la Salud asegura que el 40 ...

Leer más

Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos

Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos

Las mujeres embarazadas deben tener especial cuidado con los alimentos que han sido cocinados días antes. Conviene que mantengan ...

Leer más

Por qu&eacute; a los 24, a los 60 y a los 78 a&ntilde;os deber&iacute;as prestar m&aacute;s atenci&oacute;n a tu salud, seg&uacute;n expertos en longevidad

Por qué a los 24, a los 60 y a los 78 años deberías prestar más atención a tu salud, según expertos en longevidad

Cada año envejecemos un año, pero el envejecimiento físico no progresa con el mismo ritmo. Como han descubierto in ...

Leer más

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...

Leer más

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulaci&oacute;n

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los trastornos cardiovasculares afectan a una de cada cuatro personas y se incrementan con la edad. Cambiar algunos hábitos, hac ...

Leer más

Hormigueo en las manos: cu&aacute;les son las posibles causas y qu&eacute; hacer para evitarlo

Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo

El hormigueo en las manos o los dedos es un síntoma habitual de diferentes trastornos que afectan a las propias manos o a otras ...

Leer más

Adi&oacute;s al dolor de espalda por el trabajo: los h&aacute;bitos corporales f&aacute;ciles de incorporar que m&aacute;s te protegen

Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen

Las malas posturas y tensiones en el trabajo son el origen de muchos dolores musculares y problemas de salud. Puedes evitarlos ganando ...

Leer más

Para qu&eacute; sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy arom&aacute;tica

Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática

La ruda es una planta de fragancia intensa que se usa popularmente como remedio medicinal para el dolor de articulaciones o músc ...

Leer más

Los p&eacute;talos de esta flor sirven en el tratamiento y prevenci&oacute;n de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más

3 cosm&eacute;ticos caseros con kale para una piel m&aacute;s suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

Puedes hacer tus propios cosméticos con las descartes de kale o col rizada. Aquí te mostramos cómo hacer una masca ...

Leer más

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

Existen multitud de especies distintas de lirios y algunos de ellos se han usado tradicionalmente con fines medicinales. Te descubrimos ...

Leer más

Las plantas y suplementos m&aacute;s eficaces contra la artritis

Las plantas y suplementos más eficaces contra la artritis

Depurar el organismo, fortalecer el sistema inmunitario y equilibrar la microbiota permite prevenir el dolor y la inflamación de ...

Leer más

&iquest;El agua con lim&oacute;n antes del desayuno ayuda a adelgazar?

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...

Leer más

Aceite de borraja: c&oacute;mo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)

Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)

Regenerante, hidratante, suavizante… el aceite de borraja es remedio eficaz para el cuidado de la piel. Te explicamos cóm ...

Leer más

La baya que sirve para tratar la inflamaci&oacute;n y las molestias gastrointestinales

La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales

Los arándanos, las piñas y las cerezas no sólo están deliciosos, sino que también poseen propiedades ...

Leer más

C&oacute;mo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

Qu&eacute; es el mastuerzo, el berro de jard&iacute;n lleno de vitaminas que ayuda a la digesti&oacute;n

Qué es el mastuerzo, el berro de jardín lleno de vitaminas que ayuda a la digestión

Usado antiguamente para tratar el escorbuto, el mastuerzo destaca por su contenido en vitamina C y minerales. Te explicamos cómo ...

Leer más

Estos alimentos pueden contener alcohol oculto

Estos alimentos pueden contener alcohol oculto

Una sorprendente cantidad de alimentos que no esperamos contienen alcohol. Por ejemplo, las tartas de nata, las sopas preparadas y el c ...

Leer más

Aceite de aguacate para la piel y el pelo: c&oacute;mo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador

Aceite de aguacate para la piel y el pelo: cómo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador

Por sus propiedades, el aceite de aguacate tiene múltiples beneficios para la piel del rostro y ayuda a lucir un cabello suave y ...

Leer más

Enc&iacute;as retra&iacute;das: estas son las causas y soluciones naturales

Encías retraídas: estas son las causas y soluciones naturales

La periodontitis, el tabaco o el bruxismo son algunas de las causas de la retracción de las encías. Te explicamos c&oacut ...

Leer más


Arriba