Salud Natural
Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo
Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo
La primavera ofrece muchas posibilidades de preparar zumos de verduras y hortalizas crudas llenas de vitaminas, minerales, oligoelementos, antioxidantes y enzimas.
Para ayudar al organismo de cara a la renovación primaveral son especialmente valiosos tanto el ayuno como las diferentes curas depurativas.
El ayuno, bien realizado y sin exagerar, depura y vitaliza, debido a la desintoxicación orgánica que consigue.
Los jugos, de frutas o vegetales, aportan no sólo vitaminas sino también minerales, oligoelementos, antioxidantes y enzimas que pasan directamente a la sangre sin necesidad de ser digeridos previamente ni de un desgaste energético: tardan menos de media hora en ser absorbidos y aprovechados por el organismo.
De entre los distintos zumos vegetales posibles, vale la pena dedicar una atención especial al de apio, debido a sus cualidades depurativas y tonificantes.
Es rico en minerales (potasio, magnesio, hierro, fósforo, azufre...) y vitaminas (A, C, E, B1, B2). Además, tiene múltiples propiedades: drenador hepático y renal, tónico nervioso y de la glándulas suprarrenales, y antirreumático.
ZUMO DE APIO: RECETA
Para preparar un zumo de apio basta con lavarlo, cortarlo en pequeños trozos y pasarlo por la licuadora.
Pueden usarse las ramitas exteriores del apio, de color verde oscuro y ricas en vitaminas, pero es preferible no incluir las hojas, que darían al zumo un sabor amargo.
El zumo de apio se conserva hasta 12 horas en el frigorífico, aunque en el momento de tomarlo se pueden añadir algunas gotas de limón.
También se puede mezclar con otras frutas y verduras.
Algunas combinaciones recomendable son las de apio y zanahoria; apio y manzana; apio, zanahoria y manzana; apio, manzana y limón; o apio, zanahoria y limón.
ZUMO DE APIO: CÓMO BEBERLO
La mezcla de apio y zanahoria es rica y equilibrada en vitaminas y minerales, y se puede beber entre medio litro y un litro de ella al día.
En este tipo de combinados es preferible que el porcentaje de apio sea más o menos de una tercera o una cuarta parte del contenido total.
Otros ejemplos de saludables cócteles vegetal con apio son:
Vital. Zumo de manzana y zanahoria a partes iguales, al que se añade una tercera parte de zumo de apio. Delicioso y nutritivo.
Estimulante. Zumo de zanahoria (dos partes) y zumo de limón (una parte), con un poco de zumo de apio.
Adelgazante. Se combina un vaso de zumo de pomelo y medio de zumo de apio y perejil.
Rojo y verde. Zumo de apio, de remolacha roja y de tomate a partes iguales. Pueden agregarse al de apio y unos cubitos de hielo.
Ensalada líquida. Se combina zumo de tomate con zumo de hortalizas mezcladas (apio, perejil, pimiento verde). Se agrega una pizca de sal de apio y unas gotas de limón y se deja enfriar. Esta especie de gazpacho es ideal como entrante.
ZUMO DE APIO EN AYUNAS
Ayunar durante uno o dos días, absteniéndose de alimentos sólidos, seguido de un par de días o tres a base de frutas frescas, será conveniente para quienes se noten excesivamente recargados.
Las personas delgadas, no demasiado vigorosas o que ya siguen una dieta sana, no necesitan tanto el ayuno y puede bastarles dar preferencia en sus comidas a los vegetales crudos, lo cual será igualmente conveniente para toda persona alterada por el letargo invernal.
No olvidemos, de cara a la depuración orgánica, la importancia de beber agua, especialmente al levantarse.
También son importantes, en este sentido, las infusiones de plantas. Recordemos las más adecuadas por su valor depurativo: bardana, fumaria, llantén, menta, ortiga, pensamiento, diente de león, tomillo, lavanda...
Y, por supuesto, los zumos de frutas y verduras. El estrés de la vida diaria y la contaminación ambiental hacen hoy más necesario que nunca el aporte de sus nutrientes.
Por sus virtudes terapéuticas y preventivas, los zumos vegetales son, en definitiva, cada vez más importantes en las dietas equilibradas.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/zumo-apio-ayunas_11380
Salud Natural
Ejercicios para activar la circulación de las piernas
El sedentarismo o el tipo de prendas elegidas pueden generar o agravar dificultades circulatorias. Para prevenir trastornos es fundamen ...
Leer más
Por qué no deberías usar el teléfono móvil como despertador, según los médicos y especialistas
¿Dejas el teléfono encendido sobre la mesita de noche porque lo utilizas como despertador? Este hábito puede ser n ...
Leer más
Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales
Tener la nariz tapada no siempre es consecuencia de un resfriado. La irritación de las mucosas, un traumatismo o los póli ...
Leer más
Deterioro cognitivo: cómo prevenirlo y reforzar la memoria
Controlar la inflamación crónica y la glucemia, gestionar el estrés y ejercitar el cerebro son algunas de las clav ...
Leer más
¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten
Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...
Leer más
Aceite esencial de menta frente al dolor de cabeza y muscular
La menta piperita, de propiedades analgésicas y digestivas, es uno de los aceites esenciales más usados en aromaterapia. ...
Leer más
¿Qué calcio es mejor para los huesos y las articulaciones?
El calcio es un mineral íntimamente ligado a la salud de los huesos, aunque sus beneficios en nuestro organismo van más a ...
Leer más
6 estiramientos para liberar las tensiones y ganar vitalidad
Estirar la musculatura es un excelente ejercicio para mejorar el estado físico, liberar tensiones, incrementar la vitalidad y de ...
Leer más
¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?
Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...
Leer más
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes
Conocida como una dolencia silenciosa, es difícil de tratar cuando se presenta.
La osteoporosis, que significa "hue ...
Leer más
Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata
El extracto o las semillas pueden utilizarse como una alternativa al tratamiento farmacológico en el caso de la hiperplasia beni ...
Leer más
El tomillo y el romero previenen la osteoporosis
Dos plantas aromáticas muy utilizadas en el Mediterráneo poseen la capacidad de fijar el calcio en los huesos e inhibir s ...
Leer más
Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura
Para la acupuntura, la espalda es como un río por el que circula la energía. Si sentimos dolor, significa que alguna emoc ...
Leer más
Dolor de media cabeza: ayudas naturales
En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...
Leer más
Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)
Embarazo y plantas medicinales no tienen por qué estar reñidos, pero sí es cierto que deben tomarse algunas precau ...
Leer más
Beneficios saludables de adaptarse al frío
Salir a caminar a la montaña es un modo divertido de practicar ejercicio, relajarse y reencontrarse con uno mismo. El invierno n ...
Leer más
Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años
La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...
Leer más
Melena de león: acciones neuroprotectoras
El hongo popularmente conocido como melena de león o yamabushitake: Hericium erinaceus (Bull.) Pers. se ha utilizado tradicional ...
Leer más
Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración
No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...
Leer más
Boca y encías sanas de forma natural
Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...
Leer más
Sensación de flema pegada en la garganta: posibles causas y remedios caseros efectivos para aliviar el malestar
La sensación de tener una flema atrapada en la garganta, además de ser desagradable, puede hacer que tosamos o carraspeem ...
Leer más
El mijo ayuda en caso de anemia y deficiencia de hierro
Incluir habitualmente el mijo en los menús puede elevar significativamente los niveles de hierro. Es, por tanto, un cereal indic ...
Leer más
Café Verde: beneficios para la salud
El café tiene una de las mayores capacidades antioxidantes entre las bebidas comúnmente consumidas y un consumo diario mo ...
Leer más
Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago
La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...
Leer más
Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa
Las arcillas y fangos medicinales se han usado desde tiempos inmemoriales y los estudios refrendan muchas de sus aplicaciones tradicion ...
Leer más
Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales
Tanto si son puntuales como crónicos, los aceites esenciales son una elección eficaz y segura para prevenir y tratar los ...
Leer más
Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre
Los copos de avena no sólo favorecen la saciedad durante mucho tiempo, sino que también mantienen estables los niveles de ...
Leer más
6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios
Las infusiones son un buen remedio natural para relajarse cuando se viven momentos estresantes y se presentan síntomas de ansied ...
Leer más